Sección de deportes del Nuevo Gráfico de Hidalgo
Novak Djokovic siempre tiene algo más para dar, su caudal tenístico parece inagotable y el site veces campeón de Wimbledon lo ha vuelto a demostrar en el césped de SW19.
Esta vez, Djokovic pasó a toda velocidad y luciéndose a Miomir Kecmanovic 6-3, 6-0 y 6-4 en apenas una hora y 47 minutos de juego para seguir haciendo historia: así se convierte en el tercer jugador, hombre o mujer, en alcanzar las 100 victorias en Wimbledon, después de la nueve veces campeona Martina Navratilova y el ocho veces campeón Roger Federer.
En tanto, Djokovic firmó 60 tiros ganadores y no bajó su intensidad en ningún momento, pese a los 38 años, en un partido prácticamente sin parangón de inicio a fin para alcanzar la cuarta ronda del major sobre hierba por vez No. 17, solo detrás de Roger Federer (18) en ese listado, y suma 68 veces en la segunda semana de un major en su carrera.
Apenas la única duda, llegó con Djokovic sacando para partido 5-2 en el set final, cuando cedió su saque por primera vez en el torneo. No obstante, cualquier atisbo de dudas fueron disipadas al instante en su segunda chance sirviendo para el partido.
Por el pase a cuartos de final, Djokovic se medirá ante Alex De Miñaur, quien venció en tres sets al danés August Holmgren. Djokovic lidera el Lexus ATP Head2Head por 3-1.
De momento, firme al saque (solo lo cedió una vez en tres partidos) y superlativo al resto como es costumbre, Djokovic aumenta su ilusión de volver a conquistar un trofeo de Grand Slam, tras su último major en el Abierto de EE.UU. 2023 antes de que el dueto Sinner-Alcaraz firmara la victoria en los últimos seis majors. Finalista de las últimas dos ediciones, Djokovic avanza firme y agazapado y ya está en la segunda semana y sediento de más triunfos.
El mundo del fútbol está sumido en una profunda tristeza tras el trágico accidente que cobró la vida del futbolista portugués Diogo Jota y su hermano, André Silva. La noticia ha causado un fuerte impacto tanto en el ámbito deportivo como en la sociedad en general. Miles de aficionados se han reunido en los alrededores de Anfield, así como en la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, para rendir homenaje y expresar sus condolencias a la familia de Jota, quien fue una figura muy querida en el Liverpool y en la selección portuguesa.
El sepelio de los hermanos se celebró esta mañana en Portugal, en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo del deporte, ex compañeros de equipo y miembros de la Federación Portuguesa de Fútbol.
El Liverpool, demostrando una vez más su sensibilidad y compromiso con sus jugadores, alquiló un vuelo especial para que una delegación del club pudiera asistir a la misa. Este gesto permitió que varios futbolistas y miembros del cuerpo técnico estuvieran presentes en este momento tan doloroso.
Liverpool apoyará a la familia de Diogo Jota Según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido mantener el compromiso contractual con Diogo Jota y abonará a su familia los dos años de contrato que aún le restaban al jugador.
De acuerdo con la plataforma especializada Capology, el salario base anual del delantero portugués rondaba las 7,280,000 libras esterlinas, lo que resalta la magnitud del apoyo financiero que el club brindará a los seres queridos del futbolista fallecido. Este acto ha sido ampliamente aplaudido por la comunidad deportiva, destacando el ladohumano y solidario del conjunto inglés.
En un comunicado emitido el pasado jueves, el Liverpool también anunció su intención de retirar el dorsal número 20, camiseta que Jota vistió durante su estancia en el club y con la que se convirtió en un ídolo de la afición.
Este tributo eterno busca mantener viva la memoria del jugador, quien fue parte fundamental del equipo en momentos cruciales. En un giro del destino, el club conquistó su vigésima Premier League este mismo año, un número que ahora cobra un simbolismo aún mayor con la despedida del delantero luso.
El delantero del Liverpool y jugador de la selección de Portugal Diogo Jota murió este jueves en un accidente de auto a los 28 años. Se casó el mes pasado y tenía tres hijos con su esposa.
Diogo Jota fue un atacante que jugó un papel importante en la reciente temporada campeona del Liverpool, anotando seis goles y dando cuatro asistencias en 26 partidos. Ganó tres trofeos importantes con los Reds y dos títulos de la Liga de Naciones con Portugal.
Su hermano, André Silva, también perdió la vida en el accidente, ocurrido en la provincia española de Zamora en el noroeste de España.
Silva, de 26 años, era futbolista profesional en el Peñafiel, club portugués de segunda división.
El accidente ocurrió alrededor de las 00:30 horas del jueves en la provincia de Zamora, en el kilómetro 65 de la autovía A-52. En un tramo recto en dirección este, el Lamborghini de Jota se salió de la carretera. Todo apunta a que uno de sus neumáticos reventó durante un adelantamiento, indicó el subdelegado del gobierno español en Zamora, Ángel Blanco.
Aaron Rodgers, nuevo ‘quarterback’ de los Pittsburgh Steelers, aseveró este martes que con 41 años, la temporada 2025 de la NFL, que arrancará en septiembre próximo, será la última en su carrera.
“Estoy bastante seguro de que así será. Por eso firmé un contrato de un año.
¿Qué mejor lugar para terminar que en una de las franquicias más importantes de la NFL con Mike Tomlin y un gran grupo de líderes y grandes jugadores en una ciudad que espera que ganes?”, aseveró el pasador en Pat McAfee Show.
Aaron Rodgers, quien a lo largo de 20 años en la NFL fue campeón en el Super Bowl XLV con Green Bay Packers, mantuvo en suspenso su continuidad en la liga hasta el 6 de junio pasado, cuando firmó un contrato por una temporada con los Steelers, para jugar la que según dijo será su última campaña en la NFL.
“Los Steelers no necesitaban añadir más años ni nada. Sí, estoy bastanteseguro de que es el final. La idea era terminar con mucho amor, diversión y paz. Durante mi carrera, jugué 20 años, ha sido una larguísima carrera y la he disfrutado”, aseveró.
Aaron Rodgers, quien es considerado uno de los mejores ‘quarterbacks’ en la historia de la NFL, jugó 18 temporadas (2005-2022) en los Green Bay Packers, equipo que lo seleccionó en la primera ronda del Draft 2005.
En 2023 paralizó el mercado de la NFL con su firma con los New York Jets, equipo al que llegó con grandes expectativas, pero en su presentación en la semana 1 de aquella campaña se rompió el tendón de Aquiles y se perdió el resto de la temporada.
Su recuperación para 2024 mantuvo el optimismo de que los Jets serían contendientes para estar en los ‘playoffs’, pero todo quedó en una temporada perdedora de cinco triunfos y 12 derrotas.
Este martes, Rodgers confirmó que su aventura en Pittsburgh será la última en su carrera en la que hasta el momento ha completado 5,369 envíos para 62,952 yardas, 503 anotaciones; ha sufrido 116 intercepciones. Por tierra suma 3,573 yardas y 35 anotaciones.
La NBA aprobó por unanimidad la venta de la mayoría de las acciones de los Minnesota Timberwolves y Lynx a Marc Lore y Alex Rodríguez. Se espera que esta transacción se cierre esta semana.
Como nuevos dueños principales, Marc Lore y Alex Rodríguez serán los líderes de los Timberwolves, Lynx y Iowa Wolves (el equipo de la G League). Ambos serán copresidentes: Marc Lore será el gobernador de los Timberwolves y Alex Rodríguez será el gobernador suplente. Para las Lynx, Alex será el gobernador y Marc actuará como suplente.
Este cambio de propiedad, aprobado por la NBA, marca el final de un proceso en el que el socio mayoritario Glen Taylor ha ido transfiriendo gradualmente la propiedad. Taylor ha sido un socio importante durante muchos años.
Durante los últimos cuatro años, Lore y Rodríguez han trabajado juntos con una visión a largo plazo, enfocada en hacer que sus franquicias sean respetadas y admiradas en el deporte. Quieren invertir en las personas, innovar en los negocios, desarrollar a los jugadores y ofrecer la mejor experiencia a los aficionados, siempre manteniendo un fuerte compromiso con la comunidad de las Ciudades Gemelas.
Los dos copresidentes han formado una alianza sólida basada en el respeto mutuo, habilidades complementarias y una visión compartida para hacer algo extraordinario en Minnesota.
Marc Lore es el fundador y director de Wonder, una empresa que busca reinventar la hora de comer con una súper app y una red de restaurantes con servicio a domicilio, creada junto a chefs reconocidos. Además, fue fundador de Jet.com, que fue comprada por Walmart, donde también fue presidente y CEO de Comercio Electrónico en EE. UU.
Cristiano Ronaldo, uno de los futbolistas más emblemáticos y admirados a nivel mundial, ha decidido seguir en Arabia Saudita tras renovar su contrato con el club Al Nassr hasta 2027. La noticia, confirmada en las últimas horas, marca un hito en la carrera del portugués, quien llegó al equipo en enero de 2023 tras su salida del Manchester United. Desde entonces, Ronaldo ha demostrado ser una figura clave en la liga saudí, consolidándose como uno de los protagonistas del fútbol en la región.
La renovación del contrato no solo asegura la presencia de Ronaldo en las canchas durante los próximos años, sino que también le permite mantener su estatus como uno de los deportistas mejor pagados del mundo.
El nuevo acuerdo contempla un salario anual de aproximadamente 183 millones de euros, lo que equivale a unos 15 millones de euros mensuales. Pero lo que realmente sorprende es la participación del futbolista en las acciones del club, con un 5 por ciento de participación, lo que lo convierte en el jugador más rico en términos de ganancias diarias, con aproximadamente 550 mil euros al día.
Este acuerdo refleja la confianza mutua entre Ronaldo y el Al Nassr, ya que el club cumplió con las expectativas del futbolista en cuanto a su proyecto deportivo. Además, Ronaldo tendrá un papel destacado en las decisiones del equipo, incluyendo influir en fichajes y estrategias, consolidando su liderazgo dentro del club.
A pesar de haber recibido ofertas de otros clubes, como River Plate y Al Hilal, y de tener la opción de participar en el FIFA Mundial de Clubes, Ronaldo ha optado por continuar en Arabia Saudita. Su rendimiento en la liga sigue siendo excepcional: ha anotado 25 goles en la competición local y 35 en todas las competiciones en esta temporada, reafirmando su estatus como uno de los máximos goleadores en la historia del fútbol. A sus 40 años, acumula un total de 938 goles en su carrera profesional, demostrando que su talento y dedicación siguen intactos.
La decisión de Ronaldo de extender su vínculo con el Al Nassr no solo refleja su compromiso con el club, sino también su interés en seguir dejando huella en el fútbol mundial, incluso en una liga en crecimiento y con una gran proyección internacional. Sin duda, su presencia en Arabia Saudita continúa siendo un gran atractivo para el deporte y para los aficionados que siguen su carrera con entusiasmo.
Puebla se convirtió en el epicentro del deporte escolar al ser sede de los XXII Juegos Nacionales Deportivos Escolares SEP Conade 2025, que reúnen a más de 21 mil jóvenes atletas de todo el país en una justa que exalta la disciplina, la sana competencia y el talento juvenil.
El evento fue inaugurado en el Gimnasio Miguel Hidalgo, en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, donde se dieron cita autoridades federales y estatales como el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la SEP nacional, Mario Delgado, el director de la CONADE, Rommel Pacheco, y el ícono del boxeo Julio César Chávez, quienes celebraron el inicio de esta fiesta deportiva nacional.
Alineado con la estrategia de seguridad nacional enfocada en la atención a las causas, estos juegos se desarrollan bajo la campaña “Vida Saludable, Vive Feliz”, promoviendo entornos seguros y formativos para alejar a las juventudes de riesgos sociales y adicciones.
Puebla: organización impecable, espíritu inquebrantable, aunque la delegación poblana se ubica al corte del 20 de junio en el lugar 13 del medallero nacional, sus atletas mantienen el paso firme y continúan dando batalla con esfuerzo y pasión. Este desempeño ha sido respaldado por una sólida estrategia interinstitucional impulsada por la Secretaría del Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela “La Bonita” Sánchez y en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP); sin embargo, aliados estratégicos como la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), se sumaron por apostar al trabajo de las y los deportistas poblanos.
Se puso en marcha el programa “Aférrate a tus sueños”, destacando la charla motivacional “Cómo se prepara un campeón, la mente también se entrena”, impartida por Claudia Rivas, psicóloga del Club América.
Esta actividad buscó fortalecer emocional y mentalmente a la delegación poblana; asimismo, como parte del impulso deportivo, en la nueva cancha de béisbol de Acatzingo, figuras como Yoimer Camacho de los Pericos de Puebla y Porfirio Mendoza de los Diablos Rojos de Ayutla, ofrecieron una clínica especializada a jóvenes atletas de diversas escuelas del estado.
El exprofesional Luis Mauricio Suárez, quien será el nuevo director de béisbol de la UDEP, encabezó esta jornada que combinó técnica, motivación y pasión por el juego.
Más que una competencia: una red de formación.
Las actividades de los juegos están distribuidas en tres etapas:
En total, se activaron 19 sedes deportivas de primer nivel en Puebla, como Ciudad Universitaria BUAP, el Instituto Tecnológico de Puebla, UPAEP, el CENHCH, la Universidad Madero, la Universidad Interamericana y el Centro Expositor, entre otras.
Media Superior: 17 al 21 de junio; Primaria y Secundaria: del 25 de junio al 3 de julio
La meta: una juventud fuerte, sana y con oportunidades que, con cada competencia, los Juegos Nacionales Escolares 2025 reafirman su valor más allá del deporte: son una herramienta de desarrollo social, formación de carácter.
Los Ángeles Lakers, uno de los equipos más icónicos de la NBA fue vendido por 10 mil millones de dólares en la que se transformó en una de las operaciones más grandes de la historia del deporte profesional.
El empresario Mark Walter llegó a un acuerdo con la familia Buss, propietaria durante décadas de Los Ángeles Lakers de la NBA, para adquirir una participación mayoritaria de la franquicia, valuada en 10.000 millones de dólares.
La familia Buss había adquirido al equipo en la década del ’70, en una historia reflejada en la serie televisiva «Tiempo de Ganar», que se centra en la llegada de Earvin «Magic» Johnson desde el básquetbol universitario a la franquicia que buscaba competir con los Boston Celtics.
Décadas más, tarde, en el terreno de los dólares y las acciones, esta enorme cifra rompe el récord en la compra de un equipo en Estados Unidos, que hasta ahora se había registrado en la transacción de los Celtics en marzo con 6.100 millones de dólares.
Tres meses después, los Lakers se venden un 64 % más caros.
Es el fin de una era para la NBA, pues la familia Buss controlaba los Lakers desde 1979, hace 46 años. Ninguna otra franquicia en la NBA llevaba tanto tiempo sin cambiar de manos.
El nuevo dueño de los Lakers Mark Walter es el director ejecutivo y presidente de la empresa de inversiones TWG Global y tiene participaciones en varios equipos deportivos, como Los Angeles Dodgers de la MLB, Los Angeles Sparks de la WNBA o el equipo Cadillac de la Fórmula 1, que debuta en 2026.
También tiene una participación en el Chelsea y en la PWHL, la liga femenina de hockey sobre hielo de Estados Unidos.
Desde 2021, Walter controlaba el 21 % de los Lakers y tenía derecho de tanteo sobre cualquier oferta de venda de la franquicia.
Jerry Buss compró los Lakers en 1979 por 67,5 millones de dólares en un paquete que incluía Los Angeles Kings de la NHL y el antiguo estadio, Los Angeles Forum.
En 2013, tras su muerte, la franquicia pasó a sus hijos, con Jeanie Buss asumiendo el mando.
Con los Buss en la propiedad, los Lakers ganaron 11 anillos, más que ningún otro equipo desde 1985.
Jeanie Buss seguirá «por varios años» como gobernadora de los Lakers. Durante ese tiempo, los Buss mantendrán un 15 % del accionariado.
Repercusiones de un equipo de NBA más importante de la historia Magic Johnson, leyenda de los Lakers y socio de Walter en algunos negocios, dijo que el nuevo dueño de la franquicia «es la mejor elección y será el mejor guardián de la marca Lakers».
Fue nombrado como la «Mejor Revelación del 2025» del Giro de Italia por votación de los aficionados. Además, obtuvo el segundo lugar general y la «Maglia Bianca» como mejor joven en la competencia.
La organización del Giro realizó una votación en sus redes sociales y los aficionados eligieron a Del Toro como la «Mejor Revelación de 2025». Su desempeño en la carrera, donde lideró la clasificación general en 11 etapas y ganó una etapa de montaña, lo consolidó como una de las grandes promesas del ciclismo mundial.
Isaac del Toro, ciclista mexicano, tuvo una destacada actuación en el Giro de Italia 2025, donde no solo logró un segundo lugar en la clasificación general, sino que también se llevó la «Maglia Bianca», que reconoce al mejor joven de la competencia.
Isaac del Toro, ciclista mexicano de UAE-Team Emirates, sigue haciendo historia en el Giro de Italia 2025, pues logró mantener el liderato general al finalizar la décima etapa y, de esta forma, quedarse con la “Maglia Rosa”, aunque su compañero Juan Ayuso recortó distancia a 25 segundos.
El neerlandés Daan Hoole fue quien se impuso este martes en la etapa 10, la cual fue un contrarreloj entre las ciudades de Lucca y Pisa. A pesar de esto, Del Toro logró conservó la ‘maglia’ rosa de líder de la general.
Así le fue a Isaac del Toro en la Etapa 10 del Giro de Italia Del Toro llegó a la meta situada bajo la mítica torre inclinada de Pisa en medio del diluvio y terminó a dos minutos con 22 segundos del neerlandés Hoole, quien hizo un tiempo de 32:30 Por su parte, el español Juan Ayuso finalizó a un minuto con 34 segundos del neerlandés.
De esta forma, el compañero del mexicano en UEA se quedó a 25 segundos del liderato, luego de haberle recortado 48 segundos en los 28,6 kilómetros de lucha contra el crono.
Los participantes se midieron en una contrarreloj, la segunda de esta edición 108 de la ‘Corsa Rosa’. Fueron 28.6 kilómetros de recorrido entre Lucca y Pisa, la fracción contemplaba dos puntos de medición de tiempo.
Cabe destacar que el mexicano se subió al liderato general el pasado domingo tras la novena etapa, donde se convirtió en el primer mexicano en portar la llamada “maglia rosa”.
¿Qué sigue para Isaac del Toro en el Giro de Italia?
La edición 108 de la Corsa Rosa, en su undécima etapa este miércoles de mayo.
Por fin se confirmó lo ya sabido: Canelo Álvarez y Terence Crawford se enfrentarán el 12 de septiembre en Las Vegas por el reinado de las 168 libras.
Luego de vencer por decisión unánime a William Scull (23-1) con tarjetas 119-109, 116-112 y 115-113, Turki Alalshikh subió al cuadrilátero y llamó a Crawford para anunciar el combate y realizar el primer careo entre ambos.
Saúl Álvarez con otra pelea cuestionable Los últimos años han sido de críticas contra Canelo ya que se le reprocha no enfrentar a mejores boxeadores, como David Benavidez.
Todos esperaban un nocaut ante Scull, quien no se dejó golpear por correr durante la pelea, y es lo que esperan ante Crawford, al venir de varias divisiones abajo.
Por fin se confirmó lo ya sabido: Canelo Álvarez y Terence Crawford se enfrentarán el 12 de septiembre en Las Vegas por el reinado de las 168 libras.
Luego de vencer por decisión unánime a William Scull (23-1) con tarjetas 119-109, 116-112 y 115-113, Turki Alalshikh subió al cuadrilátero y llamó a Crawford para anunciar el combate y realizar el primer careo entre ambos.
Saúl Álvarez con otra pelea cuestionable Los últimos años han sido de críticas contra Canelo ya que se le reprocha no enfrentar a mejores boxeadores, como David Benavidez.
Todos esperaban un nocaut ante Scull, quien no se dejó golpear por correr durante la pelea, y es lo que esperan ante Crawford, al venir de varias divisiones abajo.
Canelo Álvarez se proclama como campeón absoluto de los súper medianos tras vencer a William Scull y presume sus cinturones.
Pero es la pelea que quiere Turki Al-Sheikh, quien es el que le paga a los dos peleadores y los enfrentarán en Estados Unidos en otro fin de semana de festejo con la celebración del Día de la Independencia de México.
Cuando el jeque Turki Al-Sheikh y Terence Crawford comenzaron a pedir la pelea con Canelo Álvarez en octubre de 2024, el mexicano se negó y la catalogó como una pelea fácil para él en la que ganaría unos 150 millones de dólares, pero poco a poco cambió de parecer.
«Crawford es uno de los mejores que hay y me gusta compartir el ring con ese tipo de boxeadores, es mi placer. Todos piden esas peleas, Turki Alashikh la quería por eso estamos aquí», dijo en Arabia Saudita.
El mazatleco Marco Verde hizo su debut dentro del boxeo profesional con una contundente victoria ante el regiomontano Michel Polina con un nocaut técnico a tan solo varios segundos del primer round como parte de las peleas que formaron parte de la cartelera entre Saúl “Canelo”
Álvarez y William Scull el pasado 3 de mayo en Arabia Saudita
Luego de ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, el mazatleco Marco Verde ganó con gran fama dentro del boxeo internacional, catalogándolo como una promesa de este deporte. Tras la incertidumbre sobre la estadía de esta disciplina en Los Ángeles 2028 y el futuro del sinaloense dentro del pugilismo amateur, el “Green” finalmente hizo su debut como boxeador profesional con una importante victoria en Arabia Saudita.
Uno de los principales cuestionamientos que se le hicieron a Marco Verde luego de la medalla obtenida dentro de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue su futuro dentro del boxeo, pues con la incertidumbre de la permanencia de esta disciplina rumbo al programa olímpico de Los Ángeles 2028 el futuro del mazatleco podría cambiar.
A pesar de las preguntas, el “Green”, como es conocido, se mantuvo sin dar una respuesta a este cuestionamiento y dijo estar enfocado en disfrutar de lo obtenido en París 2024, enfocándose también en sus estudios y sus entrenamientos, dejando la incógnita al aire.
No fue hasta inicios del 2025 cuando se confirmó que Marco Verde daría el salto al boxeo profesional como parte de las peleas preliminares en la cartelera encabezada por Saúl “Canelo” Álvarez ante William Scull, donde el rival del mazatleco sería el regiomontano Michel Polina en la función con sede en Arabia Saudita.
La espera acabó el pasado sábado viernes 3 de mayo en las instalaciones de la ABN Arena cuando Marco Verde se subió al cuadrilátero para enfrentarse a Michel Polina, una pelea que duró mucho menos de lo planeado: a pesar de estar pactada a seis episodios, el sinaloense se llevó al triunfo en menos de un minuto durante el primer round.
Con una nueva etapa bajo las órdenes y preparación del Canelo Team (con Eddy Reynoso, entrenador de Saúl Álvarez), además de la mentoría de Radamés Hernández (quien ha sido su coach desde pequeño y durante su proceso de París 2024), Marco Verde demostró su poderío una serie de golpes que dejaron sin posibilidades a su rival.
En menos de un minuto, Michel Polina conoció la lona del cuadrilátero en dos ocasiones, y aunque intentó reincorporarse a la pelea, el réferi tuvo que intervenir para detener las acciones: Marco Verde derrotó a su rival por la vía del nocaut técnico a tan solo 44 segundos de iniciar el combate para lograr su debut en el boxeo profesional con una contundente victoria.
El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez (63-2-2, 39 KO) recuperó la condición de campeón indiscutible de peso supermediano tras vencer por decisión unánime al cubano William Scull (23-1, 9 KO’s) y arrebatarle el cinturón de la FIB en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita.
Los tres jueces votaron 115-113, 116-112 y 119-109 a favor del mediático peleador mexicano que debutó en suelo árabe después de efectuar toda su carrera entre escenarios en México y Estados Unidos.
«Espero que esa pelea (de septiembre) sea diferente», dijo Canelo tras el cara a cara con Crawford en el medio del cuadrilátero.
«Scull no vino a pelear hoy», subrayó visiblemente frustrado el mexicano que pasó la mayor parte del combate persiguiendo al peleador cubano que se dedicó a desplazarse por todo el ring sin confrontarlo.
Canelo lanzó 152 golpes y Scull 293 para un total de 445 entre ambos, que es la menor cantidad de golpes combinados en una pelea de 12 asaltos en la historia de 40 años de CompuBox. Además, refiere la misma fuente, los 152 golpes del mexicano representan la segunda menor cantidad en una pelea de 12 asaltos.
Canelo conectó 10 golpes, su mayor cantidad en la pelea, en el duodécimo asalto. Ninguno de los dos conectó más de siete golpes en ningún otro asalto.
Ambos promediaron cinco golpes por asalto. Cuarenta de los 48 golpes de potencia de Canelo (83%) fueron al cuerpo.
Álvarez fue el campeón indiscutible de peso supermediano desde 2021 hasta 2024, antes de que la FIB le despojara del cinturón previo a su última pelea, una victoria por decisión unánime sobre Edgar Berlanga en septiembre.
Scull, el contendiente número uno del organismo, había ganado el cinturón tras derrotar a Vladimir Shishkin en octubre, pero no pudo conservarlo en su primera defensa titular.
Con la victoria, Álvarez se convierte en el cuarto campeón indiscutible en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos y el primero en lograrlo en la misma categoría.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha decidido suspender por seis años a una jugadora de Mazatlán Femenil debido a su presunta participación en un caso de manipulación de partidos durante el torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil.
El nombre de la futbolista involucrada no ha sido revelado, pero la FMF aseguró que la jugadora tuvo derecho a audiencia antes de que se tomara la decisión final sobre la sanción.
A través de un comunicado oficial, la FMF explicó que, tras realizar las investigaciones pertinentes, se determinó que la jugadora había incurrido en conductas que violaban las normas de la competencia.
Como resultado, la suspensión de seis años le prohíbe participar en cualquier actividad relacionada con el futbol profesional, incluyendo tanto competiciones nacionales como internacionales.
La FMF dejó en claro que esta medida se tomó para preservar la integridad y el juego limpio del futbol.
Además, la FMF informó que el caso será trasladado a la FIFA para que el organismo internacional esté al tanto de lo sucedido y tome las decisiones pertinentes a nivel global. La federación mexicana también adelantó que continuará investigando otros posibles casos de manipulación de partidos dentro de la Liga MX Femenil, buscando evitar que situaciones similares ocurran en el futuro y asegurando la transparencia de la competencia.
Liverpool FC ha logrado coronarse campeón de la Premier League en una temporada que quedará grabada en la memoria de sus aficionados. Tras una campaña llena de esfuerzo, talento y determinación, los Reds aseguraron su título número 19 en la máxima división del fútbol inglés, poniendo fin a una espera de 30 años desde su último campeonato en 1990.
El equipo dirigido por Jürgen Klopp mostró un rendimiento excepcional a lo largo de toda la temporada, destacándose por su solidez defensiva y su capacidad ofensiva. Con jugadores clavecomo Mohamed Salah, Sadio Mané y Virgil van Dijk, Liverpool dominó la liga desde las primeras jornadas, manteniendo una ventaja significativa sobre sus rivales más cercanos.
El momento decisivo llegó en la jornada final, cuando Liverpool venció a un rival directo, asegurando matemáticamente el título.
La celebración en Anfield fue emotiva, con miles de aficionados llenando las calles para celebrar la conquista de un título que muchos consideraban un sueño imposible tras tantos años de espera.
Este campeonato no solo representa un logro deportivo, sino también un símbolo de la resiliencia y la pasión que caracteriza al club y a su afición. La temporada estuvo marcada por momentos de gran intensidad, incluyendo partidos memorables y una constancia que demostró la calidad del equipo.
Con esta victoria, Liverpool reafirma su estatus como uno de los clubes más grandes del fútbol inglés y europeo.
La afición espera que este título sea solo el comienzo de una era llena de éxitos y nuevas historias que escribir en la historia del club.
La marchista olímpica logró el primer lugar y mejora marca personal en 5000m con 21:22.66 min en Penn Relays de Filadelfia, Estados Unidos La seleccionada nacional de marcha Alegna González Muñoz tuvo un retorno triunfal a la pista, luego de que este sábado batió su propio récord nacional y mejoró su marca personal en la prueba 5000 metros en los Penn Relays en Filadelfia, Estados Unidos.
La dos veces olímpica ocupó el primer lugar de la competencia al cronometrar 21:22.66 minutos en el Franklin Field, estadio de la Universidad de Pensilvania, mientras que la estadounidense Lauren Harris (21:52.58) y la costarricense Noelia Vargas (22:54.88), finalizaron en el segundo y tercer lugar.
Con este resultado, la atleta chihuahuense superó su propio récord nacional, que tiene como registro 22:06.40 minutos, por lo que su nueva marca en pista le significó también posicionarse en el cuarto lugar del ranking mundial liderado por la ucraniana Lyudmila Olyanovska (20:26.26).
La competencia en los Penn Relays en Estados Unidos significó la primera competencia del año para Alegna González, luego de superar
una lesión que sufrió fuera de la pista en marzo pasado.
Con una actuación destacada y llena de entrega, Mariel Salazar Tapia, cruzó la meta en primer lugar, haciendo que el himno nacional mexicano se escuchara con fuerza en territorio estadounidense.
La atleta mixteca Mariel Salazar Tapia, corredora originaria de Huajuapan de León, ganó la medalla de oro en la competencia de los 10,000 metros planos en California, Estados Unidos. viajó el pasado 9 de abril a Los Ángeles, California, donde participó en dos competencias que la preparan para alcanzar los estándares requeridos, y buscar representar a México en los Juegos Panamericanos Junior 2025 a celebrarse en Asunción, Paraguay en el mes de agosto.
El Bryan Clay Invitational de Azusa Pacific University, California es la punta de iceberg que le permitirá representar a México en los Juegos Panamericanos Junior en agosto en el sur del continente.
Su primera prueba fue el 12 de abril en el torneo “Cerritos Invitational” en la ciudad de Norwalk, California, donde obtuvo el primer lugar en la carrera de 3,000 metros con obstáculos, con un tiempo de 10 minutos con 39 segundos, muy por encima de las competidoras de su categoría.
Se segunda participación fue el miércoles 16 de abril en la Asuza Pacific University en Los Ángeles California, donde se disputó el evento conocido como “Bryan Clay Invitational”, en el cual también se llevó el primer puesto de los 10,000 metros planos, superando a las más de 60 corredoras que se inscribieron, siendo en su mayoría destacadas atletas de las universidades estadounidenses y clubes mexicanos.
Además, en este último evento, logró superar su marca personal al llegar a la meta en 34 minutos, cero segundos y 78 milisegundos, seguida muy de cerca por Erika Natalia Priego Alatriste de ZIVA,
con un tiempo de 34:28.87, demostrando que el trabajo que ha realizado con su entrenador Eduardo Joaquín Barragán López, del Club de Atletismo Legión Mixteca, ha sido benéfico. Con este logro Mariel se prepara para representar a México en los próximos Juegos Panamericanos Junior 2025 para el mes de agosto.
Sin embargo, Mariel Salazar Tapia agregó que aún tiene eventos por cubrir en el proceso de preparación, siendo uno de estos el de la Olimpiada Nacional Conade a realizarse en el estado de Tlaxcala, donde, además, se integraran sus compañeros de Legión Mixteca, y en la que espera que, como equipo, logren cosechar muchos triunfos representado a Oaxaca y a la Mixteca.
El boxeador Saúl “Canelo” Álvarez regresará al cuadrilátero el 3 de mayo en Arabia Saudita contra William Scull y en juego estará el rótulo de campeón indiscutido del peso supermediano. Esta será la primera vez que el campeón mundial de cuatro divisiones pelee fuera de EE.UU. o México.
En este combate el peleador mexicano de 34 años expondrá sus títulos de peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, de la Organización Mundial de Boxeo y de la Asociación Mundial de Boxeo, mientras que el cubano William Scull pondrá en juego el título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Será el primer enfrentamiento entre ambos pugilistas.
Canelo Álvarez aseguró en la previa del combate que su entrenamiento ha sido como siempre diferenciado pensando en William Scull y una de las claves ha sido conseguir rivales de práctica o “sparrings” con un estilo similar al del retador cubano.
William Scull, de 32 años, es un campeón invicto con 23 triunfos en su haber, y 9 victorias por la vía del nocaut. Ganó su última pelea por decisión unánime ante el ruso Vladimir Shishkin en octubre de 2024 en Alemania, consiguiendo el título de la FIB.
El reconocido boxeador mexicano, Saúl «Canelo» Álvarez, sorprendió a sus seguidores al anunciar oficialmente que el astro portugués Cristiano Ronaldo será su invitado especial para su próxima pelea, donde se enfrentará al británico William Scull.
Canelo Álvarez, quien es conocido no solo por su habilidad en el ring, sino también por su cercanía con diversas figuras del deporte, destacó que la presencia de Ronaldo será un honor en un evento de tal magnitud. Ambos atletas, considerados entre los mejores en sus disciplinas, compartirán el escenario en una velada que promete ser histórica.
El enfrentamiento entre Canelo Álvarez y William Scull ha generado gran expectación, y con la presencia de Cristiano Ronaldo, la cita promete aún más emoción y una gran dosis de glamour en el mundo deportivo.
El territorio árabe es un escenario inédito para ambos púgiles, y especialmente para el mexicano, que por primera vez combatirá fuera de su país o de Estados Unidos.
OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
El pasado 10 de abril, falleció el técnico neerlandés Leo Beenhakker, quien es recordado por haber entrenado a clubes tan importantes como el Ajax y al Feyernood en su país natal, así como al Real Madrid de España, sin olvidar su paso por el futbol mexicano donde entrenó al América y al Guadalajara.
Su paso como futbolista no fue fructífera, ya que con 19 años comenzaría sus estudios para empezar una trayectoria de entrenador, donde a finales de los 70’s debutaría en los banquillos con el Ajax de Ámsterdam, con el que obtendría sus primeros títulos.
Después de esta estancia con el equipo de Ámsterdam, paso a dirigir por primera vez en España con el Zaragoza, al que si bien mantuvo estable no logro trascender en competencias europeas y termino por abandonar ese equipo.
Luego de su primera experiencia en la liga española entrenaría brevemente al FC Voledam de Países Bajos, para después dar el salto al Real Madrid, donde obtendría importantes títulos con el equipo ‘merengue’, en la que dirigió a la ‘Quinta del Buitre’ y teniendo bajo sus órdenes al
delantero mexicano Hugo Sánchez.
En el plano internacional no pudo darle títulos al Real Madrid, ya que en la Copa de Europa caería eliminado contra el Bayern Múnich, el PSV Eindhoven y el AC Milán, con este último caería en semifinales en la temporada 88-89, cuando en el partido de vuelta el cuadro ‘rossonero’ que contaba entre sus filas con la tripleta neerlandesa Van Basten, Gullit y Rijkaard, entrenados por Arrigo Sacchi vapulearon al Madrid 5-0.
Después de esto entrenaría brevemente otra vez al Ajax con quien obtendría una nueva Erediviese y a la selección de Países Bajos, para al final volver a entrenar nuevamente al Madrid en 1992 y volver a salir del equipo ‘blanco’.
Entre 1992 y 1993, entreno brevemente a la selección de Arabia Saudita y para la temporada 94-95 de la liga Mx llegaría al América, donde fueron históricas las contrataciones de los africanos Omam Biyik y Kalusha Bwalya, quien, en conjunto con figuras nacionales como Cuauhtémoc Blanco, Zague y Joaquín del Olmo, las ‘águilas’ desplegaron un futbol ofensivo que pintaba para campeón.
Sin embargo, decisiones absurdas de los de pantalón largo dentro del América, ocasionaron que el técnico neerlandés tuviera que salir del equipo y así esa ‘magia’ que habían desplegado se difumino.
Volvería a dirigir en México, pero ahora con el Guadalajara, donde no emulo lo hecho cuando entreno por primera vez al América, pero se dio el gusto de ganarle un clásico a manera de revancha por la manera en que lo despidieron del banquillo ‘azulcrema’.
Regresaría a entrenar en su país, esta vez al mando del Feyernood de Róterdam en la que logro darles el título de liga, para después ser nombrado Director Deportivo del Ajax por un breve tiempo.
Todavía regreso por última vez a dirigir al América en 2003 pero el panorama ya no fue el mismo de cuando entreno por primera vez al equipo de Coapa, donde queda en el recuerdo aquella eliminación en Copa Libertadores ante el club Sao Caetano de Brasil, con bronca incluida provocada por Cuauhtémoc Blanco También entrenaría a dos selecciones entre 2006 y 2009, estas serían Trinidad y Tobago, con la que le arranco un empate a Suecia después de un amplio dominio de los europeos que no tuvieron contundencia, y por ultimo dirigió a Polonia con quienes no tuvo los resultados deseados y no pudo clasificarla a Sudáfrica 2010, sin embargo fue un técnico con amplia experiencia dentro del futbol mundial.
El Ballet de Stuttgart ha anunciado que la bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera asumirá el cargo de directora de la Escuela John Cranko a partir de enero de 2026, con Mikhail Kaniskin como director asociado. Tamas Detrich, director artístico del ballet, expresó su agradecimiento a Tadeusz Matacz, quien ha sido director de la escuela durante 27 años, destacando su papel fundamental en la formación de jóvenes bailarines y su contribución al reconocimiento internacional de la escuela. Matacz dejará su puesto a finales de 2025, y su liderazgo ha llevado a la Escuela John Cranko a convertirse en una de las academias más prestigiosas del mundo en ballet clásico.
Elisa Carrillo Cabrera, quien fue solista del Ballet de Stuttgart y primera bailarina del Staatsballett Berlín, nació en México y completó su formación en ballet en la Escuela Nacional de Danza Clásica de México entre 1990 y 1997.
Posteriormente, obtuvo una beca para estudiar en la English National Ballet School de Londres, graduándose en 1999. Ingresó al Ballet de Stuttgart como aprendiz y, tras varias promociones, se convirtió en solista en 2006. En 2008, se unió al Staatsballett Berlín, donde fue nombrada primera bailarina en 2011 y se retiró al final de la temporada 2023/24.
Carrillo Cabrera también ha completado un programa de formación docente en la Escuela John Cranko y recibió el Prix Benois de la Danse en 2019 por su interpretación de Julieta en «Romeo y Julieta» de Nacho Duato. Ha participado en galas internacionales en más de 30 países y ha impartido clases de ballet en México, EE.UU., Alemania y Canadá. Junto a Kaniskin, está comprometida con la promoción de la cultura y su accesibilidad, especialmente en México, a través de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera. En 2010, fue nombrada Embajadora de la Cultura Mexicana y, en 2012, se creó la “Beca Elisa Carrillo Cabrera” para apoyar a jóvenes bailarines. Actualmente, también es codirectora artística de la Compañía Nacional de Danza de México y miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO.
Mikhail Kaniskin, quien será el director asociado, fue primer bailarín del Ballet de Stuttgart y del Staatsballett Berlín. Nació en Moscú y comenzó su formación en la Academia de Ballet del Bolshói, completándola en la Escuela John Cranko.
Tras graduarse en 1997, se unió al Ballet de Stuttgart, donde ascendió a primer bailarín. También ha trabajado como maestro de ballet y asesor artístico en la Compañía Nacional de Danza de México.
Tadeusz Matacz, el actual director, nació en Varsovia y completó su formación en la Escuela Estatal de Ballet de Varsovia. Inició su carrera en el Gran Teatro de Varsovia y ha tenido una larga trayectoria como bailarín y maestro en diversas instituciones. En 1998, fue nombrado director de la Escuela John Cranko, donde ha dejado un legado significativo en la formación de bailarines.
La transición hacia la dirección de Carrillo Cabrera y Kaniskin marca un nuevo capítulo para la Escuela John Cranko, que continúa su compromiso con la excelencia en la educación del ballet clásico.