Pachuca de Soto, Hgo., 5 de junio de 2025.
Una menor de 12 años, originaria del municipio de Apan, Hidalgo, recibió atención especializada en paidopsiquiatría de tercer nivel sin salir de su estado, gracias a una teleconsulta coordinada entre la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, ubicado en la Ciudad de México.
Este caso marca un avance significativo en el acceso a servicios de salud mental infantil de alta especialidad, al acercar diagnósticos y
tratamientos complejos a través del uso de tecnología médica, sin necesidad de traslados largos o costosos.
La atención se realizó el pasado viernes 23 de mayo, con la intervención del Hospital General de Apan como unidad tratante y del Hospital General de Pachuca, desde donde se canalizó el caso al nivel federal.
La gestión fue realizada por la Coordinación Estatal de Telemedicina, que articula estos enlaces estratégicos para beneficio de la población hidalguense.
En lo que va del año, en el sector salud de la entidad —incluyendo SSH, IMSS-BIENESTAR e ISSSTE— se han realizado aproximadamente 2 mil 631 teleconsultas, lo que refleja un crecimiento sostenido de este modelo de atención médica remota que acerca servicios especializados a comunidades de todo el estado.
La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, expresó un agradecimiento al Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, reconociendo su disposición, experiencia y compromiso con el bienestar
de la niñez.
“Gracias al respaldo del hospital federal, nuestras niñas y niños reciben atención de alta calidad sin necesidad de salir de Hidalgo.
Este tipo de alianzas fortalecen la equidad en salud mental y nos permiten dar respuestas oportunas a quienes más lo necesitan”, señaló.
El caso se destaca como un ejemplo del fortalecimiento de la red estatal de salud mental, con enfoque de derechos, accesibilidad y atención oportuna para la población infantil y adolescente, sectores tradicionalmente rezagados en este tipo de servicios.
Además de representar un logro médico, la intervención remota demuestra el impacto directo del programa estatal de telemedicina, que hoy permite que familias de municipios como Apan, con recursos limitados o distancias significativas, accedan a especialistas nacionales sin barreras geográficas.
Para más información sobre el programa de telemedicina y atención especializada en salud mental, las personas interesadas pueden
comunicarse al teléfono 771 273 0101, con Soraida Olvera Garrido, coordinadora estatal de Telemedicina.
Pachuca de Soto, Hgo., 05 de junio de 2025.
*Durante el cateo, las autoridades decomisaron 10 mil litros de combustible, manguera de alta presión y cuatro vehículos
Una toma clandestina utilizada para la sustracción ilegal de hidrocarburo fue desactivada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), mediante la ejecución de un cateo en el municipio de Tlaxcoapan.
Derivado de trabajos de inteligencia operativa, y en colaboración con personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de Pemex Logística, fue identificado el predio, ubicado en la localidad de Teocalco, como presunto punto de actividades ilícitas.
Durante las diligencias, se localizó e inhabilitó una toma clandestina conectada a ductos de Pemex, además de incautar diversos contenedores abastecidos con 10 mil litros de combustible, 25 metros de maguera de alta presión conectada a un cople de dos derivaciones y 90 dosis de presunta droga sintética “cristal”.
En el lugar también fueron hallados dos camiones de volteo, dos camionetas con reporte de robo vigente y 40 metros más de manguera de alta presión. Los vehículos, junto con los bidones y su contenido, fueron puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público del fuero federal mediante su representación en el estado para continuar las investigaciones correspondientes.
La SSPH realiza tareas constantes contra la delincuencia, a fin de garantizar la paz y seguridad de Hidalgo; por ello, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de junio de 2025.
Como parte del Polo de Bienestar en Tula, la presidenta de México Claudia Sheinbaum detalló que, en breve, su gobierno podrá comenzar el proyecto del Parque de Economía Circular en esa región.
Durante su conferencia matutina, anunció que, luego de que esté lista la licitación, se podrá dar a conocer a la población cómo se desarrollará, toda vez que se trata de un proceso limpio, es decir que, no generará contaminación.
Explicó que, “en vez de que la basura se deseche, que entre de nuevo al proceso para poderla utilizar, entonces ahí va a haber varias plantas para poder reciclar la basura […] y poder producir tanto productos como energía que permitan utilizarla”.
Se trata de un modelo único de reciclaje y sustentabilidad en el país, que aprovechará un terreno de 700 hectáreas para la construcción de dos plantas: un centro de reciclaje y otro de aprovechamiento de residuos.
El primer paso del gobierno federal fue realizar un inventario de residuos que se generan en la región, para así saber cuáles se podrían utilizar, pero también vincular el proyecto al saneamiento del Río Tula en su totalidad, así lo explicó en su momento la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra.
Se prevé que el primer Parque de Economía Circular de Tula pueda ser utilizado para fabricar pellets de carbono y materiales de construcción.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio desde 1974, se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a un asunto ambiental necesario.
El día mundial del medio ambiente es una plataforma mundial para inspirar un cambio positivo, y se basa en el precepto de que un cambio global requiere de una comunidad global. Impulsa a las personas a pensar en la forma en la que consumen; a las empresas, a desarrollar modelos más ecológicos; a los agricultores y fabricantes, a producir de forma más sostenible; a los gobiernos, a salvaguardar los espacios silvestres; a los educadores, a inspirar a los estudiantes a vivir en armonía con la Tierra; y a los jóvenes, a que se conviertan en audaces guardianes de un futuro verde. Requiere de la participación de todos nosotros.
Pachuca de Soto, Hgo., 04 de junio de 2025.
En una acción oportuna para para el combate de actividades ilícitas, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la detención de una persona del sexo masculino por su posible relación con el robo de autopartes en el municipio de Pachuca.
Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban labores de seguridad en la colonia centro, cuando una mujer solicitó su apoyo y denunció que, momentos antes, un sujeto había sustraído los espejos de su vehículo.
De acuerdo con el testimonio de la víctima, un vecino habría alertado sobre la presencia y posterior robo, por lo que de inmediato salió a verificar los hechos, y gracias a los constantes patrullajes de la Policía Estatal se logró intervenir al implicado.
Durante la revisión, al hombre de iniciales M. B. L., de 22 años, le fue decomisada una mochila en cuyo interior localizaron siete espejos retrovisores, por lo que fue detenido en el lugar y posteriormente presentado ante la autoridad competente.
La SSPH continúa con el reforzamiento y la vigilancia en todo el estado para detener a los probables responsables que atenten contra el patrimonio de las y los hidalguenses, y reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 para Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 04 de junio de 2025.
Tres personas relacionadas con diversos robos a casas habitación en el municipio de Pachuca, fueron aseguradas en un operativo coordinado entre agentes estatales y videopatrulleros del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo.
Inicialmente, a través del 911 de Emergencias se recibió el reporte sobre el robo a una vivienda de la colonia Vista Hermosa, donde la víctima refirió que al arribar a su domicilio notó la sustracción de joyería y otros objetos, por lo que, tras revisar sus cámaras de seguridad, notificó a las autoridades sobre el vehículo en el viajaban los presuntos responsables.
De inmediato, con ayuda de la red de videovigilancia y operativo policial en campo, se dio seguimiento a la ruta por la que los individuos huyeron a bordo de un automóvil marca Volkswagen, color blanco, siendo localizados sobre el bulevar Minero.
Luego de la intervención, los hombres que responden a las iniciales L. S. M., de 34 años, E. Y. G. H., de 31 años y A. L. Q., de 33 años fueron reconocidos por la víctima y detenidos en el lugar.
De acuerdo con las autoridades, derivado de los reportes policiales y análisis videográfico, se identificó que los sujetos y vehículo en cuestión, están relacionados con dos robos más cometidos el mismo día en agravio de dos viviendas ubicadas en el Fraccionamiento Real de Medinas y en colonia Los Maestros, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a dichas personas como probables responsables de otros ilícitos, formalicen su denuncia.
Los sujetos quedaron a disposición de un Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), relacionados con la carpeta de investigación que la víctima solicitó iniciar.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, que encabeza Salvador Cruz Neri, continúa con despliegues operativos para el combate a la delincuencia, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía a que contribuya con estas acciones al levantar reportes a través del 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de junio de 2025.
La entrada es libre y abierta a todo público.
Este viernes 6 de junio, a las 18:00 horas, será inaugurada en las oficinas de la Secretaría de Cultura la exposición colectiva Fragmentos de un todo, en la Galería de Arte Contemporáneo de Pachuca, la cual presenta 51 obras de 19 artistas hidalguenses,originarios de ocho municipios.
Lo anterior, como resultado de la convocatoria Creadores 2024, impulsada por la dependencia. Las piezas fueron desarrolladas como parte del Programa de Apoyos Solidarios para la Movilidad Artística Cultura en tu Municipio 2024, cuyo propósito es visibilizar el talento local y ampliar sus espacios de proyección.
Además, cada artista recibió un apoyo económico de 10 mil pesos para la creación y circulación de su obra.
La exposición llega a la capital luego de haberse presentado en el Centro Cultural Regional de Huichapan, donde permaneció de octubre de 2024 a enero de 2025. Ahora, en Pachuca, los asistentes podrán admirar diversas técnicas, estilos y visiones que dialogan entre sí desde el arte.
Las obras abarcan disciplinas como pintura, escultura, fotografía, grabado, ilustración y arte digital, conformando un recorrido visual por la riqueza creativa del estado. En conjunto, reflejan cómo, a pesar de las diferencias individuales, el arte une y da sentido colectivo, revelando un todo hecho de múltiples fragmentos.
Durante la inauguración, el público también podrá disfrutar de la presentación musical de Aly Ganndy Sirena, cuya interpretación en vivo acompañará el recorrido por las piezas, creando una experiencia artística aún más inmersiva.
La secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, destacó que esta exposición da continuidad a la visión del gobernador Julio Menchaca de descentralizar el acceso al arte, llevando propuestas de calidad a todos los rincones del estado y fortaleciendo así una cultura viva, participativa y en movimiento.
Expertos compartieron herramientas para mejorar programas sociales y asegurar que lleguen a quienes más lo necesitan.
La Unidad de Planeación y Prospectiva llevó a cabo la Semana de la Evaluación en Hidalgo, bajo el lema “Monitoreo y Evaluación para Transformar el Futuro”. El objetivo fue fortalecer el uso de datos y evidencia para que los programas sociales funcionen mejor y lleguen a quienes más lo necesitan.
En el marco de la Semana de Evaluación Glocal, especialistas nacionales e internacionales compartieron metodologías para medir la pobreza, los derechos sociales y el alcance real de las políticas públicas. Durante las ponencias se abordaron herramientas concretas para que los apoyos no solo se repartan, sino que verdaderamente cambien vidas.
Uno de los enfoques centrales fue la medición del cumplimiento de derechos sociales como salud, educación y vivienda, a fin de conocer en qué se está avanzando y qué falta por hacer en el estado. También se habló de cómo medir la pobreza desde una perspectiva más amplia, no limitada al ingreso, sino considerando acceso a servicios, calidad de vida y bienestar.
Además, se presentó una reflexión sobre cómo lograr que nadie se quede fuera de los beneficios de los programas públicos, especialmente comunidades históricamente excluidas como personas con discapacidad, habitantes de zonas rurales o pueblos originarios.
Este ejercicio de evaluación se alinea con la visión del gobierno que encabeza Julio Menchaca, quien ha apostado por una transformación con resultados medibles, centrada en la justicia social y en una administración que rinda cuentas y mejore de forma constante.
La Semana de Evaluación Glocal es una iniciativa mundial promovida por la Iniciativa de Evaluación, que en su edición 2024 reunió a más de 25 mil personas en 368 eventos alrededor del mundo. Su propósito es impulsar sistemas de monitoreo y evaluación que sirvan para tomar decisiones públicas con mayor impacto.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de junio de 2025.
IHM impartió taller a policías municipales a invitación de la SSPH Continuarán procesos de formación y capacitación por regiones
Personal especializado del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), impartió el “Taller de sensibilización para la actuación policial con perspectiva de género y ruta de atención a mujeres en situación de violencia”, a elementos de Seguridad Pública de los 84 municipios, un ejercicio que se replicará paulatinamente por regiones, refirió la directora general del organismo, Katya Gabriela Hernández Pérez.
Este primer proceso de formación se realizó en el marco de la jornada de capacitación “Unidos/as por la Prevención”, organizada por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), misma que reunió a diferentes dependencias relacionadas con los derechos humanos.
Hugo César Ruiz Ramírez, encargado del Centro Estatal de Prevención Social, la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana, de la Subsecretaría de Prevención y Coordinación Institucional, reconoció la necesidad de capacitar a las corporaciones policiales en la atención a las violencias contra las mujeres, ya que son las primeras respondientes en los municipios.
Las y los policías participaron activamente, a la vez que expusieron las problemáticas a las que se enfrentan, así como la necesidad de trabajar coordinadamente con autoridades locales y de procuración de justicia.
Para sensibilizar en perspectiva de género y enfoque integral para el desempeño de la o el primer respondiente en el trato a mujeres en situación de violencia, las especialistas del IHM bridaron orientación respecto a las causas y consecuencias de las violencias, el marco normativo, qué significa la atención de primer contacto, análisis de casos y la ruta de atención para evitar la revictimización de las usuarias.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de junio de 2025.
Como parte de los 10 Ejes Prioritarios en materia de infraestructura carretera del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, este día se dio a conocer que ya comenzaron las obras en el tramo Tamazunchale – Huejutla.
Durante la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que este tramo mantiene 5 frentes de obra en San Luis y 4 en Hidalgo, por lo que los trabajos de terracería ya comenzaron.
Durante este año, se construirán 20 kilómetros en Hidalgo y 10 más en San Luis Potosí, en el que estarán laborando 81 trabajadores y 30 máquinas. Esta obra contempla 96 kilómetros, en los que se lleva a cabo una ampliación de 7 a 12 metros, que corresponderá a secciones de 2 carriles, más zonas de rebase con acotamientos.
Cabe recordar que la inversión de esta obra es de 6 mil 674 millones de pesos, que incluye además la construcción de 14 puentes, y que reporta un avance del 4 %.
En ese tenor, el gobierno de Julio Menchaca con el respaldo del Gobierno de México, fortalece la conexión y el acceso digno a las diferentes comunidades del territorio hidalguense.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de junio de 2025.
Julio Menchaca invitó a la población a atender las indicaciones de las autoridades durante la temporada de lluvias
Alrededor de 250 servidoras y servidores públicos del gobierno de Hidalgo colaboraron en diversas acciones de atención y limpieza en el fraccionamiento Los Tuzos, Mineral de la Reforma, para para apoyar a las familias que resultaron afectadas en la inundación del pasado 2 de junio, informó el titular del Poder Ejecutivo estatal, Julio Menchaca.
“Desde el primer momento, el Gabinete de Seguridad y Protección Civil participó en la evacuación de vecinas y vecinos de Los Tuzos, en coordinación con las autoridades de Mineral de la Reforma; actualmente continúa el despliegue de servidoras y servidores públicos para apoyar en las labores de saneamiento”, refirió el mandatario hidalguense.
En ese sentido, detalló que más de 30 personas, entre Servidores del Pueblo y personal de la Dirección General de Atención al Pueblo de la Secretaría del Despacho del Gobernador, acudieron al lugar para tener un primer contacto con las familias afectadas, a las cuales se les proporcionaron más de 400 insumos de jabón neutro y gel antibacterial, además de permanecer en el fraccionamiento para brindar apoyo.
Por su parte, una brigada de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos coordinó acciones con autoridades locales, en tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), el H. Cuerpo de Bomberos y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e inteligencia (C5i) desplegaron alrededor de 80 elementos para el traslado de personas, resguardo de pertenencias, entrega de víveres, labores de limpieza y monitoreo mediante la red de videovigilancia.
De la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) se sumaron a las labores de limpieza 20 servidores de la Unidad de Mejoramiento de Vialidades Urbanas, para lo cual se dispuso de dos camionetas, un camión de volteo para recoger basura y una pipa para lavado de calles.
Asimismo, más de 100 trabajadores de la Comisión.
Pachuca de Soto, Hgo., 4 de junio de 2025
Derivado de una denuncia ciudadana sobre la presencia de cajas de medicamentos abandonados en un terreno baldío ubicado en la colonia La Loma, en Pachuca, Hidalgo, y en seguimiento a la instrucción de nuestra titular, personal de esta dependencia se trasladó de inmediato al lugar de los hechos para verificar la situación.
En el sitio se localizaron 10 cajas de medicamentos caducos, por lo que se dio aviso de manera inmediata a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, con el fin de levantar la denuncia correspondiente y dar seguimiento al caso para identificar y sancionar al o los responsables.
Es importante señalar que, aun cuando los medicamentos estén caducos, deben mantenerse bajo estricto control hasta su destrucción, conforme a la normatividad vigente, con el objetivo de evitar riesgos a la salud pública y al medio ambiente.
De acuerdo con el protocolo vigente, el estado cuenta con contenedores especiales de color blanco (de plástico), instalados en diversas instituciones de salud como Copriseh, las jurisdicciones sanitarias dependientes de los Servicios de Salud, así como en farmacias del sector privado. Estos contenedores se encuentran generalmente a la entrada de los inmuebles y están disponibles para el uso de la población.
En ellos, la ciudadanía puede depositar medicamentos que ya no se utilizan, que han caducado o que han quedado como sobrantes tras completar un tratamiento. Esta medida busca evitar que dichos productos sean utilizados de forma indebida o queden al alcance de menores de edad, promoviendo así un manejo seguro y responsable.
La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la legalidad, la salud pública y el manejo responsable de insumos médicos, así como con la atención oportuna a las denuncias ciudadanas.