Día: 3 de julio de 2025

Competirán 24 selecciones estatales, en cuatro municipios

Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol.

Del 19 al 26 de julio, Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Liga Telmex Telcel 2025, uno de los torneos juveniles más importantes del país. Participarán 24 selecciones distintas entidades, en la categoría Pre Junior (13-14 años).

Los juegos se realizarán en los municipios de Pachuca, Tizayuca, Zimapán y Atotonilco el Grande, y cada uno tendrá su ceremonia inaugural. Cabe destacar que en la de la capital hidalguense se contará con la presencia del gobernador Julio Menchaca.

Todos los días habrá un encuentro: las jornadas clasificatorias se jugarán del 19 al 23 de julio, seguidas de los cuartos de final el 24, las semifinales el 25 y la gran final el 26 de julio.

El campeonato es resultado del trabajo conjunto entre la Fundación Telmex Telcel y el gobierno de Hidalgo para impulsar el deporte como herramienta de transformación social. Desde 2015, ostenta un récord mundial como el torneo de béisbol más grande en su tipo.

Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación, comentó que este evento representa una oportunidad para que jóvenes hidalguenses formen parte de procesos de selección estatales y compitan con otros estados del país, de manera que sepan “que los sueños se pueden cumplir y que hay caminos reales para lograrlo”.

A nombre de la Fundación Telmex Telcel, Odilón Trujillo Director de Operaciones destacó que el campeonato permite conocer talento juvenil con potencial nacional e internacional. “Es un honor trabajar con el gobierno de Hidalgo y con los presidentes municipales; juntos estamos alejando a los jóvenes de entornos de riesgo”, afirmó.

El presidente de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe), Enrique Mayorga, subrayó que el deporte tiene el poder de fortalecer los lazos familiares y comunitarios. Asimismo, reconoció la importancia de llevar este tipo de torneos a entidades como Hidalgo, donde hay voluntad institucional para impulsar a las juventudes.

Por su parte, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, celebró que la capital del estado sea una de las sedes del campeonato. Aseguró que el ayuntamiento brindará todo su apoyo para que el torneo se desarrolle con éxito.

Óscar Pérez, director del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), indicó que las sedes están preparadas y que todos los equipos encontrarán estadios en óptimas condiciones.

En esta edición 2025, donde Baja California Norte defenderá el título de la categoría, Hidalgo será escenario de una nueva etapa para el béisbol juvenil nacional, consolidándose como espacio de encuentro y proyección para nuevas generaciones.


Secretaría del Trabajo anuncia vacantes en periódico digital

Mineral de la Reforma, Hgo., 3 de julio de 2025.

Las personas interesadas pueden postularse de acuerdo a su perfil y ser colocadas en una de las empresas participantes

Con el objetivo de contribuir con el acceso al empleo digno y formal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), publica el Periódico Digital del Empleo, documento de emisión quincenal que contiene espacios laborales disponibles en la entidad.

El titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, resaltó que esta herramienta digital ha sido un canal efectivo para los ciudadanos que buscan colocarse en un empleo formal y elevar el nivel de bienestar de sus familias, impulsando, a su vez, el desarrollo económico de nuestro estado.

Destacó que el Periódico Digital del Empleo se suma a las distintas estrategias de vinculación que opera el SNEH con la finalidad de acercar las opciones de trabajo a quienes buscan una oportunidad laboral en estado.

El secretario precisó que todas las ofertas laborales contenidas en esta publicación son serias, y detalló que, en su más reciente edición, cuenta alrededor de mil 300 vacantes en empresas locales y regionales en el territorio hidalguense, con salarios que van desde los 8 mil 480 hasta los 30 mil pesos mensuales, de acuerdo al perfil que se tenga.

En esta ocasión, el periódico incluye vacantes para supervisores, contadores, diseñadores, choferes, maquiladores, personal de intendencia, hojalateros, herreros, técnicos, electricistas, mecánicos, ayudantes generales, entre otras.

Para poder postularse es necesario escanear el código QR y comenzar el registro, localizando la oferta de empleo adecuada al nivel de escolaridad, ubicación de la plaza en municipio, anotar el número de la vacante (ID) y registrarse en la liga del trabajo disponible. Culminado este proceso, personal especializado se pondrá en contacto para dar seguimiento a la postulación.

El periódico está disponible para consulta en https://publicaciones.empleo.gob.mx/periodicos/hidalgo/mobile/index.html

Además, las y los buscadores de empleo pueden escribir un correo electrónico a la dirección sneh.periodicodigital@gmail.com o acudir a las oficinas de la STPSH, ubicadas en carretera Pachuca-Cd. Sahagún no. 1955, primer piso, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, Hidalgo, código postal 42186, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

En tanto que, en el municipio de Tula, se brinda atención en la Oficina Regional del Servicio Nacional de Empleo, ubicada en Plazuela de la Estación s/n, colonia Centro, (antigua estación del ferrocarril), código postal 42800; o a través del correo electrónico en snehuregionaltula@hidalgo.gob.mx


Reciben reconocimiento 43 docentes Centro Universitario Hidalguense

Un reconocimiento al personal docente que han contribuido a la consolidación del Centro Universitario Hidalguense (CUH) como una institución de educación superior con calidad y prestigio, fue manifestado por el director general, Maestro Santiago Meda Cancino.

Acompañado por directivos de las unidades de bachillerato, de educación superior y de posgrado que conforman el Centro Universitario Hidalguense, el maestro Santiago Meda Cancino realizó la entrega de reconocimientos por a 43 académicos, en un acto en el que recordó que el CUH es la continuación de un proyecto educativo.

El maestro Santiago Meda Cancino recordó que al iniciar labores el 19 de agosto del 2002, el Centro Universitario Hidalguense se fijó el propósito de “Formar mujeres y hombres libres, humanistas, de pensamiento creativo y crítico, con una sólida preparación científica, técnica y cultural, desarrollando en ellos, los valores universales y excelencia profesional; lo cual les permita alta competitividad profesional para una mejor convivencia y eficaz transformación de la sociedad”.

Entre los maestros que recibieron reconocimiento se encontraba el estudioso maestro Joaquín Sánchez García, quien recibió reconocimiento por sus 15 años de labor docente.

Lo acompañaron sus padres don Joaquín Sánchez Amaro y Raquel García de Sánchez, sus hermanas Araceli y Yurim Sánchez García.

Finalmente, el Maestro Santiago Meda, se dijo orgulloso del crecimiento del Centro Universitario Hidalguense en su infraestructura y oferta educativa, y reiteró el compromiso de seguir esforzándose cada día por elevar la calidad de la enseñanza en sus aulas.


En Jalisco, UECS aprehendió a probable responsable de secuestro agravado

Pachuca de Soto, Hgo., 03 de julio de 2025.

Agentes de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), lograron la detención de un hombre de iniciales J. M. C. L., a quien se le investiga por su probable responsabilidad en hechos que la ley sanciona como secuestro agravado, cometido en Tlaxcoapan, contra un chofer del transporte público.

El 29 de febrero del 2024, mientras la víctima desempeñaba sus funciones, el ahora investigado, a bordo de un taxi, le cerró el paso y con un arma de fuego le hizo amenazas con las que lo obligó a subir a su automóvil, para llevarlo a un lugar despoblado, donde fue golpeado.
Derivado de lo ocurrido, la unidad antisecuestros de Hidalgo implementó un operativo para localizar a la víctima y una vez que se logró el rescate, por las lesiones que presentaba se ordenó el trasladado al Hospital General de Tula de Allende, sin embargo, en el trayecto perdió la vida.

Con base en las investigaciones, personal ministerial de la UECS, solicitó la orden de aprehensión contra J. M. C. L., quien mediante las labores de inteligencia e investigación de los agentes hidalguenses y luego de que el imputado frecuentemente cambiaba de residencia, fue localizado en Jalisco.

Luego de ubicarlo, esta representación social, con la finalidad de capturarlo, solicitó a las autoridades de dicho estado la colaboración para que agentes de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de Hidalgo acudieran a ese estado para ejecutar la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada en el municipio de Guadalajara.

El investigado ha sido puesto a disposición de un juez de control, autoridad ante la que el Ministerio Público le formulará la imputación por secuestro agravado y solicitará su vinculación a proceso.


Muere estrella del Liverpool en accidente automovilístico en España “Diogo Jota”

El delantero del Liverpool y jugador de la selección de Portugal Diogo Jota murió este jueves en un accidente de auto a los 28 años. Se casó el mes pasado y tenía tres hijos con su esposa.

Diogo Jota fue un atacante que jugó un papel importante en la reciente temporada campeona del Liverpool, anotando seis goles y dando cuatro asistencias en 26 partidos. Ganó tres trofeos importantes con los Reds y dos títulos de la Liga de Naciones con Portugal.
Su hermano, André Silva, también perdió la vida en el accidente, ocurrido en la provincia española de Zamora en el noroeste de España.
Silva, de 26 años, era futbolista profesional en el Peñafiel, club portugués de segunda división.

El accidente ocurrió alrededor de las 00:30 horas del jueves en la provincia de Zamora, en el kilómetro 65 de la autovía A-52. En un tramo recto en dirección este, el Lamborghini de Jota se salió de la carretera. Todo apunta a que uno de sus neumáticos reventó durante un adelantamiento, indicó el subdelegado del gobierno español en Zamora, Ángel Blanco.


Localizan y recuperan el cuerpo de un hombre de 32 años, quien cayó en la presa La Estanzuela de Mineral del Chico.

Pachuca de Soto, Hgo., 3 de julio de 2025.

Esta mañana, bomberos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la localización y recuperación del cuerpo de un hombre de 32 años, quien cayó en la presa La Estanzuela de Mineral del Chico.

Las tareas de auxilio comenzaron ayer, alrededor de las 21:00 horas. Derivado de un reporte, el equipo de rescate acuático se trasladó al sitio para llevar a cabo la búsqueda de la persona; no obstante, fue en las primeras horas de hoy cuando se recuperó el cuerpo.

De acuerdo con los reportes policiales, el hombre habría caído al agua junto con una mujer; sin embargo, ella logró mantenerse a flote y, tras el arribo de autoridades municipales, fue auxiliada e iniciaron los trabajos de búsqueda.

En dichas acciones se contó con apoyo de agentes de la Subsecretaría de Operación Policial, además de personal de Protección Civil y de la Policía de Mineral del Chico.


Los asistentes vivieron una “Gran Noche” en su regreso a los escenarios “Raphael”

Raphael, un artista cuyo regreso a los escenarios tras seis meses de lejanía no querida ha sonado a un canto a la vida. El teatro romano de Mérida, España, vio temblar sus 2 mil años de antigüedad cuando el jienense, con solo 82, salió al escenario para desplegar su propia historia, esa que le ha encumbrado a ser, a seguir siendo aquel que cada noche lo sitúa como un eterno icono de la música.

Casi cinco minutos de aplausos cuando aún no se ha iniciado un concierto dicen mucho del destinatario de los mismos, y si hay otros diez al finalizar, como así ha ocurrido, cincelan en piedra el nombre del artista, muy especialmente cuando llegan en un momento importante.

Con una voz abrumadora, el artista ha iniciado su esperado concierto con “La Noche”, una canción que tiene 58 años y a la que le ha dado sus característicos requiebros de ímpetu, esos vibratos que hacen que la melodía y la voz se muevan como una marea en los oídos del espectador.


En algunas canciones, las más íntimas de su repertorio, como “Si no estuvieras tú”, “Amo” y “Volveré a nacer”, Raphael ha cantado sentado. Diez músicos, un piano sobresaliente, le han arropado en este regreso en el que el artista ha navegado por su extenso océano de trabajos en los que han soplado bastantes vientos de vinilo. “Yo sigo siendo aquel”, “Cierro mis ojos”, “Mi gran noche”, “A veces llegan cartas” y “Hablemos del amor”, entre otras, han permitido al público subirse a ese barco de antaño cuyas velas siguen casi intactas.

Testigos y presentes de este retorno, desde la lejanía, han sido algunos dioses y diosas de ‘la chanson’, esa bebida musical francesa que siempre ha acompañado al artista y a los que rinde homenaje en su último trabajo “Ayer…

aún”. Su guiño más íntimo ha sido para Édith Piaf al interpretar “Padam padam”, “La vie en rose”, “Ja ne regrete rien” e ‘Hymn a l’amour
Cuando parecía que ponía fin con dos clásicos, “Estar enamorado” y “Ámame”, la sonrisa de Raphael, presente en toda la noche, se ha agigantado aún más para regalar cinco iconos: “En carne viva”, “Qué sabe nadie”, “Yo soy aquel”, “Escándalo” y “Como yo te amo”.

Raphael, después de que le fuera diagnosticado un linfoma cerebral primario a finales del año pasado, ha vuelto a pisar un escenario y, para más inri (bendito), interpretar nada más y nada menos que 30 canciones, tantas como las veces que el público se ha puesto en pie para aplaudirle.


Hidalgo en Los Pinos 2025 deja huella con cifras históricas de participación y venta

Pachuca de Soto, Hgo., 3 de julio de 2025.

Alrededor de 10 mil personas disfrutaron de la riqueza cultural de Hidalgo en el Complejo Cultural Los Pinos.

Se registró un incremento del 70 % en ventas respecto a 2024, con un total de 981 mil 885 pesos.

El 28 y 29 de junio de 2025, Hidalgo brilló en el emblemático Complejo Cultural Los Pinos con la participación de más de 450 portadoras y portadores de saberes comunitarios provenientes de 42 municipios, quienes compartieron con orgullo las expresiones vivas de las 10 regiones geoculturales de la entidad.

El público disfrutó de un programa diverso que incluyó danzas tradicionales como los Cuernudos de Calnali, los Voladores Águilas de San Lucas Toxtla de Acaxochitlán, la Danza Mestiza de Cardonal y los Xitas de Chilcuautla, además de un vibrante encuentro de tríos huastecos y presentaciones de coros infantiles y juveniles.

Las actividades se extendieron a conferencias, paneles, talleres y exposiciones de arte popular que resaltaron el talento y la herencia cultural hidalguense.

La expo-venta gastronómica y artesanal superó expectativas, con un total de 981 mil 885 pesos en ventas, posicionando a Hidalgo como el estado con mayor éxito comercial en lo que va del año. Este logro incluyó 351 mil 900 pesos en cocinas de humo y 629 mil 985 pesos de productores y artesanos.

El desfile inaugural reunió a más de 150 participantes en un recorrido que mostró el colorido y la diversidad cultural de Hidalgo, acompañado por la banda de viento de Zempoala y danzas que forman parte del patrimonio intangible del estado.

Las actividades se realizaron en espacios como el Salón Adolfo López Mateos, Salón Miguel Ávila Camacho, Museo Cencalli y la Plaza del Palo Volador.

El evento destacó también por la amplia participación de mujeres y población indígena, que representaron el 68 % y 70 % respectivamente, confirmando el compromiso de nuestras comunidades con la preservación y difusión de su patrimonio.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la difusión, preservación y fortalecimiento de la cultura viva, acercando las expresiones tradicionales de nuestras comunidades a nuevos públicos y generando espacios de proyección para el arte, el saber y el trabajo de las y los hidalguenses.

Se invita a la ciudadanía a continuar apoyando a las personas artesanas y productoras de Hidalgo, quienes con su talento mantienen vivas nuestras raíces y tradiciones.


Agentes federales detienen al boxeador mexicano, por afiliación con un cártel Julio César Chávez Jr.

El boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. fue detenido el miércoles en Studio City por agentes de ICE tras su supuesta relación con el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, según informo el Departamento de Seguridad Nacional.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Chávez está presuntamente vinculado con el Cártel de Sinaloa y se ha tramitado su expulsión acelerada de Estados Unidos. Chávez es un ciudadano mexicano que entro a Estados Unidos con una visa de turismo que estaba válida hasta febrero de 2024.

Después, solicitó la residencia permanente en abril de 2024, por su matrimonio con una ciudadana estadounidense que está relacionada con el Cártel de Sinaloa por una relación anterior con el hijo, ya fallecido, del líder del cártel Joaquín «El Chapo» Guzmán.

El departamento agrego que, tras varias declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia legal permanente, se determinó que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos y que podía ser expulsado por ser una amenaza para la seguridad pública.

Sin embargo, una entrada en un sistema de aplicación de la ley de DHS bajo la administración de Biden indicó que Chávez no era una prioridad de aplicación de la ley de inmigración.

«ICE detuvo a este miembro del cártel de Sinaloa con una orden de detención activa por tráfico de armas, municiones y explosivos. Es sorprendente que la administración anterior señaló a este criminal extranjero ilegal como una amenaza para la seguridad pública, pero eligió no priorizar su expulsión y lo dejó salir y REGRESAR a nuestro país», dijo la secretaria adjunta Tricia McLaughlin.

«Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial».

Su detención viene después de su pelea contra Jake Paul en el Honda Center de Anaheim el sábado, donde perdió por decisión unánime.


3 de julio de 1955 Por primera vez la mujer mexicana emite su voto

En 1953 se reconoce el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres.

El 17 de octubre de 1953, el entonces Presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal.

Se publicó en el Diario Oficial el nuevo texto del Artículo 34 Constitucional:

“Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”.

En 1953 se reconoce el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres en los foros feministas demandando derechos ciudadanos, sólo que ese avance no se materializó sino hasta por lo menos dos décadas después, debido a que en la mayoría de los casos seguían siendo los hombres quienes decidían lo que sus esposas, hijas o hermanas debían hacer.

En las elecciones del 3 de julio de 1955 las mujeres acuden por primera vez a las urnas a emitir su voto. En esa ocasión se elegía a diputados federales para la XLIII Legislatura.