El Mundo

Información sobre el mundo a través del Nuevo Gráfico de Hidalgo

¡TODOS PIERDEN: VIDAS, HUMANIDAD Y FUTURO

PAG. 2

ISRAEL E IRAN EN GUERRA, LOS NIÑOS SE QUEDAN HUERFANOS Y SIN HOGARES.

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

Infancia en guerra: los niños, las víctimas más olvidadas del conflicto Irán-Irak, Aunque la guerra entre Irán e Irak, el sufrimiento de millones de niños aún permanece en la memoria colectiva de ambos países.

Durante los ocho años que duró el conflicto (1980–1988), los más pequeños no solo fueron testigos del horror, sino también víctimas directas de una guerra que no comprendían.

Miles de niños murieron bajo los bombardeos o por minas terrestres, otros quedaron huérfanos o fueron desplazados de sus hogares. Muchos crecieron rodeados de violencia, sin acceso a educación ni atención médica básica. Algunos incluso fueron reclutados como combatientes, utilizados como escudos humanos o enviados al frente bajo la bandera del sacrificio patriótico.

Así también “La guerra nos robó la infancia”, recuerda Farhad, un ex niño soldado iraní que fue al frente con solo 14 años. Historias como la suya se repiten en todo el territorio fronterizo entre ambos países, donde las cicatrices aún son visibles, no solo en los paisajes, sino en las personas y hoy se encuentran presentes por los bombardeos que suscitaron a cuatro días.

Hoy, Irán e Irak enfrentan nuevos desafíos: pobreza, desplazamientos y una generación marcada por el trauma. Aunque los gobiernos han iniciado programas de reconstrucción y ayuda psicológica, muchos expertos coinciden en que los niños que vivieron esa guerra —y los que hoy sufren las consecuencias— siguen siendo los más olvidados.

Los últimos meses han marcado un punto de inflexión en la tensa relación entre Israel e Irán. Lo que durante años fue una guerra encubierta hecha de sabotajes, ciberataques y enfrentamientos indirectos se ha ido transformando en un enfrentamiento cada vez más visible. Y ahora, los analistas advierten que el fantasma de una guerra abierta ya no es una hipótesis remota, sino una posibilidad real. 

Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha mantenido una política abiertamente hostil hacia Israel, al que considera un «enemigo sionista» y cuya existencia rechaza. A cambio, Israel ha catalogado al régimen iraní como una amenaza existencial, especialmente desde que Teherán inició su programa nuclear.

En los últimos años, esa rivalidad se ha librado lejos de los focos. Sabotajes a instalaciones nucleares iraníes, ataques aéreos israelíes
sobre Siria y asesinatos de científicos iraníes se convirtieron en parte del conflicto silencioso. Pero todo ha cambiado.

«Estamos ante una nueva etapa. Irán e Israel están más cerca que nunca de un conflicto directo», asegura Dalia Kaye, experta en política de seguridad del Medio Oriente en la RAND Corporation.

En abril de 2025, Israel bombardeó un centro militar en Isfahán, en el corazón de Irán. El ataque, confirmado por fuentes militares occidentales, fue uno de los más osados en años recientes. 

Días después, Irán respondió disparando una salva de misiles desde territorio sirio hacia el norte de Israel. Aunque la mayoría fueron interceptados por el sistema antimisiles Domo de Hierro, el mensaje fue claro: la línea roja había sido cruzada.

Al mismo tiempo, milicias proiraníes como Hezbolá y grupos palestinos armados en Gaza intensificaron sus ataques, obligando a Israel a responder en varios frentes a la vez. La amenaza de una guerra regional, con múltiples actores involucrados, se volvió palpable.

La madrugada del 20 de junio, Irán disparó una nueva ronda de misiles sobre varias ciudades israelíes, entre ellas Beersheba, Tel Aviv y Haifa. Uno de los proyectiles alcanzó un centro de cuidado infantil, dejando daños estructurales importantes, mientras que otro impactó en el hospital Soroka, uno de los más grandes del sur de Israel, causando al menos 30 heridos.

«Estábamos atendiendo pacientes cuando sentimos el temblor.

Después fue el caos», relató un médico desde el hospital afectado. 

Las autoridades israelíes confirmaron que más de 100 misiles y drones han sido lanzados desde territorio iraní y desde Siria en los últimos días.

La respuesta israelí ha sido fulminante. Desde el aire, más de 60 aeronaves atacaron instalaciones militares, de inteligencia y nucleares
en territorio iraní. Entre los blancos se encuentran depósitos de misiles en Tabriz, centros de mando en Teherán y la planta nuclear de Arak, donde se reportó la muerte de varios científicos. Un comandante de alto rango de la Guardia Revolucionaria también habría muerto en uno de los bombardeos.

El primer ministro israelí declaró que la operación «León Ascendente» seguirá en marcha hasta que Irán «deje de amenazar la existencia del Estado de Israel». El ejército aseguró haber destruido más de 200 plataformas de lanzamiento y neutralizado múltiples drones suicidas antes de que alcanzaran suelo israelí.


EUA vs Irán Ataca instalaciones nucleares en Irán; «ahora es el momento de la paz»: Donald Trump

Confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfanhán, Natanz y Fordo, en esta última se ha realizado el mayor ataque.

El presidente Donald Trump afirmó este sábado que Estados Unidos había completado «con éxito» un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán.

«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán», dijo el presidente en la red Truth Social.


»Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses.

Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto», agregó el mandatario estadounidense.

No obstante, Trump no desveló si los ataques causaron daños en las instalaciones iraníes.

El republicano se había reunido este sábado en la Casa Blancacon su equipo de seguridad nacional, en medio de la incógnita de si Estados Unidos se sumaría a los ataques israelíes contra Irán.

La Casa Blanca informó que el presidente decidiría en las próximas dos semanas sobre la posibilidad de lanzar una ofensiva cuyo objetivo oficial sería impedir que Irán lograra desarrollar un arma nuclear.


Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

La oficina de prensa del expresidente de Estados Unidos Joe Biden, anunció que el demócrata fue diagnosticado con cáncer de próstata agresivo. El parte médico indica que la enfermedad de Biden, de 82 años, ha hecho metástasis a los huesos y que parece ser sensible a la terapia hormonal, lo que haría que el tratamiento sea más efectivo.

Tanto Biden como su familia están considerando las opciones para enfrentar el padecimiento.

Tragedia en evento Axe

Este sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México se llevaba a cabo la celebración de El Festival AXE Ceremonia, cuando de momento colapso de una estructura provocando la muerte de dos personas.

La alcaldía Miguel Hidalgo ordenó la suspensión del evento tras el incidente, sin embargo, el festival continuó con sus actividades., de igual forma dicha alcaldía asegura que la estructura decorativa NO fue reportada por los organizadores ni estaba instalada cuando su personal realizó la inspección de seguridad.

Según informes de protección civil de la alcandía Miguel Hidalgo, el accidente ocurrió debido a fuertes ráfagas de viento que derribaron una estructura.

De acuerdo a la Inteligencia Artificial Grok, “el andamio de metal hidráulico de la foto parece ser un elevador de tijera para terrenos difíciles. Basado en especificaciones típicas, probablemente pesa entre 8,000 y 12,000 libras (unos 3,600-5,400 kg) y mide alrededor de 26 pies (unos 7.9 metros) de altura. Estas cifras son aproximadas, ya que varían según el modelo y fabricante”.


Masivas protestas contra Donald Trump en Estados Unidos

Miles de personas se congregaron en Washington y otras ciudades para expresar su descontento con las políticas impulsadas por el magnate republicano.

Miles de personas se reunieron en Washington y en otras ciudades de Estados Unidos para manifestarse este sábado (05.04.2025) en contra del presidente del país, Donald Trump, y las medidas adoptadas por este y su aliado, el multimillonario Elon Musk, para reformar el gobierno, recortar el gasto y ampliar la autoridad presidencial.

La gente, unas 20.000 según las primeras estimaciones, se reunió bajo un cielo sombrío y una lluvia ligera en la hierba que rodea el monumento a George Washington, a pocas cuadras de la Casa Blanca. Se espera que la escena se replique a lo largo y ancho de Estados Unidos durante la jornada, donde se prevén unas 1.200 protestas contra Trump, la mayor convocatoria en contra de sus políticas desde que asumió su segundo mandato.

Terry Klein, una científica jubilada de Princeton, dijo a la agencia Reuters que protestaba contra todas las políticas de Trump, «desde la inmigración hasta el tema de DOGE, los aranceles de esta semana, y la educación; nuestro país y nuestras instituciones están bajo ataque». Entre los manifestantes ondeaban algunas banderas de Ucrania y había numerosas personas portando pañuelos palestinos.

Una gran pancarta que rezaba «¡Quita tus manos!» resaltaba entre la multitud. Ese fue el nombre de la convocatoria, aunque los manifestantes portaban carteles en los que se podía leer también «¡No es mi presidente!», «Ha llegado el fascismo», «Detengan el mal» y «Quita tus manos de nuestra Seguridad Social». En un momento de creciente resentimiento mundial contra el presidente republicano, se celebraron concentraciones en su contra en capitales como París, Lisboa, Roma y Londres, además de manifestaciones similares en Canadá y México.

Entre los asistentes a las manifestaciones en Washington había destacadas figuras del Partido Demócrata, como el legislador Jamie Raskin. «Han despertado a un gigante dormido, y todavía no han visto nada», dijo el activista Graylan Hagler, de 71 años, a la multitud congregada. «No nos sentaremos, no nos callaremos y no nos iremos».


17 de febrero Día del Inventor Mexicano

Desde 1993 se reconoce la labor de las y los inventores de México, cuyas contribuciones en diversos campos continúan impulsando el desarrollo, la competitividad y la innovación de nuestro país.

La celebración de este día fue establecida en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, y compositor mexicano que en 1940, se convirtió en el creador de uno de los inventos de mayor trascendencia a escala mundial: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores. González Camarena fue además constructor de sus propios telescopios y un aficionado a la astronomía. 

Además de la televisión a color, consideramos a la pintura antigrafitti, la máquina tortilladora, la píldora anticonceptiva, el concreto traslúcido, la tinta indeleble, el sistema de tridilosa de acero y concreto, como gran parte de los inventos que se han creado en nuestro país.

En México, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es el organismo encargado de garantizar la protección de los derechos de propiedad industrial y de otorgar a sus titulares la seguridad jurídica necesaria para que el aprovechamiento legítimo de su capacidad creativa e inventiva, promueva la inversión privada, la generación de empleos, el desarrollo económico y la competitividad del país.

Julio Menchaca se desmayó mientras se encontraba en un evento en Actopan

Este martes 17 de diciembre el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, se habría desmayado mientras se encontraba en el municipio de Actopan, en la Feria de Servicios, dicho evento forma parte de las Rutas de la transformación.

Fue a través de un comunicado que se informó que el gobernador fue atendido de forma inmediata por los médicos de la zona, para enseguida ser trasladado en un helicóptero que se encontraba cerca de allí al Hospital Español de la ciudad de Pachuca.

Fue a través de un comunicado de prensa el área de comunicación social que reportó que el estado de salud del mandatario es estable, sin embargo, sería sometido a estudios para conocer las causas de dicho desvanecimiento.

Muere la ultima diva del cine de Mexicano Silvia Pinal

Silvia Pinal era considerada la “Última Diva del Cine Mexicano” falleció el día de hoy tras haber padecido varios problemas de salud, pues desde diciembre del 2021 la actriz habría estado entrando y saliendo del hospital, el 21 de noviembre se informo que la diva había sido internada en un hospital del sur de México debido a complicaciones médicas, se encontraba en observación hasta que paso a un estado de gravedad para finalmente dar a conocer el lamentable deceso.

Deja un legado de siete décadas en teatro, cine y televisión, en proyectos con directores como Luis Buñuel, Miguel Zacarías y Miguel M. Delgado.


Donald Trump por segunda vez en la Casa Blanca y ya mando mensaje a Claudia Sheinbaum

Donald Trump logro una victoria decisiva en las elecciones presidenciales 2024, regresando a la Casa Blanca tras derrotar a la aun vicepresidenta Kamala Harris.

Las amenazas no se hicieron esperar, dijo que con lo que respecta a México había tenido una buena relación con el expresidente López Obrador enfatizando que es un buen hombre pero que era socialista haciendo mofa de que no se puede tener todo en la vida, dijo aun no conocer a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero supone que es una mujer agradable sin embrago le hará saber de forma inmediata que si no detiene la avalancha de criminales y drogas que entran a E.U. pondrá un arancel del 25% en todo lo que manden a E.U. (recibiendo gran ovación por sus palabras de sus seguidores).


Oprobio: Concierto para un Laberinto se presentará en el Teatro Romo de Vivar este jueves y viernes

A las 6:00 p. m., se presentará esta pieza de Teatro Danza-

La entrada es con un donativo de $100, y está dirigida a mayores de 15 años

Oprobio: Concierto para un Laberinto, una pieza de Teatro Danza que explora la ansiedad, depresión y la identidad, se presentará en el Teatro Romo de Vivar, este jueves y viernes a las 6:00 p. m.

Por un donativo de 100 pesos, las y los asistentes serán parte de una experiencia inmersiva y emocional durante 45 minutos.

La pieza, dirigida por Charly Castellanos, gira en torno a un vampiro que sufre de trastorno de ansiedad. En el escenario se representa la lucha interna del protagonista a través de un concierto escénico con música en vivo.

Inspirada en obras como Una costilla sobre la mesa, de Angélica Lidell, y El ombligo de los limbos, de Antonin Artaud, la obra utiliza un lenguaje corporal y musical para sumergir al espectador en una reflexión sobre la ansiedad y el impacto social de los problemas mentales.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo, bajo la dirección de Neyda Naranjo Baltazar, mantiene su enfoque en apoyar a los artistas locales al facilitar espacios donde puedan compartir su arte con el público.

La obra está a cargo de un talentoso equipo artístico: Charly Castellanos en la dirección y performance, Carlos Morales en la composición y ejecución musical, y Alix Fernández en la producción.

El evento es para mayores de 15 años, y se invita al público a no perderse esta experiencia única.

Para más información, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y Efecto Colibrí Prácticas Escénicas.


Carlos Zamarripa Aguirre presentó su renuncia como fiscal

Tras 15 años de tener el cargo de fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre presentó su renuncia como fiscal, esto a tan solo unos días de la llegada del nuevo gobierno del estado, el cual será encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, esta ultima daría la noticia a través de su cuenta de X (antes Twtter), dicha renuncia ya fue comunicada al congreso del estado de Guanajuato pata los efectos legales conducentes.

Cabe señalar que la renuncia le fue presentada a la gobernadora de Guanajuato el pasado 27 de septiembre y de acuerdo al documento entregado al congreso del estado dicha renuncia dará efecto el 1 de enero del 2025.

Pero como era de esperase se va con su premio de consolación pues de manera mañosa pero legal modifico el reglamento interno de la fiscalía permitiendo un aumento nada despreciable 33% extra en la pensión que estaría próximo a recibir mas otras prestaciones extras.

Lamentable fallecimiento de André Marín Puig

Este lunes 16 de septiembre se reportó la muerte del periodista deportivo André Marín, quien recientemente recibió un doble trasplante de pulmón.

El periodismo deportivo en México está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de André Marín, una de las figuras más destacadas de la televisión. 

Marín, quien luchó durante los últimos años contra problemas de salud, murió la madrugada de este lunes.

A pesar de su lucha, decidió regresar a la televisión y se unió a Televisa, donde trabajó en programas como Línea de 4 y Tercer Grado Deportivo. Sin embargo, su última aparición en televisión fue el 18 de junio de este año, después de lo cual sufrió una recaída.

El pasado 4 de septiembre, sus compañeros de pidieron donadores de sangre y plaquetas para Marín, quien había sido sometido a un trasplante doble de pulmón. 

Aunque parecía haberse recuperado del procedimiento, su fallecimiento fue confirmado este lunes.

El legado de André Marín, será recordado por su gran dedicación al periodismo deportivo.

Descanse en Paz

Tras una larga lucha contra el cáncer, fallece Alberto Fujimori, ex presidente de Perú

Fue a través de su cuenta de X (antes Twitter) que la diputada Keiko Fujimori hija de Alberto Fujimori (quien fuese presidente de Perú entre en el periodo de 1990 y el 2000), diera la noticia del  fallecimiento de su padre  este miércoles 11 de septiembre, esto tras una larga batalla contra el cáncer a los 86 años de edad.

La noticia la dio con el siguiente mensaje:

‘Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma’.

La última vez que se le vio a Fujimori con vida de manera publica, fue el 4 de septiembre tras salir de una clínica de Lima, después de realizarse exámenes de rutina, según habían reportado medios locales.


París y los olímpicos

Los ojos del mundo estarán durante diecinueve días puestos en París, inicia la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos del verano 2024, se competirán en 32 deportes y repartirán 329 medallas de oro.

En esta ocasión el logo de los juegos será común para los olímpicos y los paralímpicos, las mascotas oficiales serán objetos con gorros frigios, símbolo de la revolución francesa, “libertad”.

La antorcha olímpica se encendió y comenzó su recorrido el 16 de abril en Olimpia, Grecia, el remero Stefanos Douskos y la nadadora francesa Laure Manaudou fueron los primeros portadores de la famosa antorcha, la cual viajó durante diez días por Grecia y el 26 de abril fue entregada en el estadio Panathinaiko de Atenas. De ahí salió a bordo del velero Belem y llegó a Marsella el 8 de mayo siendo escoltada por 1000 barcos.

El viaje de la antorcha contó con diez mil relevistas y ha pasado por más de cuatrocientos lugares en 65 territorios franceses incluidos seis en ultramar. Su recorrido no ha sido fácil ya que en el relevo de Nueva Caledonia se canceló por disturbios en la región.
A la antorcha olímpica, también se le conoce como llama olímpica, es uno de los símbolos importantes de los Juegos Olímpicos que representa la luz del conocimiento, la razón y el espíritu humano; el fuego de la llama simboliza la unidad, la paz y la deportividad entre las naciones participantes.

El origen de la antorcha olímpica se remonta a los Juegos Olímpicos celebrados en la Antigua Grecia, donde se encendía un fuego sagrado en el altar de Zeus en Olimpia. Esta práctica fue reintroducida en los Juegos Olímpicos modernos durante los Juegos de Ámsterdam en 1928.

Según la tradición, la antorcha olímpica está relacionada con la mitología griega y representa el fuego que Prometeo robó a los dioses para entregárselo a los mortales, como símbolo de conocimiento, progreso y de la búsqueda de la excelencia.
El encendido de la llama olímpica se lleva a cabo en Olimpia, Grecia. Allí se celebra una ceremonia ritual, utilizando un espejo parabólico en el que se reflejan los rayos del sol.

A partir de ahí, la llama emprende un viaje global, en el que es transportada por atletas y personalidades destacadas, que hacen relevos por diversas ciudades y países.

Este recorrido culmina en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, donde la antorcha enciende el pebetero olímpico, símbolo de unidad y espíritu olímpico.

La tradición del recorrido, que lleva a la llama por distintas ciudades del mundo, empezó a celebrarse desde los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.
El recorrido de la antorcha establece una conexión entre el pasado, el presente y el futuro, uniendo los Juegos Olímpicos antiguos y modernos y transmitiendo valores como la paz, la unidad y la deportividad. Celebra el espíritu olímpico y promueve los ideales de excelencia, amistad y respeto, inspirando a las nuevas generaciones.

La llama olímpica se mantiene ardiendo desde que es encendida en Olimpia, hasta la clausura de los juegos; es ahí que se apaga en una ceremonia especial, que marca el final de la competición. Este apagado simboliza la conclusión de los juegos y el inicio de la preparación para la próxima edición en otra ciudad del mundo.


Los demócratas dicen: es hora de unirse y vencer a Trump

Es tiempo de mujeres

Kamala Harris recibe apoyo del Presidente Biden para que esta sea postulada como la nueva candidata demócrata, esto luego de que anunciara que no buscara la reelección para un segundo mandato, por lo que ha decidido darle su apoyo total a Harris.
Con esta decisión Harris se perfila como la principal contendiente demócrata para las próximas elecciones.

Joe Biden declina su candidatura por la presidencia de Estados Unidos

Fue en una carta publicada en su cuenta oficial de redes sociales, que Joe Biden anuncio que declina a la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos, asegurando que más adelante, en el transcurso de esta semana hablara a la nación con más detalle sobre su decisión.

«…Ha sido el honor más grande de mi vida servir como presidente, y aunque ha sido mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi parte y del país que me retire y que me enfoque únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato…»

Así mismo expreso su profundo agradecimiento a todas las personas que han trabajado arduamente para que se reeligiera, en especial a la vicepresidenta Kamala Harris, a la que califico como una compañera extraordinaria.
De igual manera el presidente destacó que en los últimos 3 años y medio han logrado un gran progreso con la economía más fuerte del mudo, aseguro que la reducción en los costos de ,los medicamentos el nombramiento de una mujer afroamericana en la corte suprema y sobre la legislación sobre el cambio climático más significativa en la historia del mundo, finalizo diciendo que no cree que haya algo que Estados unidos no pueda hacer estando unido.

Compatriotas,

En los últimos tres años y medio, hemos hecho grandes progresos como nación.

Hoy, Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo. Hicimos inversiones históricas en la reconstrucción de nuestra nación, en la reducción de los costos de los medicamentos recetados para las personas mayores y en la ampliación de la atención médica asequible a un número récord de estadounidenses. Proporcionamos los cuidados necesarios a un millón de veteranos expuestos a sustancias tóxicas. Aprobamos la primera ley de seguridad de armas en 30 años. Nombramos a la primera mujer afroamericana para la Corte Suprema. Y aprobamos la legislación climática más importante de la historia del mundo. Estados Unidos nunca ha estado mejor posicionado para liderar que hoy.

Sé que nada de esto podría haberse hecho sin ustedes, el pueblo estadounidense. Juntos, hemos superado una pandemia única en un siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Protegimos y preservamos nuestra democracia. Y revitalizamos y reforzamos nuestras alianzas en todo el mundo.

Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente. Y aunque mi intención era presentarme a la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me centre únicamente en cumplir mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato.

Por ahora, permítanme expresar mi más profunda gratitud a todos aquellos que trabajaron tan duro para verme reelegido. Quiero dar las gracias a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una colaboradora extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí.

Hoy creo lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos. Solo tenemos que recordar que somos Estados Unidos de América.

El presidente dijo que será en el transcurso de la semana cuando dará un mensaje sobre esta decisión.
Biden, quien tiene la edad de 81 años, había insistido en que no dejaría la carrera, sin embargo los últimos días algunas voces prominentes del Partido Demócrata le habrían retirado su apoyo, incluido el expresidente Barack Obama.


Apagado cibernético, viernes de caos en aeropuertos de todo el planeta antes una caída global de sistemas informáticos

El día de hoy se vivió uno de los apagones globales de internet, la plataforma de seguridad Crodstrike se cayo a nivel mundial, dando como resultado la caída de telefonías, medios de comunicación, sistemas bancarios, plataformas financieras, plataformas gubernamentales, así mismo la mayoría de los aeropuertos están dejando de funcionar de manera automática pasando hacer sus operaciones de manera manual; todo esto debido a la mala implementación de una actualización por parte de Crodwd strike Falcon, que es una empresa de ciber seguridad en especifico es un producto de ciberseguridad para organizaciones que son gigantes como aerolíneas, estas actualizaciones generan las clásicas pantallas de la muerte, un loop infinito en que los servidores nunca se pueden reanudar (pantallas azules), porque Windows no bootea (reinicia), para arreglar el problema se tendría que borrar un solo archivo que tiene todas y cada una de estas millones de computadoras haciendo una tarea muy complicada debido al numero insólito de maquinas que tienen estas empresas, imagina ir a borrar el arcgivode 50mil maquinas esto de una en una.


Las primera declaraciones indican que la parecer se ha inyectado maliciosamente algún tipo de código que ha generado este problema a escala global o bien una excusa para justificar que las cosas se hicieron mal

Se registra fuerte accidente en la bajada de San José en Tulancingo

Estas imágenes pueden tener derechos de autor

Fuerte accidente en la bajada de San José en Tulancingo, sobre la carretera México-Tuxpan a la altura de la zona habitacional, en donde desafortunadamente se vieron aproximadamente 11 vehículos involucrados, enseguida llegaron personal de protección civil, cuerpos de seguridad y emergencias de cruz roja auxiliando a personas que se quedaron atrapados en sus vehículos, de manera inmediata trasladaron a los heridos.

Los primeros reportes indican que un tráiler se quedo sin frenos embistiendo así a varios vehículos 


Cae templete en evento de campaña de Máynez y Lorenia Canavati, 6 personas muertas y 56 heridas

El día de hoy se llevo a cabo un evento de campaña del candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC)Jorge Álvarez Máynez y Lorenia Canavati, candidata a la presidencia municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León donde un templete (estructura metálica gigante) ha caído sobre varias personas en el público durante dicho evento.

Se especula que fueron al menos 18 personas las que resultaron heridas, esto de acuerdo con información de Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien dio a conocer que ya están siendo atendidos en la Unidad de Medicina Familiar No. 7 en San Pedro por lesiones leves.
Sin embargo de última hora se manejan cifras de 6 personas muertas y 56 heridas.


Tren Interoceánico, otro gran proyecto del gobierno de López Obrador

El Tren Interoceánico es un proyecto que pretende ofrecer un desarrollo económico y comercial para el territorio mexicano; teniendo la finalidad de unir los océanos Pacífico y Atlántico, conectando así al mercado de Asia con la costa de Estados Unido.

La implementación de este proyecto forma parte del Corredor Interoceánico, el cual cumplirá un trabajo similar al del Canal de Panamá, el cual consiste en acortar la ruta de los grandes barcos que transportan mercancías y materias primas desde un continente a otro, acortando así los tiempos que tardarían en realizar el recorrido, buscando así aprovechar la ubicación geográfica estratégica de México, fomentando el comercio y fortalecer las relaciones económicas con países de Asia, Europa y América.

Sin duda una mas de las grandes obras que lleva a cabo el presidente López Obrador.