Gloria Estefan será la gran protagonista del concierto principal de la Hispanidad 2025, que se celebrará el próximo 5 de octubre en una nueva ubicación: la emblemática Plaza de Colón, en pleno corazón de Madrid.
El evento, totalmente gratuito, reunirá a miles de personas y forma parte de las celebraciones oficiales del Día de la Hispanidad que organiza la Comunidad de Madrid.
La icónica artista interpretará sus temas más emblemáticos, incluidos éxitos como “Mi Tierra”, “Conga” y “Hoy”, junto con canciones de su más reciente y aclamado álbum, “Raíces”, lanzado el pasado mes de mayo. Este espectáculo único celebra no solo su legado musical, sino también el poder de la música para unir culturas y generaciones.
‘Raíces’, producido por Emilio Estefan y grabado en Crescent Moon Studios en Miami, fusiona ritmos clásicos como la salsa con una producción contemporánea que conecta pasado y presente. El primer sencillo, también titulado “Raíces”, ha sido reconocido por su mensaje de amor, identidad y continuidad cultural.
El concierto es especialmente significativo ya que marca el 50 aniversario de la carrera musical de Gloria Estefan, una trayectoria que ha dejado huella en generaciones. Con más de 100 millones de discos vendidos, múltiple premios GRAMMY, y un papel crucial como embajadora global de la música latina, su legado es indiscutible.
Desde sus inicios con Miami Sound Machine hasta convertirse en una superestrella global, Estefan ha abierto caminos para incontables artistas latinos. }
Su participación convierte al gran concierto de la Hispanidad 2025 en una cita histórica.
Pachuca de Soto, Hgo., 19 de julio de 2025.
Protección Civil reporta que, en Tezontepec de Aldama, fueron evacuadas 7 familias y se auxilió a una persona con discapacidad.
Para continuar con las labores de apoyo a la población de Tezontepec de Aldama, el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, dio a conocer está tarde un informe de las acciones implementadas.
Las viviendas que presentan anegaciones son 46, en tanto que aquellas con daños estructurales suman 7; fue necesario evacuar a 7 familias, y se auxilió a una persona con discapacidad.
Bernal Díaz informó que se habilitó uno de los diez refugios temporales existentes.
Igualmente, se reportan 6 bardas caídas, 18 negocios anegados y 26 con afectaciones. En el Centro de Salud de Acayutlán hay anegaciones y una barda derrumbada.
Los caminos que sufrieron afectaciones son 15. En ese sentido, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, ha inspeccionado el que comunica a Tezontepeccon San Juan Achichilco (el más dañado) y la calle 16 de septiembre en la localidad de Huitel (daños en extractora y carpeta asfáltica).
Asimismo, personal de la dependencia inspecciona la calle 5 de mayo en la colonia Centro (daños en estructura y concreto hidráulico), y la carretera Tezontepec-La Palma, en la localidad de Panuaya.
En cuanto a planteles educativos, se reportaron daños y anegaciones en 7 de ellos. La Secretaría de Educación Pública de la entidad (SEPH) atendió las afectaciones de la barda perimetral de la Escuela Primaria General “Benito Juárez”, en la comunidad de San Isidro Presas.
En acciones coordinadas, la dirección general de Servicios Regionales, la autoridad municipal y el Comité de Padres de Familia, salvaguardaron los bienes muebles de la institución y establecieron medidas de protección y resguardo del inmueble.
Se facilitó el apoyo con una retroexcavadora y recorridos de vigilancia, del mismo modo, se estableció un compromiso para entregar el acta de hechos y gestionar el seguro de la SEPH por siniestro.
De parte de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), participan 13 elementos en los trabajos de apoyo, así como cascos rosas. Entre las acciones que realizan, están labores de limpieza y la distribución tanto de hipoclorito de sodio como de plata coloidal.
El organismo también auxilia con un vehículo tipo Vactor, una pipa con capacidad de 10 mil litros, 4 camionetas pick up, y se espera que llegue una brigada técnica para atender temas relacionados con drenaje.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), se sumó a las acciones para atender la contingencia presentada en el municipio. Esta tarde arribó una motobomba de 8 pulgadas de diámetro, que permite desalojar hasta 200 litros de agua por segundo.
Además, llegó una unidad de desazolve tipo Vactor, y personal experto del organismo para operar la maquinaria y contribuir en las labores de limpieza, atención y apoyo a la población.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) auxilia en los trabajos con 22 elementos, herramientas y equipos.
En el municipio de Tlaxcoapan, debido a las lluvias presentadas en la zona centro, se vieron afectadas las avenidas principales, así como la plaza Juárez. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y el Mando Coordinado realizan el cierre de calles para evitar accidentes, y también brindan apoyo para trasladar a la ciudadanía.
El Supremo Tribunal de Justicia (STF) de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, en una causa en la que está procesado por un supuesto entramado golpista, entre ellas el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales. El político y militar brasileño calificó la decisión de «máxima humillación» y dijo que nunca pensó dejar el país.
Entre otras de las restricciones que impuso el STF sobre Bolsonaro se encuentran la imposibilidad de hablar con personas que están bajo investigación (entre ellos sus hijos Carlos y Eduardo Bolsonaro) así como con embajadores y diplomáticos. También tendrá que estar bajo arresto domiciliario desde la noche hasta la mañana (desde las 19:00 horas a las 7:00 horas), y también los fines de semana.
Luego de la decisión del tribunal, Bolsonaro dijo a la prensa que se trata de una «máxima humillación» y que nada lo «coloca en un plano golpista» que, además, «no existió». Además, dijo que el proceso es una «persecución» en su contra y que la «sospecha es una exageración».
Como en su comparecencia frente al tribunal en junio, el político de extrema derecha insistió en que lo acusan por un supuesto golpe de Estado «sin fuerzas armadas, sin armas». Al ser consultado si había pensado en salir del país, aseveró que «nunca» estuvo en sus planes.
Los abogados del expresidente reaccionaron a través de un comunicado por la imposición de medidas cautelares.
«La defensa del expresidente Jair Bolsonaro recibió con sorpresa e indignación la imposición de severas medidas cautelares contra él, que hasta ahora siempre cumplió con todas las determinaciones del Poder Judicial», aseguraron en el documento.
Pachuca de Soto, Hgo., 19 de julio de 2025.
Participan 24 equipos de todo el país en las sedes de Pachuca, Zimapán, Atotonilco el Grande y Tizayuca.
Los partidos se realizan del 19 al 23 de julio con tres juegos diarios por sede desde las 8:00 a.m. Este sábado 19 de julio dio inicio en Hidalgo el Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025, torneo que reúne a niñas y niños de entre 13 y 14 años provenientes de 24 estados del país, en una de las competencias más importantes del deporte infantil organizado por la Federación Mexicana de Béisbol.
Gracias a las gestiones del gobernador Julio Menchaca para impulsar el deporte y traer este tipo de torneos a Hidalgo, y por instrucciones suyas, con el respaldo del director del Instituto Hidalguense del Deporte, Oscar Pérez, se rehabilitó el Estadio Alfonso Corona del Rosal para garantizar que estuviera en óptimas condiciones para recibir este campeonato. La ceremonia inaugural se llevó a cabo en dicho estadio, en Pachuca, donde el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello, reconoció el entusiasmo de las familias y la energía de las gradas llenas en cada una de las sedes. Celebró que Hidalgo sea hoy punto de encuentro nacional para niñas y niños que practican este deporte con entrega y disciplina.
“Qué gusto ver a tantas niñas y niños jugar con alegría, pero también con mucha seriedad y respeto por el juego. Necesitamos más espacios como este, donde el deporte sea parte de su formación”, señaló.
El evento es respaldado por la Fundación Telmex Telcel, a través de su representante en Hidalgo, Odilón Trujillo, y por la Federación Mexicana de Béisbol, presidida por Enrique Mayorga Betancourt, quienes han sido aliados estratégicos para consolidar este torneo nacional en el estado.
Los encuentros se desarrollan en cuatro sedes: Pachuca, Atotonilco el Grande, Tizayuca y Zimapán, del 19 al 23 de julio, con tres partidos por día en cada sede, iniciando a las 8:00 de la mañana. Siendo la final el día 26 de julio.
Los equipos participantes representan a entidades como Oaxaca, Sonora, Yucatán, Baja California, Veracruz, Puebla, Nuevo León, entre otros.
Con la realización de este torneo, Hidalgo reafirma su compromiso con el impulso al deporte y la formación de nuevas generaciones, en espacios que fortalecen la convivencia, el bienestar y el desarrollo integral.
Todo iba bien: Coldplay tocaba, las luces brillaban, las emociones estaban a flor de piel… y de repente, ¡zas! La “Kiss Cam” decide enfocarse justo en Andy Byron, CEO de Astronomer, y su encantadora directora de Recursos Humanos, Kristin Cabot. ¿Coincidencia romántica o amor corporativo al desnudo?
El público gritó, las redes explotaron, y la telenovela empresarial del año comenzó sin guion.
Kristin, que en noviembre de 2024 fue recibida con likes y emojis de fueguito como la nueva Chief People Officer, no tardó en dejar claro que compartía “una conexión genuina” con el CEO. Ay, Cupido, cómo te gusta el drama de oficina.
Andy, por su parte, la describía como “una pieza clave para el crecimiento de la compañía”. Y vaya que creció… el escándalo.
El post de bienvenida en LinkedIn, donde todo era puro entusiasmo y liderazgo inspirador, ahora ha sido sustituido por un mensaje de error que grita: “¡Yo no fui!”. Más sospechoso que borrar mensajes a medianoche.
Desde entonces, Astronomer ha optado por el clásico “no comment”, versión ejecutiva del “estamos en una pausa”. Ni rastro de Kristin en el sitio web, ni en redes sociales, ni siquiera una story motivacional en plan “sigue tus sueños, aunque te cancelen”.
Y si creías que esto era solo un escándalo laboral, agárrate. Megan Kerrigan Byron —la esposa del CEO— decidió que era hora de soltar. Eliminó el “Byron” de sus redes y luego cerró su Instagram. Las señales no podrían ser más claras: ni filtros ni maridos.
Por ahora, el triángulo amoroso (o cuadrado, si contamos a LinkedIn) está en pausa indefinida. Kristin desaparecida, Andy en silencio, Megan sin apellido, y Coldplay probablemente preguntándose por qué su concierto se convirtió en la gala de los Premios Infidelidad Corporativa 2025.
Y así, en vez de un “Viva la Vida”, tenemos un “Adiós al empleo”. Porque en el amor y en los negocios, nada está garantizado… excepto que la Kiss Cam no perdona.
Pachuca de Soto, Hgo., 19 de julio de 2025.
● El estudiante, originario de San Salvador, reconoció el crecimiento de la entidad gracias a la realización de acciones estratégicas
Menchaca impulsa la educación de las y los hidalguenses.
“Hidalgo está creciendo como una raíz que florece”, afirmó Víctor Sánchez Camargo, un joven originario del municipio de San Salvador y quien, con tan solo 14 años, se convirtió en el estudiante de Ingeniería Civil más joven de México.
“Actualmente soy el niño más joven o el joven con menor edad estudiando Ingeniería Civil. Esto es gracias a mis papás, a mi familia y a toda la gente que me ha estado apoyando”, mencionó Sánchez Camargo al recordar que desde los nueve años desarrolló interés por el mundo de la construcción, pues acompañaba a su padre, quien es ingeniero civil egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), institución donde también estudia Víctor.
Víctor reconoció las acciones implementadas por el titular del Ejecutivo en Hidalgo, Julio Menchaca, para fortalecer a la educación como motor de transformación, así como la ejecución de proyectos estratégicos que se realizan de la mano del Gobierno de México para detonar la infraestructura estatal.
A pesar de la distancia, el joven regresa cada fin de semana a su natal San Salvador para convivir con su familia y amigos, manteniendo siempre presente su origen, así como la importancia de fortalecer las oportunidades educativas en Hidalgo y resto del país, a fin de evitar la migración de talentos.
Por su parte, Víctor Sánchez Cortés, padre de este orgullo hidalguense, calificó al estudiante como un joven amigable, apasionado por la construcción e interesado en seguir aprendiendo, situación que lo llevó a participar en el XVI Seminario de Ingeniería Vial 2025, en donde pudo dialogar con el gobernador Julio Menchaca.
“Historias como la de Víctor Sánchez Camargo son ejemplo de que, con oportunidades y acompañamiento, la juventud hidalguense puede ser protagonista en el desarrollo estatal y nacional, por eso, desde el gobierno de Hidalgo reafirmamos nuestro compromiso con la educación, porque con educación hay transformación”, concluyó el mandatario.
La historia de Víctor refleja el talento de la niñez y juventud hidalguense, así como la importancia del acompañamiento familiar y el respaldo del gobierno de Hidalgo para impulsar la educación y llevar bienestar a las familias del estado.
El mundo del deporte invernal está de luto tras confirmarse la trágica muerte de Audun Gronvold, destacado esquiador noruego y medallista olímpico, quien falleció a los 49 años luego de ser alcanzado por un rayo durante unas vacaciones en una zona rural de Noruega.
Gronvold se encontraba con su esposa en una cabaña alquilada cuando ocurrió el fatal accidente el pasado sábado. Fue trasladado de urgencia a un hospital, donde recibió atención médica por las graves heridas provocadas por la descarga eléctrica. Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, el exdeportista falleció en la noche del martes. La Federación Noruega de Esquí confirmó oficialmente su deceso este miércoles.
“Con gran tristeza hemos recibido la noticia del prematuro fallecimiento de Audun Gronvold. Nuestros pensamientos están con su familia, sus amigos y todos aquellos que estaban cerca de él”, expresó la federación en un comunicado. El texto también destaca su legado como figura influyente tanto en el esquí alpino como en el estilo libre noruego.
Nacido en la ciudad de Hamar, Gronvold dedicó más de una década al esquí alpino profesional. Formó parte del equipo nacional de Noruega desde la temporada 1993-94 hasta la 2003-04. En ese tiempo acumuló numerosos logros, incluyendo una destacada participación en la Copa del Mundo de 1999, donde obtuvo el tercer lugar en una prueba disputada en Sierra Nevada, España.
También ganó dos campeonatos nacionales.Tras finalizar su carrera en el esquí alpino, Gronvold dio un giro hacia el esquí cross, una modalidad del esquí estilo libre que comenzaba a ganar reconocimiento internacional. Su talento no tardó en reflejarse: en 2005 ganó el bronce en el Campeonato Mundial de Esquí Acrobático, y en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010 volvió a subir al podio, también con una medalla de bronce en la prueba masculina de esquí cross.
Esa consagración olímpica marcó uno de los momentos más importantes de su carrera, pero poco después una lesión lo obligó a retirarse de la competición de élite.
Sin embargo, Gronvold no se alejó del deporte que amaba. Se convirtió enentrenador del equipo nacional de esquí cross y más adelante fue miembro de la junta directiva de la Federación Noruega de Esquí.
“El esquí noruego ha perdido a una figura destacada que significó mucho tanto para la comunidad del esquí alpino como del freestyle”, lamentó la presidenta de la federación, Tove Moe Dyrhaug. “Su pérdida deja un gran vacío”.
Opinión redacción 19 de julio del 2025.
El origen de la crisis se sitúa en Tabasco, bastión político del obradorismo, donde Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno de Adán Augusto, ha sido vinculado con el narcotráfico. Apodado el “Comandante H”, se le acusa de liderar “La Barredora”, una escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que ha derivado en un incremento de la violencia en la región y su búsqueda internacional por parte de la Interpol.
El silencio del senador ante estas graves acusaciones ha desatado especulaciones políticas y jurídicas. Aunque recientemente publicó un breve mensaje en redes sociales defendiendo su gestión y afirmando estar disponible para colaborar con las autoridades, su falta de presencia pública alimenta dudas y tensiones dentro y fuera de Morena.
En el lenguaje político mexicano, decir “a sus órdenes” suele usarse para transmitir disposición a colaborar, sin necesariamente comprometerse a nada concreto. Es una forma de decir: «Estoy aquí, pero no tengo mucho más que decir.» En este caso, parece ser una estrategia para bajar la presión, sin realmente entrar al fondo del escándalo que lo involucra indirectamente.
Al declararse “a disposición de cualquier autoridad”, Adán Augusto busca dar la imagen de que no tiene nada que esconder, sin admitir
ninguna responsabilidad. Es un movimiento político defensivo, que puede tener el objetivo de proteger su carrera y reputación, mientras se desarrolla la investigación.
Mensaje hacia la presidenta Claudia Sheiunbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, podría interpretarse internamente que es una señal de que no desafiará al liderazgo de la presidenta Claudia Sheiunbaum, y que mantendrá su lealtad al obradorismo.
Al no atacar a nadie ni dar explicaciones contundentes, intenta no romper puentes políticos, algo que podría ser estratégico si está buscando evitar su caída o negociar su posición dentro de Morena.
Población se encuentra a salvo; se reportan daños materiales.
Autoridades municipales, estatales y federales se encuentran en el municipio
Ante las lluvias atípicas que se presentaron esta tarde en el municipio de Tezontepec de Aldama, organismos de protección civil implementaron un operativo de apoyo a la ciudadanía, en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
El reporte oficial hasta el momento da cuenta de afectaciones materiales en algunas viviendas, mientras que la integridad de las personas se encuentra a salvo.
Las precipitaciones colapsaron el sistema de drenajes de la cabecera municipal y colonias aledañas, hay casas habitación anegadas y dos vehículos atrapados entre corrientes de agua.
Elementos del 5/o Batallón de Infantería ya aplicaron del Plan DN-III-E; en tanto que la Dirección de Protección Civil del municipio de Tezontepec de Aldama realiza labores preventivas de desazolve.
En apoyo, se encuentra presente personal de las Unidades Municipales de Protección Civil de Tlahuelilpan, Tepetitlán, Tlaxcoapan y Mixquiahuala, así como de Seguridad Pública estatal.
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos ha recibido los reportes correspondientes sobre las condiciones actuales y, aunque la lluvia ya se disipó y las corrientes están bajando, se mantiene atenta al desarrollo de la situación.
Lo anterior, con la finalidad de que, en caso de ser necesario, el Comité Estatal de Emergencias pueda activar una respuesta inmediata y coordinada para salvaguardar a la población.
El 19 de julio se celebra el Día de Iberoamérica, una fecha que conmemora la firma de la primera declaración de jefes de Estado de la región en Guadalajara, México, en 1991, marcando el inicio de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Este día busca fortalecer los lazos de unidad, diálogo y cooperación entre los 22 países iberoamericanos.