Virgilio Guzmán Valdez

¡FUERA MÁSCARAS! Mis deseos para el año 2025

Por: Virgilio Guzmán
Dice el existencial concepto de vivir ese derecho indivisible de SOÑAR para vivir como una necesidad indisoluble e infranqueable en el ser, por lo cual acepto también poder vivir mientras mantenga mi estructura corporal existencial en pie y en movimiento en todos los sentidos que tiene el organismo que lleva mi nombre, mi tiempo y mi espacio para sostener mis ilusiones y las esperanzas vivas en un ser humano y por ello, como es en mí caso, también yo quiero vivir con el espíritu lleno de esperanza, es mi derecho inquebrantable a ser feliz con las ilusiones en mi cabeza y en mi corazón que late a cada esperanza para y en el cambio, cuestión que; nadie me puede arrancar pese a las adversidades y los infortunios que otros seres promueven. 

Pese todos los infortunios o errores de otros seres algunos te pueden dañar o sensibilizar, lo sé y es inevitable mientras viva en un marco social determinado de engaños, fraudes, deshonestidad, mal gobierno y mal gobernantes en mi tiempo y del tiempo colectivo y en el espacio que también relativamente compartimos y que jugamos todos cada quién en una determinada actuación o papel a desarrollar para existir, no es el juego de buenos o malos, sino es el juego de vivos, felices, creativos y otros que aunque crean gobernar, poseemos sin duda la estupidez, la necedad, el engreimiento, la soberbia y el canto mental de las sirenas, pero solo subsistirán creyendo o sospechan gobernar a otros, sin saber que todo es transitorio y por un tiempo para trascender en la buena memoria social e histórica o ser sujetos intrascendentes, ¿penosa verdad? y de mal recuerdo social y daño a la historia que esperamos hoy en este tiempo de cambio verdadero construyan con el pueblo algo que goza la esperanza para el mañana.

LO QUE NO QUIERO PARA EL 2025
Que borremos la vieja costumbre del fraude, económico, electoral, de negocias ilícitos, el incremento de costos elevados para seguir robando del erario público lo que es del pueblo, el engaño y la mentira a todas luces, evitar el “chayote” y la prensa engañadora, silenciada y alcahueta de los males que comete el gobierno o sus empleados de alto nivel contra la sociedad. No sigan construyendo obras suntuarias e innecesarias y peor sin licitar. Evitar los arreglos en lo oscurito, las influencias dañinas y el derecho a ser gobernados por gente probada de honestadas, capacidad y con resultados, no más gastos en circo y más pan para el pueblo, desayunos escolares para todos los niños, regulación de precios de la canasta básica, ya no más simulación y arreglos entre el comercio y la secretaria de comercio, auditorias verdaderas y publicas ya no desempleo en contra de trabajadores pese a sus mentirosas encuestas de nuevos empleos, YA NO SIGAN MIENTIENDO¡ ya que hasta en nuestra familia han desempleado, sin argumento alguno, sin reconocimiento de derechos laborales ¡NADA¡ LO PEOR del gobierno farsante de cambio y así en contra de la política del cambio de Andrés Manuel López Obrador y la ahora presidente la Dra. Claudia Shembaum Pardo, sino son al cambio, no se pongan ninguna camiseta guinda. ya no sean farsantes príanistas, etc, etc y falta mucho más.

LO QUE SÍ QUIERO PARA EL 2025
Que no despidan más a trabajadores del poder ejecutivo, que se incrementen más las políticas de bienestar estatales como han resultado las ´políticas federales de bienestar, que se haga un cambio profundo en los programas educativos como hasta ahora lo exponen los libros de texto gratuito, más al 100 por la mediocre burocracia educativa, pese a contar con un gran e invaluable personal académico de excelencia en entre los docentes. Por elaborar una red y un programa para la alimentación sobre todo en las zonas más marginadas del estado. Aplicar la política Constitucional al derecho a la Salud, sobre todos en los pueblos y comunidades más marginadas. Llevar la educación ala unísono con el arte y la cultura y un amplio ´programa de recuperación, integración y conservación del grandioso arte de los pueblos y de las zonas indígenas. Préstamos a la palabra para pequeñas empresas familiares que producen a un excelente nivel muchos productos con la vieja tradición familiar, etc, etc y falta mucho más.

Nueva alternativa: para un análisis periodístico

¡FUERA MÁSCARAS!

por: Virgilio Guzmán Valdez.

Partiendo del título, quiero iniciar, ahora y con este tema que hoy en nuestra condiciones actuales de la comunicación, la falta de independencia editorial la a falta y congruencia de la 4ª. Revolución social en México que parece que en nuestro estado no nos ha llevado hasta ahora a ningún resultado solo la “simulación y la hipocresía gubernamental y hasta hoy con sus resultados fatuos y un prianismo simulado, con camiseta guinda solo de vestimenta exterior pero con su rancio antidemocracia y simulación y mentira, manipulación, pagando “chayote” una burda democracia pero conservadora.

Después de la penosa imposición de la gran mayoría de Diputados y presidentes municipales quién pudiera ¿creer que va haber algún cambio? obvio que solo el ingenuo, el desinformado o el indiferentes, aun estando casi ahogando en la ignorancia, cuestión que requiere urgentemente que el estado deje de comprar la información, el silencio o la desinformación e iniciar un proceso de amplia, creíble y verdadera comunicación, dar y tener el estado la certeza para la sociedad de otorgarle el derecho de escuchar, oír y conocer la verdad que es un compromiso del pleno derecho de decir verdad, principio venido y adquirido por la y toma de conciencia y responsabilidad social que debemos tener un estado verdaderamente democrático.

Decir verdad, es una tarea, que deberá practicarse en los hechos, para dejar claro nuestra posición y deslinde contra la costumbre de la desinformación mediocre, de la mentira, del precampañismo y el proselitismo desde el gabinete para manipular a la sociedad, la mercadotecnia política, el atractivo escándalo noticiosos, que en términos generales se maneja hasta hoy en Hidalgo, afortunadamente con algunas excepciones y de respeto y compromiso a los informados y pleno derecho a la información que la sociedad requiere.

Enaltece y reintegra a un pueblo, el poder contar con medios de información creíbles, confiables, de información de acontecimientos sociales, económica, cultural y sobre todo de análisis real de la política, que no debe ser, solo un principio, sino el respeto obligado a un principio y un derecho a decir verdad a la sociedad, que será un requisito mínimo para ganar y fortalecer la confianza perdida y tan deteriorada o casi nula hacia los medios de comunicación existentes en nuestro estado.

Ya no queremos más nuevos medios con sentido transitorio preelectorales, ni medios contaminado por las notas para solo exaltar las inauguraciones de las obras que aún no se han hecho o peor que solo quede en eso, ya lo hemos vivido, ya no queremos y repudiamos esas actitudes del gobierno para endilgando las obras algunos funcionarios, como si las hayan hecho con sus centavos sacados de sus bolsillo, haaaa pero como las presumen . . .”algo han de querer”, por lo menos pretenderán manipular para sus intereses de algunos que quieres aprovechar las obras que deben hacer y crear pero no para su proselitismo personal en busca de alguna futura candidatura o incrementar su poder.

Las autoridades han ofendido y dañado tanto a la sociedad, apadrinando sus prospectos ante la prensa y no pocas veces ocultando las buenas actitudes de un prospecto contrincante con desinformación, con supuesto, hipótesis inducidas, la mentira y obviamente también: la tan dañina e increíble lisonja y el halago fácil e innecesario, que causa el mismo efecto negativo o peor daño, como la manipulación que lesionado a toda conciencia.

Es tan necesario la crítica, la información certera, el análisis más de fondo, la propuesta, y el buen querer dar el servicio a la opinión publica con lealtad y servicio, la prensa sirve y sirve mucho a la conciencia social cuando es saber la verdadera, real y de buen modo, también educa la buena información, verte parámetros de conciencia que llegan a hasta conducir a una buena y correcta relación social y de confianza mutua y conciencia colectivo que pese a toda adversidad; va guiando y construyendo la memoria social de nuestros pueblos como es el estado de Hidalgo, baya pues; nuestro mejores deseos y logros de éxito para el nuevo periodismo de alternativa a un excelente cambio para este próximo 2025, la esperanza jamás muere, muere el cobarde y la mentira cuando se ventila la verdad.

¡FUERA MÁSCARAS! Hasta siempre comandante . . .

Por: Virgilio Guzmán

ARTICULO DEDICADA AL EX-PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

No debo esperar ni un minuto más para dedicarle este texto al histórico presidente de México Andrés Manuel López Obrador, al mejor presidente mexicano, líder, al héroe que la vida nos permitió verlo, oírlo, ser testigos de su gran obra en beneficio de los mexicanos, observarlo de carne y hueso, al que durante nuestra lucha social por más de 60 años idealizamos y lo logramos tener desde hace muchos años para nuestra amada patria, por el proyecto y conductor que luchamos millones de mexicanos.

Tuve una gran fortuna escucharlo a nuestro presidente, al humanista, al hombre íntegro y de una indiscutible honestidad, convicción y amor a nuestro pueblo sobre todo de los más pobres., culto y brillante en su formación ideológica, político y con una innegable actitud serena e incólume ante sus toneladas de injurias diarias, mentiras, insidias y calumnias de los viejos atracadores y saqueadores de nuestros bienes nacionales.

Un hombre que creyó y hablo lo que pensó, hemos escuchado al presidente; única en el mundo y ejemplo para otros pueblos en busca de un modelo justo, libre y de bienestar, libra al grado que crear su conferencia de prensa; LA MAÑANERA de información real, abierta a hacia todo medio de información sin limita, para análisis, con toda una cotidiana catedra histórica, política y social, economía, sociológica y de cultura en general: grandiosa “LA MAÑANERA” colmada siempre de autoridad moral.

Para los militantes y luchadores sociales ejemplo de valores y principios, con ideas claras, sencillas y a la vez brillantes, que encarna la voz; limpia y fresca siempre quiso pronunciar y decir lo que siempre quisimos decir todo el pueblo.

Hoy vivimos desde Andrés Manuel López Obrador el cambio verdadero, con ideales y esperanzas materializadas de nuestros viejos sueños, hoy, ya sin miedo a ser perseguidos, reprimidos, torturados, acallados, otro mundo¡¡¡¡¡, otro entorno con libertad, ideales a flor de tierra y aspiraciones verdaderas. una nueva y verdadera democracia que aún se dibuja para el futuro.

Vivimos en un nuevo régimen, con menos desigualdad y nuevos 7 y medio millones que han salidos de la pobreza, eso es “justicia plena”, país con desarrollo, con una inquebrantable soberanía; un país con el pueblo, del pueblo y para el pueblo. ¡¡¡¡¡una patria nueva!!!!

Los grandes y excelsos ideólogos jamás imaginaron ni soñaron, ni en las mejores utopías marxistas, pero hoy el pueblo en nuestro país nos está dando una lección increíble, yo así soñé cuando fui estudiante, cuándo éramos jóvenes en lucha, nunca soñamos con un programa como esté, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador iniciador y conductor de la 4t para lograr el cambio popular que ha surgido en México.

Lo gobierno anteriores seguramente desde que gobernó el genocida criminal Diaz Ordaz nos dejaron en ruinas, con represión, bajo una dictadura priista, donde hipotecaron, endeudaron, corrompido y saqueado al país, nos hicieron perder nuestra nación, nuestra dignidad como país y humante contra el popular, hoy, desde el 2018 vivimos una inusitada realidad histórica que se va consolidar a través del Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo actual presidenta Constitucional

Vivimos aún una revolución e historia inusitada; aceptada y aprobada por el pueblo que con orgullo la impulsa está tan aspirada esperanza y hoy inquebrantable y cerca real nueva revolución tan soñada, hoy continuaremos dando el cambio como nos dejó su legado nuestro comandante supremo AMLO.

hoy si podemos generar el cambio en los hechos el, hoy no nos deja mudos la realidad de este momento histórico que solo yacía en nuestros sueños. hoy es una realidad que hay que apoyar y reconstruir con nuestra actual presidenta.

Hoy vivimos un fenómeno sociológico e histórico único, que compartimos con responsabilidad y conciencia popular, nunca me imaginé llegar a esté cambio de régimen real, nunca lo pude haber idealizado, antes sin una sola bala para esta revolución, que es una página en la historia mundial, esta “nueva revolución” inimaginable después de saber de las 3 anteriores revoluciones en nuestro amado país, la Independencia de 1810-1821, la guerra de Reforma de 1855-1857 y por la revolución de 1910-1917.

Saludo con profunda admiración al programa de información más certero y verídico de mi país, la fuerte de información más confiable, objetiva, didáctica y sencilla, pero de un concreto análisis y conocimiento exacto de la realidad misma, me refiero a; la conferencia de prensa; “LA MAÑANERA” comunicación de y con todos; abierta para todos los medios de comunicación, desde luego que llega al pueblo, conferencia de prensa nunca vista en el mundo.

Hoy la información, los comentarios, la información y la noticia, es notorio, existente, abierta con enseñanza y didáctica, con una interpretación historia, de hoy y ayer, con visión objetiva y forma directa de la comunicación, fenómeno de comunicación nunca visto, nunca realizado antes en la historia del mundo y más aún, conducida por la más importante fuente de un país, hoy; una presidenta, con un fenómeno jamás antes apreciado, pero donde se destila; confianza, la seguridad en la palabra y certeza e increíble y conducido en voz de la actual presidenta, algo nunca visto.

“LA MAÑANERA” que ha hecho justo el derecho a la información y ejercido el derecho y los comunicadores a recibir verdad, opinar y verter ideas en forma libre y por más democrática nunca vista, que además; de informar, prevé, analiza, alerta, orienta, se ejerce la denuncia, sin tapujo alguno, sin mediadores e intervenciones arregladas, sin anticipados arreglos, ni manipulación para hablar o guardar silencio, , ni farsas, oscurantismo y arreglos para desinformar y confundir a la gente, crear el más ruin descaro y cinismo con la mentira y propalarla para complacencia con el poder ignominioso, como fuera en el pasado

Como fue antes “la conferencia de prensa” con seudocomunicadores” “chayoteros” del propio sistema, prensa comprada, corrompida, con pago al silencio, al halago y la complicidad; con muy bajo “trabajo” periodístico e informativo, unilaterales sin interlocutor y de monólogo.

¿INICIAN DUDA Y SOSPECHA PARA EL NUEVO GABINETE?

¡FUERA MÁSCARAS!
por: Virgilio Guzmán

Mucho ha llamado la atención, en esta ocasión no de los conservadores que no saben hacer otra cosa que sin fundamento se dedican a calumniar, eso ya nos acostumbramos y no damos ni un mínimo crédito, ahora a derivado de la propia izquierda, progresista y gente democrática del pueblo en general, los cuales nos hemos preguntado que de acuerdo a las condiciones acordadas para salieran hacer campaña interior de MORENA y PT, y del PVEM para ver quién por mayoría debía salir electa o electo por la COALICIÓN para candidato a la presidencia de la República.

Estos fueron los participantes en la consulta; la Dra. Claudia Sheinbaum, Jaime Augusto, Ricardo Monreal Ávila y Ebrard por MORENA y Gerardo Fernando Noroña por el PT y el ex gobernador de Chiapas del PVEM. Y el acuerdo fue; el 1er. Lugar será el o la candidata a presidente, el 2º. Lugar será para quién allá sacado el 2º. Lugar Coordinador del Senado de la república, el 3er. Lugar será el coordinador de la cámara de Diputados y el 4 será funcionario en el nuevo gabinete federal.

Al final resultó ganadora para candidata a la presidencia la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y en 2º. Lugar Marcelo Ebrard, tercero Fernando Noroña, 4º. Ricardo Monreal y 5 el candidato del PVEM, todo iba muy bien hasta que se Ebrard solicita una revisión de votos, porque el consideró que había sido manipulados los resultados, a favor De la Dra. Claudia y empezó su caprichito y sus ridículas campañas paralelas y esperando que le ofrecieran la candidatura ya sea por PRI-PAN-PRD o por MC. Lo cual no tuvo esa aceptación que el soñaba para ser un contrincante de MORENA, DEJO VER EL COBRE EL SR. y hoy a pesar de su enojo, su chantaje de ir del partido y creerse que él puede crear otros, termina al final en la lona y Ricardo Monreal que ha hechos los mismos caprichitos y chantajes a Morena lo “rescata”.

Y yo me pregunto, ¿porque le apartaron sus 2º. lugar a Ebrard si ya hasta se iba?
Y regresa después de su campaña calla y silenciosa contra la ahora presidenta y sus viajes de placer al extranjero exigiendo su coordinación en el senado de la República, lugar que por ausencia se puede decir que lo entraba a suplir el 3er. Lugar que sería para Noroña, pero resulta que no, disque porque no es de Morena, pero hicieron campaña juntos por los lugares como coalición política son contar del origen del partido, ahora resulta que era solo para los Morenistas.

Y lo peor aún que Fernández Noroña no se encuentra en el gabinete en un lugar de excelencia política porque es un luchador que sin duda alguna a tenido una limpia trayectoria, hombre valiente, consciente, conocedor, candidato del pueblo, honesto y el mejor tribuno en la cámara de diputados y el mejor y más certero defensor de la 4t y de Andrés Manuel López Obrador en cada momento que fue atacado este por la derecha legislativa, criticó agudo contra los conservadores holgazanes que solo fueron a criticar al presidente por sus escandalizar esquizofrénica PANISTAS cono la traidora y oportunista Xóchilt, Téllez y la otra urraca, no me acuerdo ni de sus nombre, pero estaban llenas de insidia y mentiras sus intervenciones, calumnias para dar y repartir, enfermaban escucharlas por sus cinismo y sus sarta de hipocresías y calumnias.

Me vuelvo a preguntar ¿Dónde está Fernández Noroña? Si no llega a ocupar un buen lugar este luchador social de 1ª. En México, va sembrar mucha duda u desconfianza en el próximo gabinete, sin duda, va dejar muy mal parado ante el pueblo que no es toda la sospecha que hay algo en contra de Noroña o que hay algún arreglo oscuro que tal vez cambiaría la 4t y que no quiere la presidente que este en su gabinete alguien que conociendo a Noroña lo cuestionaría.

Los únicos beneficiados en esta estratagema sucia serán Ebrard y Monreal y Mario Delgado aliados y creadores de una mafia dentro de MORENA que seguramente quitando a Fernando Noroña quitar a un excelente competidor para pelear la candidatura a la presidencia que peleará esta mafia para llegar a la presidencia de la república en el 2030.


FUERA MÁSCARAS ¿Qué podríamos esperar de la nueva secretaria de cultura?

por: Virgilio Guzmán

Cuándo nos informamos que en el área donde uno ha trabajado y luchado por muchos años, como tantas y tantos colegas ya tenemos una nueva titular en el ámbito de la Cultura inmediatamente nos llama la atención quién ira a dirigir esta institución estatal para la cultura, desde luego para saber qué y quién es la titular, que preparación tiene al respecto, que experiencias a tenido, que perspectiva tenemos miles de ciudadanos que damos y desarrollamos día a día nuestra labor artística y cultural, independiente, en la educación o en la dependencia propia para ello como es la Secretaria de Cultura . . 

¿Porqué?

No es para menos; porqué por largos años y tiempos muchos, miles de hidalguenses hemos estado en espera de un cambio trascendente en este sector viejo y apolillado por los años, después de tantas y tantas promesas ya sean de los gobiernos priistas como de algunos panistas y todo desde la terminación del sexenio del ex Gobernador Rossell de la Lama seguimos esperando la dignificación, el respeto y el apoyo real, no burocrático y el reconocimiento digno de las valiosas propuestas del sector cultural de los hidalguenses que seguimos desalentados y decepcionados por solo hemos visto favorecer a amigos, sin conocimiento algunos, una pesada burocracia a veces inútil y costoso y los creadores,, artistas y difusores independientes fuera . . .que es eso, ya estamos hartos de que esta institución nos vea la cara a todos los creadores y artistas excluidos por largos años.

Lo anterior ya no lo queremos, queremos un verdadero cambio en particular en esta área de la administración, cuando digo; ESTAMOS ARTOS DE LO MISMOS sabiendo que Hidalgo cuanta con una riquísima cultura, cientos de talentos y artistas, cientos de creadores de todas las artes y siguen en el olvido de las instituciones para el arte y la cultura, ¡YA NO SIGAN IGUAL, YA NOS CANSAMOS!

Ahora no importa si la titular es o sea doctorada en nutriología o no tenga experiencia en el área, está puede o no ser un impedimento para desenvolver bien el área, o no, creo que se necesite sólo tener un claro sentido común, la convicción de lo que se va hacer, buscar cómo hacerlo, nadie nace sabiendo, menos experimentando lo que nunca se ha hecho, pero la convicción puede, el esfuerzo, la sencillez, el acercarse a quienes lo han hecho, no necesariamente a la burocracia que ni son en su gran mayoría no saben de arte y cultura y están ahí por el trabajo por ´por sus compromiso con el arte o la cultura.

El arte y la cultura “debe salir a las calle, al barrio, l a la comunidad, a los barrios a conocer y promover la cultura y el arte con los propios, con la gente con los creadores bajo el puente, los hasta ahora excluidos por una burocracias inepta floja y no pocas veces perversa contra los que hacer el arte y reproducen la cultura, más cuando son asociaciones de arte, de cultura y arte y todas sus áreas, que no esté a la sobre de la institucionalidad secuestrada y a la sobre la institución de cultura y por tanto nunca encontrara cobijo y apoyó directo de la institución que debe saber cobijar, apoyar, difundir y programas con la cultura popular, sino no tienen que hacer, menos ahora con la 4t ni con el cambio actual en la historia mexicana.

El rescate, apoyó, fomento, conservación, reproducción del arte y la cultura en Hidalgo URGE, QUE SE OIGA BIEN Y LEJOS, URGE APLICAR LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LOS HIDALGUNSES, LA CULTURA VERDADERA, LA DEL PUEBLO; LA CULTURA DE TODOS, PARA TODOS Y DE TODOS . . . URGE.

Ojalá e inicialmente convoque sin perjuicio alguno a los integrantes de la comunidad cultura en el estado, que conozca a los artistas, creadores y los siempre difusores del arte y la cultura, a las instituciones culturales independientes, que logré el acercamiento que otros ni siquiera dieron audiencias a la gente de cultura cómo fue anteriormente, parece que tuvieran miedo, desconfianza o son unos verdaderos ajenos al derecho Constitucional a la cultura y al arte que tienen la sociedad.

Una amplia entrevistas para que conozca la problemática entre los creadores, artistas de la cultura, sin miedo que aprender siquiera un ápice del magnífico y único presidente, el más grande de nuestra historia sin duda, no generar el encierro ya que paguen con sus acciones de servicio y con respeto lo que cobran del erario del pueblo, queremos una cultura que revitalice , promueva y difunda la cultura popular, porque toda la cultura es popular, es producto de una sociedad creativa y vibrante, no es ni elitista ni para las elites y pequeños grupos que la disfrutan.

Es tiempo de salir a la calle, llevar actos de arte y cultura a los lugares de concentración social, los parques, jardines, plazas, queremos el arte en las calles, queremos salir además de los eventos en auditorios , desde luego para y al servicio de la cultura, no son propios ni particulares de la burocracia cultural, salir a difundir que tenemos una nueva Secretaria Cultura y las arte y que vamos a consulta a la sociedad, sobre todo, a los artistas, promotores a las fundaciones, asociaciones y grupos independientes de arte.

EL PUEBLO NO VOTO PARA QUE SE ENCIERRE EL GOBERNADOR, LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS ESTATALES Y FEDERALES, LOS PRESIDENTE MUNICIPALES, LOS INTEGRANTES DEL ´POPDER JUDICIAL . . .Y ESTE INDIFERENTE Y SIGAN DESPRECIANDO AL PUEBLO Y EXCLUYENDOLO, COBIJANDOSE SOLITOS, AJENO AL PUEBLO Y “HACERSE PATOS” PARA QUE NO NOS ENTEREMOS, LO QUE DEBEN INFORMAR, ¿QUE SE HACE CON NUSTRO ERARIO? Y OBRAS QUE SE DESARROLAN SIN CONSULTA ALGUNA, YA EXPRIÍSTAS ESTAMOS ARTOS DE SUS ENGAÑOS Y TRAPACERIAS.

EL GOBIERNO EN HIDALGO VIVE Y HA CREADO UN ALEJAMIENTO FRENTE AL ´PUEBLO REAL, EL DE LA CALLE Y PARECIENRA ATACANDO A LA GENTE PROGRESISTA, A LA IZQUIERDA HIDALGUENSE, A LOS LUCHADORES SOCIALES A LA GENTE DE CULTURA Y ARTE, A LOS Y LAS INSTIRUCIONES DE DRECHOS HUMANOS, EDUCACIÓN COMO AL MEXE, ESO HASTA HOY A HECHO ESTE GOBIERNO Y NO VA SERVIR PARA NADA AL PUEBLO HIDALGUENSE.

EL VOTO FUE PARA GOBERNAR EL PUEBLO, PARA EL PUEBLO Y CON EL PUEBLO CON LA CLARA IDEA: NO ROBAR, NO MENTIR, ¡NO TRAINAR!

EL PUEBLO VOTO PARA SER CONSULTADO, TOMARLE ATENCIÓN A SUS PROPUESTAS, VOTO PARA QUIE L0O ESCUCHEN, VOTO PARA PARTICIPAR EN LAS DESICIONES Y PIOLÍTICAS DEL GOBIERO, O CASO SIGUEN PENSANMDO COMO LOS FIFIS PRIANISTAS, CON ALGUNAS ECEPCIONES, QUE EL PYEBLO NO PIENSA, QUE NO TIENEN PROPUESTAS, QUE ES TODO, ¿QUE NO SE DA CUANTA DE LO QUE HACEN LOS QUE DEBER SER SUS SERVIDORES?

¡FUERA MÁSCARAS!LOS ESPACIOS EN CULTURA

La Asociación de escritores hidalguense, tiene más de 30 años que realiza y lleva a cabo un Programa que le denominan “MIRADA DE ESCRITOR” que tiene el objetivo de fomentar la lectura, conocer las letras de los hidalguenses, fomentar la identidad y conservar el patrimonio de las letras hidalguense y difundir las obras de nueva edición o investigaciones de los creadores hidalguenses del viejo cuño.

Hemos deseado que en este programa “MIRADA DE ESCRITOR” compartamos los creditos con las instituciones de educación, arte y cultura porque pensamos que nos abre una mejor perspectiva y camino para realizarse en los mejores términos y éxito.

Pero es lamentable que a cambio de una solicitud para contar con el espació para llevar a cabo este programa y lograr presentar los sábados a las 12 hrs. cada 15 días una obra de los escritores hidalguenses en él Centro de las Artes, SIMPLEMENTE. SE NOS FUE NEGADO el espacio por parte de la Mtra. Diana Rangel Zúñiga. Directora Gral. del CECULTAH, parece única autorizada de los muebles e inmuebles con que cuenta el área de Cultura, cosa por más absurda, que debería ser la Secretaria de Cultura o que ¿son bienes de propiedad Federal los que utilizamos en Hidalgo o es CECULTAH? Ya a debería de legislarse y contar con los bienes federales con autonomía en el estado de Hidalgo ¿Y qué, no hay otros lugares?

Creo que de las más viejas demandas para los artistas y creadores en todo tiempo ha sido la solicitud, demanda y búsqueda de los expresión propios y propicios para expresarse, del género artísticos que este fuera, siempre ha sido una demanda, lamentablemente parece que este asunto tan tocado y tratado en eventos y campañas electorales, no asienta, prevalece esta escaza demanda.

Se puede pensar que la razón de esta escaza solución se diera por que fuera una escasez de espacios, pero no es así, existen los espacios y a raudales que están sin su uso y el erario sosteniendo para su administración, conservación y mantenimiento y su planeación correcta y con sentido de servicio, no solo para los que las utilizar para expresarse, sino para garantizarle a la sociedad sus derechos Constitucional para el arte y la Cultura.
1.- Razón o pretexto, puede ser una falta de planificación y ordenamiento para poner al servicio los espacios de y para la cultura y el arte.
2.- Razón o pretexto, sea ser la falta de mecanismos o formas más organizada para que el artista, el creador o un grupo de arte no solicite a tiempo los espacios con el tiempo necesario para estar dentro de una programación anterior, pero la institución de cultura que sea deberá ajustar debidamente y dar solución, para eso están, sino ¿para qué sirven?
3.- Razón o pretexto es; que el estado a través de sus órganos de cultura con sus encargadas o los encargados, además de poseerlas para sus conservación y administrar de los espacios para la cultura y el arte de uso público deberá ejecutar sin pretexto o reglamentación alguna tramposa contra el Derecho Constitucional que tenemos todos al Arte y la Cultura y si no lo hacen, deben dejar a las instituciones en manos de quienes si tenga como principios: la educación y la formación de un ser con el arte y la cultura, fomentarlo, promoverlo y difundirlo como un derecho y como un principio profundo de identidad y solidaridad nacional y popular.
4.- Razón o pretexto, puede ser la mera torpeza y cree que el funcionaria o funcionario sean ineludibles ante las Garantías Constitucionales o por ignorancia, pero ante una violación, el desconocimiento no te hace ser violador a cualquier ley, ordenamiento o mandato Constitucional.
5.- Sin razón de extrema apropiación o de una vil actitud fascista como una necesidad y como una obligación, sino que se vayan o no violen la Constitución de la Republica con sus mediocres nimiedades emocionales.
6.- Sin razón nos han quitado nuestros derechos por; concesionarlos o rentarlos y no para facilitarlos como debiera ser ya que son de propiedad pública, que al estado de han permitido la encomienda que facilitarlos ya que son del uso público, creador y sostenidos por el erario público no por particulares ni para negocios de interés particular o comercial, lo que es del estado es del pueblo así haya normas tramposas o acomodos para violar la Constitución de la republica y del estado de Hidalgo. ETC.ETC.

Porqué aún, no se ha resuelto el referente por sitios y lugares propios para que el artista y los grupos de arte y de creación tengan lugares propios, adecuados y que permitan sin políticas mezquinas y mediocres poder impedir la libre expresión de los tan amplios y riquísimos talentos en innumerables expresiones.

Reconocer que las formas más fonas del ser humano es a través de las artes, es cuando llega a su máxima manifestación de su sensibilidad y su alta magistratura de la creación, independiente del tema que fuera a emplearse para expresarse

Es por eso, que se considera un derecho incólume de expresarse y que el estado deberá ser garante como es el derecho a la cultura, no solo recibirla ampliamente, sino el derecho que tienen el artista o el investigador el educador el creador a dar a conocerlo, como una forma de manifestar lo que será parte del patrimonio artístico y cultural de la propia sociedad que se manifiesta a través de estos seres a los que no solamente se les será respetado su derecho de expresarlo , sino ser apoyados, promovidos y difundida sus obra.

Artista y folclorista chilena, Violeta Parra

El 5 de Febrero de 1967, en la ciudad de Santiago, se quitaba la vida la artista y folclorista chilena, Violeta Parra. Nacida el 4 de Octubre de 1917 en la ciudad precordillerana de San Carlos, Provincia de Ñuble, en la Región del Biobío, hija del profesor de música Nicanor Parra y de la campesina Clarisa Sandoval Navarrete. Si bien su infancia se desarrolló en un ambiente campesino, el oficio de su padre mantenía a la familia en contacto con el arte, a los 9 años comenzó a tocar la guitarra y formó un dúo con su hermano Eduardo Emeterio Parra y a los 12 ya compuso sus primeras canciones. Cuando su padre enfermó la familia debió redoblar esfuerzos para mantenerse, mientras algunos se emplearon en campos vecinos, Violeta y su hermano comenzaron a presentarse en público en circos, posadas y bares, incluso a la gorra en trenes y esquinas. Estas presentaciones se multiplicaron en 1931, cuando luego de la muerte de su padre, junto a su hermana Hilda se trasladaron a Santiago y formaron el dúo folclórico «Las hermanas Parra». En 1935 el resto de la familia se trasladó a Santiago, juntos, los 5 hermanos, Violeta, Clara, Eduardo, Hilda y Roberto formaron un grupo familiar que logró renombre en el circuito de bares y restaurantes de la capital. Si primer esposo, Luis Cereceda un empleado y delegado ferroviario con quién tuvo 2 hijos, fue quien le inculcó la pasión por la política y la cultura popular, esto la acercó a las raíces de la música chilena, junto a Hilda consiguieron su primer contrato discográfico. De su mano luego de varios años, la música popular y nativa chilena se imponía a la latinoamericana. Comprometida con la identidad nacional, logró un espacio exclusivo en Radio Nacional llamado «Canta Violeta Parra» donde difundía su música y la de otros cantantes chilenos. En 1961 inició una gira mundial sin un plan definido, Argentina, Finlandia, URSS, Alemania, Italia y finalmente, Francia, allí no solo cantaba en teatros de nivel, sino que aprendió a elaborar artesanías y tapices que vendía en el barrio latino. Violeta causó sensación en Paris, incluso algunos de sus tapices artesanales fueron expuestos en el Museo del Louvre, en 1964 se enamora profundamente del antropólogo y musicólogo suizo Gilbert Favre, esta pasión le sirvió de inspiración para sus mas bellas canciones de amor. En junio de 1965, Violeta regresó a Chile hecha una celebridad, aprovechando esto y con el objetivo de promocionar la música popular chilena, instaló una carpa cultural en la comuna de La Reina, pese a que la apoyaron figuras como Rolando Alarcón, Víctor Jara y Patricio Manns, el proyecto no tuvo repercusión. Cuando en 1966, Favre la abandona para instalarse en Bolivia, Violeta cae en una profunda depresión y compone la desgarradora » Run Run se fue pa’l norte», su familia la convence de editar un disco para olvidar sus penas, este incluye el «Himno», «Gracias a la vida» pero ya no existía la chispa de antaño. Su dura infancia, la pobreza, el exilio, la indiferencia de sus compatriotas, su endeble salud y los desencantos amorosos la llevaron a tomar una triste decisión, luego de varios intentos, el 5 de Febrero de 1967, Violeta se quitó la vida con un disparo en la sien, su cuerpo fue velado en la misma carpa de la esquina de la avenida La Cañada y Toro Zambrano.