Sección de deportes del Nuevo Gráfico de Hidalgo
Pachuca de Soto, Hgo., 21 de enero de 2025.
En el edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo, ubicado en el centro de Pachuca, se exhiben los trofeos de la Copa Challenger, del Derbi de las Américas y de la Liga de Campeones de la CONCACAF, ganados por el Club Pachuca en 2024.
Así lo dio a conocer el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien invitó a la población a visitar la planta baja del recinto gubernamental este 21 y 22 de enero, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, para conocer la trilogía de trofeos y tomarse la foto del recuerdo.
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez junto con la escudería Red Bull anunciaron este miércoles en un comunicado su salida del equipo austriaco de RedBull tras estar cuatro años, en el que sumó cinco victorias y ayudó a lograr dos títulos del Campeonato de Constructores.
Pérez, en el comunicado emitido por la marca austríaca, aseguró estar “increíblemente agradecido” por estos cuatro años en los que sumó además de esas cinco victorias un total de 29 podios y agregó que “ha sido un honor” correr junto al neerlandés Max Verstappen, que se queda sin compañero de equipo a la espera de que Red Bull anuncie su nuevo piloto.
El piloto de 34 años y nacido en Guadalajara (México) explicó que de la mano del equipo austríaco lograron “batir récords, alcanzar hitos notables” y enfatizó en “el privilegio de conocer a muchísima gente a lo largo del camino”.
“Estoy increíblemente agradecido por los últimos cuatro años con Red Bull y por la oportunidad de correr con un equipo tan increíble. Pilotar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre apreciaré los éxitos que hemos conseguido juntos”, señaló Pérez, que se queda sin equipo para 2025.
“Muchas gracias a todas las personas del equipo, desde la dirección, los ingenieros y mecánicos, el catering, la hostelería, la cocina, el marketing y las comunicaciones, así como a todos en Milton Keynes. Os deseo lo mejor para el futuro”, concluyó Pérez.
Ella Bucio Dovali, dejó al país en alto al ganar medalla de oro en “Velocidad” y plata en “Estilo Libre”, en el Campeonato Mundial de Parkour-FIG, modalidad Speed, en Japón.
La mexicana Ella Bucio se proclamó campeona en el Campeonato Mundial de Parkour-FIG, que se celebra en Kitakyushu, Japón, al finalizar en la primera posición en la prueba de velocidad femenil.
En la modalidad de Speed el objetivo es superar los obstáculos con estilo y delicada, además de en el menor tiempo posible; por lo que Bucio completó el circuito en 38. 28 segundos, superando a la estadounidense Audrey Johnson, que se quedó con la plata con un tiempo de 38.62, mientras que la sueca Miranda Tibling hizo 39.55s para quedarse con el bronce.
Ella Bucio Dovali nació en la Ciudad de México, el 20 de agosto de 1997.
En su niñez y adolescencia practicó gimnasia artística de alto rendimiento, lo cual le ayudó a desarrollar su carrera en el parkour.
En 2022, en Tokio ganó el primer lugar en la prueba de estilo libre y un año después se volvió a proclamar campeona en Montpellier, Francia.
Además de competir en el parkour, la capitalina es doble de acción, por lo que ha trabajado en reality shows y serie de televisión como ‘La Casa de las Flores’.
Donovan Carrillo, el patinador artístico mexicano, Donovan Carrillo, que por años entrenó en León, Guanajuato, alcanzó este domingo un gran logro con el que celebró su cumpleaños.
El tapatío conquistó la medalla de plata en el Trophy de Patinaje Artístico en Dortmund, Alemania, luego de una presentación que le valió aplausos.
Su programa libre le valió un total de 194.01 unidades justo mientras celebraba su cumpleaños número 25. El primer lugar lo obtuvo Lev Vinokur de Israel, que alcanzó 211.50 puntos; finalmente en tercer lugar quedó el suizo Noah Bodestein con 177.53 unidades.
Ahora seguirá su camino para el Campeonato Mundial de Patinaje a realizarse del 24 al 30 de marzo en Boston, Estados Unidos.
También tiene en la mira sumar experiencia para poder aspirar a los Juegos Olímpicos de Invierno en Milano-Cortina para el 2026.
OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
La selección o como ahora le dicen algunos aficionados, la “DECEPCION” mexicana, volvió a hacer el ridículo en tierras hondureñas, puesto que cuando estaba al mando Jaime Lozano, también fueron derrotados por el mismo marcador de 2-0, por lo que ahora pusieron en riesgo su
calificación en la Concacaf Nations League, donde como dato adicional Javier Aguirre salió herido a consecuencia de un objeto que cayó en su cabeza y tuvo que ser sometido a puntos de sutura.
La ida de los cuartos de final de la Nations League, resulto un revés para la selección luego de errores garrafales como los de Cesar Montes y Guillermo Ochoa, quienes fueron los principales señalados por esta estrepitosa derrota.
El partido fue un partido peleado sobre todo en el medio campo, lo que hizo que las llegadas con peligro a ambas áreas brillaran por su ausencia, pero todo se vendría abajo para la causa tricolor, ya que Cesar Montes, quien intento salir jugando pero erro el pase a un compañero, lo que desencadeno en la pifia garrafal, al ser interceptado por el hondureño Edwin Rodríguez, quien disparo a puerta atajando Guillermo Ochoa, pero corrió con la mala suerte de dejar el balón en juego para que Luis Palma solo lo empujara y los “catrachos” se adelantaran en el marcador.
Tras esta ventaja, la selección se desdibujo y fueron los locales quienes comenzaron a tener el dominio del juego por un tiempo, hasta que ambas selecciones comenzaron a tener llegadas en ambas áreas pero solo quedo en eso.
A escasos minutos de que terminara el encuentro, Honduras volvió a adelantarse en el marcador teniendo como protagonista nuevamente a Luis Palma, quien en jugada personal se internó en el área mexicana y volvió a vencer a Ochoa, ante esto México quiso apretar, pero los locales pudieron aguantar los embates mexicanos y se llevaron la victoria.
Los cambios no le funcionaron a Aguirre, porque ni Guillermo Martínez, ni Luis Romo, Ángel Sepúlveda como tampoco Alexis Vega, pesaron en el partido para siquiera poder emparejar el marcador.
Al finalizar el partido, el entrenador Javier Aguirre fue agredido físicamente al caerle un objeto por parte de la hinchada hondureña, e hizo blanco justamente en su cabeza donde de pronto comenzó a brotar sangre, por lo que tuvo que atenderse y ante lo cual la prensa del país centroamericano, hizo hincapié en que el técnico había estado previamente provocando a la afición local, sin embargo, solo es un rumor.
Ahora la selección deberá revertir la situación en el Estadio Nemesio Diez de Toluca en la vuelta de los cuartos de final de la Nations League, por lo que una nueva derrota seria la eliminación de México en la competición y el primer descalabro de Javier Aguirre en un torneo oficial.
OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
Después de tantos rumores de que, si el ahora ex técnico de “chivas” Fernando Gago se iba o permanecía en el Guadalajara, finalmente se concretó la salida del entrenador argentino, quien dejo la dirección técnica del “rebaño sagrado” para enrolarse con el club del que fue jugador en activo en su país, el Boca Juniors.
De inmediato las reacciones no se hicieron esperar, y en la mayoría de los casos las opiniones fueron en su totalidad en sentido negativo hacia la personalidad del ahora ex técnico rojiblanco, de quien no tuvieron reparo de llamarlo mentiroso y con poco profesionalismo, puesto que el mismo argentino había declarado con seguridad que no tenía acercamientos con el club xeneize, después de la derrota en el clásico tapatío frente al Atlas, y la realidad fue otra.
Uno de los que lanzo una fuerte crítica hacia el técnico argentino fue el ex jugador rojiblanco Adolfo Bautista, (recordado por haber ganado un partido de cuartos de final de Copa Libertadores con “chivas” en el Estadio la “bombonera” en Argentina, donde incluso tuvo que salir en medio de seguridad por la actitud violenta de los aficionados al Boca, y donde por cierto salió con un escupitajo de parte del entonces técnico xeneize), no se guardó nada y tacho a Fernando Gago que como técnico es una basura y que va a un “equipo chico”.
Incluso el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, se pronunció al respecto y considero que es una vergüenza de como este tipo de extranjeros vienen a lucrar con el futbol mexicano y pisotear los colores de “chivas”.
Ahora se barajeran algunos nombres que tienen en la órbita para sustituir la salida de Gago, y entre los que se manejan esta Robert Dante Siboldi, hasta hace poco técnico de Tigres así como Matías Almeyda, quien parece poco probable ya que sigue vinculado con el AEK de Atenas.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de septiembre de 2024.
Serial “Nuevos valores sobre ruedas” busca fomentar la práctica activa de esta disciplina entre los más jóvenes
Esta mañana, el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), a cargo de Oscar Pérez Rojas, presentó el serial “Nuevos Valores sobre Ruedas” con la finalidad de impulsar la práctica activa del ciclismo entre niños y jóvenes a partir de los 8 años, con la encomienda de descubrir nuevos talentos y fomentar un estilo de vida saludable.
En compañía del alcalde de San Agustín Tlaxiaca, Mario David Medina Hernández; el coordinador general de Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandro Franco Segura y el presidente de la Asociación de Ciclismo de Jóvenes Hidalguense, Marco Antonio Ríos Velázquez, se presentó el programa de actividades que cuenta en un inicio, con cuatro fechas.
Los días 29 de septiembre, 13 de octubre, 17 de noviembre y 8 de diciembre, las instalaciones del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), en punto de las 8 horas, los participantes tendrán la oportunidad de entrenar junto a ciclistas experimentados y conocer más sobre el mundo del ciclismo profesional.
El serial se desarrollará en dos fases, en la primera, los entrenamientos recreativos estarán enfocados en brindar una experiencia accesible, mientras que, para la segunda, los ciclistas seleccionados participarán en entrenamientos dirigidos a integrar los equipos de preselección y selección estatal que competirán representando a Hidalgo en competencias nacionales.
El DESCTI fue seleccionado como sede por sus rutas variadas y seguras. Los ciclistas novatos recorrerán un circuito de 3.5 km, mientras que los más avanzados enfrentarán el reto de una ruta de 6.2 km, lo que permitirá a los participantes poner a prueba sus habilidades en diferentes tipos de terreno.
CRISTIANO RONALDO, EL MÁXIMO GOLEADOR DE LA HISTORIA DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE, HA SIDO GALARDONADO CON UN PREMIO ESPECIAL DEL PRESIDENTE DE LA UEFA ALEKSANDER ČEFERIN EN RECONOCIMIENTO A SU NOTABLE LEGADO EN LA COMPETICIÓN MÁS PRESTIGIOSA DEL MUNDO.
LOS LOGROS DE RONALDO EN LA MÁXIMA COMPETICIÓN EUROPEA DE CLUBES -A LO LARGO DE MÁS DE 18 AÑOS- FUERON RECONOCIDOS DURANTE LA CEREMONIA INAUGURAL DEL SORTEO DE LA FASE LIGA DE 36 EQUIPOS DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2024/25 EL JUEVES 29 DE AGOSTO EN EL GRIMALDI FORUM DE MÓNACO.
EL EX DELANTERO DEL SPORTING CLUBE DE PORTUGAL, MANCHESTER UNITED, REAL MADRID Y JUVENTUS HA MARCADO 140 GOLES EN LA CHAMPIONS LEAGUE EN 183 PARTIDOS. AVENTAJA EN 11 GOLES A LIONEL MESSI Y EN 46 AL TERCERO, ROBERT LEWANDOWSKI, EN LO MÁS ALTO DE LA TABLA DE GOLEADORES.
RONALDO SE HA PROCLAMADO MÁXIMO GOLEADOR DE LA CHAMPIONS LEAGUE EN SIETE TEMPORADAS DISTINTAS, MÁS QUE NINGÚN OTRO JUGADOR, DESDE LOS OCHO GOLES QUE MARCÓ EN LA CAMPAÑA TRIUNFAL DEL MANCHESTER UNITED EN 2007/08 HASTA LOS 15 QUE MARCÓ CUANDO EL REAL MADRID CONQUISTÓ SU TERCER TÍTULO CONSECUTIVO EN 2017/18.
TAMBIÉN OSTENTA EL RÉCORD DE GOLES EN UNA SOLA TEMPORADA DE LA CHAMPIONS LEAGUE, YA QUE MARCÓ 17 TANTOS EN LA 2013/14, INCLUIDO EL DE LA VICTORIA EN LA PRÓRROGA CONTRA EL ATLÉTICO DE MADRID EN LA FINAL.
EL DELANTERO PORTUGUÉS HA GANADO LA COMPETICIÓN UNA VEZ CON EL MANCHESTER UNITED Y CUATRO VECES CON EL REAL MADRID, LO QUE LE CONVIERTE EN EL PRIMER PENTACAMPEÓN DE LA HISTORIA DE LA COMPETICIÓN DESDE 1992, Y ES EL ÚNICO JUGADOR QUE HA MARCADO EN TRES FINALES DISTINTAS DE LA CHAMPIONS LEAGUE (2008, 2014 Y 2017).
TAMBIÉN OSTENTA EL RÉCORD DE MAYOR RACHA GOLEADORA EN LA CHAMPIONS LEAGUE, CON 11 PARTIDOS CONSECUTIVOS MARCANDO DESDE JUNIO DE 2017 HASTA ABRIL DE 2018. RONALDO TAMBIÉN HA MARCADO LA ASOMBROSA CIFRA DE OCHO ‘HAT-TRICK’ EN LA CHAMPIONS LEAGUE.
EL MÚLTIPLE BALLON D’OR Y JUGADOR DEL AÑO DE LA UEFA ES TAMBIÉN EL MÁXIMO GOLEADOR DE TODOS LOS TIEMPOS ENTRE TODAS LAS COMPETICIONES DE CLUBES DE LA UEFA (145 GOLES, 197 PARTIDOS), ASÍ COMO EL JUGADOR MÁS PROLÍFICO DE LA HISTORIA EN EL FÚTBOL INTERNACIONAL MASCULINO (130 GOLES, 212 PARTIDOS).
Los ojos del mundo estarán durante diecinueve días puestos en París, inicia la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos del verano 2024, se competirán en 32 deportes y repartirán 329 medallas de oro.
En esta ocasión el logo de los juegos será común para los olímpicos y los paralímpicos, las mascotas oficiales serán objetos con gorros frigios, símbolo de la revolución francesa, “libertad”.
La antorcha olímpica se encendió y comenzó su recorrido el 16 de abril en Olimpia, Grecia, el remero Stefanos Douskos y la nadadora
francesa Laure Manaudou fueron los primeros portadores de la famosa antorcha, la cual viajó durante diez días por Grecia y el 26 de
abril fue entregada en el estadio Panathinaiko de Atenas. De ahí salió a bordo del velero Belem y llegó a Marsella el 8 de mayo siendo
escoltada por 1000 barcos.
El viaje de la antorcha contó con diez mil relevistas y ha pasado por más de cuatrocientos lugares en 65 territorios franceses incluidos seis en ultramar. Su recorrido no ha sido fácil ya que en el relevo de Nueva Caledonia se canceló por disturbios en la región.
A la antorcha olímpica, también se le conoce como llama olímpica, es uno de los símbolos importantes de los Juegos Olímpicos que
representa la luz del conocimiento, la razón y el espíritu humano; el fuego de la llama simboliza la unidad, la paz y la deportividad entre las naciones participantes.
El origen de la antorcha olímpica se remonta a los Juegos Olímpicos celebrados en la Antigua Grecia, donde se encendía un fuego sagrado en el altar de Zeus en Olimpia. Esta práctica fue reintroducida en los Juegos Olímpicos modernos durante los Juegos de Ámsterdam en 1928.
Según la tradición, la antorcha olímpica está relacionada con la mitología griega y representa el fuego que Prometeo robó a los dioses
para entregárselo a los mortales, como símbolo de conocimiento, progreso y de la búsqueda de la excelencia.
El encendido de la llama olímpica se lleva a cabo en Olimpia, Grecia.
Allí se celebra una ceremonia ritual, utilizando un espejo parabólico en el que se reflejan los rayos del sol.
A partir de ahí, la llama emprende un viaje global, en el que es transportada por atletas y personalidades destacadas, que hacen
relevos por diversas ciudades y países.
Este recorrido culmina en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, donde la antorcha enciende el pebetero olímpico, símbolo de unidad y espíritu olímpico.
La tradición del recorrido, que lleva a la llama por distintas ciudades del mundo, empezó a celebrarse desde los Juegos Olímpicos de
Berlín en 1936.
El recorrido de la antorcha establece una conexión entre el pasado, el presente y el futuro, uniendo los Juegos Olímpicos antiguos y
modernos y transmitiendo valores como la paz, la unidad y la deportividad.
Celebra el espíritu olímpico y promueve los ideales de excelencia, amistad y respeto, inspirando a las nuevas generaciones.
La llama olímpica se mantiene ardiendo desde que es encendida en Olimpia, hasta la clausura de los juegos; es ahí que se apaga en una ceremonia especial, que marca el final de la competición.
Este apagado simboliza la conclusión de los juegos y el inicio de la preparación para la próxima edición en otra ciudad del mundo.
México presenta a los atletas mexicanos que competirán en los juegos Olímpicos “París 2024”, que se efectuaran del 26 de julio al 11 de agosto. Participaran 107 atletas mexicanos más dos suplentes.
#Atletismo
Citlali Cristian Moscote (Maratón), Alegna González (20 km marcha), Margarita Hernández (Maratón), Uziel Muñoz Lanzamiento de Bala, Laura Galvan (5,000 mts), Alma Delia Cortés (5,000 mts), Alegna González & Ever Palma relevo mixto. (42,195km), Paola Morán Errejón 400m, Diego del Real Lanzamiento de Martillo, Cecilia Tamayo 100 y 200m planos, Tonatiu López 800m planos, Erick Portillo salto de altura, Edgar Rivera salto de altura, Ilse Guerrero (20 km marcha), Alejandra Ortega (20 km marcha), José Luis Doctor (20 km marcha), Noel Chama (20 km marcha), Ricardo Ortiz (20 km marcha).
#Badminton
Luis Ramón Garrido individual.
#Boxeo
Marco Verde 71 Kg.
Miguel Ángel Martínez 63.5 Kg., Citlalli Ortíz 75 kg., Fátima Herrera 50 kg.
#Clavados
Randal Willars Plataforma 10m Individual, Kevin Berlín Plataforma 10m Individual, Alejandra Orozco Plataforma 10m Individual, Gabriela Agundez Plataforma 10m Individual, Osmar Olvera Trampolín 3m Individual, Kevin Muñoz Trampolín 3m Individual, Aranza Vázquez Trampolín 3m Individual, Alejandra Estudillo Trampolín 3m Individual, Kevin Berlin y Randal Willars, Sincronizado Plataforma 10m, Olvera y Juan Celaya Trampolín 3m Sincronizados, Agúndez y Orozco Sincronizados Plataforma 10m.
#Ciclismo de Ruta: Marcela Prieto.
#Ciclismo de velocidad: Equipo Femenil de velocidad: Yuli Verdugo, Daniela Gaxiola y Jessica Salazar.
Individual velocidad femenil: Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, Keirin femenil individual: Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo.
Omnium Femenil: Victoria Velasco.
Omnium Varonil: Ricardo Peña.
#Ciclismo de Montaña: Adair Prieto y Monserrath Rodríguez.
#Canotaje: Sofía Reinoso K1 Canotaje Slalom. Karina Alanís. K2 500m. Beatriz Briones K2 500m.
#Esgrima: Gibran Zea modalidad Sable.
#Gimnasia Artística: Alexa Moreno. Ahtzirisandoval y Natalia Escalera.
#Gimnasia Rítmica Conjunto: Adirem Tejeda, Julia Gutiérrez, Kimberly Salazar, Dalia Alcocer y Ana Sofía Flores.
#Golf: Abraham Ancer, Carlos Ortiz, Gaby López y María Fassi.
#Judo: Prisca Awiti -63 Kg., y Paulina Martínez – 52 hg.
#Levantamiento de Pesas: Janeth Gómez 59 Kg.
#LuchaAsociadas: Román Bravo Young 57 kg. Estilo libre y Austin Gómez 65 kg Estilo libre.
#Natación Artística Conjunto: Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Regina Alférez, Fernanda Arellano, e Itzamary González.
Samanta Rodríguez, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Suplente: Glenda Inzunza.
– Dueto: Nuria Diosdado y Joana Jiménez.
#Natación: Miguel de Lara 100 y 200m pecho, Gabriel Castaño 50m libres. Jorge Iga 100m libres y 200 libres. Celia Pulido 100 dorso.
#Natación en Aguas Abiertas: Martha Sandoval 10km y Paulo Strehlke 10km.
#Surf: Alan Cleland.
#Remo: Alexis Lopez García 2x Peso Ligero., Miguel Carballo 2x Peso Ligero., Kenia Lechuga individual W1x.
#Pentatlón Moderno: Emiliano Hernández, Duilio Carrillo, Mayan Oliver y Mariana Arceo.
#Taekwondo: Daniela Souza -49 Kg. Y Carlos Sansores +80 Kg.
#Tenis de Mesa: Marcos Madrid y Arantxa Cossio.
#Tiro con Arco (todos individual y en equipo): Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez, Ángela Ruíz, Matías Grande, Carlos Rojas y Bruno Martínez.
#Tiro Deportivo: Gabriela Rodríguez (Skeet). Carlos Quezada (Rifle 3 posiciones). Edson Ramírez (Rifle de aire 10m). Alejandra Zavala (Pistola 25m). Goretti Zumaya (Rifle de aire de 10m).
#Triatlón Individual y Relevo Mixto: Rosa María Tapia, Lizeth Rueda, Aram Peñaflor y Crisanto Grajales.
#Salto Ecuestre Equipo varonil: Eugenio Garza Pérez, José Antonio Chedraui, Carlos Hank Guerreiro, Suplente: Andrés Azcárraga.
#Vela: Elena Oetling (ILCA 6) y Mariana Aguilar (Windsurf – iQFoil).
PAG. 2
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 19 DE JULIO DE 2024
Los Juegos Olímpicos son la única competición verdaderamente global, multideportiva y que celebra el deporte en el mundo. Con más de 200 países que participan en más de 400 eventos entre los Juegos de Verano y de invierno, los Juegos que paralizan al mundo Y DESLUMBRARAN en una ciudad que invita al amor, a la belleza y donde se olvidan los odios y reinan los deportes, donde todo el mundo acude a competir, a inspirarse y a estar juntos, «El Sena se convertirá por una tarde en un escenario gigante al aire libre», expresó Marie-Catherine Ettori, directora de la ceremonia de los Juegos Olímpicos de París, durante una conferencia de prensa celebrada este jueves. Una vez que los 10,500 deportistas desembarquen de los botes, la ceremonia dará comienzo en la Plaza Trocadero, ofreciendo vistas panorámicas de la icónica Torre Eiffel..
Pensar con originalidad, revolucionar los juegos sin dejar de ser accesibles al gran público es el reto al que se enfrenta parís 2024. Gracias a los esfuerzos concertados de parís 2024, la ciudad de París, el gobierno francés, el coi y el cnosf, la ceremonia de apertura se rehace, se traslada al corazón del impresionante terreno de juego que los atletas harán suyo en cuanto termina, la mismísima ciudad de la luz, en la mayor fiesta popular del deporte, en pleno corazón de París.
Rompiendo con la historia, la ceremonia de apertura será audaz, original y única. París 2024 ofrecerá una ceremonia de apertura que sin duda se unirá a los momentos más memorables de la historia olímpica, incluyendo varias primicias.
Por primera vez en la historia de los juegos olímpicos de verano, la ceremonia no tendrá lugar en un estadio. París 2024 está abriendo nuevos caminos en la competición deportiva al sacar el deporte a la ciudad, y lo mismo ocurrirá con la ceremonia de apertura, que se celebrará en el corazón de la ciudad, a lo largo de su arteria principal, el Sena.
El desfile de los atletas tendrá lugar en el Sena, con embarcaciones para cada delegación nacional, equipadas con cámaras para que los telespectadores y los internautas puedan ver de cerca a los atletas. De este a oeste, los 10.500 atletas atravesarán el centro de parís, campo de juego de los juegos, que durante 16 días mostrarán sus proezas deportivas. El desfile llegará al final de su recorrido de 6 km frente al trocadéro, donde tendrán lugar los restantes aspectos del protocolo olímpico y los espectáculos finales.
La celebración de una ceremonia abierta a un público muy numeroso, sin coste de entrada para la mayoría de sus espectadores, es una gran primicia. Los espectadores no necesitarán entradas para acceder a los muelles superiores. Los espectadores que deseen acceder a los muelles inferiores, desde el puente de Austerlitz hasta el puente de Iéna, tendrán que comprar entradas. Cientos de miles de espectadores podrán asistir a los festejos a orillas del Sena. Ochenta pantallas gigantes y altavoces estratégicamente colocados permitirán a todo el mundo disfrutar de la mágica atmósfera de este espectáculo, que retumbará en toda la capital francesa. La ceremonia de apertura de los juegos olímpicos de verano de parís 2024 será la más grande jamás celebrada en la historia de los juegos. Estará abierta para todos: parisinos y parisinas asi como para los visitantes de toda Francia y del mundo entero.
Los atletas serán el alma de la ceremonia. Al inaugurarse con el desfile de las delegaciones, parís 2024 rompe con la tradición. Ya durante la introducción y a lo largo de toda la ceremonia, los atletas aparecerán en el escenario junto a los artistas, como parte del objetivo constante de parís 2024 de celebrar unos juegos creados por y para los atletas, donde estarán presentes los grandes atletas del mundo.
El desfile por el río seguirá el curso del sena, de este a oeste, a lo largo de 6 km. Partirá del puente de austerlitz, junto al jardin des plantes, rodeará las dos islas del centro de la ciudad, la île saint louis y la île de la cité, y pasará por debajo de los ocho o diez puentes y pasarelas. A bordo, los atletas podrán contemplar algunos de los escenarios oficiales de los juegos, como parc urbain la concorde, la esplanade des invalides, el grand palais y, por último, el puente de iéna, donde el desfile se detendrá antes de llegar al trocadéro para el final de la ceremonia.
Pensar con originalidad, revolucionar los Juegos sin dejar de ser accesibles al gran público es el reto al que se enfrenta París 2024. Gracias a los esfuerzos concertados de París 2024, la Ciudad de París, el Gobierno francés, el COI y el CNOSF, la ceremonia de apertura se rehace, se traslada al corazón del impresionante terreno de juego que los atletas harán suyo en cuanto termina, la mismísima Ciudad de la Luz, en la mayor fiesta popular del deporte, en pleno corazón de París.
Una ceremonia: varias primicias Rompiendo con la historia, la ceremonia de apertura será audaz, original y única.
París 2024 ofrecerá una ceremonia de apertura que sin duda se unirá a los momentos más memorables de la historia olímpica, incluyendo varias primicias.
Una ceremonia fuera del estadio, por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos de Verano, la ceremonia no tendrá lugar en un estadio.
París 2024 está abriendo nuevos caminos en la competición deportiva al sacar el deporte a la ciudad, y lo mismo ocurrirá con la ceremonia de apertura, que se celebrará en el corazón de la ciudad, a lo largo de su arteria principal, el Sena.
Una ceremonia a orillas del río El desfile de los atletas tendrá lugar en el Sena, con embarcaciones para cada delegación nacional, equipadas con cámaras para que los telespectadores y los internautas puedan ver de cerca a los atletas. De este a oeste, los 10.500 atletas atravesarán el centro de París, campo de juego de los Juegos, que durante 16 días mostrarán sus proezas deportivas. El desfile llegará al final de su recorrido de 6 km frente al Trocadéro, donde tendrán lugar los restantes aspectos del protocolo olímpico y los espectáculos finales.
Una ceremonia con entrada gratuita para muchos espectadores La celebración de una ceremonia abierta a un público muy numeroso, sin coste de entrada para la mayoría de sus espectadores, es una gran primicia.
Los espectadores no necesitarán entradas para acceder a los muelles superiores.
Los espectadores que deseen acceder a los muelles inferiores, desde el puente de Austerlitz hasta el puente de Iéna, tendrán que comprar entradas. Cientos de miles de espectadores podrán asistir a los festejos a orillas del Sena.
Ochenta pantallas gigantes y altavoces estratégicamente colocados permitirán a todo el mundo disfrutar de la mágica atmósfera de este espectáculo, que retumbará en toda la capital francesa. La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024 será la más grande jamás celebrada en la historia de los Juegos.
Estará abierta para todos: parisinos y parisinas, visitantes de toda Francia y del mundo entero.
Una ceremonia pensada por y para los atletas Los atletas serán el alma de la ceremonia.
Al inaugurarse con el desfile de las delegaciones, París 2024 rompe con la tradición.
Ya durante la introducción y a lo largo de toda la ceremonia, los atletas aparecerán en el escenario junto a los artistas, como parte del objetivo constante de París 2024 de celebrar unos Juegos creados por y para los Atletas.
Recorrido del desfile El desfile por el río seguirá el curso del Sena, de este a oeste, a lo largo de 6 km. Partirá del puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, rodeará las dos islas del centro de la ciudad, la Île Saint Louis y la Île de la Cité, y pasará por debajo de los ocho o diez puentes y pasarelas. A bordo, los atletas podrán contemplar algunos de los escenarios oficiales de los Juegos, como Parc Urbain la Concorde, la Esplanade des Invalides, el Grand Palais y, por último, el puente de Iéna, donde el desfile se detendrá antes de llegar al Trocadéro para el final de la ceremonia.
SE CALCULA QUE MÁS DE 15 MILLONES DE PERSONAS MÁS DE LAS HABITUALES VISITARÁN PARÍS DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS DEL VERANO DE 2024, POR LO QUE RESULTA TRANQUILIZADOR SABER QUE EL COMITÉ DE PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE PARA LOS JUEGOS SE HA COMPROMETIDO A ASEGURAR UN AUMENTO DEL 15% EN LOS SERVICIOS DE AUTOBÚS, TREN Y METRO DURANTE TODO EL PERIODO. TAMBIÉN SE HA ASEGURADO QUE SE PODRÁ LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO A TODAS LAS SEDES OLÍMPICAS, TANTO DENTRO COMO FUERA DE PARÍS.
SE APLICARÁN PERÍMETROS DE SEGURIDAD AZULES Y ROJOS AL TRÁFICO MOTORIZADO DURANTE LOS JUEGOS, Y SOLO PODRÁN ACCEDER A LAS ZONAS ROJAS QUIENES CUENTEN CON ENTRADAS IDENTIFICATIVAS A TRAVÉS DE LOS PUNTOS DE CONTROL DESIGNADOS. SI ESTE ES TU CASO, Y TIENES PREVISTO DESPLAZARTE AL RECINTO EN TAXI, PODRÁS PREINSCRIBIRTE ONLINE PARA AGILIZAR EL PROCESO EL DÍA DE LA COMPETICIÓN. TEN EN CUENTA QUE LA MAYOR PARTE DEL TRÁFICO NO MOTORIZADO (BICICLETAS, MONOPATINES, PATINETES, ETC.) PUEDE CIRCULAR LIBREMENTE POR TODAS LAS ZONAS; LAS BICICLETAS DE CARGA ESTÁN SUJETAS A CONTROLES AL ENTRAR EN LOS PERÍMETROS ROJOS.
MOVERSE A PIE POR PARÍS DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024.
LA BUENA NOTICIA ES QUE MUCHAS DE LAS COMPETICIONES MÁS IMPORTANTES SE CELEBRARÁN EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD, ES MÁS, ALGUNOS DE LOS MONUMENTOS PARISINOS MÁS FAMOSOS FUNCIONARÁN COMO SEDES OLÍMPICAS, ENTRE ELLOS LA TORRE EIFFEL, EL GRAND PALAIS, EL HÔTEL DE VILLE Y LA PLAZA DEL TROCADERO.
ALGUNAS DE ESTAS ATRACCIONES TURÍSTICAS PARISINAS ESTÁN MUY CERCA UNAS DE OTRAS, POR LO QUE CAMINAR ES UNA OPCIÓN ESTUPENDA PARA DESPLAZARSE DE UNA A OTRA DE FORMA ECONÓMICA MIENTRAS DISFRUTAS DE LA BELLEZA DE PARÍS Y DEL INCREÍBLE AMBIENTE DE LOS JUEGOS. POR NO MENCIONAR LA POSIBILIDAD DE HACER ALGUNA QUE OTRA PARADA TÉCNICA EN UNA BOULANGERIE PARA REPONER FUERZAS CON UN DELICIOSO CROISSANT.
MOVERSE POR PARÍS EN METRO DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024.
EL METRO DE PARÍS ES UNO DE LOS MEJORES SISTEMAS FERROVIARIOS SUBTERRÁNEOS DEL MUNDO, LO QUE SIGNIFICA QUE SERÁ RARO QUE NO HAYA UNA ESTACIÓN DE METRO CERCA ESTÉS DONDE ESTÉS EN LA CIUDAD. LA RED DE METRO LLEGA PRÁCTICAMENTE A TODAS LAS SEDES OLÍMPICAS DE PARÍS, ADEMÁS DE SER UNA FORMA ESTUPENDA DE HACER TURISMO DURANTE TU ESTANCIA EN LA CIUDAD, YA QUE TE PERMITIRÁ VISITAR LUGARES TAN EMBLEMÁTICOS COMO MONTMARTRE, EL ARCO DEL TRIUNFO, EL CEMENTERIO DE PÈRE LACHAISE EN TIEMPO RÉCORD.
ESO SÍ, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE EL METRO DE PARÍS ES EL SEGUNDO MÁS TRANSITADO DE EUROPA (DESPUÉS DEL DE MOSCÚ), CON UNOS CUATRO MILLONES DE VIAJES DIARIOS… Y ESO CUANDO NO HAY JUEGOS OLÍMPICOS EN LA CIUDAD. DE MODO QUE ES POSIBLE QUE TE RESULTE MÁS CÓMODO EVITAR EL METRO DURANTE LAS HORAS PUNTA: DE 8:30 A 9:30 Y DE 17:30 A 18:30, DE LUNES A VIERNES.
LOS BILLETES SON NECESARIOS PARA ACCEDER Y SALIR DE LOS ANDENES Y PUEDEN ADQUIRIRSE EN QUIOSCOS, EN ESTANCOS Y EN LAS MÁQUINAS EXPENDEDORAS DE LAS ESTACIONES. EL METRO DE PARÍS FUNCIONA HASTA LA 1:15 DE LA MADRUGADA TODOS LOS DÍAS DE DIARIO Y HASTA LAS 2:15 LOS FINES DE SEMANA.
MOVERSE POR PARÍS EN TREN DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024
LA RED DE TRENES DE CERCANÍAS RER ES LA MEJOR OPCIÓN DE TRANSPORTE PARA LLEGAR AL PALACIO DE VERSALLES (RER C), DONDE SE CELEBRAN LAS PRUEBAS HÍPICAS OLÍMPICAS Y PARALÍMPICAS, ADEMÁS DEL PENTATLÓN. TAMBIÉN PODRÁS LLEGAR EN TREN DE CERCANÍAS AL STADE DE FRANCE (RER B O D), DONDE SE CELEBRAN LAS COMPETICIONES DE RUGBY, ATLETISMO Y ATLETISMO PARALÍMPICO. INCLUSO PUEDES LLEGAR EN RER HASTA DISNEYLAND PARÍS (RER A) SI TE APETECE TOMARTE UN DÍA DE DESCANSO DE LAS OLIMPIADAS.
EL TREN DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA NO TE SERÁ DE GRAN INTERÉS SI SOLO QUIERES ASISTIR A COMPETICIONES QUE TENGAN LUGAR EN EL CENTRO DE PARÍS. SIN EMBARGO, LA RED FERROVIARIA DE LA SNCF TE RESULTARÁ MUY ÚTIL PARA LOS EVENTOS QUE SE CELEBRARÁN POR TODA FRANCIA, DESDE BALONCESTO Y BALONMANO EN EL ESTADIO PIERRE MAUROY DE LILLE HASTA FÚTBOL Y VELA EN MARSELLA Y NIZA, MÁS AL SUR.
OLIMPIADAS DE PARÍS 2024: OPCIONES DE BILLETES DE TRANSPORTE PÚBLICO
EL METRO, LOS AUTOBUSES, LOS TRENES DE CERCANÍAS RER Y LOS TRANVÍAS UTILIZAN EL MISMO SISTEMA DE TARIFAS EN FUNCIÓN DE LAS ZONAS RECORRIDAS. EL BILLETE BÁSICO CUESTA UNOS 2,15 € Y PERMITE DESPLAZARSE POR EL CENTRO DE PARÍS (ZONA 1).
SI VAS A PASAR VARIOS DÍAS EN LA CIUDAD Y TIENES PREVISTO UTILIZAR MUCHO EL TRANSPORTE PÚBLICO, PUEDES REDUCIR AÚN MÁS TUS GASTOS DE TRANSPORTE COMPRANDO PAQUETES DE 10 BILLETES (CONOCIDOS COMO «CARNETS»). TAMBIÉN PUEDES HACERTE CON UNA TARJETA NAVIGO (LAS HAY DE 1 DÍA, DE UNA SEMANA, MENSUALES E INCLUSO ANUALES). Y, SI PREFIERES DEPENDER SOLO DE TU MÓVIL, TAMBIÉN PUEDES GESTIONAR TUS BILLETES CON LA APLICACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PARÍS.
AHORA DEBEN VENCER A ECUADOR
OPINION DE PABLO RUIZ GALVEZ
Inesperada derrota que no estaba pronosticada en la selección mexicana, que vio como un equipo teóricamente inferior como el venezolano, les saco los tres puntos en el segundo compromiso de la fase de grupos de la Copa América, donde la ‘vino tinto’ hizo la hazaña de por primera vez derrotar a México en un partido oficial.
Fue precisamente una ridícula y absurda falta de parte del colombiano-mexicano, Julián Quiñones, la que abrió el camino para que la selección venezolana obtuviera el importante triunfo sobre México, y acrecentó la crisis que viven los ‘ratones’ verdes quien con ‘Jimmy’ Lozano no terminan de apuntalar, y el técnico nacional ya siente la presión ante una posible destitución sino clasifican a la fase de cuartos de la Copa América.
A pesar de que desde el inicio del partido México llevo la iniciativa, el problema del que casi siempre adolece el equipo, la falta de contundencia, es la que evidenció que tanta posesión de balón es completamente inútil sino se tiene el objetivo claro de reflejarlo con goles.
El comienzo de la segunda mitad cambio por completo, porque la ‘vino tinto’ tuvo otra cara y comenzó a controlar el juego, y la recompensa tuvo su objetivo en el minuto 56 cuando Quiñones tuvo la desafortunada acción que decreto la pena máxima a favor de los sudamericanos, porque a partir de ahí México no tuvo la suficiente cabeza fría para reponerse a la desventaja.
Ni la entrada de Orbelin Pineda, el ‘chino’ Huerta ni Alexis Vega resolvió el mal funcionamiento de México, y lo del jugador del AEK griego fue la ‘gota’ que derramo el vaso, porque teniendo la oportunidad de empatar el juego mediante pena máxima, desperdicio toda posibilidad de reacción.
Ya en los últimos minutos, México se lanzó al ataque tratando de igualar las acciones pero con más desesperación que con futbol, y Venezuela ya solo lanzaba pelotazos al frente conformándose con defender con uñas la mínima ventaja, por lo que el desenlace del partido fue el resultado histórico para los sudamericanos, mientras que para los ‘ratones’ verdes es un golpe duro y que sino consiguen el triunfo ante Ecuador, los días pueden estar contados para Jaime Lozano, a quien ya le cuestionan su capacidad para afrontar esta competición.
PRIMERA PARTE
¿PIENSAS IR A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANO DE PARÍS DE 2024?
¡QUÉ SUERTE! HABRÁ UN MONTÓN DE COSAS QUE VER Y QUE HACER EN LA CAPITAL FRANCESA, DESDE LA ESPECTACULAR CEREMONIA DE APERTURA A ORILLAS DEL SENA EL 26 DE JULIO, HASTA VÓLEY PLAYA BAJO LA TORRE EIFFEL. TAMBIÉN PODRÁS DISFRUTAR DE PRUEBAS ECUESTRES EN EL PALACIO DE VERSALLES, Y ESGRIMA Y TAEKWONDO EN EL GRAND PALAIS DURANTE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS, QUE COMIENZAN EL 28 DE AGOSTO. CONSULTA AQUÍ NUESTRA GUÍA DE TODAS LAS COSAS QUE HACER EN PARÍS DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024.
CON UN POCO DE SUERTE, YA HABRÁS RESERVADO EL ALOJAMIENTO (Y, SI NO, MÁS VALE QUE NO LO DEMORES, PORQUE PARÍS ESTARÁ HASTA LA BANDERA ESOS DÍAS), PERO ¿TIENES CLARAS LAS MEJORES OPCIONES DE TRANSPORTE DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS? PARA DESCUBRIRLAS, SOLO TIENES QUE SEGUIR LEYENDO NUESTRA GUÍA PARA MOVERSE POR PARÍS DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024.
MOVERSE POR PARÍS EN BICICLETA DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024
LA, YA DE POR SÍ, EXCELENTE RED DE CARRILES BICI DE PARÍS SE BENEFICIARÁ DE UNA AMPLIACIÓN CONSIDERABLE CON MOTIVO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024, EL OBJETIVO ES ALCANZAR LOS 415 KILÓMETROS DE CARRILES BICI EN TODA LA REGIÓN Y ASEGURAR 20 000 PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA BICICLETAS.
LA BICICLETA ES UNA DE LAS MEJORES FORMAS DE DESPLAZARSE POR EL CENTRO DE PARÍS E INCLUSO POR LOS ALREDEDORES. HAY MUCHAS OPCIONES DE ALQUILER DE BICICLETAS EN PARÍS, PERO VÉLIB’ MÉTROPOLE ES LA MÁS CONOCIDA Y POPULAR. HAZTE CON UN ABONO DIARIO O CON UNO VÁLIDO PARA VARIOS DÍAS PARA PODER ALQUILAR Y APARCAR BICICLETAS SIEMPRE QUE LO NECESITES EN LOS CIENTOS DE ESTACIONES REPARTIDAS POR TODA LA CIUDAD. Y RECUERDA QUE NO HAY RESTRICCIONES PARA LAS BICICLETAS DENTRO DE LOS PERÍMETROS DE SEGURIDAD OLÍMPICOS.
MOVERSE POR PARÍS EN AUTOBÚS DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024
LOS AUTOBUSES DE PARÍS PUEDEN SER UNA FORMA ÚTIL DE MOVERSE POR PARÍS DURANTE EL DÍA. LA MAYORÍA DE LAS LÍNEAS SOLO FUNCIONAN HASTA LAS 20:30, POR LO QUE ES POSIBLE QUE TENGAS QUE BUSCAR ALTERNATIVAS NOCTURNAS AL AUTOBÚS REGULAR. PARECE PROBABLE QUE DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS HAYA VARIOS SERVICIOS DE AUTOBÚS DE REFUERZO QUE FUNCIONEN CON HORARIOS MÁS AMPLIOS. ADEMÁS, TAMBIÉN EXISTE LA OPCIÓN DE LOS AUTOBUSES NOCTURNOS, NOCTILIEN, QUE EMPIEZAN A FUNCIONAR PASADA LA MEDIANOCHE (DE 24:30 A 5:30, CONCRETAMENTE).
PUEDES COMPRAR LOS BILLETES EN LAS ESTACIONES DE METRO, EN LOS ESTANCOS Y EN LOS QUIOSCOS DE LA CIUDAD, ASÍ COMO DIRECTAMENTE EN EL AUTOBÚS (SI LLEVAS EL CAMBIO EXACTO). ASEGÚRATE DE VALIDAR EL BILLETE AL SUBIR AL AUTOBÚS Y DE CONSERVARLO HASTA EL FINAL DEL TRAYECTO, YA QUE LAS MULTAS POR VIAJAR SIN UN BILLETE VÁLIDO SON BASTANTE ELEVADAS.
CONSEJO: LOS AUTOBUSES NO SIEMPRE PARAN EN TODAS LAS PARADAS SI NO SE SOLICITAN. LEVANTA EL BRAZO PARA INDICAR QUE PARE EL AUTOBÚS QUE TE INTERESA CUANDO LO VEAS ACERCARSE Y TOCA EL TIMBRE DEL AUTOBÚS PARA ASEGURARTE DE QUE SE DETIENE EN LA PARADA EN LA QUE NECESITAS BAJARTE.
SI VAS SIN PRISA, TAMBIÉN PUEDES OPTAR POR MOVERTE EN EL AUTOBÚS TURÍSTICO DE PARÍS. ES UNA FORMA ESTUPENDA DE RECORRER LAS PRINCIPALES ATRACCIONES TURÍSTICAS DE LA CIUDAD, INCLUIDOS VARIAS SEDES OLÍMPICAS, MIENTRAS DISFRUTAS DE LAS VISTAS Y DE INTERESANTES NARRACIONES SOBRE LOS MONUMENTOS DE LA CIUDAD.
AHORRA EN PARÍS CON THE PARIS PASS
AHORA QUE YA SABES TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA MOVERTE POR PARÍS DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANO DE 2024, SEGURO QUE TAMBIÉN TE GUSTARÁ DESCUBRIR CÓMO AHORRAR EN MONTONES DE ACTIVIDADES Y VISITAS POR TODA LA CIUDAD. ES MUY SENCILLO, SOLO TIENES QUE HACERTE CON EL PASE TURÍSTICO THE PARIS PASS®. ¡LA MEJOR MANERA DE AHORRAR MIENTRAS HACES TURISMO EN PARÍS!
ORO, PLATA Y… ¿HIERRO?
LOS MEDALLISTAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS DE PARÍS DE ESTE AÑO TAMBIÉN SE LLEVARÁN A CASA UN TROZO DEL EMBLEMÁTICO MONUMENTO DE LA CAPITAL FRANCESA.
LOS ATLETAS QUE CONQUISTEN MEDALLAS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS DE VERANO DE 2024 EN PARÍS NO SOLO GANARÁN ORO, PLATA O BRONCE.
SUS MEDALLAS INCLUIRÁN TAMBIÉN UN TROZO DE HIERRO FORJADO DE LA TORRE EIFFEL.
LOS ORGANIZADORES DE LOS JUEGOS ANUNCIARON QUE CADA UNA DE LAS 5084 MEDALLAS CREADAS PARA LAS PRUEBAS DE PARÍS ESTARÁ DECORADA EN UNA DE SUS CARAS CON UNA PIEZA DE HIERRO EN FORMA DE HEXÁGONO RECUPERADA DEL EMBLEMÁTICO MONUMENTO DE LA CAPITAL FRANCESA.
“ESTE OBJETO EXCEPCIONAL TENÍA QUE ENCONTRARSE CON OTRO SÍMBOLO MUY FUERTE DE NUESTRO PAÍS Y NUESTRA CAPITAL”, DIJO TONY ESTANGUET, PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE PARÍS 2024, EN UN ACTO PARA PRESENTAR EL DISEÑO DE LAS MEDALLAS EN SAINT-DENIS, UN SUBURBIO AL NORTE DE PARÍS DONDE SE CELEBRARÁN VARIOS EVENTOS OLÍMPICOS.
ESTANGUET EXPLICÓ QUE EL HIERRO UTILIZADO EN LAS MEDALLAS SERÁN FRAGMENTOS RECICLADOS DE LA CONSTRUCCIÓN ORIGINAL DE LA TORRE EIFFEL DE 1889, QUE HABÍAN PERMANECIDO INUTILIZADOS EN UN ALMACÉN TRAS LAS OBRAS DE RENOVACIÓN.
DESPOJADOS DE SU PINTURA MARRÓN Y PULIDOS, CADA FRAGMENTO PESARÁ 18 GRAMOS Y TENDRÁ FORMA DE HEXÁGONO, LA FORMA DE FRANCIA.
LOS HEXÁGONOS, CON LA INSCRIPCIÓN “PARÍS 2024″ Y EL LOGOTIPO DE LOS JUEGOS, SE SUJETARÁN EN LA MEDALLA CON UNA PINZAS EN FORMA DE REMACHES DE LA TORRE EIFFEL, UTILIZANDO UNA TÉCNICA SIMILAR A LA EMPLEADA PARA FIJAR PIEDRAS PRECIOSAS EN JOYERÍA. LOS HEXÁGONOS ESTÁN RODEADOS DE LÍNEAS RADIANTES DISEÑADAS PARA REFLEJAR LA LUZ, UN GUIÑO AL SOBRENOMBRE DE PARÍS COMO CIUDAD DE LA LUZ.
“QUERÍAMOS QUE ESTA MEDALLA FUERA BELLA Y SIMBÓLICA, Y QUÉ HAY MÁS SIMBÓLICO QUE TRAER A CASA UN TROZO DEL PATRIMONIO DE FRANCIA”, DECLARÓ EN LA PRESENTACIÓN MARTIN FOURCADE, CINCO VECES CAMPEÓN OLÍMPICO Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ATLETAS DE PARÍS 2024.
“ME HACE SENTIR ORGULLOSA DE SER FRANCESA”, AÑADIÓ BÉATRICE HESS, EX NADADORA FRANCESA CON 20 TÍTULOS PARALÍMPICOS. “ES UNA JOYA”.
LOS DISEÑOS DE LA OTRA CARA DE LAS MEDALLAS OLÍMPICAS —QUE ESTÁN HECHAS DE METAL RECICLADO Y DEBEN SEGUIR UNAS ESPECIFICACIONES PRECISAS IMPUESTAS POR EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL—VARIARÁN. INCLUIRÁN SÍMBOLOS TRADICIONALES DE LOS JUEGOS, ENTRE ELLOS DE NIKE, LA DIOSA GRIEGA DE LA VICTORIA, ASÍ COMO LA ACRÓPOLIS DE ATENAS, JUNTO CON UN GRABADO DE LA TORRE EIFFEL.
LAS MEDALLAS DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS SERÁN DIFERENTES, CON UNA VISTA EN ÁNGULO BAJO DE LA TORRE EIFFEL Y LAS PALABRAS “PARÍS” Y “2024” ESCRITAS EN BRAILLE, EL SISTEMA DE ESCRITURA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL QUE DEBE SU NOMBRE AL FRANCÉS LOUIS BRAILLE. ESAS MEDALLAS TAMBIÉN TENDRÁN MUESCAS EN LOS BORDES:
UNA PARA EL ORO, DOS PARA LA PLATA Y TRES PARA EL BRONCE.
LOS ORGANIZADORES OLÍMPICOS TIENEN DESDE HACE TIEMPO LA OPCIÓN DE HACER GUIÑOS A LA CULTURA DE SUS NACIONES EN EL DISEÑO DE SUS MEDALLAS; EN LOS JUEGOS DE PEKÍN 2008, LAS MEDALLAS LLEVABAN INCRUSTACIONES DE UN DISCO DE JADE. SIN EMBARGO, EL ANUNCIO DE LOS ORGANIZADORES DE LOS JUEGOS DE PARÍS PARECE SER LA PRIMERA VEZ QUE UNA CIUDAD UTILIZA FRAGMENTOS DE UN MONUMENTO REAL.
LAS MEDALLAS SON FABRICADAS POR LA MONNAIE DE PARÍS —LA CASA DE LA MONEDA OFICIAL DE PARÍS— Y DISEÑADAS POR CHAUMET, EMPRESA PARISINA DE JOYERÍA CON 244 AÑOS DE ANTIGÜEDAD, PROPIEDAD DE LVMH, EL CONGLOMERADO FRANCÉS DEL LUJO PERTENECIENTE A BERNARD ARNAULT.
LVMH ES UNO DE LOS MAYORES PATROCINADORES DE LOS JUEGOS, PROPORCIONANDO MÁS DE 150 MILLONES DE DÓLARES EN FINANCIAMIENTO.
ANTOINE ARNAULT, UNO DE LOS HIJOS DE ARNAULT Y RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DE LVMH, DIJO EN LA PRESENTACIÓN QUE “ERA UN VERDADERO RETO TRABAJAR CON UNA PIEZA DE LA DAMA DE HIERRO”.
“NO ES SOLO UNA MEDALLA LO QUE PRESENTAMOS HOY”, AÑADIÓ. “ES UNA OBRA DE ARTE”.
LA TORRE EIFFEL ES QUIZÁ EL MONUMENTO MÁS RECONOCIDO DE FRANCIA, CON UNOS 7 MILLONES DE VISITANTES AL AÑO. VARIAS PRUEBAS DE LOS JUEGOS DE PARÍS SE CELEBRARÁN EN UN ESTADIO PROVISIONAL INSTALADO EN CHAMPS DE MARS, EL PARQUE QUE CONDUCE A LA TORRE.
LA VILLA OLÍMPICA, DISEÑADA EN PRO DE TU RENDIMIENTO, CUENTA CON TODAS LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS NECESARIOS PARA QUE PUEDAS CENTRARTE EN ENTRENAR Y COMPETIR. CON LA INAUGURACIÓN OFICIAL PREVISTA PARA EL JUEVES 18 DE JULIO, LA VILLA SERÁ EL HOGAR DE MÁS DE 14 000 ATLETAS Y MIEMBROS DE SU ENTORNO QUE PARTICIPARÁN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y, DESPUÉS, DE OTROS 9000 ATLETAS Y MIEMBROS DE SU ENTORNO EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS.
DURANTE LOS JUEGOS, EL COMEDOR PRINCIPAL OFRECERÁ COMIDA DE TODO EL MUNDO, Y EL MENÚ CAMBIARÁ CADA OCHO DÍAS Y ATENDERÁ TODAS LAS NECESIDADES DIETÉTICAS Y NUTRICIONALES. UN GIMNASIO ABIERTO LAS 24 HORAS TE PROPORCIONARÁ EL EQUIPO Y EL ESPACIO QUE NECESITAS PARA CALENTAR, ENTRENAR Y RECUPERARTE, MIENTRAS QUE EL VILLAGE CLUB SERÁ EL LUGAR PARA RELAJARTE, SOCIALIZAR Y VER LA COBERTURA MEDIÁTICA DE LOS JUEGOS. TAMBIÉN SE CONTARÁ CON UN CENTRO MULTIRRELIGIOSO Y LA LLAMADA «VILLAGE PLAZA» QUE ALBERGARÁ UNA AMPLIA VARIEDAD DE SERVICIOS PARA LOS RESIDENTES DE LA VILLA, INCLUIDAS UNA PELUQUERÍA, UNA TIENDA DE ARTÍCULOS PROMOCIONALES Y UNA OFICINA DE CORREOS.
LA ATHLETE365 HOUSE, QUE EXHIBIRÁ LAS ÚLTIMAS OFERTAS DE ATHLETE365 Y DE LOS SOCIOS OLÍMPICOS MUNDIALES, SE EMPLAZARÁ EN LA ZONA RESIDENCIAL, CERCA DEL COMEDOR. AQUÍ ES DONDE TODOS LOS ATLETAS QUE COMPITEN EN PARIS 2024 PODRÁN VOTAR EN LA ELECCIÓN DE LA COMISIÓN DE ATLETAS DEL COI PARA SELECCIONAR A SUS CUATRO NUEVOS MIEMBROS.
ADEMÁS DE LA VILLA OLÍMPICA PRINCIPAL DE PARÍS, CONTAREMOS CON VILLAS SATÉLITE EN CHÂTEAUROUX, LILLE MÉTROPOLE, MARSELLA Y TAHITÍ, TODAS CON SERVICIOS SIMILARES. LA VILLA OLÍMPICA DE CHÂTEAUROUX OFRECERÁ ALOJAMIENTO A LOS ATLETAS QUE COMPITAN EN TIRO, LA DE LILLE MÉTROPOLE A LOS DE BALONCESTO Y BALONMANO, MIENTRAS QUE LA VILLA OLÍMPICA DE MARSELLA ALOJARÁ A LOS EXPERTOS EN VELA. LOS SURFISTAS SE ALOJARÁN EN UN CRUCERO ANCLADO EN LA BAHÍA DE VAIRAO, EN TAHITÍ, Y SE HA ASEGURADO EL ALOJAMIENTO EN HOTELES EN CADA UNA DE LAS CIUDADES COANFITRIONAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL.
AL RESIDIR EN LA VILLA, TAMBIÉN ESTARÁS CONTRIBUYENDO A UN NUEVO FUTURO PARA LAS COMUNIDADES LOCALES. CUANDO TE VAYAS, LA VILLA PASARÁ A FORMAR PARTE DE LA REGIÓN CIRCUNDANTE DE SEINE-SAINT-DENIS, Y LAS VIVIENDAS, TIENDAS, INSTALACIONES PÚBLICAS, LUGARES DE TRABAJO Y ESPACIOS VERDES QUE COMPRENDE ESTARÁN DESTINADOS A SATISFACER LAS NECESIDADES DE VIDA A LARGO PLAZO DE 6000 RESIDENTES Y PROPORCIONARÁN EMPLEO A 6000 PERSONAS.
ES MÁS, LA VILLA HA SIDO DISEÑADA CON UNA HUELLA DE CARBONO UN 30 % MENOR A LA DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MODERNOS Y HA SIDO PENSADA PARA FOMENTAR LA BIODIVERSIDAD. CON UN DISEÑO ORIENTADO POR LA PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL DE 2050, ELEMENTOS COMO PLANTAS Y AGUA EN ÁREAS PÚBLICAS TIENEN COMO OBJETIVO MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN UNA VILLA DE ÚLTIMA GENERACIÓN QUE PIENSA EN EL DESARROLLO DE LA VIDA MUCHO MÁS ALLÁ DEL PRESENTE.
LAS MASCOTAS OLÍMPICAS Y PARALÍMPICA DE PARÍS 2024, LLAMADAS PHRYGES, SON UNOS COLORIDOS PERSONAJES INSPIRADOS EN EL FAMOSO GORRO FRIGIO, QUE ES UN SÍMBOLO DE LIBERTAD PARA EL PUEBLO FRANCÉS.
LOS GORROS FRIGIOS HAN FORMADO PARTE DE TODOS LOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DE FRANCIA. LOS ARCHIVOS NACIONALES DEL PAÍS MUESTRAN REGISTROS DE SU USO, POR EJEMPLO, DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CATEDRAL DE NOTRE-DAME DE PARÍS EN 1163, DURANTE LA REVOLUCIÓN DE 1789, DURANTE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE EIFFEL Y DURANTE LOS JUEGOS DE 1924. ESTA PRENDA DE VESTIR ES ACTUALMENTE UN SÍMBOLO DE LA REPÚBLICA FRANCESA QUE SE PUEDE VER EN SU ICONO NACIONAL, MARIANNE, REPRESENTADO EN BUSTOS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE TODO EL PAÍS.
LA MASCOTA OLÍMPICA ES REFLEXIVA Y ASTUTA. COMO BUENA ESTRATEGA, CONOCE LA IMPORTANCIA DE MEDIR TODOS LOS PARÁMETROS PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS. DE MENTE AGUDA, ES MODESTA Y PREFIERE OCULTAR SUS EMOCIONES. SU HERMANA PARALÍMPICA, EN CAMBIO, CORRE A LA VELOCIDAD DEL RAYO CON SU PRÓTESIS Y LOS SUYO ES ABRIR CAMINO. NO TIENE MIEDO, ODIA ABURRIRSE Y LE ENCANTA PROBAR COSAS NUEVAS. DA IGUAL LA DISCIPLINA QUE PRACTIQUE, EN EQUIPO O SOLA, PORQUE SIEMPRE ESTÁ DISPUESTA A PROMOVER LOS VALORES DEL DEPORTE Y ANIMAR A LOS DEPORTISTAS PARA CELEBRAR LAS VICTORIAS O SUPERAR LAS DERROTAS.
EL OBJETIVO DE AMBAS ES LIDERAR UNA NUEVA REVOLUCIÓN, ESTA VEZ A TRAVÉS DEL DEPORTE, PARA INCORPORARLO A LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS Y CONSEGUIR MEJORAR ASÍ SU SALUD, SU MENTALIDAD Y SUS RELACIONES CON LOS DEMÁS Y CON EL ENTORNO. ¡ESTÁN CONVENCIDAS DE QUE EL DEPORTE PUEDE CAMBIARLO TODO!
EL NOMBRE DE LA MASCOTA DE PARÍS 2024 ES PHRYGE OLÍMPICA, QUE VIENE DE LOS TRADICIONALES Y PEQUEÑOS GORROS FRIGIOS (BONNET PHRYGIEN, EN FRANCÉS), DE DONDE LAS MASCOTAS TOMAN SU FORMA. EL NOMBRE Y EL DISEÑO SE ELIGIERON COMO SÍMBOLOS DE LA LIBERTAD Y PARA REPRESENTAR FIGURAS ALEGÓRICAS DE LA REPÚBLICA DE FRANCIA.
LA PHRYGE OLÍMPICA TOMA LA FORMA DEL GORRO FRIGIO. COMO LA VISIÓN DE PARÍS 2024 ES DEMOSTRAR QUE EL DEPORTE PUEDE CAMBIAR VIDAS, LAS MASCOTAS TENDRÁN UN ROL IMPORTANTE LIDERANDO LA REVOLUCIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE. LA PHRYGE OLÍMPICA ESTÁ ENGALANADA DE AZUL, BLANCO Y ROJO -LOS COLORES DE LA FAMOSA BANDERA TRICOLOR FRANCESA-, CON EL LOGO DORADO DE PARÍS 2024 EN SU PECHO.
LOS GORROS FRIGIOS DE LAS MASCOTAS OLÍMPICA Y PARALÍMPICA DE PARÍS 2024 ESTÁN BASADOS EN UN SÍMBOLO DE LIBERTAD A LO LARGO DE LA HISTORIA FRANCESA.
SON UNA REFERENCIA COMÚN PARA LOS CIUDADANOS FRANCESES, INCLUIDO EL MUNDO DEL ARTE (COMO METÁFORA DE LA LIBERTAD), Y UN SÍMBOLO DE LA REPÚBLICA EN LAS INSTITUCIONES FRANCESAS. LOS GORROS FRIGIOS SE PUEDEN VER EN LA ICÓNICA FIGURA DE MARIANNE EN TODOS LOS AYUNTAMIENTOS DEL PAÍS, E INCLUSO EN OBJETOS DEL DÍA A DÍA EN FRANCIA, COMO MONEDAS O SELLOS.
TAMBIÉN SON UN SÍMBOLO INTERNACIONAL DE LIBERTAD, YA QUE LOS HAN VESTIDO LOS ESCLAVOS LIBERADOS EN LA ÉPOCA DE LOS ROMANOS Y APARECEN EN DIFERENTES EMBLEMAS DE NORTEAMÉRICA Y SUDAMÉRICA. TAMBIÉN CONOCIDO COMO EL GORRO DE LA LIBERTAD, EL GORRO FRIGIO SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS SÍMBOLOS DE LA REPÚBLICA FRANCESA.
EL LEMA DE LA PHRYGE OLÍMPICA Y DE LA PHRYGE PARALÍMPICA ES “SOLOS VAMOS MÁS RÁPIDOS, PERO JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS”, Y REPRESENTAN EL MODO EN EL QUE LAS MASCOTAS, Y LAS PERSONAS DE TODO EL MUNDO, PODEMOS HACERNOS MEJORES LOS UNOS A LOS OTROS TRABAJANDO JUNTOS.
JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024 EL COLISEO DEPORTIVO EN EL QUE SE LLEVARÁN A CABO LAS PRUEBAS DE ATLETISMO YA ESTÁ REALIZANDO SUS ÚLTIMOS TRABAJOS PARA RECIBIR LA INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS EL PRÓXIMO 26 DE JULIO LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024 ESTÁN CADA VEZ MÁS CERCA PARA LLEVAR A CABO SU INAUGURACIÓN QUE ESTÁ PREVISTA PARA EL PRÓXIMO 26 DE JULIO Y ANTE ESTE MOTIVO EL COMITÉ ORGANIZADOR ESTÁ REALIZANDO LOS ÚLTIMOS ARREGLOS DE LOS DIVERSOS CENTROS DEPORTIVOS QUE SE CONVERTIRÁN EN EL ESPACIO EN EL QUE LOS MILES DE ATLETAS DE TODOS LOS PAÍSES PARTICIPANTES BUSCARÁN ALZAR LA MEDALLA DE ORO; UNO DE ESTOS ES EL STADE FRANCE DE SAINT DENIS, DONDE SE ESTÁ ARREGLANDO LA PISTA DE ATLETISMO CON UN ICÓNICO COLOR MORADO.
LA PISTA DE ATLETISMO DEL STADE FRANCE CON LA COLOCACIÓN DE LA PISTA DE TARTÁN DE COLOR MORADO CON EL OBJETIVO DE QUE ESTOS JUEGOS OLÍMPICOS TENGAN UN TONO DIFERENTE A LOS ANTERIORES; ASIMISMO SE HA DESTACADO EL COLOR ROSA Y AZUL EN OTRAS ESCENOGRAFÍAS EN LAS QUE SE LLEVARÁN A CABO LAS DIVERSAS COMPETENCIAS.
EL STADE FRANCE FUE LA SEDE DEL MUNDIAL DE ATLETISMO EN EL 2003 Y DESDE EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS TOMARON LA DECISIÓN DE ELIMINAR EL HISTÓRICO COLOR OCRE ROJO; DICHA MEDIDA TAMBIÉN FUE TOMADA POR LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ATLETISMO, WORLD ATHLETICS, Y LAS TELEVISORAS DUELAS DE LOS DERECHOS DE TRANSMISIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS.
HASTA AHORA NO SE TIENE LA FECHA ESTIMADA EN LA QUE ESTA PISTA DE TARTÁN ESTÉ COMPLETAMENTE LISTA, AUNQUE SE ESPERA QUE PUEDA CULMINARSE ANTES DE LOS PRIMEROS DÍAS DE JULIO PARA ASÍ PODER PROBARLA Y DETALLAR SI ESTARÁ COMPLETAMENTE FUNCIONAL PARA LOS CENTENARES DE ATLETAS QUE CORRERÁN EN ELLA.
EN ESTE ESTADIO SE HAN ROTO UNA GRAN CANTIDAD DE RÉCORDS MUNDIALES DESDE SU CREACIÓN EN EL AÑO 1972, UN TOTAL DE 300 RÉCORDS, POR LO QUE SE ESPERA QUE ESTA TRADICIÓN SE PUEDA MANTENER DURANTE LA CEREMONIA DE PARÍS.
OPINION DE: PABLO RUIZ GALVEZ
La gestión de Fernando Hierro como Director Deportivo al frente de las Chivas llego a su fin, por lo que su paso por el club, si bien tuvo algunas cosas positivas en algunas cosas también quedó a deber, teniendo por ejemplo que no lograron alzar el título de liga, y además que no han podido terminar con la hegemonía del archirrival América.
Casi dos años duró la era de Hierro en las Chivas, donde el equipo tuvo una completa ‘revolución’ que llevo a que las filiales del club en la categorías, sub 18, sub 23 y el club Tapatío salieran campeones, a pesar de que el primer equipo se quedó en la orilla y no logro el ansiado título.
Esta oportunidad de que el primer equipo saliera campeón, fue durante el torneo Clausura 2023 donde el ‘chiverio’, tuvo la gran oportunidad de levantar lo que hubiera sido su título número 13, pudiendo momentáneamente igualar al América en número de títulos, pero el desenlace no fue el esperado y sucumbieron ante los Tigres de la UANL, quienes de visita le arrebataron la ‘gloria’ al Guadalajara dirigidos por el técnico serbio Veljko Paunovic quien fue fichado por Hierro.
También fue el artífice de traer al argentino Fernando Gago para ocupar el puesto de entrenador para sustituir a Paunovic, donde el equipo alcanzó las semifinales precisamente contra el América, actual bicampeón del torneo.
A su vez trajo de vuelta al ‘hijo’ prodigo Javier Hernández, quien a pesar de su retorno al ‘chiverio’ no ha sido capaz de volver a ser aquel goleador, ya que a su regreso solo contabiliza un gol y ha sido cuestionado por su rendimiento.
Ya se empiezan a barajear nombres de entre el que puede salir el sustituto de Fernando Hierro, como el de Arturo Villanueva, de quien dicen fue el artífice para que el ex futbolista brasileño Ronaldinho viniera al futbol mexicano, pero en fin eso se verá en los próximos días.