Pachuca de Soto, Hgo., 5 de mayo de 2025.
El mandatario estatal llamó a las áreas de seguridad a seguir trabajando de la mano para construir espacios de paz y tranquilidad para las familias.
Tras presidir la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y el uso de herramientas tecnológicas para garantizar un entorno seguro para las y los hidalguenses.
Bajo este sentido anunció la instalación de un nuevo arco carretero sobre la autopista México-Pachuca, en los límites con el Estado de México, lo que permitirá reforzar la seguridad, prevenir delitos carreteros y mejorar las respuestas ante emergencias.
Informó que esta semana fueron atendidos 10 incendios forestales y urbanos en siete municipios, sumando 287 incendios, en los mismos rubros, en lo que va del año, motivo por el cual, reconoció el trabajo del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las presidencias municipales y personas voluntarias.
Agregó que se implementaron diversos operativos interinstitucionales, en colaboración con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para prevenir delitos en los municipios de Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tulancingo de Bravo, Mineral de la Reforma y Pachuca de Soto.
Finalmente, celebró el saldo blanco reportado durante los festejos del Día del Niño y la Niña, gracias a la coordinación de las distintas áreas de seguridad pública.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli ha vestido a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
En tres tamaños diferentes, Mancinelli corta y cose a mano, en su icónica tienda del centro de Roma, el próximo traje papal: “Estoy preparando tres tallas diferentes de modo que puedan servir para cualquier cuerpo, sea quien sea el próximo papa”, desvela en una entrevista con EFE.
Desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al papa Francisco, Mancinelli (Roma, 1939) puede presumir de haber vestido a los últimos pontífices de la Santa Sede en su coqueta sastrería ‘Mancinelli Clero’, que él mismo inauguró en el barrio romano de Borgo Pío en 1962.
Por su taller, situado a escasos 300 metros de los muros vaticanos, pasan todo tipo de religiosos y eclesiásticos, pero también curiosos, sabedores de la excepcionalidad de un modisto que trabaja las telas siempre de forma artesanal.
Y es que la preparación para el cónclave, que comienza el próximo 7 de mayo y en el que participarán 133 cardenales, mantiene la tienda llena de purpurados deseosos de poner a punto sus casullas y sotanas, además de estrenar otras nuevas para una cita que es muy especial para ellos.
“Para el cónclave los cardenales necesitan ropa nueva… a alguno le falta la faja, a otro el solideo (gorro), a otro la parte del cuello.
El negocio familiar vive un ritmo frenético estos días. Toda una generación de Mancinelli, con el abuelo, su hija y su nieto, atiende sin descanso a los múltiples religiosos que se prueban la ropa y cambian de postura frente al espejo.
Además de los peregrinos que acuden en busca de un rosario, una cruz o algún accesorio litúrgico para llevarse consigo de su visita a Roma, que este año espera hasta 30 millones de personas por el Jubileo de la Esperanza, el gran evento católico que se celebra cada 25 años.
Para Raniero Mancinelli, el Papa Francisco: “Era muy sencillo, se contentaba con facilidad porque no quería cosas muy refinadas”
1.- “INCONFORMIDADES EN MORENA, QUE PERDIO EL RUMBO”
Al parecer MORENA en Hidalgo se está saliendo de control, desde el momento en el que aceptaron a militantes provenientes de otros partidos y con diferentes ideologías, tanto genuinos Morenistas como parte de la ciudadanía creyente de la 4t, han señalado en varias ocasiones que MORENA está perdiendo el rumbo, que desde el comienzo no debieron aceptar a “cualquiera”, por si fuera poco Marco Rico, presidente estatal de Morena, Maribel Solís, secretaria general de ese partido, enfrentaron acusaciones de un gran grupo de militantes morenistas que han acusado que se desviaron los principios partidarios y del movimiento, que hay corrupción ideológica, que se le abrieron las puertas a personas que no comulgan con los principios y de promover un proyecto conservador y de anti-izquierda. Al decir Marco Rico que su renuncia no sería la solución a los problemas de la organización, los militantes respondieron que, al contrario, por lo que la legitimidad del presidente morenista ha quedado en duda.
2.- “DIPUTADA DE MORENA INVESTIGADA POR PRESUNTO ABUSO DE MENORES”
La sociedad está indignada por este asunto de las menores; Hace unos días, un juez federal libró órdenes de aprehensión en contra de siete presuntos implicados en el caso de abuso de dos menores en Zimapán, entre ellos la diputada local Alhely Medina, su hermana Eva Medina y su esposo Arturo Williams Trejo Leal. Los otros presuntos responsables son Eduardo Bibianos Badillo Mejía, Ixshell Trejo, un chofer de Trejo Leal y otro trabajador más del también empresario. Las órdenes de aprehensión se dan después de que se revirtiera un amparo en favor de las víctimas, luego de que un juez de control decidió no vincular a proceso a cuatro de los acusados en el año en que ocurrieron los hechos. Derivado de la orden de aprehensión Alhely legisladora morenista, pidió licencia desde el pasado 8 de abril, misma que fue avalada este 29 sin debate y con 24 votos a favor. Cabe destacar que Medina Hernández no se presentó a las sesiones del martes 15, jueves 24 y viernes 25 de abril.
El Congreso de Hidalgo aprobó la solicitud de licencia por 30 días, de la esposa de Arturo Williams Trejo Leal, excandidato a la alcaldía de Zimapán por Morena y operador político de dicho partido en el municipio quien a su vez es hermano de Jaqueline Trejo Leal, cuyas dos hijas son las denunciantes de violación. Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dijo que la información que tenía es que las órdenes de captura eran de la Procuraduría estatal y no de la Fiscalía General de la República. “La presunción de inocencia se debe de mantener mientras no se demuestre lo contrario”, mencionó. A caso se está defendiendo lo indefendible.
3.- “BAJA APROBACIÓN DE GOBIERNO A LOS 100 DÍAS DE TRUMP”
Las cosas no pintan nada bien para Donald Trump, cabe recordar que hace 100 días que el presidente estadounidense ofreció los «primeros 100 días más extraordinarios de cualquier presidencia en la historia de Estados Unidos». El hito de los 100 días se ha considerado una prueba simbólica para un nuevo presidente, un momento para reflexionar y evaluar el progreso de un nuevo gobierno, pero según a algunos datos, su índice de aprobación es el segundo más bajo tras 100 días de un presidente, el actual número solo es mejor que el que él mismo tuvo durante sus primeros meses de mandato en 2017.
Los primeros datos de este período dan una idea del progreso que Trump ha logrado en sus promesas clave, desde aranceles comerciales radicales, arrestos y deportaciones de migrantes hasta recortes drásticos del gasto público.
La aprobación de Trump del 41 % es la más baja para cualquier presidente electo recientemente en 100 días, remontándose al menos a
Dwight Eisenhower, incluido el primer mandato de Trump.
La aprobación de la gestión de Trump en la presidencia ha bajado 4 puntos desde marzo y 7 puntos menos que en finales de febrero. Solo el 22 % dice que aprueba de manera contundente la gestión de Trump, un nuevo mínimo, y aproximadamente el doble dice que desaprueba de manera contundente (45 %).
4.- “SIGUEN PRESIONES DE TRUMP A SHEUNBAM”
Donald Trump no olvida. En una llamada que sostuvo el presidente de Estados Unidos con la mandataria Claudia Sheinbaum la presionó para que permitiera la participación del Ejército estadounidense en las labores para enfrentar a las organizaciones del crimen organizado que operan en México, dijeron personas familiarizadas con la discusión al The Wall Street Jornal (WSJ).
El presidente Trump habría intentado persuadir a su homóloga para que las Fuerzas Armadas de EU asumieran un “papel de liderazgo” en la lucha contra los grupos delictivos que producen y trafican fentanilo a su país, esto después de que sostuvieran una conversación telefónica que duró cerca de 45 minutos el pasado 16 de abril. Las fuentes del WSJ dijeron que la mandataria mantuvo la postura que ha hecho pública en varias ocasiones: que su administración cooperaría con el intercambio de inteligencia entre las agencias de seguridad, pero que no aceptaría que elementos castrenses estadounidenses tengan presencia directa en el territorio nacional.
5.- “MURIO IMPUNE, FIDEL HERRERA, UN EXPONENTE DEL VIEJO PRI.
Fidel Herrera, priista de colmillo añejo, veterano de mil batallas, el viejo político exgobernador de Veracruz, representaba al penúltimo PRI, aquel que creció bajo el ala de Luis Echeverría y compañía y se hizo fuerte en los últimos quince años del siglo XX. Dicen las malas lenguas que fue el mismo Echeverría quien lo propulsó al interior del partido, enamorado de su oratorio.
Fidel Herrera Beltrán, exgobernador del estado de Veracruz señalado por desvío de recursos y presuntos nexos con la delincuencia organizada, falleció a los 76 años de edad. La noticia fue dada a conocer a través de redes sociales por el hijo del exmandatario, Javier Herrera Borunda, quien publicó un mensaje en el que señaló que su padre «entró en el sueño de la eternidad».
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de mayo de 2025.
Con una visión integral, el estado impulsa políticas públicas ambientales orientadas a la adaptación, mitigación y resiliencia frente a este fenómeno
El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), dio inicio al proceso de actualización del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo (PEACCH), con la realización del primer taller presencial.
El evento reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, integrantes de la Comisión Estatal Intersectorial de Cambio Climático de Hidalgo (CEICCH), así como a especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat), la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), y la firma consultora IDOM, responsable del acompañamiento técnico.
Durante el acto inaugural, la secretaria de Medio Ambiente estatal, Mónica Mixtega Trejo, destacó que “estamos viviendo los efectos del cambio climático todos los días. Por eso, este taller es fundamental para articular soluciones entre los tres órdenes de gobierno y con el acompañamiento de expertos que fortalezcan nuestra capacidad de respuesta”.
Asimismo, reiteró que esta actualización no solo representa un compromiso ambiental, sino una oportunidad para construir una ruta estratégica de largo plazo.
La jornada permitió presentar los objetivos y etapas del proceso de actualización del PEACCH, así como una introducción técnica a los conceptos de mitigación, adaptación, vulnerabilidad y riesgo.
En este sentido, Ana Lorena Gudiño Valdez, asesora técnica de GIZ, señaló que el proceso brinda la oportunidad de construir “una política climática robusta, con base en ciencia, participación y compromiso institucional”.
Por su parte, Andrea Hurtado Epstein, Directora General de Políticas para la Acción Climática de la Semarnat, reconoció el liderazgo del gobierno de Hidalgo al priorizar su acción climática local con una visión integral.
“Es esencial alinear los esfuerzos estatales con los compromisos internacionales de México. Hidalgo se coloca en una posición estratégica al priorizar su acción climática local con una visión integral.”, subrayó.
Como parte de las actividades, se llevaron a cabo mesas de trabajo temáticas sobre mitigación y adaptación, donde se construyó un diagnóstico participativo regional con aportaciones de los enlaces técnicos municipales y otros actores clave.
Estas mesas permitirán identificar las principales vulnerabilidades climáticas del estado, así como diseñar medidas concretas para reducir emisiones, fortalecer capacidades locales y proteger los ecosistemas y medios de vida de las comunidades hidalguenses.
La actualización del PEACCH responde a la necesidad de contar con herramientas de planeación más actualizadas, participativas y alineadas con las políticas nacionales e internacionales de acción climática. De esta manera, Hidalgo se posiciona como un estado comprometido con un futuro sostenible y resiliente.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de mayo de 2025.
El recinto será inaugurado el próximo domingo con diferentes actividades recreativas
Como una nueva opción para quienes disfrutan del esparcimiento al aire libre en compañía de la familia, este 11 de mayo, abrirá sus puertas el recién remodelado Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión.
En entrevista, recientemente, el gobernador Julio Menchaca adelantó que el próximo fin de semana este espacio habrá de reabrirse, para lo cual se prepararon diferentes actividades, que van desde una carrera atlética por la mañana, hasta apreciar cómo se distribuyeron las luminarias por la tarde.
“Vamos a celebrar a las niñas, a los niños, a las mamás, porque es el 11 y a los maestros […] no es cuestión de ahorrarnos la fecha, pero aprovechar para hacer una gran fiesta familiar”.
De la misma forma, se dio a conocer que este espacio está pensado para aquellas personas que tengan mascotas y deseen tomar un paseo, practicar deportes al aire libre como patinar, o jugar en una cancha de básquet o fútbol, pero también pádel y voleibol.
Además, para quienes quieran tomarse una foto muy original, habrá un tablero de ajedrez gigante; o si se prefiere pasear por un laberinto, acudir a los juegos infantiles o disfrutar de un espectáculo en el teatro al aire libre.
“Yo les hago una invitación porque […] va a ser un lugar que le faltaba a Pachuca, y que se va a juntar con otros espacios, ya se dignificó el jardín de […] los Hidalguenses Ilustres […], tenemos también muy avanzado el proyecto para Maestranza, espacios que requerimos en la capital del estado”, puntualizó.
El Parque Cultural, es un proyecto conjunto en el cual participaron la Oficialía Mayor, así como la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), se consolidará como un nuevo espacio para el arte, la cultura y el deporte.
«¡Qué bendición! 50 años de matrimonio, una vida llena de amor y felicidad. ¡Felices Bodas de Oro!» Juan Moreno Magueyal y Noemí Sánchez de Moreno
Con una emotiva ceremonia, los señores Juan Moreno Magueyal y Noemí Sánchez de Moreno dieron gracias a Dios por permitirles cumplir 50 años de casados.
Quienes estuvieron acompañados de sus hijos Juan Moreno Sánchez y Dante Moreno Sánchez, familiares y amigos.
Fue en la Iglesia de Sagrado Corazón de Ciudad Sahagún, Hidalgo a donde arribaron familiares y amigos de la pareja para ser testigos de su renovación de votos para reafirmar el juramento de amor eterno, compromiso y fidelidad que se hicieron hace años.
Al finalizar la ceremonia, se trasladaron hasta un salón de eventos París en donde compartieron momentos agradables con sus invitados, quienes los colmaron de felicitaciones por sus bodas de oro.
Celebrar Bodas de Oro, 50 años de matrimonio, podría decir algo como: «¡Felices 50 años de amor y felicidad! Es inspirador ver cómo su amor ha crecido y florecido a lo largo de estos.
Una imagen recién publicada del Sol, captada por el telescopio solar más grande del mundo, muestra la superficie de nuestra estrella más cercana con un detalle sin precedentes, arrojando luz sobre su enorme complejidad.
Esta imagen es la primera obtenida por el nuevo Filtro Ajustable Visible (VTF) del Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU.
El instrumento puede generar una visión tridimensional más cercana que nunca de lo que ocurre en la superficie solar.
Estas manchas marcan áreas de intensa actividad magnética, donde es probable que se produzcan erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME, en inglés). Las eyecciones de masa coronal son grandes nubes de gas ionizado, llamadas plasma, y campos magnéticos que surgen de la atmósfera exterior del Sol.
Imágenes detalladas como esta, tomadas a principios de diciembre, representan una herramienta importante para que los científicos aprendan y puedan predecir el clima solar potencialmente peligroso, afirmó Friedrich Woeger, científico del programa de instrumentos del Telescopio Solar Inouye de la NSF.
Estos estallidos energéticos del sol pueden interactuar con el campo electromagnético de nuestro planeta, causando perturbaciones en infraestructuras clave como las redes eléctricas y las redes de comunicación satelitales, explicó.
El sol atraviesa períodos de alta y baja actividad magnética en un ciclo de 11 años.
En octubre, científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la NASA y el Panel Internacional de Predicción del Ciclo Solar (IPCC) anunciaron que el sol alcanzó el pico de actividad, denominado máximo solar.
Durante el pico, los polos magnéticos del Sol se invierten y aparecen más manchas solares en su superficie.
Se espera que el máximo dure varios meses, por lo que es un momento oportuno para que el Telescopio Solar Inouye intensifique las pruebas de sus instrumentos con espectaculares imágenes de la dinámica superficie solar.
Lady Gaga hizo historia en Río de Janeiro al reunir a 2.1 millones de personas en un concierto gratuito en la playa de Copacabana, Brasil. Se trata de la actuación femenina con mayor asistencia en la historia, superando el récord que tenía Madonna en el mismo lugar con 1.6 millones en 2024.
El show, descrito por Gaga como una “ópera gótica”, incluyó cinco actos, nuevos temas de su álbum Mayhem y éxitos como Bad Romance.
La artista ondeó la bandera brasileña, habló en portugués y se mostró visiblemente emocionada por el cariño del público.
Además del impacto artístico, el evento generó más de 100 millones de dólares para la economía local y atrajo a medio millón de turistas.
Con esto, Gaga no solo rompió récords, sino que reforzó su estatus como ícono global.
El Vaticano celebró este domingo la última misa de las Novendiales, el periodo de nueve días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril. La ceremonia fue presidida en la Basílica de San Pedro por el cardenal francés Dominique Mamberti, quien elogió la valentía y determinación del pontífice en sus últimos días.
Durante su homilía, Mamberti destacó que Francisco «sirvió al pueblo de Dioshasta el final», y recordó su firme llamado a los poderosos para «obedecer a Dios antes que a los hombres». El cardenal, que ostenta el cargo de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar al mundo al nuevo pontífice con la tradicional fórmula Habemus Papam.
Concluido el luto, la Iglesia se alista para el cónclave que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, con la misa Pro Eligendo Pontifice a las 10:00 hora local.
Ese mismo día, por la tarde, se realizará la primera votación en la Capilla Sixtina. En el cónclave participarán 133 cardenales electores menores de 80 años, quienes estarán aislados del mundo exterior para garantizar la confidencialidad del proceso.
Como es tradición, el resultado de cada votación será anunciado mediante humo: blanco si se ha elegido un nuevo Papa, negro si no hay consenso. Para preservar el secretismo, se desactivarán cámaras, sensores y se restringirá el acceso a las áreas del Vaticano donde se alojan los cardenales y sus asistentes.
Este lunes, todos los trabajadores que prestarán servicio durante el cónclave deberán prestar juramento de discreción. En tanto, los cardenales continuarán con las congregaciones generales, que funcionan como foros de diálogo previo al cónclave. Ante la solicitud de algunos purpurados de contar con más tiempo para debatir, las reuniones se ampliarán a dos sesiones: una matutina y otra vespertina.
En una entrevista con PEOPLE, la actriz de 62 años admitió fuertes verdades de sus inicios en Hollywood y los extremos a los que llegó para cumplir con los estándares de belleza.
Cada año, PEOPLE sorprende a su audiencia al revelar el nombre de la persona más bella y este 2025 este título es de la actriz Demi Moore, un ícono en la industria de la belleza y del cine.
En una íntima entrevista con la publicación, la estrella de exitosas películas como The Substance y el clásico The Ghost, habló sobre cómo con el paso del tiempo aprendió a escuchar a su cuerpo y dejar de “torturarlo” como hizo durante sus inicios en Hollywood.
Moore confesó que hacía «locuras con la dieta y el ejercicio» para transformar su físico para sus papeles en filmes de los 90, como G.I.
Jane. Además, llevaba entrenamientos que eran muy duros, como recorrer en bicicleta «unos 42 kilómetros» desde su casa en Malibú hasta los estudios Paramount.
Barbra Streisand anuncia la publicación de su nuevo álbum, The Secret Of Life: Partners, Volume 2 , el próximo 27 de junio de 2025. El disco verá la luz en vinilo, CD y digital e incluye nuevas canciones, así como versiones de canciones monumentales, todas a ellas a dúo con Paul McCartney, Mariah Carey, Sting, Ariana Grande, Bob Dylan, Sam Smith, Seal, Hozier, James Taylor, Josh Groban, Laufey y Tim McGraw.
Anticipado hoy por la maravillosa ‘The First Time Ever I Saw Your Face (ft. Hozier)’ y producido por Walter Afanasieff (Céline Dion, Mariah Carey), Peter Asher (James Taylor, Neil Diamond), & Jay Landers (Barbra Streisand, Frank Sinatra), la publicación del álbum coincidirá con su 83º cumpleaños y su temática gira en torno al tema de la familia, la reflexión y la valoración de las pequeñas cosas de la vida. En sus propias palabras: “Todos estos artistas me inspiran de maneras diferentes.
Tanto mis buenos amigos de toda la vida, como estos nuevos artistas que tanto admiro”.
Barbra Streisand es la única artista en la historia que ha logrado álbumes #1 en cada una de las últimas seis décadas, un hito que nadie más ha alcanzado. Leyenda viva del entretenimiento y con una carrera sin precedentes que abarca más de seis décadas, su impacto en la música, el cine y la cultura en general sigue siendo colosal. Con 4 premios Emmy, 10 Grammys, 2 Oscars, 1 Tony honorífico y 9 Globos de Oro, Streisand no solo ha batido récords, sino que ha redefinido lo que significa ser una artista completa: cantante, actriz, directora, productora y referente cultural de generaciones. Con 10 de sus álbumes coronados directamente en el #1 del Billboard 200, durante su carrera, la artista de Nueva York ha vendido más de 25 millones de álbumes, su música supera los 2.500 millones de streams y acumula 31 Discos de Platino y 56 de Oro.
El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez (63-2-2, 39 KO) recuperó la condición de campeón indiscutible de peso supermediano tras vencer por decisión unánime al cubano William Scull (23-1, 9 KO’s) y arrebatarle el cinturón de la FIB en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita.
Los tres jueces votaron 115-113, 116-112 y 119-109 a favor del mediático peleador mexicano que debutó en suelo árabe después de efectuar toda su carrera entre escenarios en México y Estados Unidos.
«Espero que esa pelea (de septiembre) sea diferente», dijo Canelo tras el cara a cara con Crawford en el medio del cuadrilátero.
«Scull no vino a pelear hoy», subrayó visiblemente frustrado el mexicano que pasó la mayor parte del combate persiguiendo al peleador cubano que se dedicó a desplazarse por todo el ring sin confrontarlo.
Canelo lanzó 152 golpes y Scull 293 para un total de 445 entre ambos, que es la menor cantidad de golpes combinados en una pelea de 12 asaltos en la historia de 40 años de CompuBox. Además, refiere la misma fuente, los 152 golpes del mexicano representan la segunda menor cantidad en una pelea de 12 asaltos.
Canelo conectó 10 golpes, su mayor cantidad en la pelea, en el duodécimo asalto. Ninguno de los dos conectó más de siete golpes en ningún otro asalto.
Ambos promediaron cinco golpes por asalto. Cuarenta de los 48 golpes de potencia de Canelo (83%) fueron al cuerpo.
Álvarez fue el campeón indiscutible de peso supermediano desde 2021 hasta 2024, antes de que la FIB le despojara del cinturón previo a su última pelea, una victoria por decisión unánime sobre Edgar Berlanga en septiembre.
Scull, el contendiente número uno del organismo, había ganado el cinturón tras derrotar a Vladimir Shishkin en octubre, pero no pudo conservarlo en su primera defensa titular.
Con la victoria, Álvarez se convierte en el cuarto campeón indiscutible en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos y el primero en lograrlo en la misma categoría.
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
PACHUCA, HGO., 02 DE MAYO DE 2025.
En esta ocasión el Nuevo Gráfico de Hidalgo, entrevistó a la Lic., Daniela Cortés Mora, una candidata joven, con gran experiencia, estudiosa, quien compite para ser jueza de distrito en materia laboral, nos podrías decir, quién es tus propuestas y porque quieres ser juez de Distrito en materia laboral.
R.- Claro, que sí, primeramente, agradecer la invitación a este espacio, para mí es muy importante el interés que muestran en este proceso electoral, en relación a la pregunta, soy una mujer hidalguense, nací en Pachuca, Hidalgo, la educación básica la realice en escuelas públicas, decido estudiar derecho, ingreso el año 2006 a la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, realizo estos estudios, en el 8vo., semestre tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de Granada España en 2010, después de la licenciatura tengo maestrías, soy maestra en género, lo que me ha permitido realizar mi labor, desde una perspectiva integral y de respeto a los derechos de las mujeres y de manera transversal, específicamente de las mujeres trabajadoras, sobre dos especialidades, la primera de ella es el nuevo sistema de justicia laboral y la otra es en el curso básico de formación de personas, secretarias, estas dos especialidades las realice en la escuela de formación judicial, tengo diplomado en materia de seguridad social, también realizado en la escuela de formación judicial, lo que me ha permitido especializarme en la materia de seguridad social, porque en el derecho del trabajo, si bien el fuerte de los asuntos son los despidos injustificados, a nivel federal una gran parte de la carga de trabajo, tiene que ver con asuntos de seguridad social. Estudie esos cursos y también soy doctorante en Derecho Procesal Laboral, por el centro de estudios de posgrado, eso es en relación a la formación académica.
En la formación profesional, cuando regrese del intercambio, me invitan a hacer méritos en los juzgados civiles y familiares del tribunal superior de justicia, si bien no era un trabajo como tal, hago mi servicio social y me quedo de meritoria y entonces es donde aprendo de la función básica de un juzgado, ahí aprendo a integrar un expediente, a saber costurarlo, foliarlo, ubicarlo en el archivo, al trato con la gente que llega, con los justiciables, ahí inicio esta primera formación, cuando salgo de la licenciatura me invitan también de meritoria a la junta local de conciliación y arbitraje en el estado, es donde inicio mi primer contacto el derecho laboral.
Es interesantísimo…
R.- Si, a lo mejor en la universidad nunca dije me voy a dedicar al derecho laboral, pero cuando empiezo en la formación profesional, llego a la junta local y posteriormente al tribunal de arbitraje, y empiezo a redactar acuerdos, a desahogar las audiencias, y a proyectar los laudos, me gusta y empiezo a encontrar la pasión por el derecho del trabajo, dentro de mi formación profesional trabaje en el instituto de seguridad y servicio social de trabajadores del estado, ahí trabaje en la unidad jurídica, llevábamos los asuntos ahora del otro lado, posteriormente trabaje un tiempo en procuraduría fiscal, en 2017 se va la reforma constitucional del nuevo sistema de justicia laboral legal la reforma en 2019 y comienzan a salir convocatorias del consejo de la judicatura para empezar a formar a esos perfiles que se interesaran en participar en este nuevo sistema, me intereso en las convocatorias y realizo todos los cursos que en su momento emitió el consejo de la judicatura, hago los exámenes y gano el concurso como secretaria instructora por examen de oposición, para mí la carrera profesional es muy importante pero soy un ser humano que vive la vida y tengo que compaginar mi vida
profesional con la vida familiar, soy mamá tengo dos niñas y cuando tomó la decisión se participar en estos concursos me implica un gran esfuerzo y un sacrificio familiar, en 2020 acredito como secretaria instructora que es la labor que tengo en este momento, si bien tengo licencia.
Eres la única que ha pedido licencia para competir…
R.- También fue una decisión que tuve que ponderar, pero yo decía la labor dentro del tribunal es muy importante, la ventaja de las licencias es que al ser sin goce de sueldo alguien más está cubriendo esa labor. Ahora que he tenido esa oportunidad de salir a las calles y ver a la gente cara a cara, lo que he detectado es que la gente dice que la justicia es costosa, lenta y las personas juzgadoras son inalcanzables, y esto es para mí un reto a mí me toca con este proceso reconstruir el concepto de justicia que tiene la gente, restaurando la confianza de la sociedad, que sepan quienes somos, que hemos hecho, eso es lo que me impulso.
Estoy tomando este proceso con mucha responsabilidad, porque si
el voto me favorece, debo cumplir.
Nos puedes decir porque invitas a la ciudadanía a votar y cual serátu boleta…
R.- Es muy importante que la gente sepa que este proceso es histórico en el estado y en el país, es la primera vez que las personas van a elegir a las personas que impartirán justicia a nivel federal, también tienen que saber quiénes somos, conocer nuestros perfiles, les invito que el 1 de junio salgan a votar, este día será histórico.
En el caso de Daniela Cortez Mora voy a estar en la boleta amarilla con el número 02, y lo pueden poner en la primera casilla, palomearlo o encerrarlo, en mis redes sociales pueden conocer mi información.
Me da mucho gusto que personas jóvenes como tu sean quien tenga en sus manos la justicia.
R.- Gracias por la invitación y gracias a sus lectores.
Una vez alcanzada la elección válida, se pregunta al cardenal electo si acepta su elección canónica como Sumo Pontífice: Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem?. Ante la respuesta afirmativa, se le pregunta: ¿Quo nomine vis vocari? (¿Qué nombre deseas tomar?).
Después de su aceptación, las papeletas se queman, y el humo blanco anuncia al mundo la elección de un nuevo Papa.
El nuevo Pontífice se retirará a la llamada «Sala de las Lágrimas» para revestirse por primera vez con los ornamentos papales.
Tras un momento de oración y el homenaje de los cardenales, se entonará él Te Deum, marcando el final del Cónclave.
Posteriormente, se anunciará el tradicional Habemus Papam y el nuevo Papa aparecerá en el balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir su primera bendición Urbi et Orbi.
Fue un enfrentamiento crucial que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862 en la ciudad de Puebla, México. Esta batalla es famosa por la valiente resistencia del ejército mexicano contra las fuerzas francesas, que en ese momento eran consideradas una de las más poderosas del mundo. La invasión francesa formaba parte de un intento de establecer un imperio en México, apoyado por intereses extranjeros y con la intención de aprovecharse de las dificultades económicas y políticas del país.
El ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, se enfrentó a las tropas francesas, comandadas por el general Charles de Lorencez. A pesar de estar en desventaja en número y recursos, los mexicanos mostraron un gran espíritu de patriotismo y determinación. La batalla se libró en las afueras de Puebla, donde las fuerzas mexicanas lograron defender con éxito la ciudad, infligiendo una derrota significativa a los invasores franceses.
Aunque la victoria en Puebla no significó la derrota definitiva de los franceses en México, sí representó un importante símbolo de resistencia y orgullo nacional para los mexicanos. La batalla se convirtió en un símbolo de lucha por la soberanía y la independencia, y con el tiempo, el 5 de mayo se convirtió en una fecha importante para celebrar la identidad mexicana, especialmente en Estados Unidos, donde se conmemora con festivales y eventos culturales.
En resumen, la Batalla de Puebla fue un acto heroico que demostró que, con valor y unidad, un pueblo puede defender su tierra frente a adversidades mucho mayores. Aunque los franceses eventualmente ocuparon la Ciudad de México, la victoria en Puebla sigue siendo un motivo de orgullo y un recordatorio del espíritu de resistencia del pueblo mexicano.
Virgilio Guzmán
Hoy nuevamente público un cuento del libro “Rincones sombríos de mi tierra”, libro que le dedique al mejor y más celebre presidente de nuestra historia, obviamente me refiero a Andrés Manuel López Obrador, esta obraque lamentablemente no logré publicar y entregarle durante su periodo sexenal a nuestro Presidente ya que no pude publicarla por falta de recursos económicos para hacerlo y también porque en Hidalgo aun carecemos de una política editorial, obviamente democrática, bajo un jurado justo, creíble, honorable y conocedor para que el Gobierno actual cree publicaciones de ediciones económica sobre trabajos de investigadores y escritores en sus
diferentes géneros de creadores hidalguenses y radicados en nuestro estado.
Este cuento es parte de este libro antes citado:
POR LAS MALAS LENGUAS
Ya todos lo dicen, ya todos lo saben
que el inquieto Lucas se fue de brasero;
y por eso cuentan que la infiel de Lupe
con el amo Pancho, anda en sus enredos.
Ya andaba la pobre muy desprestigiada
y de boca en boca de todos del pueblo;
dizque la han espiado que sale en las noches,
agarra la calle que va al lavadero,
meterse en la casa la comadre Juana
y allí, de seguro, vacilar de a feo.
Hasta dicen unos que tuvo un chamaco
y que por las noches le lleva alimentos;
que ha de estar muy malo, pues algunas veces
la ha llevado al médico.
Per’hora se friega la cusca de Lupe
pues que hoy llega Lucas desde el extranjero
que terminó el contrato y ya viene
como el mesmo diablo, echando mil rayos.
Pues que le han contado todo lo que pasa
de la cusca Lupe y su chamaco enfermo.
Dicen; que la han visto en las noches gastando
con el de “Dos Carlos” gastando hartos fierros,
entrar en las tiendas colgada del brazo
con el charro Pancho, el hijo del amo.
Lucas ya lo sabe, ya se lo han contado,
Por eso es que la espía todo encanijado;
lleva su cuchillo pa´hundirlo en su pecho
y lavar con sangre sus malditos celos . . .
-Ya me lo contaron, endina . . .¡Qué has hecho?
Mientras yo luchando como animal
lejos de mi pueblo, allá en el extranjero,
tú estabas metida con ese re´jijo
que lo hice mediero.
Yo todo perdono, todo . . .menos eso;
que te hubieras juido con todo y las chivas
y me abandonaras allá como a un perro,
pero ansí . . .No puedo . . .me caí que no puedo
yo no te perdono lo que tú me has hecho . . .
Dime que han mentido y que nada es cierto
de lo del chamaco que tuviste, dime
que sólo fue cuento pos de lo contrario
me iré lejos, lejos onde no me veas
muy lejos, muy lejos del maldito pueblo.
Ella estaba lívida, estaba callada,
solo de su pecho se escapaba un eco
que como gemido gutural y sordo
marcaba el más horrible de los suspensos.
-¡Ah, maldita! Callas . . .
Luego entonce´s es cierto
-No puedo decirte . . . Solo que confíes
que sepas que solo yo te quiero . . .
-que es tu hijo, que tú me has sembrado
aquella noche en la despedida . . . .
que me tomaste y estuve a tu lado.
-¿Cómo voy a creerte, malvada, que ansina
te callas, sin pizca de remordimientos?
Ya dímelo, rápido, anda . . . .infame-
-No puedo. Ya te dije que no puedo. . .
-Entonces te mato y mato al escuincle
que ansína mi honra, hizo desperfeuto.
-Eso no, malvado . . .Todo menos eso . . .
-¿Y ansí lo defiendes y me insultas? Toma,
toma mujer mala . . – Y le hundió su acero.
Se puso muy fría, se apretó la boca
Y poquito a poco se le fue cayendo.
Lleno de vergüenza deja allí el cuchillo,
corre como loco por la carretera
cogiendo el camino de alguna ladera.
Al siguiente día, lo hallaron ya muerto.
Dizque los soldados del destacamento
a orillas del pueblo asaltando lo vieron.
Una fecha importante en México que conmemora la Batalla de Puebla, donde el ejército mexicano derrotó a las fuerzas francesas en 1862. Se celebra con desfiles, eventos culturales y gastronomía mexicana.
El 5 de mayo se conmemora el triunfo del Ejército mexicano sobre el invasor francés tras la Batalla de Puebla. Una fecha que casi se celebra más al norte del río Grande que al sur.
Los estadounidenses incluso tienen una broma con la fecha: es el sink(o) the mayo (el hundimiento de la mayonesa). Pero, realmente, ¿qué se conmemora? La fiesta, que se celebra con piñatas, tacos, diversión, desfiles y comida (mucha) recuerda una victoria inesperada….