Pachuca, Hgo., 8 de julio de 2025 En el marco de las actividades de formación continua promovidas por el Frente de Colegios, Barras, Asociaciones y Foros de Abogados de Hgo A.C., y como parte de la Celebración del Día de la Abogada y del Abogado Edición 2025, en coordinación con el Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Gobierno, se llevó a cabo con éxito la conferencia titulada “Cibercriminalidad e Inteligencia Artificial”, impartida por el Mtro. Javier Omar Montoya Piña, especialista en derecho digital, autor de obras como “Delitos Federales a través de Medios Informáticos”, actual Presidente del Colegio Foro Hidalguense de Abogados Postulantes A.C. y titular del despacho jurídico #Montoya Firma Jurídica Abogados Digitales.
La conferencia tuvo lugar en el Auditorio “Jesús Ángeles Contreras” del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, contando con la asistencia de abogadas, abogados, estudiantes y operadores jurídicos interesados en comprender los desafíos legales que plantean las nuevas tecnologías.
Durante su intervención, el Mtro. Montoya Piña abordó los principales riesgos asociados al uso malicioso de la inteligencia artificial, el aumento de los delitos cometidos mediante medios informáticos, y la urgente necesidad de que el gremio jurídico evolucione a la par del entorno digital.
Fue enfático al señalar que la inteligencia artificial, al ser una tecnología generativa, requiere un manejo responsable y crítico:
“No basta con utilizar la IA. Es imprescindible conocer y dominar el tema que se investiga, así como identificar las fuentes de donde la herramienta obtiene la información. La IA no sustituirá al abogado, pero el abogado que no se actualice, será inevitablemente sustituido por otro que sí lo haga.”
El evento cerró con una nutrida participación del público y un mensaje claro: el ejercicio del derecho en el siglo XXI exige preparación
constante, ética profesional y una actitud abierta al cambio tecnológico.
El Frente refrenda así su compromiso con la excelencia jurídica y con la construcción de espacios de formación útiles, pertinentes y visionarios para la abogacía hidalguense.
*Las plataformas X y Truth Social concentran gran parte de los discursos negativos.
Pachuca de Soto, Hidalgo. – El enfrentamiento del presidente Donald Trump con el sector inmigrante en Estados Unidos de América (EUA) ha provocado que diversos grupos sociales se expresen en redes sociales mediante discursos de odio, lo que ha derivado en conflictos sociales, señaló Sandra Flores Guevara, profesora investigadora del Área Académica de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Desde la reelección de Trump en enero de 2025, su administración intensificó las políticas migratorias que ocasionaron redadas a gran escala, uso de poderes especiales para deportaciones, despliegue de fuerzas federales en ciudades, instalación de puntos de control y centros de detención masiva que impulsan una agenda agresiva contra inmigrantes en todo EUA, lo que ha dado origen a campañas antiinmigrantes.
En plataformas como Facebook, X, Instagram o TikTok, los usuarios que apoyan las políticas del presidente Trump difunden discursos que contienen insultos contra migrantes, en los que se utilizan narrativas alarmistas sobre una supuesta “invasión” al país, asociada a la pérdida de empleos o al aumento de impuestos atribuibles a este sector poblacional, muchas veces basados en desinformación, rumores o datos fuera de contexto.
Para ello, quienes son influencers explotan las publicaciones mediante hashtags virales, memes y cuentas coordinadas que desinforman y alimentan el miedo, aprovechando los algoritmos que amplifican los contenidos polémicos, los mensajes de odio y temor que generan controversia y se viralizan, alcanzando a personas que inicialmente no formaban parte de los círculos más radicales.
“Estos mensajes extremistas crean confusión entre la población, especialmente entre las personas más vulnerables a la manipulación, ya sea por su edad, nivel de estudios, nivel sociocultural, entre otros factores. Este punto de opinión basado en el desprecio de las personas trae como consecuencia que se llegue a dar las llamadas cacerías de brujas sin tomar en cuenta las consecuencias de esos mismos actos”, explicó Sandra Flores.
A su vez, la repatriación de las personas inmigrantes a sus países de origen ha traído como consecuencia que Estados Unidos tenga escasez de mano de obra en sectores como el agrícola, la construcción, el mantenimiento, la limpieza y el transporte, entre otros, lo que ha generado descontento tanto en las empresas como en la población en general.
Mientras que los grupos opositores a las políticas de Trump también manifiestan su rechazo en Internet.
La investigadora Garza dio a conocer que las redes sociales que más generan contenido de odio y debates sobre el tema en EUA, es la plataforma X, antes Twitter, así como Truth Social, que fue creada por Donald Trump, donde expresa abiertamente sus posturas en favor de la ciudadanía estadounidense y en contra de la población migrante.
Ante esta situación, la experta universitaria hace un llamado a la sociedad a informarse de manera adecuada para que pueda tomar una postura reflexiva y de respeto hacia las opiniones de los demás. Así como no generar mensajes violentos y de odio en redes sociales, a través de discusiones fundamentadas con datos y pensamiento crítico.
El Colegio Montessori Finca La Concepción, dirigido por la estudiosa Profa.
Guadalupe de Santiago Medina, directora general, es una comunidad educativa que busca guiar la formación integral y humana de los alumnos mediante la Filosofía Montessori, enfocándose en sus intereses y necesidades respetando el ritmo de cada quien, para así lograr que quieran lo que hacen. Educamos a los alumnos para la vida, potenciando su creatividad, pensamiento crítico y la conciencia con el mundo.
Por medio de su “revista que cultiva tu ingenio”, que es publicada año con año.
Es una excelente oportunidad para que nuestros niños, niñas y adolescentes se expresen libremente sobre algún tema que sea de su interés. Por lo que, como cada año, los niños, niñas y adolescentes, trabajan durante el ciclo escolar para realizar un artículo que será publicado en nuestra revista Montessori.
Es una oportunidad para todas nuestras alumnas y alumnos de realizar una actividad creativa y de “echar a volar” nuestra imaginación. El escribir nos brinda momentos de paz y tranquilidad creativa en el que nos desapegamos del mundo acelerado que nos rodea.
Los escritores que son las niñas, niños y adolescentes con creatividad y trabajo, presentaron sus diferentes textos entre los que destacaron títulos en diversas secciones.
Entre los más destacados fue el Leonora Patiño Cruz, donde la pequeña escritora de 10 años de edad, realizo su escrito sobre la “Cronología de “Harry Potter”
Siendo toda una gran experiencia de educación, para niñas, niños y adolescentes, de tan prestigiada institución, para continuar fomentando la lectura.
La serie de Harry Potter ha comenzado oficialmente con su filmación. Y lo hace desde donde hace casi 14 años culminó la saga cinematográfica protagonizada por Daniel Radcliffe: en los míticos estudios Warner Bros. de Leavesden, en Reino Unido.
Para ir abriendo boca, HBO Max ha brindado a los fans el primer vistazo a Dominic McLaughlin, su joven protagonista, completamente caracterizado como Harry Potter.
En ella puede apreciarse al joven actor sosteniendo una claqueta mientras luce fidedignamente como el personaje creado por J.K. Rowling, con su cicatriz en la frente, las icónicas gafas y el uniforme de Hogwarts. «Diario El Comercio.
Todos los derechos reservados.»
A McLaughlin se le unirán en la serie creada por Francesca Gardiner, Arabella Stanton y Alastair Stout, quienes interpretarán respectivamente los papeles de Hermione Granger y Ron Weasley, tomando así el testigo, estos últimos, de Emma Watson y Rupert Grint. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
Además, la plataforma también ha anunciado nuevos e importantes fichajes al elenco.
Así, Rory Wilmot interpretará a ‘Neville Longbottom’, Amos Kitson a ‘Dudley Dursley’, Louise Brealey a ‘Madam Rolanda Hooch’ y Anton Lesser a ‘Garrick Ollivander’.
Ellos se suman a los ya confirmados John Lithgow como ‘Albus Dumbledore’; Janet McTeer como ‘Minerva McGonagall’; Paapa Essiedu como ‘Severus Snape’; Nick Frost como ‘Rubeus Hagrid’; Luke Thallon como ‘Quirrell’ y Paul Whitehouse como ‘Filch’. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
La serie de Harry Potter aterrizará en algún punto de 2027 en Max, y constará de siete temporadas, una por cada volumen de la saga literaria.
Mark Mylod será el productor ejecutivo y dirigirá varios episodios de la ficción para HBO, en asociación con Brontë Film and TV y Warner Bros., mientras que Rowling, Neil Blair, Ruth Kenley-Letts y David Heyman ejercen como productores.
«Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de julio de 2025.
El compromiso: actuar con integridad, transparencia y ética.
Con la finalidad de alcanzar un futuro próspero en Hidalgo, el gobernador, Julio Menchaca Salazar se empeña en garantizar un desarrollo personal y profesional de las y los servidores públicos.
Lo anterior, lo dio a conocer, el director general de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), Francisco Martínez Gómez, durante la conferencia «La responsabilidad social de las y los servidores públicos».
Dicha ponencia fue dictada por Jorge Israel Acosta Benítez, director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), y dirigida al personal de la corporación policial.
La finalidad, promover una cultura de responsabilidad, con compromiso ético y legal, en beneficio del interés público y con pleno respeto a los derechos humanos.
Al respecto, Francisco Martínez Gómez destacó el compromiso de esta dependencia de actuar con legalidad, honestidad, eficiencia, imparcialidad, perspectiva y respeto de los derechos humanos.
Por su parte el titular del ICATHI, explicó que el compromiso ético y legal que tienen las y los funcionarios públicos con la sociedad, se basan todas las acciones y decisiones que tomen en el ejercicio de sus funciones.
“Por ello, la actuación las personas servidoras públicas, debe garantizar y proteger los derechos humanos de todas las personas, pues el objetivo es que influyan positivamente en la sociedad, y la necesidad de fomentar una cultura orientada al bienestar social”, precisó Jorge Israel Acosta Benítez.
En consecuencia, la responsabilidad social de las y los servidores públicos es el compromiso que tienen de actuar con integridad, transparencia y ética en el ejercicio de sus funciones, buscando el beneficio de la sociedad y el cumplimiento de los objetivos institucionales, a fin de promover la confianza pública en las instituciones.
Una nueva era artística de Lady Gaga podría estar en marcha y México habría sido el escenario elegido para dar el primer paso.
De acuerdo con algunas publicaciones en redes sociales, la cantante filmó un nuevo video musical dirigido por nada más ni nada menos que Tim Burton, en la enigmática Isla de las Muñecas, en Xochimilco, Ciudad de México.
Todo apunta a un proyecto oscuro y cinematográfico.
Aunque ni Gaga ni Burton han confirmado oficialmente la grabación, usuarios y fanáticos aseguran haber visto movimientos de producción, cámaras, luces y hasta una trajinera con el nombre “Lady Gaga” navegando por los canales de la zona.
La elección de locación no es casual, la Isla de las Muñecas es uno de los lugares más misteriosos de la capital mexicana, famosa por las muñecas colgantes que cuelgan entre la vegetación, creadas para ahuyentar espíritus.
Su atmósfera lúgubre y cargada de simbolismo encaja con el estilo visual de Burton, y muchos fans ya comparan esta posible colaboración con un “sueño oscuro hecho realidad”.
Hasta el momento, no se ha revelado el nombre del sencillo ni la fecha de estreno del video, pero todo indica que se trataría del primer adelanto de su próximo álbum de estudio.
Zempoala, Hgo., 14 de julio de 2025.
Para garantizar el derecho humano a la movilidad, la mañana de este lunes, el gobernador Julio Menchaca entregó cuatro unidades dentro de la estrategia de Movilidad Incluyente.
De esta forma, las personas con discapacidad, movilidad reducida y adultas mayores, podrán trasladarse a centros tanto de salud como de rehabilitación, a través de un servicio accesible.
Los vehículos cuentan con un elevador para silla de ruedas, tres instrumentos con sujeción para las mismas (llamados corralillos), dos puertas laterales (puerta trasera con ascensor) y cuatro cámaras de video como apoyo en el proceso de operación.
Tienen acceso cómodo para adultos mayores y personas con movilidad limitada, así como pantallas con proyecciones en Lengua de Señas Mexicana.
El horario de operación es de 5:30 a 22:00 horas de lunes a viernes, de 6:00 a 22:00 horas los sábados y de 7:00 a 22:00 horas los domingos. Recorrerán las siguientes rutas nuevas:
Alimentadora 20 A de Sur a Norte, que inicia en la Cruz Roja del distribuidor vial del bulevar Santa Catarina, a la zona de hospitales y zona centro de Pachuca; pasará por 11 unidades médicas y hará 50 paradas de ascenso y descenso.
Alimentadora 20 B de Oriente a Poniente, con origen en la zona de hospitales y destino al nuevo Hospital General, pasará por 10 unidades médicas y hará 42 paradas de ascenso y descenso.
Los usuarios podrán acceder a 27 centros de salud y rehabilitación, además de los principales puntos de interés de comercio y abasto.
Para brindar un trato digno y adecuado, la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad brindó capacitación a los operadores de estas nuevas rutas.
También se dio a conocer que, para una primera fase de renovación del sistema Tuzobús, se destinará la suma estimada de 176 millones 050 mil 200.00 (Ciento setenta y seis millones cincuenta mil doscientos pesos 00/100 M.N.), a la adquisición de 20 unidades de 80 pasajeros para la ruta troncal y de 22 unidades de 50 pasajeros para las rutas alimentadoras.
Se espera que la entrega de estas últimas se lleve a cabo en diciembre de 2025, mientras que las unidades para ruta troncal será en febrero de 2026.
El icono del pop británico Robbie Williams, recientemente nombrado Embajador Musical Oficial de la FIFA, ha lanzado Desire, el primer himno oficial de la FIFA, junto a la estrella italiana Laura Pausini. Estrenado el 11 de julio de 2025 a través de Columbia Records, el sencillo, escrito por Williams, Karl Brazil, Owen Parker y Erik Jan Grob, es un himno vibrante con un estribillo perfecta para ser cantado en los estadios, con letras como “Dignity for the weak in the arms of the brave” que capturan la pasión y unidad del fútbol. El tema, mezclado por Richard Flack e interpretado en inglés y español por Williams y Pausini, acompañará a los equipos en su entrada al campo en todos los torneos FIFA, incluyendo el Mundial 2026.
Williams y Pausini interpretaron Desire en vivo en la final del FIFA Club World Cup el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, ante millones de espectadores. Williams expresó: “La música y el fútbol unen a las personas como nada más; ser el Embajador Musical de la FIFA es un honor”. Pausini añadió: “Es un sueño cantar con Robbie; la canción es conmovedora”. Disponible en Spotify y Apple Music, el video oficial refuerza el mensaje de conexión global. Este hito, respaldado por FIFA y el presidente Gianni Infantino, marca una nueva era en la fusión de música y fútbol.
Robbie Williams, exvocalista de Take That, es una leyenda del pop británico, famoso por temas como “Angels” y “Let Me Entertain You”.
Por su parte, Laura Pausini, cantante italiana reconocida mundialmente por su poderosa voz y baladas emotivas, ha conquistado a millones con éxitos como “La Solitudine” y “Entre tú y mil mares”.
Ambos se unieron en un espectáculo inolvidable en el MetLife Stadium, calentando motores para la final del Mundial de Clubes.
Nació el día 19 de junio de 1933 en Huichapan, estado de Hidalgo, hijo de Javier Rojo Gómez, gobernador de Hidalgo, jefe del departamento del Distrito Federal y aspirante a la candidatura del PRI a la presidencia en 1946.
Existen lazos de parentesco a través de matrimonio y grupos políticos con los también gobernadores Bartolomé Vargas Lugo, José Lugo Guerrero, Adolfo Lugo Verduzco y Humberto Lugo Gil.
Jorge Rojo Lugo estudió derecho graduándose de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México, inició su carrera política al ser electo diputado federal por el V Distrito Electoral Federal de Hidalgo a la XLV Legislatura de 1961 a 1964, Del 1965 a 1970 fue Subdirector general del Banco Nacional Hipotecario. Del 1970 a 1975 fue Director General de la misma institución.
A partir del 10 de enero de 1975 fue Director General del Banco Nacional Agropecuario por nombramiento del presidente Luis Echeverría Álvarez.
El 29 de abril del 1975 y ante la declaratoria de desaparición de poderes en Hidalgo fue designado candidato del PRI a gobernador y electo en el proceso electoral extraordinario.
El 7 de septiembre asumió la gubernatura para terminar el periodo que concluía el 31 de marzo de 1981 y para el que originalmente había sido electo Otoiel Miranda. Sin embargo, solicitó licencia a la gubernatura el 1 de diciembre de 1976 al ser nombrado Secretario de la Reforma Agraria por el presidente José López Portillo, permaneciendo en el cargo hasta el 1 de junio de 1978 en que retornó a la gubernatura y concluyó su periodo.
Tras el fin de su gobierno se retiró de la política activa, aunque siguió ejerciendo considerable influencia como líder de su grupo político.
Jorge Rojo Lugo fue un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, y Gobernador del estado de Hidalgo además secretario de la Reforma Agraria en el gobierno de José López Portillo, miembro de la principal familia política de su estado.
Falleció en la tarde del 14 de junio de 2010 en un hospital de la Ciudad de México, a la edad de 77 años de edad, considerado como el jefe del grupo Huichapan.