Pachuca de Soto, Hgo., 17 de noviembre de 2024.
La SSH promueve un embarazo sano para que las y los bebés nazcan en término
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Niña y el Niño Prematuro, este 17 de noviembre, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) destaca la importancia de seguir al pie de la letra las indicaciones médicas, cuidar la alimentación y mantener un control prenatal durante la gestación para que el bebé llegue a término.
De acuerdo con especialistas, se considera un nacimiento prematuro cuando este se produce antes de las 37 semanas de gestación (un embarazo normal dura alrededor de las 40 semanas).
Entre más prematuro sea el bebé, mayor será el riesgo que enfrente, pues nacen con una inmadurez orgánica generalizada. Su corazón, cerebro, ojos, oídos, pulmones, riñones e intestinos tienen que llevar un proceso de adaptación para habituarse a la vida extrauterina y que sus órganos tengan la madurez para esta transición.
Muchas veces, ocurren, además, procesos infecciosos que incrementan el riesgo de fallecimiento, razón por la cual la o el recién nacido debe permanecer en una incubadora que le permita salir adelante y estabilizar sus funciones orgánicas, de manera que su estadía en el hospital puede durar días, semanas o meses.
Las principales causas de defunción de estos neonatos son la dificultad respiratoria, asfixia e infecciones. A nivel mundial, uno de cada diez bebés nace antes de tiempo. Cada año, más de un millón no sobreviven por la inmadurez de su organismo.
Aunque algunos de los nacimientos prematuros se dan de manera espontánea, la mayoría se presenta a raíz de una serie de factores maternos como sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, infecciones urinarias, vaginales u odontológicas, problemas renales, edad materna muy avanzada o joven, así como los tratamientos de fertilización o partos prematuros previos, embarazos gemelares, contracciones tempranas y la pérdida de sangre después del quinto mes.
Por ello, como parte del objetivo de esta conmemoración, se busca:
Dar a conocer a la población la importancia del control prenatal oportuno, la detección de bacteriuria asintomática y la aplicación de esteroides prenatales.
Permitir el contacto piel con piel desde el momento del nacimiento.
Informar sobre la importancia para los neonatos prematuros de la lactancia materna hasta los dos años, y su exclusividad como alimento durante los primeros seis meses de vida.
Garantizar que el personal de salud cuente con los conocimientos y habilidades en la práctica del método canguro, a fin de fortalecer el vínculo materno, mismo que se pierde cuando el bebé se queda hospitalizado.
Fomentar la lactancia materna, incluso mediante la donación de leche, para garantizarla como método de alimentación exclusivo.
Entre las medidas de prevención, la SSH recomienda la atención previa al embarazo, el control prenatal adecuado, dejar de fumar, evitar el consumo de alcohol y drogas, alimentarse bien y prevenir accidentes.
PAG. 2
EL NUEVO GRÁFICO DE HIDALGO ENTREVISTO AL “ING. ELADIO VERA TREJO”
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRIGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
PACHUCA, HGO., 15 DE NOVIEMBRE DE 2024
Para el “nuevo Gráfico de Hidalgo”, es un honor entrevistar al maestro Eladio Vera Trejo, quien nos expondrá lo que es su trabajo de fotografía y su exposición que acaba de montar. Nos podría explicar de qué se trata.
R.- Con mucho gusto, quiero iniciar mencionando que la humanidad le debe más a lo que ha visto que a lo que ha escuchado, y quizá lo poco que ha escuchado se ve alimentado con una gran cantidad de imágenes, donde la fotografía se inscribe perfectamente en la representación de la realidad, eso quiere decir que la fotografía tiene ese don como ningún otro modo de representación de tanta fidelidad de la imagen, ya que pasamos por la imagen en pintura, escultura, grabado, litografía, pero es la fotografía donde hay mayor fidelidad.
Tomado en cuenta esto mencionare rápidamente ejes en la evolución de la misma fotografía, en que se cruza en este momento con la historia de un inmueble de carácter religioso, que es la iglesia de San Francisco, y encontramos en ella el cruce en tiempos de la invención, parece que la fotografía nació con todos los ingredientes para alanzar rápidamente el éxito, sin embargo, la obtención de la imagen con respecto de la impresión de capturar la imagen en una superficie, llevo casi 350 años de separación, esto quiere decir que primero se generó la imagen y se hizo investigación incierta muchas veces para poder capturar la imagen, teniendo esto en cuenta, hablar de la Iglesia de San Francisco, nos ubica en el año de 1566, su construcción y cruzado con la historia de la fotografía, la fotografía tenia pocos años de inaugurarse la cámara obscura, esto es a finales de la edad media, cuando Leonardo Da Vinci genera una imagen, el problema de esto es que era una imagen huidiza que se escapaba, no podía ser capturada, no como ahora que nosotros que ahora manejamos una imagen impresa, eso quiere decir que para esa época la historia de lo que es el convento-iglesia se cruza con el momento que se acopla una lente a una cámara obscura, pero ahora se conoce como estenopeica es una cámara sin óptica con la cual se puede generar una imagen invertida, esto me llamo mucho la atención, en poder capturar o tener dispuesta imágenes de mi archivo, que cabe mencionar tengo más de 20 mil imágenes de Pachuca, que he comprado en 17 años.
¿Usted tiene su laboratorio donde hace su impresión de su foto?
R.- No, tengo originales que he comprado, donde personas me dicen que tienen imágenes y yo voy en su búsqueda y selecciono lo que yo creo que es valioso, de esa manera he almacenado una cantidad fuerte de imágenes de Pachuca.
¿Un tesoro fotográfico?.
R.- Si un tesoro, porque esas imágenes están impresas en plata, las partículas que forman la imagen es plata, es un tesoro porque es un metal precioso, ahora la fotografía como se conoce es una fotografía digital que tiene su captura en campos eléctricos y magnéticos para cautivar la imagen de acuerdo a la propagación de la luz que lo hace en formas de onda, yo les digo esto porque estudie física, en el politécnico estoy relacionado con la fenomenología de la luz para generar la imagen, yo me acerque con el Padre Marciano Reyes Garcia, para montar una exposición de los alrededores del ex convento y parroquia con la idea de que el claustro en sus cuatro orientaciones pudiera ubicar el norte, sur, oriente y poniente, que pudiera uno asomarse al pasado en sus cuatro emplazamientos, y ahora se consolido, quiero mencionar lo que me dijo el Padre Marciano, “en este momento que usted me propone eso, incide en este momento el hambre con el alimento”. Él tenía ese deseo, yo me acerque y es algo muy bonito
¿Y usted en su exposición invita a las personas, es abierto al público o cerrado?
R.- Al abrirse luego, luego se asomó la intención de hacer un museo el espacio y de tal manera que actualmente es una exposición permanente, que se ha ido enriqueciendo, con objetos propios de la actividad religiosa, entonces aparecen casullas, elementos de la liturgia, fotografías de época, hay un retrato del papa Juan XXIII, eso me permitió conocer algunos objetos que yo no conocía.
Que hermoso, ¿a qué hora está abierta la exposición?
R.- a las 10 de la mañana abren y a las 2 de la tarde hay que salir de ahí.
¿Cuándo fue el corte de listón?
R.- Fue el día de San Francisco, el 04 de octubre.
¿Han llevado música?
R.- Hay un joven que a capela hace el canto gregoriano, y tiene composiciones de su composición, relacionadas a San Francisco de Asis, sin embargo, no he podido congeniar la imagen con la cuestión musical en este caso el canto gregoriano, que me parece excelente para el espacio, es un claustro que nadie conoce.
¿Qué nos puede agregar de su exposición para la ciudadanía?
R.- Pues algo doloroso que puede observarse en imagen, es la destrucción que provoco la revolución de la Huertista, porque tomaron Pachuca en 1924, al tomar Pachuca, Marcial Cavazos se dirigió a San Francisco y dinamito la puerta, entonces hay una imagen que puede constatar los daños de la explosión. Es tremendo el poder ver esa imagen la destrucción que causo, y esta personal gubernamental con el padre haciendo revisión de los daños.
Le agradecemos, es poco el espacio para tan grande trabajo que ha realizado y la historia contenida en tanta fotografía que usted tiene.
R.- bueno yo seleccione 238 imágenes, de las cuales decante 62 son las que forman parte, quiero mencionar algo, estas imágenes fueron montadas en marcos que la parroquia fue acumulando marcos con imágenes religiosas, y si se trata de abatir costos, el párroco nos permitió usar esos marcos, y se ve preciosa la exposición, porque hay distintos tamaños y colores y se ve como que la divina providencia nos favoreció.
Muchas gracias.
Un gusto.
PAG. 5
POR LA REDACCIÓN
PACHUCA, HGO., 15 DE NOVIEMBRE DE 2024.
El buen fin cumple 13 años, después de la iniciativa lanzada en 2011 con la intención de incentivar la actividad comercial y el consumo en el último bimestre del año y previo a las fiestas decembrinas, se llevará a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, en el último fin de semana largo del año. En esta edición, cientos de miles de tiendas físicas y en línea ofrecerán rebajas o supuestas rebajas que se combinan con promociones en tarjetas de crédito y horarios extendidos en centros comerciales ALGUNOS QUE SABEN DICEN QUE LAS PERSONAS SOLO ENGANCHAN EN OTRA DEUDA, QUE RESULTA SER IMPAGABLE.
Año con año las grandes tiendas departamentales como Liverpool, Palacio de Hierro, Sanborns, Sears y Coppel forman parte del Buen Fin, así como miles de establecimientos de ropa y calzado, tecnología, viajes y telefonía con ofertas en tiendas y online.
Los bancos también ofrecen promociones enfocadas en las compras a meses sin intereses, la obtención de bonificaciones o el inicio de pago diferido a 2025. En cualquier caso, es clave revisar los términos y condiciones, así como los montos mínimos de compra y las formas de activar las promociones, ya sea a través de la app o por teléfono.
Muchos han realizado algunas recomendaciones para realizar compras con verdaderos descuentos, como checar precios meses antes de llevarse a cabo el buen fin, QUE SE DEBE PENSAR SI EN VERDAD SE NECESITA ESA COMPRA, Y QUE SE RALICEN COMPRAS QUE LOS ENDEDUDARAN.
PAG. 4
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 15 DE NOVIEMBRE DE 2024
Hace unos días el coordinador de diputados de morena, Ricardo Monreal, provoco un fuerte escándalo derivado del uso de un helicóptero privado para transportarse, lo que más tarde le obligo a ofrecer disculpas, DESPUES DE “NIÑO AHOGADO QUIERE MONREAL TAPAR EL POZO”.
Cabe mencionarse que días atrás, argumentó: “me van a seguir viendo (viajando en helicóptero)”, Monreal aseguró que intentará evitar que este tipo de situaciones se repitan.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con esos hechos, argumentando que “no debe existir un gobierno rico con un pueblo pobre”.
A través de un video publicado en redes sociales, Monreal insistió en que no se utilizaron recursos públicos para el viaje en helicóptero, en el que estuvo acompañado del también diputado de Morena, Pedro Haces.
“Hace unos días, al aceptar acompañar en un viaje a un amigo entrañable y a su familia en un transporte aéreo privado, sin el uso de recursos públicos y sin alterar nuestro horario ni el trabajo en la sesión y en el Congreso, se generaron comentarios y opiniones diversas”.
Monreal sostuvo que no ha hecho nada indebido ni ha violado la ley, pero que será más cuidadoso en el futuro. “Una vez que se dio a conocer la situación, la admití de inmediato. Intentaré que no se repitan este tipo de situaciones, que, aunque se utilizaron de buena fe y solo en casos de emergencia o excepcionales, pueden ocasionar alguna afectación a nuestro movimiento.
“A los simpatizantes y militantes que se sintieron lastimados u ofendidos, les ofrezco una disculpa sincera, y a todos los mexicanos, de igual forma. Nunca hemos hecho nada indebido ni hemos violado la ley, pero, como dirigentes, debemos ser más cuidadosos y estar a la altura de las circunstancias”, dijo.
Por último, afirmó que “no hay tregua ni justificación que valga ante nuestros adversarios externos e internos por posibles errores que se cometan”.
PAG. 3
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 15 DE NOVIEMBRE DE 2024.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, recibió el Paquete Económico de la Federación 2025, de manos del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el cual se compone de los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y la Miscelánea Fiscal.
Rogelio Ramírez de la O, afirmó que el Paquete Económico 2025 refleja los principios del modelo de desarrollo económico que se ha venido impulsando en México en los últimos años. Se presenta en un entorno de estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas y economía nacional sólida, subrayó.
Sostuvo que, aunque persisten a nivel internacional riesgos relacionados con conflictos geopolíticos y eventos climáticos, el panorama general proyecta un entorno más favorable para el crecimiento, abriendo nuevas oportunidades para el país.
Sobre la Iniciativa de Ley de Ingresos, El secretario de Hacienda, Ramírez de la O, agregó que prevé ingresos de ocho billones de pesos, con la recaudación tributaria como fuente principal de recursos, sin considerar aumentos de impuestos, pues confían, dijo, en fortalecer la recaudación a través de mejoras en la eficiencia fiscal, la fiscalización y la digitalización de procesos.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que, si bien el Paquete Económico es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, es muy importante recibirlo como Congreso en su conjunto, toda vez que hay un trabajo profesional que desde el gobierno anterior se ha hecho, particularmente, en el manejo macroeconómico excepcional, en la disciplina fiscal, en la entrega, servicio y cumplimiento de los compromisos del gobierno.
CARTA
REMITE: ROMINA FLORES
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades a través de este humilde medio quiero expresar mi preocupación por lo caro que se encuentran algunos productos de la canasta básica, mismo que han incrementado su precio considerablemente en los últimos años, por si fuera poco, algunos comerciantes encarecen aún más dichos productos, lo que los hace casi incomparables, es por ello que pedimos a las autoridades pertinentes hagan las revisiones necesarias en los comercios para evitar que suban los precios desconsideradamente.
Ojalá y nuestras autoridades no hagan caso omiso a nuestras peticiones, y dejen de echarlas en saco roto.
A pocas semanas de haber asumido la presidencia de la República, la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya ha logrado algunos logros, entre ellos la presidenta fue incluida en el top 100 de “Titanes”, los líderes más influyentes en el campo ambiental en el mundo.
La Revista Time integró a la Mandataria federal a la lista al considerar que “pocos líderes mundiales pueden afirmar que saben tanto sobre ciencia climática como la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum».
“Es de las pocas líderes mundiales que pueden afirmar saber sobre la ciencia climática, pues se sabe que, a lo largo de su carrera científica, antes de involucrarse de lleno a la política, contribuyó a la redacción de dos importantes informes para el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas”.
De acuerdo con la revista Time Sheinbaum Pardo contribuyó a dos importantes informes para el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas.
Sheinbaum Pardo contribuyó a dos importantes informes para el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas.
La primera presidenta de México impulsó algunas políticas verdes cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, introduciendo los primeros autobuses eléctricos de la capital y cubriendo el techo de su gigantesco mercado de alimentos con paneles solares. No obstante, Time reconoció que Claudia Sheinbaum “tiene un camino complicado por recorrer si quiere estar a la altura de sus credenciales científicas mientras lidera un país rico en petróleo azotado por sequías y huracanes».
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se acordó con empresarios y comercializadoras fijar en 910 pesos el precio máximo de la canasta básica, al firmar el Paquete contra la Inflación y Carestía 2024-2025. Señaló que representa una reducción de 129 pesos respecto al acuerdo anterior, que fue de mil 39 pesos.
La mandataria informó en sus redes sociales haber logrado un acuerdo con empresarios y comercializadoras para fijar en esa cantidad el precio máximo de la canasta básica, que está conformada por 24 productos.
OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
La selección o como ahora le dicen algunos aficionados, la “DECEPCION” mexicana, volvió a hacer el ridículo en tierras hondureñas, puesto que cuando estaba al mando Jaime Lozano, también fueron derrotados por el mismo marcador de 2-0, por lo que ahora pusieron en riesgo su
calificación en la Concacaf Nations League, donde como dato adicional Javier Aguirre salió herido a consecuencia de un objeto que cayó en su cabeza y tuvo que ser sometido a puntos de sutura.
La ida de los cuartos de final de la Nations League, resulto un revés para la selección luego de errores garrafales como los de Cesar Montes y Guillermo Ochoa, quienes fueron los principales señalados por esta estrepitosa derrota.
El partido fue un partido peleado sobre todo en el medio campo, lo que hizo que las llegadas con peligro a ambas áreas brillaran por su ausencia, pero todo se vendría abajo para la causa tricolor, ya que Cesar Montes, quien intento salir jugando pero erro el pase a un compañero, lo que desencadeno en la pifia garrafal, al ser interceptado por el hondureño Edwin Rodríguez, quien disparo a puerta atajando Guillermo Ochoa, pero corrió con la mala suerte de dejar el balón en juego para que Luis Palma solo lo empujara y los “catrachos” se adelantaran en el marcador.
Tras esta ventaja, la selección se desdibujo y fueron los locales quienes comenzaron a tener el dominio del juego por un tiempo, hasta que ambas selecciones comenzaron a tener llegadas en ambas áreas pero solo quedo en eso.
A escasos minutos de que terminara el encuentro, Honduras volvió a adelantarse en el marcador teniendo como protagonista nuevamente a Luis Palma, quien en jugada personal se internó en el área mexicana y volvió a vencer a Ochoa, ante esto México quiso apretar, pero los locales pudieron aguantar los embates mexicanos y se llevaron la victoria.
Los cambios no le funcionaron a Aguirre, porque ni Guillermo Martínez, ni Luis Romo, Ángel Sepúlveda como tampoco Alexis Vega, pesaron en el partido para siquiera poder emparejar el marcador.
Al finalizar el partido, el entrenador Javier Aguirre fue agredido físicamente al caerle un objeto por parte de la hinchada hondureña, e hizo blanco justamente en su cabeza donde de pronto comenzó a brotar sangre, por lo que tuvo que atenderse y ante lo cual la prensa del país centroamericano, hizo hincapié en que el técnico había estado previamente provocando a la afición local, sin embargo, solo es un rumor.
Ahora la selección deberá revertir la situación en el Estadio Nemesio Diez de Toluca en la vuelta de los cuartos de final de la Nations League, por lo que una nueva derrota seria la eliminación de México en la competición y el primer descalabro de Javier Aguirre en un torneo oficial.
1.- “PROTESTAS POR REELECCIÓN DE ROSARIO PIEDRA EN LA CNDH, GOLPES INTERNOS DE TRAIDORES”
Han pasado por la Comisión de derechos humanos por lo general y creado de Salinas de Gortari, 6 hombres del pri, por lo que El Senado al reelegido la madrugada de este miércoles a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La actual titular se quedará otros cinco años más en su cargo, a pesar de la enorme polémica que ha rodeado a su primera elección, a la gestión que ha tenido al frente del organismo y su segunda candidatura, con la que logró meterse en la terna a pesar de haber recibido una de las peores evaluaciones entre los aspirantes preseleccionados.
Con la reelección de Rosario Piedra al frente de la CNDH, Morena le ha dado la espalda a todos los que buscan defenderse a través de esta institución: madres buscadoras, ambientalistas, activistas, periodistas, manifestantes y muchas personas más cuya voz ellos han ignorado”, ha señalado Jorge Romero.
Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) encabezados por el líder Jorge Romero, protestaron afuera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la reelección de Rosario Piedra como presidenta del organismo, las ONG comandas por Claudio X, a la cual el senador del Corral pertenece. Con coronas fúnebres, miembros del blanquiazul mencionaron que Morena está sepultando la defensa de los Derechos Humanos en México.
Vestidos de negro y con flores, los legisladores declararon la “muerte” de la Comisión al argumentar que no cuenta con autonomía y que es ineficaz en la defensa de los derechos humanos.
“Estamos aquí para simbolizar la muerte de la defensa de los derechos humanos en México. Rosario Piedra no cumplió con su función, y hoy la reeligieron por otros cinco años. Esto es una tragedia para las víctimas y para el país”, insistió el presidente del PAN.
2.- “DURO GOLPE A LOS CHAPITOS”
La captura de Omar Félix Loaiza «El Pelón» o “El 8”, presunto líder de la facción “La Chapiza” del Cártel del Pacífico, es un duro golpe a la estructura criminal de ese grupo criminal.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que esa facción, ligada a Los Chapitos, es responsable de diversos actos de violencia y operaciones delictivas en Sonora, Sinaloa y Baja California, así como del tráfico transfronterizo de drogas hacia Arizona, Estados
Unidos.
La aprehensión de “El Pelón”, de 44 años, ocurrió en un operativo discreto en la colonia Las Quintas, en Culiacán, Sinaloa. En la captura participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Un juez de control autorizó un cateo en el domicilio donde fue identificado y detenido. Omar Félix Loaiza tenía una orden de aprehensión por delincuencia organizada, incluyendo tráfico de drogas, armas y personas, así como producción y comercialización de fentanilo, sin embargo, en Estados unidos nunca se ha sabido de la detención de jefes de Jefes.
3.- “INTROMISIÓN ILEGAL ACUSA PERCY ESPINOSA, CUENTA CON EL APOYO DE SUS AGREMIADOS”
Percy L. Espinosa, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca ( Sutsmp 2024-2027 ), denunció públicamente al Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo por lo que considera una “intromisión ilegal” en la vida interna de la organización.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percys Espinosa Bustamante, dijo que el gremio es autónomo y no tiene por qué haber injerencia del gobierno municipal, pues lo reeligieron por unanimidad los mil 352 sindicalizados.
Mencionó que hace días sostuvo una primera reunión con el presidente municipal, Jorge Reyes, a quien calificó como carismático, dinámico, un hombre con futuro.
“Fue muy abierto está conociendo las distintas áreas y de cómo dejaron la presidencia municipal, fue una reunión magnífica”, señaló.
Dijo que trataron temas generales y que en las siguientes semanas abordarán temas, no adelantó cuáles.
4.- ¡PAN CON NUEVO DIRIGENTE Y ENORMES RETOS!
El pasado domingo 10 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones internas del PAN para renovar a su dirigencia. Este cargo lo ocupa hasta este momento el senador Marko Córtes un innombrable, donde el exalcalde de Benito Juárez resultó como ganador, Jorge Romero Herrera dirigirá el Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2024-2030, quien dice que es “Facturero”.
Cerca de 300 mil militantes y afiliados al Partido Acción Nacional (PAN) acudieron a las urnas instaladas en distintos puntos del país para elegir a su nueva o nuevo Presidente Nacional.
5.- “PACHUCA RECAUDARA MILLONES DE PESOS EN PREDIAL”
Jorge Reyes, alcalde de Pachuca, dio a conocer que, al año, el municipio percibe 100 millones de pesos por pago del predial, mientras que municipios como Tepeapulco recauda 95 millones, y ello se debe a que no ha habido actualización de los tabuladores del catastro desde 2010, además de que por temas de “compadrazgo” no se cobraba lo que es.
Señaló que existen plazas comerciales con más de 230 locales que al año saldan 40 mil pesos de predial: “Están hablando de alrededor de300-400 pesos por cada uno, y la verdad no es justo, hay mucha gente que sí paga lo que tiene que ser y se regulariza y es lo que queremos hacer con esta actualización, que se pague lo justo”
Jorge Reyes adelantó que en los últimos meses del año al ayuntamiento sólo le daría tiempo para levantar la cartografía de las zonas de mayor crecimiento de desarrollo de dos décadas a la fecha, como San Javier, Zona Plateada, bulevar Ramón G. Bonfil y bulevar Santa Catarina, pero la actualización completa quedaría para 2026.
6.- “LOS ANGELES, NUEVA YORK, CHICAGO, SERÁN SANTUARIOS MIGRANTE”
Fueron muchas las amenazas en materia migratoria que Donald Trump hizo durante su campaña, Deportaciones masivas, desplegar a las fuerzas del orden para localizar y detener a inmigrantes, deshacerse de las ciudades santuario, acabar con el parole, DACA, TPS y ahora que volverá a la Casa Blanca el próximo mes de enero, la ciudad de Nueva York se prepara hacer frente a todas ellas.
La Administración del alcalde Eric Adams, al igual que las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, saben que lo viene por delante será una batalla.
“Protegeremos a nuestras comunidades de inmigrantes, y trabajaremos con la nueva Administración en el Congreso para desarrollar una estrategia nacional realista y compasiva para nuestro sistema de inmigración. Esto incluye presionar al Congreso para que conceda una autorización acelerada a los solicitantes de asilo que desean trabajar y ya están aquí”, aseguró Adams en una rueda de prensa tras la victoria del republicano. “A los inmigrantes que viven aquí persiguiendo el sueño americano, como hicieron tantas generaciones antes, la ciudad de Nueva York los apoya. Nuestra ciudad también seguirá ofreciendo atención, recursos y ayuda legal a quienes la necesiten. Independientemente de su situación migratoria, estaremos a su lado. Nueva York seguirá siendo siempre una ciudad de inmigrantes y un faro de libertad en todo el mundo”, añadió el alcalde.
A 20 años del legendario estreno de la cinta Gladiador, que protagonizó, en el lejano 2000, Russel Crowe, regresa a la pantalla grande, una vez más de la mano del director Ridley Scott, Gladiador II, la épica saga de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. La historia se retoma varios años después de su antecesora, Lució, el joven hijo de Lucila, que creció toda su vida en las afueras del imperio romano por su protección, sin embargo, se ve obligado a entrar en el Coliseo después de que su hogar sea conquistado por los tiránicos Emperadores que ahora dirigen Roma con puño de hierro. Lleno de rabia en el corazón y con el futuro del Imperio en juego, Lució debe mirar a su pasado para encontrar la fuerza y el honor que devuelvan la gloria de Roma a su pueblo. Además de Mescal, también actúan Joseph Quinn, Connie Nielsen, Pedro Pascal y Denzel Washington. “Gladiador II” llegó a las salas de cine de todo el mundo el pasado jueves 14 de noviembre.
En medio de la promoción de su séptimo álbum de estudio “143”, la cantante estadounidense Katy Perry finalmente anunció que la gira “the lifetimes tour” con la que acompaña el lanzamiento de su más reciente álbum llegará a tierra azteca. Este anuncio llegó también con una visita de la intérprete a México, en la que visitó diversos canales de televisión y por supuesto una visita a una taquería, donde la artista se dejó ver deleitándose de una de las delicias mexicanas. La visita de la cantante junto con su gira será el próximo 25 de abril para la Ciudad de México, para continuar el 25 de abril en Monterrey y cerrar su visita el 1 de mayo en Guadalajara. Los boletos para estas presentaciones ya se encuentran a la venta.
La recién entrega de los Grammy latino dieron una noche de música latina sin precedentes. Para la edición número 25 de esta ceremonia el cantante colombiano Carlos Vives fue reconocido como “Persona del Año”, homenaje que se entrega por su carrera y larga trayectoria en la música latina. El reconocimiento lo recibió de manos del intérprete Jon Bon Jovi, una de las leyendas musicales de la década de los ochenta, quien con sonrisa señaló que uno de los mejores momentos de su carrera ha sido viajar por Latinoamérica y experimentar todo el calor de su gente, y Carlo ha sido la personificación de este espíritu. Además de este gran momento, Juan Luis Guerra se coronó como el máximo ganador y los cantantes Leonel García, Jesús Navarro, Carlos Rivera, David Bisbal y Alejandro Fernández interpretaron un homenaje para Juan Gabriel, José José y Vicente Fernández como un emotivo cierre de la ceremonia.