1.- “EN HIDALGO NO HAY PERSECUCIÓN POLÍTICA, SINO JUSTICIA”: JULIO MENCHACA
Hace varios días ha habido diversas declaraciones de algunos exalcaldes involucrados en la “estafa siniestra”, otros de los que dicen presos políticos quien ha realizado diversas manifestaciones pidiendo justicia, así también a quienes están siendo procesados por la estafa siniestrado han tenido que pagar multas millonarias por desvió y uso indebido del recurso del “pueblo”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, envió un mensaje para quienes se sienten perseguidos políticos, cl exalcalde de Progreso de Obregón, Armando Mera, a quien se le dictó auto de formal prisión por el delito de uso ilícito de atribuciones. El mandatario estatal subrayó que no se trata de persecución política, sino de justicia, dejando en claro que quienes enfrenten un proceso legal deberán hacerlo dentro del marco jurídico correspondiente.
Otros que se sienten perseguidos y víctimas son Javier Contreras y Óscar Monzalvo, quienes no han podido justificar el manejo de millones de pesos relacionados con la ruta Téllez-Hospitales. Ahora resulta que, según ellos, el fracaso no es suyo.
Por otra parte, dicen que “cuando el rio suena agua lleva” hay fuertes rumores que Xóchitl García subsecretaria de Planeación de la SEPH, fue denunciada por presunto acoso laboral. El líder sindical se presentó en la oficina del secretario Natividad Castrejón para exigir su salida, señalando su mal trato y la soberbia con la que se conduce con sus colaboradores.
2.- MÁS QUE UN FESTEJO “PARECIÓ UN CHACOTEO GROTESCO”, PARECIDO A UN MITIN POLÍTICO”
Una brillante idea “festejar” el día de la candelaria con los tradicionales tamales, pero más que un festejo, todo parecía un mitin político o más bien “chacoteo grotesco, todos con mandiles blancos”, hubo abrazos decir un gran jolgorio” algo nunca antes vito, un evento tan ostentoso e innecesario para “festejar” el Día de la Candelaria, el estadio Revolución Mexicana recibió a cientos de personas con rifas y hasta zacahuil.
Dicen que detrás de tan brillante idea estuvieron el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Tello, y el secretario de Educación, Natividad Castrejón. No tiene nada de malo convivir con la ciudadanía, pero más que una festividad, el evento pareció un mitin político para ver quién lograba acarrear más gente.
3.- “QUIEREN PASE DIRECTO A 9 MUJERES COMO ASPIRANTES A JUECES Y MAGISTRADAS DE LA SCJN”
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, explicó que de acuerdo con la Constitución, las nueve mujeres aspirantes tenían garantizado su derecho al pase directo y a no entrar a la tómbola, ya que ese es el número de candidaturas que exige la ley al Poder Judicial.
Por paridad de género, las nueve mujeres que integraron la lista del Comité de Evaluación del Poder Judicial como aspirantes a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fueron declaradas candidatas, por lo que aparecerán en la boleta de la elección del 1 de junio.
Entre ellas destacan la exprocuradora general de la República Marisela Morales en el tiempo de Felipe calderón y Paula María García Villegas, hija de la ministra en retiro y actual diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero.
Las nueve mujeres con pase directo a la boleta son Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, Ludgarda Madrigal Valdez, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Marisela Morales Ibáñez, Olivia Aguirronilla, y Rosa Elena González Tirado.
4.- “SE BUSCAN REVOLUCIONARIOS”: EL PRI BUSCA MAYOR MILITANCIA PARA FUTURAS ELECCONES
En política nadie está muerto por lo que empiezan a trabajar para afiliar y reagrupar a nuevos prisstas, con vistas a las futuras elecciones Debido a los pasados fracasos del PRI en las elecciones pasadas, en todo México, el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Mendoza Bustamante, anunció una gira por 40 municipios, donde sostendrá reuniones de trabajo con los comités municipales para reorganizar y reestructurar las bases locales.
Durante la presentación del programa de afiliación “Se Buscan Revolucionarios”, señaló que no permitirán el regreso de exmilitantes que abandonaron al partido. Afirmó que en el tricolor no hay espacio para la traición, por lo cual se buscará la renovación de la militancia sin buscar regresar a quienes alguna vez estuvieron en el partido.
Detalló que el PRI en Hidalgo cuenta con poco más de 109 mil afiliados, lo que lo posiciona como el tercer estado con mayor militancia en el país, detrás del Estado de México y Coahuila.
5.- “AUTOS CALCINADOS POR EXPLOSIÓN EN TLAXCOAPAN”
Durante la madrugada del 28 de enero de 2025, una explosión en un predio ubicado sobre la carretera Tlaxcoapan-Tlahuelilpan generó un incendio que consumió por completo tres camionetas, movilizando a cuerpos de emergencia y autoridades locales
De acuerdo con los reportes iniciales, los vehículos afectados transportaban combustible presuntamente robado, y el fuego, acompañado de una fuerte detonación, alarmó a los vecinos, quienes alertaron a las autoridades. Elementos de Protección Civil y policías municipales acudieron al lugar y, tras varios minutos de arduo trabajo, lograron controlar las llamas.
El área fue asegurada posteriormente por personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien se encuentra investigando las posibles causas del siniestro y su relación con actividades ilícitas.
6.- MIGRANTES AHORA BUSCARAN “SUEÑO MEXICANO”
El endurecimiento de las políticas inmigratorias del presidente Donald Trump ha hecho que los planes de los migrantes que viajan en caravana por el sur de México cambien y ahora buscan radicarse en diferentes estados de México
El miércoles, un grupo de personas protestó en Tapachula junto al director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, para exigir «certeza jurídica» a la dependencia.
Migrantes han expresado a EFE que ahora buscan quedarse en México ante las medidas de Trump, como las deportaciones masivas, despliegue de miles de militares en la frontera y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permitía solicitar asilo desde territorio mexicano.
7.- A QUE FUNCIONARIO LE DICEN “ES EL TODO PODEROSO”
Por los pasillos del poder, empleados y ciudadanía dicen que hay un súper funcionario que es más que el todos ya que con él se arregla todo, será posible, cuando deberían de cumplir los mandatos de morena, no mentir no robar y sobre todo no tratar más mal a sus subalternos.
8.- “Explotación laboral C5i”
Se solicita la intervención de señor Gobernador Lic.Julio Ramón Menchaca Salazar y a la Organización de Derechos Humanos a que ponga orden en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo ya que las jornadas laborales son de 11 horas de lunes a viernes, sábados 6 horas y guardias los días domingos, trabajando en ocasiones 13 días seguidos sin descanso, esto aplica para personal administrativo y nivel de funcionarios, con 4 días de vacaciones autorizadas en diciembre cuando el período era de 10 días, y el segundo período vacacional depende del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, que dependiendo de su estado humor puede autorizarlas o no
Cabe mencionar que por parte del Director de operaciones y el Subdirector operativo hostigan y acosan al personal de la dirección de operaciones imponiendo sanciones inventadas incrementando el horario laboral por llegar un minuto tarde a pesar de tener 15 minutos de tolerancia, si tienen más de dos faltas al año les cancela sus vacaciones
Hacemos un llamado, el C5i merece tratos dignos y un espacio laboral libre acoso, hostigamiento y abuso laboral, por un verdadero cambio en la Sectetaria de Seguridad Publica.
9.- “UN DÍA SIN LATINOS”
A través de redes sociales circulan una serie de noticias en las que se ha dado a conocer como los latinos que residen en estados unidos llaman a todos a llevar a cabo un día sin latinos, donde piden que este 3 de febrero ningún migrante salga a trabajar, comprar, escuela, con la finalidad de demostrar el gran impacto que tendría para el país vecino quedarse sin miles y miles de migrantes.