Día: 9 de julio de 2025

Jornadas por la Paz y Bienestar del Pueblo

Chapulhuacán, Hgo., 9 de julio de 2025.

La tarde de este miércoles se llevó a cabo un ejercicio de rendición de cuentas en el municipio de Chapulhuacán, como parte de las Jornadas por la Paz y Bienestar del Pueblo. El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, en compañía de autoridades municipales, estatales y federales, dio seguimiento puntual a los 22 planteamientos realizados en la sesión del pasado 2 de mayo.

Mujeres de la región expresaron su reconocimiento a la administración que encabeza Julio Menchaca, por su compromiso para garantizar su derecho a vivir con dignidad, así como por la pronta respuesta del Ejecutivo estatal, a través de acciones que reafirman una agenda centrada en la justicia social y el bienestar colectivo.


UAEH impulsa la innovación turística con conciencia ambiental

Tizayuca, Hidalgo. – Desde un enfoque multidisciplinario, estudiantes, docentes e investigadores de la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), analizaron cómo el turismo impacta a las comunidades locales y al mundo, así como la importancia de utilizar tecnología sostenible en esta actividad, durante el Seminario Internacional Multidisciplinario de Turismo y Desarrollo Sostenible, realizado en modalidad híbrida. 

La jornada académica contó con la participación de universidades de Cuba, Perú y Brasil, con ponencias orientadas al trabajo responsable y el uso de tecnologías amigables con el medioambiente; estudios de elementos patrimoniales como la obsidiana de Teotihuacán y el programa “Pueblos con Encanto” de Temoaya, Estado de México; además de presentar iniciativas para el aprovechamiento sostenible de recursos culturales y naturales. 

A través de este tipo de iniciativas se enriquece el intercambio de conocimientos y se fomenta una formación crítica e integral con visión global entre el estudiantado, para que puedan responder de manera concreta a los retos actuales del turismo, al tiempo que fortalecen la colaboración entre programas educativos y comunidades académicas internacionales.


Gentrificación con justicia social, beneficio para la sociedad

*Puede tener efectos positivos si se gestiona con justicia social, si incluye políticas de vivienda asequible para evitar el desplazamiento, al respetar la identidad cultural y tener más participación comunitaria Pachuca de Soto, Hidalgo. – La gentrificación debe verse como un proceso natural en el desarrollo urbano de las metrópolis que se ha dado a lo largo de la historia, no es necesariamente intencional o negativa desde su origen, sino que surge como resultado de dinámicas económicas, sociales y espaciales que acompañan este progreso, indicó Yamile Rangel Martínez, profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

La docente, adscrita al Área Académica de Sociología y Demografía del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), explicó que la gentrificación no debe tomarse como un problema, sino como un fenómeno, que comienza cuando colonias o barrios denominados populares empiezan a experimentar una transformación impulsada por la llegada de personas de mayores recursos económicos. 

Dentro de los beneficios se puede mencionar que este cambio suele estar acompañado de remodelaciones, aumento en la plusvalía de las viviendas y en el perfil socioeconómico del vecindario. Como consecuencia, se habla de una mejora de infraestructura en general; incrementa la seguridad y baja la tasa de criminalidad; además, se invierte en servicios públicos como el transporte, salud, limpieza y educación. 

“La gentrificación tiene efectos positivos si se gestiona con justicia social, si incluye políticas de vivienda asequible para evitar el desplazamiento, respetar y promover la identidad cultural, una mayor participación comunitaria, así como generar beneficios equitativos para residentes antiguos y nuevos”, declaró Yamile Rangel.
Sin embargo, los factores negativos de este fenómeno son el aumento de alquileres y costo de vida, por lo que muchas familias ya no pueden pagar y se ven obligadas a abandonar la zona. Esto trae como consecuencia que quienes se desplazan a nuevas zonas urbanas que muchas veces pueden ser de alto riesgo, ignoren los planes de ordenamiento territorial.

Recalcó que pertenecer a un asentamiento de bajos recursos no significa vivir en malas condiciones, por lo que invitó a la sociedad en general a mantener limpias sus zonas urbanas, colaborar en el mantenimiento, crear patrullas vecinales y conocer los apoyos del gobierno para el cuidado de las mismas. “Tener un espacio digno no solo ayuda al estado físico de la colonia, también al estado emocional de sus habitantes”, señaló la investigadora Garza. 

Para finalizar, invitó a las personas a conocer el fenómeno y no dejarse llevar solamente por noticias alarmistas: “No es necesariamente culpa de los extranjeros, sino una necesidad de los mismos dueños, en su mayoría compatriotas, quienes aumentan el costo cuando la plusvalía del lugar crece. Por ello es importante no generar discursos de odio, evitar las protestas con uso de violencia y no perjudicar a terceros”.  


Abren inscripciones para Musicampus 2025


Pachuca de Soto, Hgo., 9 de julio de 2025.

Se realizará del 21 al 26 de julio en el Centro de las Artes de Hidalgo Una semana de formación intensiva, clases magistrales, ensambles profesionales y un concierto colectivo gratuito marcarán la octava edición del Festival y Curso de Perfeccionamiento para Orquestas Sinfónicas Juveniles, Musicampus 2025.Esta iniciativa busca fortalecer la formación musical de niños y adolescentes a través de la excelencia artística con participación activa.

Del 21 al 26 de julio, el Centro de las Artes de Hidalgo será sede de este encuentro sinfónico que reunirá a más de 120 participantes provenientes de distintos puntos del país.

Durante el festival, las y los jóvenes músicos podrán perfeccionar su técnica e interpretación instrumental bajo la guía de talleristas de gran trayectoria nacional e internacional.

A lo largo de siete ediciones Musicampus se ha convertido ya en un referente formativo para más de 800 alumnos que gracias al trabajo de más de 100 expertos y agrupaciones de alto nivel, han ofrecido más 20 conciertos dentro y fuera de la zona metropolitana de Pachuca.

Este año, el programa contempla 14 talleres de perfeccionamiento técnico en instrumentos como violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, trombón, corno francés, tuba y percusiones.

Además, 4 clases magistrales, un taller de apreciación musical integral y conciertos con ensambles profesionales: Iktus, Quinteto de Metales Alcalá, Ensamble de Percusiones Golpearte y Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Quienes deseen formar parte de Musicampus 2025 pueden realizar su pre-registro en línea antes del 18 de julio, a través del sitio: https://culturahidalgo.gob.mx. Una vez inscritos, recibirán por correo electrónico la información completa del festival y el repertorio orquestal que se trabajará.

Al final, los asistentes integrarán una gran orquesta sinfónica que ofrecerá un concierto de clausura el sábado 26 de julio a las 13:00 horas en el Teatro de la Ciudad San Francisco, con entrada libre para todo público.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Cultura de Hidalgo reafirma su compromiso con una formación artística de calidad, incluyente y descentralizada, generando espacios que motivan a las juventudes a desarrollar una carrera musical desde una perspectiva colectiva, solidaria y profesional.


Exoneran a excomandante ligado en caso Lydia Cacho

Artículo 19 condenó que el viernes 4 de julio el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Cancún, Quintana Roo, exoneró a Juan Sánchez Moreno, excomandante de la extinta Procuraduría General de Justicia de Puebla, involucrado en la tortura cometida contra la periodista Lydia Cacho, en diciembre de 2005.

Dicha decisión, lamentó la organización, representa un retroceso grave en la lucha por la justicia, la verdad y la reparación integral del daño a la defensora de derechos humanos, a 20 años del secuestro que sufrió tras revelar en su libro “Los demonios del Edén” una red de pederastia que involucraba a políticos y empresarios.

Sánchez Moreno había sido sentenciado a cinco años tres meses de prisión.

Posteriormente, y tras una apelación, se reconoció que el delito era de mayor gravedad, por lo que se le aumentó la condena a siete años y seis meses, en abril de 2021, la cual se encontraba cumpliendo hasta el pasado viernes 4 de julio de 2025.

En julio de 2021, este mismo tribunal otorgó un amparo a Kamel Nacif Borge, para deslindarlo de las responsabilidades por el delito de tortura contra Lydia Cacho, bajo argumentos “sesgados y carentes de perspectiva de derechos humanos”.

Memoria luminosa. México-Tenochtitlan 700 años: Espectáculo de luz en el Zócalo

La Ciudad de México se prepara para celebrar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con un evento cultural imperdible: Memoria Luminosa 3, un espectáculo de videomapping que iluminará el Zócalo capitalino.

Este show gratuito, organizado por el Gobierno de la CDMX a través de la Secretaría de Cultura, combina luz, sonido y tecnología de vanguardia paranarrar la historia de la gran Tenochtitlán, desde su origen mítico hasta su transformación en la vibrante capital actual.
El espectáculo ‘Memoria Luminosa. México-Tenochtitlán 700 años’ se llevará a cabo del 11 al 27 de julio de 2025 en la Plaza de la Constitución.

 Las proyecciones se realizarán sobre las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, con dos funciones diarias a las 20:00 y 21:30 horas. 

Cada presentación tiene una duración aproximada de una hora, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar. 

Además, el Zócalo contará con cinco esculturas monumentales de símbolos mexicas, como la Piedra del Sol, Coatlicue, Coyolxauhqui, Tlaltecuhtli y el Teocalli de la Guerra Sagrada, que complementarán la experiencia visual.

Además del espectáculo de luz, la CDMX ha preparado una agenda cultural diversa, el 26 de julio, día central de la conmemoración, se presentará la ceremonia “México-Tenochtitlán: siete siglos de legado de grandeza”, con la participación de 3,500 danzantes que recrearán la migración mexica desdeChapultepec hasta el Zócalo.

También se exhibirá la ópera fílmica “Cuauhtémoc” en náhuatl, proyectada en el Palacio de Bellas Artes y el Zócalo.

 Otra actividad destacada es el sendero Yólotl Anáhuac, un recorrido de 23 kilómetros con murales, iluminación y arte público que resalta el trazo original de Tenochtitlán.

Además, el Museo Yancuic ofrecerá la experiencia inmersiva “Códice Cósmico de México-Tenochtitlán”, ideal para familias.

Este evento gratuito y es una oportunidad para sumergirse en la riqueza cultural de la civilización mexica, así que visita el Zócalo CDMX y vive la historia de México-Tenochtitlán a través de ‘Memoria Luminosa’ un espectáculo de luces que te sorprenderá por completo.


Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de julio de 2025.

Como parte del impulso al acceso equitativo a la educación, la cultura y la inclusión, la Biblioteca Central del Estado “Ricardo Garibay” reabrió sus puertas al público el pasado 7 de junio, tras los trabajos realizados en el Parque Cultural Hidalguense.

Jorge Escobar Torres, jefe de servicios del recinto, detalló que la ciudadanía puede desarrollar actividades educativas y recreativas en los diferentes espacios que lo componen: área infantil, módulos digitales, sala multimedia, sala general, publicaciones periódicas, sala Braille, sala Silentes (para personas sordas o con discapacidad auditiva), la sala “Fondo Hidalgo” y el área de préstamos a domicilio.

La gran mayoría de la colección que abarca esta biblioteca —alrededor de 60 mil ejemplares de diversas áreas del conocimiento— se encuentra en la sala general de las dos plantas: “Tenemos desde historia, comunicación, español, matemáticas, arte, música, teatro”, indicó.

Si las personas usuarias desean llevar ejemplares a casa, se cuenta con área de préstamos: “Con el uso de una credencial, que aquí les podemos imprimir, que tiene un costo simbólico, se pueden llevar hasta tres libros a domicilio durante siete días, con la posibilidad de renovarlos”, señaló Escobar Torres.

En la sala multimedia es posible disfrutar de ciclos de cine y música. Los miércoles se proyectan películas para público adulto a las 16:00 horas, y los sábados hay funciones familiares a las 12:00. La entrada a estas actividades es gratuita, como todos los servicios que se ofrecen.

En el área de internet están disponibles 10 equipos digitales de última generación, mismos que pueden utilizarse durante una hora por persona, ya sea para fines académicos o personales.

Para reconocer a nuestro territorio y su legado literario, la sala “Fondo Hidalgo” resguarda obras dedicadas al estado, incluyendo temas como gastronomía, turismo y política. También se pueden consultar libros de autores hidalguenses de gran trayectoria, entre ellos Ricardo Garibay, Gonzalo Martré y Efrén Rebolledo.

En la sala Silentes se brindan talleres de Lengua de Señas Mexicana y actividades de logogenia, dirigidos a personas sordas o con discapacidad auditiva. “Las clases son personalizadas y quienes estén interesados pueden acercarse directamente a la biblioteca para integrarse”, indicó Escobar.

Cabe destacar que las escuelas pueden realizar visitas guiadas a la biblioteca. Para ello es necesario enviar un correo a biblioteca@hidalgo.gob.mx, donde se indique día y hora en que se desea acudir, así como el nombre de la institución que solicita.

Las actividades de la Biblioteca Central del Estado “Ricardo Garibay” se dan a conocer a través de sus redes sociales (Biblioteca Central Ricardo Garibay en Facebook y X). También está disponible el número telefónico 771 138 30 83.

Jorge Escobar Torres invitó a la población para que asistan a este espacio: “Esta biblioteca es suya, los esperamos”, finalizó.


Celebra con alegría y amor su cumpleaños No. 89 “Doña Angela González Sánchez”

Feliz y agradecida por cumplir 89 años de vida, Doña Angela González Sánchez,celebró su cumpleaños en compañía de familiares y amigos. 

La cita fue en el domicilio de la familia Vargas González, en el bello municipio de San Bartolo Tutotepec, el domingo 6 de julio, en dicho lugar las familiares y amigos de la festejada llegaron para disfrutar en su compañía de ese gran día.

Doña Angela González Sánchez estuvo acompañada de sus hijos: Teresa Vargas González, Isabel Vargas González, Azucena Vargas González, María GuadalupeVargas González, Ángel Antonio Vargas González y Antonia Vargas González, nietos y bisnietos.

Primeramente, degustaron una comida y después partieron un rico pastel al tiempo que entonaban las alegres mañanitas. Sin duda fue una tarde muy especial.

¡En hora buena!

Avanza tren CDMX–Pachuca, proyecto impulsado por Menchaca

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de julio de 2025.

Una mejor movilidad se logrará con este proyecto

Mejorará la conectividad entre ambas zonas metropolitanas

Este 10 de julio, el Gobierno de México lanzará la licitación para adquirir los primeros 15 trenes eléctricos de pasajeros que operarán en el tramo que conecta a la Ciudad de México con Pachuca.

Tras los trabajos preliminares encabezados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, en marzo pasado, este día se dio continuidad al que será uno de los proyectos clave en el desarrollo económico de la entidad.

Este avance en la construcción del tren que gestionó el mandatario, responde a la creciente demanda de una mejor movilidad que tenga un sistema de transporte más rápido, cómodo y seguro.

En tanto que, el gobierno federal ve en Hidalgo el potencial para consolidar una mejor conectividad entre ambas zonas metropolitanas.

De esa forma, durante la conferencia matutina de este día, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) del gobierno federal, expuso los detalles sobre la licitación del tramo que se estima tendrá una alta demanda de unos 100 mil pasajeros diarios.

El funcionario federal explicó que en los últimos años las poblaciones de Tizayuca y la zona metropolitana de Pachuca, han establecido una relación de trabajo o estudio con la capital del país, por lo que este medio de transporte ofrecerá a los usuarios un tiempo de recorrido mejorado.

Pues será sólo de una hora con 10 minutos, desde la Ciudad de México, mientras que desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) será de 38 minutos, lo que representa un ahorro en tiempo de entre 25 y 30 por ciento.

Señaló que, luego de analizar las diferentes propuestas, el fallo se dará a finales del mes de agosto. Los trenes deberán medir poco más de 100 metros de largo, y alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

Debido a la alta demanda se tiene contemplada la posibilidad de crecimiento, pues los andenes podrán acoplarse, permitiendo operar con un tren doble cada 6 minutos en hora pico y transportar a más de 700 pasajeros por tren, con accesibilidad universal.

Los trabajos comenzaron en este tramo desde marzo pasado a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y que habrá de garantizar el cumplimiento de plazos y altos estándares técnicos.


Dictan prisión preventiva a personas investigadas por la muerte de elementos de la PGJEH

Pachuca de Soto, Hgo., 08 de julio de 2025.

Agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada en Homicidio Doloso y Narcomenudeo formularon hoy imputación contra cuatro personas identificadas con iniciales V. C. A., R. C. P., A. J. O. L. y M. R. H., investigadas por hechos que la ley sanciona como secuestro agravado, cometido contra dos elementos de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

También se les investiga por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en su hipótesis de posesión con fines de suministro, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Los hechos que son materia de la imputación ocurrieron el pasado 06 de julio de 2025, en la localidad de La Loma, municipio de Pachuca de Soto, donde fueron detenidos por haber privado de la libertad y posteriormente agredido a golpes a dos elementos de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH, quienes fallecieron a consecuencia de las lesiones provocadas.

Durante la audiencia inicial, esta representación social les formuló imputación y solicitó su vinculación a proceso; sin embargo, se acogieron a la duplicidad del término constitucional para que se resuelva su situación legal.

La autoridad judicial les dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y programó la continuación de la audiencia para el próximo viernes 11 de julio a las 13:30 horas.


LXV Legislatura del Estado de Hidalgo aprobó la declaratoria para establecer el 4 de abril como: “Día Estatal de las Deformidades Craneales, Craneosinostosis”

Durante una sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada María del Rosario Guerrero leyó el dictamen que aprueba la iniciativa con proyecto de decreto para declarar esa fecha como conmemoración anual.

La iniciativa, presentada por el diputado Arturo Gómez Canales, fue enviada a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales. 

Tras un análisis técnico y jurídico, la comisión determinó la procedencia de la propuesta y la aprobó por unanimidad el pasado 2 de julio. En su intervención, la diputada Guerrero destacó que esta conmemoración busca visibilizar y crear conciencia sobre las deformidades craneales, condiciones congénitas que afectan la forma del cráneo y que pueden manifestarse desde el nacimiento o en los primeros meses de vida. Algunas de estas malformaciones pueden poner en riesgo la vida o dejar secuelas permanentes que afectan la calidad de vida de quienes las padecen.

El dictamen resalta la importancia de establecer una fecha estatal para sensibilizar a la sociedad, promover la atención médica oportuna y fortalecer la coordinación entre autoridades y sistemas de salud en beneficio de la infancia hidalguense.

Además, se explicó que esta fecha coincide con el Día Internacional de la Plagiocefalia, reconocido por la comunidad médica y diversas organizaciones desde 2013, con respaldo de la ONU.

Finalmente, el pleno del Congreso aprobó el dictamen, oficializando el 4 de abril como un día para reflexionar y actuar en favor de los derechos de los niños afectados por estas condiciones, muchas veces invisibilizadas.


Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

La empresa Grupo Minero Bacis informó del robo de al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata, a manos de un comando armado que atracó un tractocamión que circulaba por una carretera cercana a la ciudad de Guadalajara (estado de Jalisco), con destino al puerto de Manzanillo (Colima), en el occidente de México.

Según los primeros reportes que trascendieron este lunes, los hechos ocurrieron el pasado viernes 4 de julio en la carretera Durango a Puerto Manzanillo.

“Un grupo de delincuentes organizados a bordo de dos vehículos asaltó un camión de la empresa Fletes Durango S.A. de C.V. el cual se encontraba cargado con al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad de la empresa Grupo Minero Bacis con destino al puerto de Manzanillo”, señaló la empresa en un comunicado.

De acuerdo con la información preliminar difundida por la empresa, el tractocamión fue interceptado por dos vehículos blancos con cristales polarizados.

Luego, los asaltantes neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al chofer, privándolos de su libertad durante al menos una hora y media.

Tras la liberación, las víctimas del robo informaron a la Guardia Nacional de los hechos en la caseta de Chapala, en el occidental estado de Jalisco, donde se confirmó que no sufrieron daños físicos. Aunque el tractocamión fue recuperado, la carga sigue desaparecida, precisó la minera. 

Emmanuel Macron, recibido con honores por el Rey Carlos III en Windsor en el arranque de su visita de Estado al Reino Unido

En un momento de gran relevancia política y simbólica, Gran Bretaña y Francia están consolidando su relación en un contexto de posbrexit, marcando una nueva etapa de cooperación y entendimiento entre ambas naciones. 

La visita de Estado del presidente Emmanuel Macron y su esposa Brigitte Macron, la primera dama, durante tres días en el Reino Unido, representa un paso importante en la redefinición de los lazos estratégicos tras la salida del país de la Unión Europea.

La llegada de Emmanuel y Brigitte Macron fue recibida con toda la pompa y solemnidad que caracteriza a las ceremonias oficiales en la monarquía británica. 

El martes, en la base aérea de Northolt, en el noroeste de Londres, fueron recibidos por los príncipes de Gales, William y Kate, en un gesto afectuoso y protocolar.

Durante los tres días de estadía, la Casa de Windsor desplegó toda su majestuosidad para acoger a un líder con quien el rey Carlos III ha establecido un vínculo cercano y cordial. La visita no solo tiene un carácter diplomático, sino que también simboliza la voluntad de ambas naciones de fortalecer su cooperación en múltiples ámbitos. El rey Carlos III, en un gesto de hospitalidad, esperó a Emmanuel Macron en la puerta de Windsor, para acompañarlo en un recorrido por los jardines del palacio. 

Posteriormente, ambos se subieron a carruajes victorianos para recorrer el pueblo, siguiendo el mismo camino que recorren las bodas reales y otros eventos históricos, en una escena que evoca la tradición y la continuidad de la monarquía británica.

La presencia de la monarquía en estos eventos refuerza la solemnidad y la importancia simbólica de la visita, que busca consolidar los lazos históricos y culturales entre ambos países.

Las primeras palabras de Macron al llegar al Reino Unido reflejaron la relevancia de la visita: “Llego al Reino Unido para una visita de Estado, seguida de una cumbre franco-británica. Un momento importante para nuestras dos naciones”, expresó. En sus declaraciones, Emmanuel Macron destacó que “el Reino Unido es un socio estratégico, un aliado, un amigo. Nuestro vínculo es de larga data, forjado por la historia y fortalecido por la confianza”. Además, subrayó que en esta visita se abordarán temas cruciales como seguridad, defensa, energía nuclear, espacio, innovación, inteligencia artificial, migración y cultura, con el objetivo de profundizar la cooperación de manera concreta, eficaz y duradera.

El presidente francés también abordó el aspecto estratégico, señalando que “este es también un momento significativo para nuestra Europa. La disposición expresada por el Reino Unido de fortalecer los lazos con la Unión Europea es una señal contundente, que celebro. Nos compromete colectivamente a explorar nuevas vías de cooperación que respeten nuestros intereses mutuos”.

Macron enfatizó que “hay mucho que podemos construir juntos: por la estabilidad de nuestro continente, por nuestra prosperidad y competitividad compartidas, y por la protección de nuestras democracias”. En este sentido, mencionó ejemplos concretos de colaboración, como los esfuerzos conjuntos para apoyar a Ucrania, donde la seguridad europea está en juego, así como proyectos industriales, cooperación espacial y trabajo militar conjunto, que demuestran la vitalidad y visión de futuro de la relación franco-británica.

Este viaje de Emmanuel Macron a Gran Bretaña es especialmente relevante porque constituye la primera visita de un líder europeo tras el Brexit, y la primera vez que un presidente francés recibe una visita de Estado en el Reino Unido durante su mandato.

Anuncia su retirada tras 60 años de una carrera legendaria en el cine “Michael Douglas”

Un actor de leyenda dice adiós.

“Me di cuenta de que tenía que parar. Llevaba casi 60 años trabajando muy duro, y no quería ser una de esas personas que caen muertas en el plató. 

No tengo planes reales de volver”, declara un Michael Douglas que no trabaja desde 2022 por decisión propia, y que a menos que le llegue un guion que le parezca excepcional, es posible que no vuelve a actuar.

Una carrera respetada y premiada a lo largo de los años, con Óscar al mejor actor por ‘Wall Street’ en 1988 y también a mejor película por la mencionada ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ de la que fue productor.

La industria del cine lleva asentada desde hace más de un siglo, y en todo ese tiempo se han forjado todo tipo de leyendas, y una de las que más brilla con fuerza lleva el apellido Douglas. De Kirk Douglas a Michael Douglas, una dupla padre e hijo irrepetible, y que en el caso del segundo hemos podido seguir disfrutando hasta ahora.

Una carrera de 60 años dándolo todo que llega a su fin, tal y como ha anunciado en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, en la República Checa. 

Michael Douglas hizo acto de presencia en el evento para presentar una versión restaurada de la mítica “Alguien voló sobre el nido del Cuco”, dirigida por el director checo Miloš Forman, y de la que Douglas formó parte. Fue ahí donde ha anunciado el final de su carrera.


Deslumbró en Icónica Sevilla Fest con su “Importante Tour” “Miguel Bosé”

El regreso de Miguel Bosé a los escenarios no podía tener mejor marco que la majestuosa Plaza de España de Sevilla, donde anoche, dentro del Icónica Santalucía Sevilla Fest, el artista volvió a demostrar por qué es uno de los grandes referentes del pop en español.

Con todas las entradas vendidas y 7.500 personas entregadas, Bosé ofreció un espectáculo vibrante e innovador que repasó sus más de cuatro décadas de trayectoria. El público, armado con abanicos que resultaron innecesarios al final por el calor que ya venía del escenario, coreó sin descanso los grandes éxitos de un artista que, tras ocho años de silencio en directo, ha regresado con fuerza.

Desde que comenzó su ‘Importante Tour’ en México el pasado febrero, Bosé no ha dejado de recordar su legado: más de 30 millones de discos vendidos y más de 70 singles que han conquistado las listas de América Latina y Europa. Sevilla
fue una parada especial, y el artista lo supo desde el primer momento.

Ataviado con un primer guardapolvo blanco, que luego cambiaría por rojo y más tarde por amarillo, Bosé fue desgranando un repertorio impecable. No faltaron los clásicos: ‘Linda’, ‘Morena Mía’, ‘Bambú y, cómo no, ‘Sevilla’, tema que interpretó con un esbozo de baile flamenco que desató la ovación general. 

El artista recordó emocionado que su abuela era almeriense y que, por sus venas, corre sangre andaluza, unas palabras que calaron hondo en el público sevillano. 

Arropado por una banda de músicos y coristas dirigidos por Mikel Irazoki, Bosé tejió un concierto en el que el pasado y el presente se fundieron en un espectáculo importante en todos los sentidos.

Icónica Santalucía Sevilla Fest volvió a ser, una vez más, el punto de encuentro para vivir noches inolvidables en uno de los enclaves más bellos y patrimoniales de la ciudad. Y anoche, con Miguel Bosé sobre el escenario, Sevilla volvió a vibrar al ritmo de los grandes himnos del pop iberoamericano. 


Compró una isla de Chile para convertirla en Parque Nacional Leonardo DiCaprio

El actor Leonardo DiCaprio confirmó la adquisición de la Isla Guafo, en Chiloé, como parte de un proyecto internacional para preservar su biodiversidad. 

Leonardo DiCaprio volvió a manifestar su compromiso con la conservación ambiental al referirse públicamente a la compra de la Isla Guafo. Esta isla está ubicada al suroeste del archipiélago de Chiloé, en la Región de Los Lagos.

La ONG Re:wild, respaldada por el actor y dedicada a proteger ecosistemas, adquirió la isla de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados, considerada una zona clave para la biodiversidad a nivel global.

A través de su cuenta oficial de Instagram, el ganador del Óscar celebró la operación:

“La irremplazable isla chilena de Guafo ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas”.
Según detalló DiCaprio, el objetivo es donar la isla al Estado de Chile. La organización busca que declaren el lugar Parque Nacional para garantizar su resguardo permanente.

“Re:wild y sus socios han asegurado que esta área clave para la biodiversidad se preserve para siempre”, sostuvo.

La Isla Guafo alberga especies únicas, entre ellas, la colonia reproductora de pardelas sombrías más grande del mundo. Además, hay pingüinos de Magallanes y nutrias que están en peligro de extinción. DiCaprio subrayó que esta zona es:
“Fundamental para la biodiversidad global y la salud general de nuestro planeta”.

La ONG gestionó la compra junto a propietarios privados, y expertos en conservación destacaron esta acción como un paso estratégico. Es crucial para la protección de la fauna marina y terrestre del sur de Chile. 


9 de julio de 1894 Fallecimiento de Juventino Rosas

Un día como hoy 9 de julio pero en 1894, falleció a la edad de 26 años ‘José Juventino Policarpo Rosas’, mejor conocido como “Juventino Rosas”. 

Compositor y músico mexicano, mundialmente conocido por los valses: Sobre las olas, Carmen, Dolores e Ilusiones juveniles. Cuando murió a causa de una enfermedad hepática. Se encontraba en Batabanó, Cuba, cerca de La Habana.

En el año 1909, sus restos fueron trasladados a la Ciudad de México. Juventino nació en Santa Cruz de Galeana, hoy ciudad que lleva su nombre, en Guanajuato, el 25 de enero en 1868.