elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

¡LOS INTOCABLES DE ZIMAPÁN!

PAG. 2

UN CASO TAN MANOSEADO POLÍTICAMENTE, EL ABUSO INFANTIL QUE HASTA DECLARARON POR ZOOM:

OPINIÓN DE: MARIA RESENDIZ

PACHUCA, HGO., 11 DE JULIO DE 2025.

En la conferencia del Pueblo matutina del 10 de junio, La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció por primera vez sobre el polémico caso de abuso sexual a unas menores en Zimapán, Hidalgo; aseguró que “se está haciendo justicia” en el caso de abuso sexual infantil ocurridos en 2022.

La Mandataria Federal fue cuestionada en la conferencia mañanera de este viernes al respecto, tras los recientes avances judiciales.

En el que estarían involucrados un empresario, Arturo Williams N, su esposa Bertha Eva N, y la diputada local con licencia Alhely N, fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de abuso sexual y violación equiparada. dijo es un suceso como “muy doloroso, muy triste, muy difícil de imaginar que un ser humano sea capaz de la explotación de menores”. Reiteró su postura firme al señalar que “sí, se está haciendo justicia afortunadamente”.

Este caso había sido expuesto en la conferencia mañanera en dos ocasiones. Por lo que la presidenta agradeció públicamente la denuncia que llevó a destapar estos hechos.

Ha de mencionarse que es un caso muy doloroso que ha movilizado protestas ciudadanas y llamado la atención de la ciudadanía el cual esta molesta y quizás indignada por ser un abuso sexual a dos menores el cual ha llegado al oídos del Gobierno Federal.

Durante su intervención, una periodista presentó el caso ocurrido hace alrededor de cinco años, que involucraba a dos menores de edad y acusaba a figuras relacionadas con Morena, incluyendo a la diputada Alhely Medina Hernández. La mandataria federal respondió que lo trataría directamente con la Fiscalía Especial en Violencia contra las Mujeres (FEVIMTRA) y el fiscal, afirmando: “Es un tema que ya atendí personalmente en una gira… lo estaba viendo Citlalli, se lo encargué”. 

Sheinbaum también respaldó el actuar del gobernador Julio Menchaca, calificándolo como “un hombre sensible” y garantizó apoyo al estudio de las víctimas.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) ha girado cinco órdenes de aprehensión contra personas señaladas en el caso, incluidos el empresario Arturo “Willy” Trejo Leal, su esposa y la diputada Alhely Medina.

El gobernador Menchaca aclaró que las órdenes provienen de la PGJEH, no de la Fiscalía General de la República, y que el caso está sujeto a la presunción de inocencia El caso Zimapán ha trascendido por su complejidad: mezcla de presunta violencia sexual infantil, redes políticas y presuntos intereses económicos. Claudia Sheinbaum ha actuado como enlace entre instancias estatales y federales, intensificando el escrutinio y respaldo a las víctimas. Sin embargo, el proceso legal aún avanza con cautela, mientras la presión social y el escrutinio mediático continúan.

Mientras los adultos disputan el terreno legal, las dos víctimas hoy adolescentes enfrentan secuelas psicológicas profundas. A través de su familia, solicitaron apoyo federal para continuar sus estudios en condiciones seguras. La presidenta Sheinbaum, según fuentes de Presidencia, giró instrucciones para que se les proteja y se garantice su acceso a salud y educación.

Pero la pregunta de fondo sigue abierta: ¿cuántos casos como este no llegan a conocerse? ¿Cuántas niñas callan por miedo, porque sus agresores tienen poder?, quedan con graves problemas Psicológicos, solo hay que recordar el abuso en contra de la artista Saha Sokol, por parte de productor Luis del Llano, en la cual Un juez civil determinó en 2023 que sí existió daño moral, al concluir que hubo un abuso de poder por parte del productor, y que el delito no prescribe.

Mientras los adultos disputan el terreno legal, las dos víctimas hoy adolescentes enfrentan secuelas psicológicas profundas. A través de su familia, solicitaron apoyo federal para continuar sus estudios en condiciones seguras. La presidenta Sheinbaum, según fuentes de Presidencia, giró instrucciones para que se les proteja y se garantice su acceso a salud y educación.

Pero la pregunta de fondo sigue abierta: ¿cuántos casos como este no llegan a conocerse? ¿Cuántas niñas callan por miedo, porque sus agresores tienen poder?

El caso Zimapán no solo revela un crimen atroz, sino también la resistencia institucional a investigar cuando hay poderosos implicados.

En México, el 98% de los casos de violencia sexual contra menores no llegan a sentencia.

Hoy, la atención está puesta en Hidalgo. Pero las víctimas y quienes las apoyan advierten: si este caso se no se hace Justicia habrá un grave mensaje de impunidad en Hidalgo. 

La Padres y la ciudadanía haciendo eco dicen “No pedimos venganza, pedimos justicia. Y pedimos que las niñas de Zimapán no sean olvidadas.”

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

¿RETIRO O FUGA?

PAG. 5 PRIVILEGIOS JUDICIALES EN JUEGO: LA RETIRADA DE REINA RODRÍGUEZ POR LA REDACCIÓN PACHUCA,

Leer más »
Y en Instagram