elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

TRAGEDIA, DESOLACION, LUTO, “MEXICANOS CRUZAN FRONTERAS PARA AYUDAR TRAS DESASTRE EN TEXAS”

Dice: “que no dijo lo dijo”, “El gobernador de Texas, Greg Abbott, NO dijo que “si Dios fuera un inmigrante ilegal también lo deportaríamos”.

En medio del luto, el caos y la devastación provocada por las históricas inundaciones del 4 de julio en el centro de Texas, la solidaridad no ha conocido fronteras. Grupos de rescatistas mexicanos, equipos caninos y ciudadanos voluntarios han respondido con rapidez y valentía ante la tragedia que ha dejado al menos 109 muertos y más de 160 desaparecidos.

Desde Ciudad Acuña, Coahuila, un grupo de 13 bomberos y personal de Protección Civil integrantes de la Fundación 911 cruzó la frontera apenas un día después del desastre para sumarse a las labores de búsqueda y rescate. 

Equipados con herramientas especializadas y entrenados para actuar en emergencias acuáticas, los rescatistas colaboran codo a codo con autoridades texanas en el condado de Kerr, uno de los más afectados por el desbordamiento del río Guadalupe.

“La solicitud vino directamente de organizaciones en Texas, y no dudamos en movilizarnos. La vida humana no entiende de nacionalidades”, expresó Javier López, comandante de la brigada coahuilense.

A la misión también se unieron dos binomios caninos enviados por la Fiscalía de Michoacán. “Erik” y “Bata”, perros entrenados en búsqueda y rescate, trabajan incansablemente entre los escombros, guiados por sus entrenadores para localizar cuerpos y posibles sobrevivientes. 

Su llegada fue reconocida por autoridades locales y por el embajador estadounidense en México, quien escribió en redes sociales:
“Gracias a nuestros hermanos mexicanos por su valentía. Hoy, Erik y Bata buscan esperanza entre la tragedia”.

Durante el colapso de Camp Mystic, un campamento de verano para niñas en el área de Hunt, dos consejeras mexicanas, Silvana Garza
Valdez y María Paula Zárate, arriesgaron sus vidas para poner a salvo a más de 20 menores, muchas de ellas atrapadas en cabañas que se inundaban a gran velocidad. “Actuaron con una entereza impresionante. 

Gracias a ellas, muchas niñas están vivas”, declaró un oficial del Departamento de Bomberos de Mountain Home.

EXISTEN DOS HEROINAS MEXICANAS de 19 años identificadas como Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate, quienes revelaron en una entrevista que la lluvia comenzó durante la noche, pero en la madrugada se intensificó hasta provocar el desbordamiento del río Guadalupe, Mexicanas reaccionan ante la tormenta y rescatan a las 20 niñas a quienes les pusieron con lapicero datos en sus bracitos para identificarlas, Ambas mencionaron que la lluvia provocaba que los vidrios temblaran por los fuertes truenos.

Entre las víctimas mortales confirmadas se encuentra una pareja mexicana originaria de Querétaro, José Olvera y Alicia Torres, quienes residían en Texas desde hace más de tres décadas. 

También se reportó la muerte de una niña de 10 años, hija de padres potosinos, que participaba en el campamento afectado.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

¿RETIRO O FUGA?

PAG. 5 PRIVILEGIOS JUDICIALES EN JUEGO: LA RETIRADA DE REINA RODRÍGUEZ POR LA REDACCIÓN PACHUCA,

Leer más »
  • Todo
  • Aida Gálvez Rodríguez
  • El Nuevo Gráfico de Hidalgo
  • Espectáculos
  • Fuera Mascaras
  • Hidalgo
  • Lectores denunciando
  • Mil ojos en Mil lugares
  • Nandy Sánchez Gálvez
  • Semanario
  • Virgilio Guzmán Valdez
Y en Instagram