Noticias

Recomendaciones preventivas con respecto al incendio suscitado al interior de una nave industrial en el municipio de Tepeji del Río

Tepeji del Río, Hgo., 17 de enero 2025.

La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Hidalgo, informa:
En un mecanismo de coordinación interinstitucional, se ha establecido de manera conjunta el siguiente plan de acción, entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, PEMEX y autoridades estatales y municipales de Protección Civil, así como el mando coordinado, de la Secretaría de Seguridad Pública.
Esto, en relación al incendio suscitado al interior de una nave industrial en el municipio de Tepeji del Río, por lo que se coordinarán las acciones hasta descartar la fuente del material combustible.

Recomendaciones preventivas:
1.-
Se mantendrá el perímetro de seguridad en un radio de 500 mts.
2.- Se pide a la población informarse a través de los medios de comunicación oficiales.


Plan de acción:
1.- Evaluación conjunta las próximas 24 horas.
2.- Mantener aislamiento del incendio de alta temperatura.
Continuaremos informando.

Fuga en ducto de PEMEX en Tepeji del Río

Tepeji del Río de Ocampo, Hgo.,17 enero de 2025.

Esta tarde a las 16:42 hrs., protección civil del municipio de Tepeji del Río recibió vía telefónica, un reporte sobre una explosión en unas bodegas ubicadas detrás de la gasolinera en la autopista México-Querétaro km. 72, correspondiente al municipio de Tepeji del Río.
Al lugar arribó una unidad de bomberos municipal integrada por 4 personas, identificada con el número 1248, quienes confirmaron una fuga de gas residual en un ducto de 14 pulgadas de loop.

En el sitio se encuentra un complejo de seis bodegas con naves industriales que presentaban llamas de hasta 25 m. de altura; en ese momento se activó un protocolo en conjunto con Petróleos Mexicanos (PEMEX), ya que debido a la radiación fue imposible el acceso.
Una vez que se activó el plan interinstitucional de atención a emergencias y el protocolo de acción de Pemex, se colocó un centro de mando aproximadamente a 500 m. del siniestro, donde se concentraron:

Diez elementos de Protección Civil y bomberos de Tepeji; elementos de Protección Civil estatal; 1 motobomba y 1 unidad de rescate con 6 elementos del municipio de Tula de Allende; 1 ambulancia de terapia intensiva con 3 elementos provenientes de Mixquiahuala; 1 camión de bomberos y 1 camioneta tipo pickup con 4 elementos del municipio de Atotonilco de Tula, así como personal del Sector de Ductos de Venta de Carpio.

De igual forma, se sumaron a los trabajos 3 elementos de Tlaxcoapan, personal de la Comisión Federal de Electricidad Unidad Ing. Acatl Nahahotxin del Canto Cárdenas, dos pipas de 10 mil litros cada una.

Pemex suspendió el sistema LPG, bloqueando RB en venta de Carpio e inició el depresionamiento con Jaltenco en Valle, lo que permitió que las flamas del incendio descendieran.

Aproximadamente a las 18:45 horas se liberó la carretera México-Querétaro en ambos sentidos.

Cabe mencionar que una pipa de agua correspondiente a los bomberos de Jilotepec, de Molina Enríquez en el Estado de México, durante su trayecto hacia Tepeji del Río para apoyar en los trabajos, se quedó sin frenos a la altura de la Cañada, impactándose en la parte trasera de un tráiler, donde falleció una persona y uno más fue trasladado al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

El Gabinete de Seguridad del estado de Hidalgo continúa monitoreando los trabajos coordinados que se realizan en el municipio de Tepeji entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población de la zona, así como de quienes transitan por este tramo carretero.


Felicitaciones especiales para el semanario del Nuevo Grafico de Hidalgo por su 67 aniversario

‘Billy’ Álvarez, ex directivo de Cooperativa Cruz Azul fue detenido

Guillermo Billy Álvarez Cuevas ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul fue detenido por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita tras casi cinco años de permanecer prófugo de la justicia.

El exdirectivo ya contaba con una orden de detención, pues era buscado a nivel federal por los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y en el fuero común por fraude.

La orden de captura fue librada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, los funcionarios indicaron que la captura se realizó en el sur de la Ciudad de México, el día de hoy a las 13:05 horas, a quien describen como una persona de una altura de 1.70, complexión delgada, tez blanca, cabello cano escaso, quien vestía pantalón color azul, tenis color negro, sudadera, color negro.


Hidalgo: 156 años de historia, desarrollo e identidad

Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.

El estado de Hidalgo no sólo es un punto en el mapa, actualmente se ha convertido en un referente nacional, gracias a 156 años de profundo desarrollo cultural, tradiciones, gastronomía, pero, sobre todo, al talento y la calidez de su gente.

Durante la celebración de este día, el gobernador Julio Menchaca confirma que es un honor ser hidalguense por nacimiento o decisión, y al ser parte del proceso de transformación que atraviesa, no sólo la entidad, sino el país entero:

«Es un motivo de mucho orgullo para las y los hidalguenses está conmemoración, las ciudadanas, los ciudadanos, de enfrentar los retos que nos reparan el presente y el futuro, renovando ese esfuerzo a través de este proceso de transformación”.

Como ejemplo de resiliencia y progreso para México, la entidad pasó de ser una economía netamente rural, sin vías de comunicación y con altos niveles de hambre, analfabetismo, marginación e inseguridad en un lejano 1869, a convertirse en el hogar, este año, de 3 millones 299 mil 857 hidalguenses, según datos del Consejo Estatal de Población (Coespo).

“Hoy, hay una muestra que en nuestra entidad hay una buena comunicación y un respeto hacia los poderes del estado, del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y en ese camino y en esa ruta de convivencia, de respeto a cada una de nuestras atribuciones, vamos a estar trabajando toda esta administración», consideró el mandatario.

Actualmente, el estado se posiciona como un referente nacional e internacional, gracias a la consolidación de proyectos neurálgicos de gran calidad, producto de una estratégica conectividad y desarrollo en todos los ámbitos.

Recientemente, destacan acciones como la firma del Convenio para la Tecnificación de Zonas de Riego, la construcción del Tren de Pasajeros AIFA–Pachuca, el saneamiento del río Tula, la reconversión de la planta eléctrica a ciclo combinado, y de la coquizadora ubicada en la refinería Miguel Hidalgo, Además, del anuncio de la creación de un Centro de Economía Circular para fomentar el reciclaje de residuos.

Además, como parte de Plan Nacional Hídrico, la entidad busca alcanzar la sostenibilidad de los recursos naturales con los que cuenta; en tanto que, como parte del Programa Nacional de Vivienda y Regularización, la población hidalguense será beneficiada con la construcción de más de 30 mil casas.

Aunado a ello, también se encuentra la obra largamente anhelada, que consiste en la modernización de la carretera Pachuca-Tamazunchale que permitirá reducir los tiempos de traslado entre Hidalgo y San Luis Potosí, a través del Plan Nacional de Infraestructura. Todo esto, producto de la estrecha colaboración que se mantiene con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el centro del país, la historia y el progreso convergen para hacer de Hidalgo una pieza clave en el desarrollo de México.


Será en febrero cuando de inicio el programa de vivienda en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.

Con el objetivo de poner en marcha el Programa de Vivienda y Regularización, impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una reunión con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, Edna Elena Vega Rangel.

Tanto la administración estatal como la federal asumieron el compromiso de iniciar los trabajos en el mes de febrero próximo, con el propósito de otorgar viviendas dignas a quienes más lo necesitan, como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y personas adultas mayores.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre; y el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas.

Personas operadoras de transporte público reciben de parte de Semot sus constancias del 2025

Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.

Más de 500 personas operadoras de transporte público en Hidalgo han tomado este curso

La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, a cargo de Lyzbeth Robles Gutiérrez, entregó constancias a quienes concluyeron satisfactoriamente el Curso de Educación Vial y Manejo Defensivo para Personas Operadoras de Transporte Público.

La administración estatal encabezada por Julio Menchaca, capacita permanentemente a personas operadoras de transporte público, a fin de brindar este servicio de forma segura y digna.

Por ello, a la fecha, más de 500 personas conductoras de transporte público han concluido esta capacitación que refuerza los conocimientos teóricos y prácticos que les dota de herramientas para proteger su vida, la de las personas usuarias y de todas aquellas personas que convergen en la vía pública.

Robles Gutiérrez reconoció la labor que realizan las personas operadoras de transporte público e hizo un llamado para cobrar conciencia sobre la responsabilidad que adquieren todos los días al transportar a las personas usuarias a salvo a su destino.

Este curso se seguirá replicando en las distintas regiones de la entidad, por lo que se pide a quienes forman parte del sector transportista en Hidalgo, permanecer atentos de las próximas convocatorias.


Hidalgo, a 156 años de historia

Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.

Hidalgo, un estado con diversidad geográfica, riqueza tanto cultural como gastronómica, talento humano y solidario, celebra, este 16 de enero, el 156 aniversario de su creación. A su historia se suman estos dos últimos años de transformación, respecto a los cuales el pueblo externó su opinión.

Andrea Cruz Hernández está embarazada, su esposo es almacenista. Al conversar sobre sus planes para tener una familia, explicó que eligieron permanecer en la entidad, pues es un lugar tranquilo, en el que puede salir con sus hijos libremente.

Resaltó, además, que hay apoyos, vigilancia, y que, al sentirse segura, se quedarán a vivir aquí, para que su hijo vea cómo crecimos, cómo era aquí, todos los cambios que hemos vivido, y las mejoras que pueda haber.

A su vez, Florencio Hernández, de 70 años de edad, quien tiene seis hijos, compartió que contar con un apoyo federal le ayuda para alimentación, medicamentos y los gastos de su casa.

Al externar su opinión sobre las becas que actualmente se otorgan a los jóvenes, aseguró que han cambiado las condiciones, con respecto a otros años:

“Siento que es una cosa mejor, por la sencilla razón de que es para que no haya tanto [joven] en la calle vagando, para que haya más apoyo para la escuela, porque, por ejemplo, cuando yo quería ir a estudiar no alcanzaba el salario”.

Lizeth Karime Lozano González, quien es psicóloga, eligió una universidad de Hidalgo por su prestigio y sus planes de estudio, en comparación con otras instituciones educativas.

Respecto a la entidad, agregó: “Es un estado muy bonito, sus calles han mejorado, la limpieza también. Conozco a personas que vienen de otros estados, de otras partes del mundo, incluso, y les encanta el estado, porque es muy seguro.

En cuanto a las vías terrestres y la movilidad, manifestó: “Es muy cómodo, últimamente el tráfico ha mejorado muchísimo, por los puentes, la vialidad es muy buena”.

Desde su fundación en 1869, Hidalgo se caracteriza por el esfuerzo de su población para lograr su prosperidad. El gobernador, Julio Menchaca Salazar, trabaja para que el estado se consolide como una pieza clave en el desarrollo nacional, que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta conmemoración es un recordatorio para la ciudadanía hidalguense
y la administración pública del compromiso que tienen con la construcción de un entorno justo, inclusivo y con oportunidades que generen bienestar a sus más de 3 millones de habitantes.


STPSH cuenta con servicios de vinculación laboral y concertación empresarial gratuitos

Mineral de la Reforma, Hgo., a 14 de enero de 2025.

Los servicios de vinculación que ofrece el SNEH son confiables, seguros y proporcionan información sobre las ofertas de trabajo formales disponibles

Con la finalidad de impulsar la dinámica de generación de empleo formal en la entidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), reforzará las estrategias de vinculación laboral en 2025, informó el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández.

Explicó que, para consolidar la política laboral del gobernador, Julio Menchaca Salazar, el SNEH cuenta con mecanismos de vinculación laboral completamente gratuitos, como la bolsa de trabajo y las ferias de empleo, entre otros.

Precisó que cada una de estos mecanismos de vinculación laboral, tienen el objetivo de generar el acercamiento entre las personas buscadoras de trabajo y empresas debidamente constituidas que requieren nuevo talento.

Al colaborar con los servicios de vinculación que ofrece la STPSH, las empresas podrán recibir la asesoría necesaria para el perfilamiento, reclutamiento, selección o registro, así como promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo, además de información de candidatos disponibles para cubrir las ofertas de empleo, agregó.

González Hernández indicó que el SNEH es altamente confiable, ya que se proporciona atención personalizada a las personas buscadoras de trabajo y brinda orientación sobre las ofertas de empleo disponibles, acorde a los conocimientos, experiencia laboral y preferencias de las y los buscadores de empleo.

Subrayó que la política de atracción de inversión del gobernador abre la oportunidad para lograr un mayor crecimiento en la entidad, al generarse opciones de trabajo con una amplia oportunidad de crecimiento profesional.

El secretario invitó a la población buscadora de empleo a acercarse a la STPSH, ubicada en carretera Pachuca-Cd. Sahagún #1955, Parque Industrial Canacintra, en Mineral de la Reforma, para conocer los servicios de vinculación laboral, los cuales son totalmente gratuitos.

Iniciarán campañas de prevención de incendios en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de enero de 2025.

En el marco de la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció que en breve se lanzarán campañas de prevención de incendios, ante los recientes incidentes registrados en la Zona Metropolitana de Pachuca, las intensas ráfagas de viento que se han presentado y las condiciones de sequía que afectan a algunas regiones del estado.

Por otra parte, el mandatario estatal dio a conocer que se localizaron y se pusieron a resguardo a dos menores de edad reportados como desaparecidos; el primero, originario del municipio de Tulancingo, fue atendido por la Policía Violeta, y el segundo, un adolescente de 14 años y residente del estado de Chihuahua, quien fue encontrado en Pachuca.

Para finalizar, los integrantes del Gabinete de Seguridad informaron los resultados obtenidos en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo, con énfasis en el tema de Violencia Contra las Mujeres, en la que participaron diversas autoridades en materia de seguridad, procuración de justicia, así como colectivos de la sociedad civil.

Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo, el tema principal, la atención a las mujeres

Pachuca de Soto, Hgo., 13 enero de 2025.

Los tres órdenes de gobierno se sumaron en la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo con énfasis en el tema de violencia contra las mujeres. El objetivo fue generar un espacio de diálogo y reflexión para dar respuesta inmediata a las solicitudes realizadas por las asistentes.
Esta reunión fue encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en la plaza principal de Mineral de la Reforma, donde estuvo acompañado por servidores y servidoras públicas, quienes brindaron atención y servicios a la población.

“Debemos atender un flagelo que está haciendo mucho daño a la sociedad y que es la violencia contra las mujeres en sus distintas modalidades, necesitamos comprometernos, necesitamos dar respuesta,” expresó el secretario de gobierno.

Las participantes, dieron a conocer las dificultades a las que se enfrentaban en diferentes materias haciendo referencia a casos de violencia de género en sus modalidades de física, psicológica, vicaría, sexual, laboral entre otras. Así mismo señalaron a las instituciones que no les habían dado la atención adecuada.

Ante esto, Olivares Reyna hizo un llamado a las y los servidores públicos, “debemos ser empáticos debemos de ser contundentes en las respuestas ese es el propósito de estar aquí con ustedes el día de hoy”, siendo las autoridades competentes quienes dieran cuenta de su actuar ante las denuncias emitidas por las hidalguenses.

Mineral de la Reforma es el tercer municipio del estado en el cual se realiza este ejercicio de atención prioritaria a mujeres, como compromiso de llevar los servicios de las dependencias del Gobierno de Hidalgo al lugar de los hechos, cumpliendo con la cercanía al pueblo, que ha dictaminado el gobernador Julio Menchaca.

La dinámica en estas jornadas constaba de participaciones en bloques de cinco mujeres o representantes de colectivos, quienes exponían cada una sus inquietudes en tiempo de 3 minutos para que posteriormente a lo planteado, la autoridad competente emitiera una respuesta.
El secretario Olivares puntualizó que “las respuestas a sus planteamientos se van hacer de manera directa y desde luego les vamos hacer el seguimiento de todos los compromisos que aquí se han adquirido”.

Al mismo tiempo que se desarrollaba el foro de participación, estaba presente la feria de atención ciudadana, donde se contó con módulos de diversas instancias tanto municipales, como estatales y federales.

Entre los servicios presentados en dicha feria, se contó con un módulo de vacunación, atención médica, asesorías jurídica y psicológica, de procuración de justicia, de Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), protección civil, así como programas de Bienestar y Agricultura federal.

Estas jornadas llegarán a los municipios que así lo soliciten a la Secretaría de Gobierno.

Este domingo 12 de enero, se registró un sismo de magnitud 6.1 con epicentro en Coalcomán, Michoacán

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de enero de 2025.

En el estado de Hidalgo no hubo daños derivados del sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter, que tuvo lugar a las 02:32 a. m. de este domingo 12 de enero, con epicentro en Coalcomán, Michoacán.

Así lo informaron la Secretaría de Seguridad Pública, a través del del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) y el H. Cuerpo de Bomberos, así como la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) compartió la notificación del evento, tras lo cual, personal del C5i, por medio de videovigilancia a edificios, hoteles, hospitales y centros de gobierno, verificó que no hubiera daños consecuentes.

Se da a conocer que no fue necesaria la evacuación de inmuebles y hasta el momento no existen novedades que reportar. La línea de emergencia 911 y del H. Cuerpo de Bomberos no recibieron solicitudes de auxilio con motivo del sismo.

La subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos estatal continúa alerta ante cualquier eventualidad, a fin de salvaguardar la vida y la integridad de la población hidalguense.


Avanza rehabilitación del acueducto Téllez

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de enero de 2025.

Con el objetivo de brindar mantenimiento, además de blindar la infraestructura hidráulica con más de 40 años en operación, finalizaron las maniobras para la rehabilitación de mil 83 metros de tubería de 20 pulgadas, del acueducto Téllez.

Personal experto, realizó en esta novena intervención al ducto, una video inspección al interior de la tubería por medio del robot ROVVER X, esto permite determinar los procesos de limpieza necesarios por cada tramo.

En esta ocasión, se realizaron dos procesos para limpiar el interior del ducto, y con ello eliminar residuos de asbesto cemento, material del que en su momento se fabricó el acueducto, además de sedimento, producto de las constantes reparaciones por fugas, además de piedras adheridas a la tubería.

Es importante mencionar que, este mantenimiento a la tubería es posible gracias a la tecnología implementada, que permite una inspección al interior de cada tramo a intervenir y realizar un mantenimiento adecuado de acuerdo con las condiciones que presenta el ducto.

Posterior a este importante proceso, se realiza el blindaje del acueducto, al introducir la tubería flexible reforzada, que permitirá mejorar el caudal, incrementar la presión, y fuerza del paso de agua, estas acciones permiten garantizar la calidad y cantidad del vital líquido.

Una vez concluido el inflado, sellado y las pruebas neumáticas necesarias, inicia la operación del nuevo tramo rehabilitado.

Con este mecanismo se garantiza un refuerzo estructural, además de la operación y extensión del tiempo de vida del ducto que transporta el agua desde las fuentes naturales hasta los domicilios de las y los hidalguenses de la Zona Metropolitana,

En tanto que, en las colonias de la Zona Oriente y Centro de la Zona Metropolitana de Pachuca, ha dado inicio el proceso de recuperación del servicio, y será de forma paulatina hasta lograr la saturación del total de las localidades, considerando las partes más alejadas.

Personal operativo, estará monitoreando en el sitio la llegada del servicio por colonia o fraccionamiento, y para las localidades donde persista la afectación, el organismo implementará un operativo con carros cisterna.

A las y los usuarios, agradecemos su comprensión y se les solicita reforzar los hábitos de ahorro durante los periodos en los que se lleven a cabo los trabajos.


Edda Vite celebra y reconoce a las y los enfermeros del DIF Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de enero de 2025

“La enfermería no es solo una profesión, sino una vocación que transforma vidas”; así lo manifestó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante la ceremonia de entrega de medallas con el fin de reconocer la labor y el servicio de las enfermeras y enfermeros que han puesto en práctica su conocimiento médico para el cuidado de la salud de las personas más vulnerables en el estado.

Ante la asistencia de cerca de 300 servidores de la salud, Edda Vite, manifestó que esta es la primera vez que se reúnen como una gran familia para celebrar y reconocer la dedicación y el trabajo de compañeras y compañeros que laboran en el Hospital del Niño DIF Hidalgo, los Centros de Asistencia Social, Casas de Día y en el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH).

La presidenta del Patronato, a nombre de toda la Familia DIFH, agradeció el apoyo físico y emocional que brindan a quienes lo necesitan. Resaltó que, detrás de cada sonrisa recuperada, de cada corazón que sigue latiendo y de cada rehabilitación lograda, está la mano de las y los enfermeros.

Durante la entrega de medallas a los líderes en la atención de enfermería, supervisores, jefes de área y personal con una trayectoria de entre ocho y 33 años, subrayó que las y los enfermeros son el pilar fundamental de las instituciones del DIF Hidalgo, ya que, gracias a su dedicación, estas han permanecido firmes y en constante mejora.

A nombre de sus compañeras y compañeros, Amando Morales Jerónimo, jefe de Enfermería del Hospital del Niño DIFH, agradeció de manera especial a la presidenta Edda Vite por este distinguido homenaje que honra a varias generaciones, inspirándolas a continuar sirviendo con amor y dedicación.

Por ello, dijo permitirse comparar la presea recibida con la labor brillante y duradera de sus homólogos durante la pandemia de COVID-19, ya que, en ella, se aprecia la obra del pintor Banksy, acompañada de la frase: “Gracias por todo lo que estás haciendo”. Esta pintura, realizada en 2020, representa a un niño que eleva a una enfermera como su superhéroe, simbolizando el impacto de su labor durante tiempos tan difíciles.

Asimismo, Lidia García Pérez dirigió a las y los asistentes una ponencia magistral titulada: “El papel de la Enfermería para el Desarrollo Integral de los Pacientes Pediátricos”, que incluyó una sesión inmersiva en la que se puso a prueba la inteligencia emocional, el buen trato y la empatía como elementos vitales para el desempeño como ángeles de la salud.

Acompañaron a la presidenta del Patronato, Edda Vite, en este evento, la subsecretaria de Servicios de Salud en el estado, Georgina Romo Hernández; el titular y los Directores Generales del Sistema DIFH.


A 100 días de la presidencia de Sheinbaum, Menchaca enfatiza su respaldo para con ella

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de enero de 2025.

Hidalgo, presente en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum

En el marco de la presentación del informe por los primeros 100 días de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo al frente del Gobierno de México, el mandatario hidalguense, Julio Menchaca Salazar, enfatizó su respaldo a la presidenta y apuntó que se trata de una gestión histórica para nuestro país.

Durante este acto protocolario, realizado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo recordó que este año iniciará la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, esto como un compromiso de la Cuarta Transformación para recuperar las vías férreas, en beneficio del pueblo mexicano.

De igual forma, recordó que, con la reciente firma del Acuerdo para la Tecnificación de Zonas de Riego, se impulsarán acciones de infraestructura que permitan modernizar las tierras de cultivo.

A esto se suman otros programas estratégicos como el Proyecto de Economía Circular y el saneamiento del río Tula, solo por mencionar algunos.

Posterior al evento, Menchaca Salazar participó en una reunión de seguimiento con el resto de las y los representantes de las entidades incorporadas al IMSS-Bienestar.

Para finalizar, el gobernador de Hidalgo celebró los primeros logros alcanzados por la presidenta, a quien se refirió como una mujer y una científica comprometida con el desarrollo nacional que, con el apoyo de la ciudadanía, construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

DON JULIO JOSE GALVEZ MENDEZ, Y DOÑA MARÍA DEL CONSUELO (CHELITO) RODRÍGUEZ DE GÁLVEZ, FUNDADORES DE “EL NUEVO GRÁFICO DE HIDALGO”

POR CASI 7 DÉCADAS “EL NUEVO GRÁFICO DE HIDALGO”, SE HA EXPRESADO A FAVOR CLASES VULNERABLES

“GRACIAS POR SU ACEPTACIÓN”

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 12 DE ENERO DE 2024

“67 ANIVERSARIO”

Don Julio José Gálvez Méndez y Doña María Consuelo Rodríguez de Gálvez ( Chelito) siempre se preocuparon por el expresarse a favor de las clases desfavorecidas y preocupados porque se dijera el acontecer, viviendo los hechos de la historia de hidalgo, sobre todo señalando la verdad, ya que el derecho a expresar, difundir, buscar, recibir y compartir información e ideas sin miedo ni injerencias ilegítimas es esencial para nuestra educación, para desarrollarnos como personas, ayudar a nuestras comunidades, acceder a la justicia y disfrutar de todos y cada uno de los derechos fundamentales. El derecho a la libertad de expresión está consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Humanos, que describe sus elementos fundamentales como derecho consustancial a todas las personas, ese derecho ha quedado protegido en infinidad de tratados internacionales y regionales.

Sabemos bien que el internet se usa cada día más como fuente para expresar nuestro derecho a la libertad de expresión, libertad de información, libertad de opinión, de pensamiento y de prensa para alzar la voz contra el poder y para ejercer presión por un mayor respeto a los derechos humanos. Las redes sociales alimentan un nuevo activismo que los gobiernos luchan por controlar, y a pesar de todos esos cambios “El Nuevo Gráfico de Hidalgo” ha permanecido en la vida de los hidalguenses desde hace 67 años.

Este semanario ha permanecido vigente desde aquel 16 de enero de 1958, cuando en esta enorme ciudad solo existía dos medios uno diario y este semanario que se ha encargado de alzar la voz a favor de aquellos que no la tienen, llevando siempre la cultura a la ciudadanía. Fundado en ese entonces por Don Julio José Gálvez Méndez+ y Don Julio Zamorano+, que vio la luz por primera vez hace casi 7 décadas, se dice fácil pero han pasado muchos hechos históricos, como la inundación en Pachuca, en el año de 1947, la caída del Gobierno del Dr. Otoniel Miranda en solo 29 días, el estallido en la casa de del Sr. Flores, y así con tristeza se ha visto que nuestro centro Histórico es cada día más deprimente, ya que siendo una plaza de expresión pública, donde muchas personas se manifiestan ha sido abandonada, el Reloj pintado, sin que los gobiernos municipales se preocupen por una de las más bellas joyas históricas que tiene nuestro estado, convirtiéndose en la parte pobre de Pachuca, los portales tan tradicionales, donde casi nadie puede pasar, porque no todos van a Liverpool, y así todos las colonias de la ciudad .

Retomando el aniversario “el nuevo Grafico de Hgo”, su nacimiento se dio en la mesa de la cocina en el hogar de la de Don Julio y Doña Consuelo Rodríguez de Gálvez (Chelito)+ posterior quien fue editora – Directora de este medio, quien junto a nuestro fundador Don Julio José Gálvez Méndez y otros idealistas como Benito García Torres, Juan Manuel Olivera, Julio Zamorano, el Investigador y Profesor Miguel Serna Leal, hombre de estudio y letras, Miguel Cruz, todos ellos hombres idealistas que siempre pensaron en un Hidalgo mejor, que se dijera lo que otros cayán.

Don Julio Gálvez junto a Doña María del Consuelo Rodríguez de Gálvez “Chelito”, fueron los pilares más importantes de “El Nuevo Gráfico de Hidalgo, junto a “su hijo Julio Alejandro Gálvez Rodríguez+”.

A pesar de que desde sus primeras ediciones “El Nuevo Grafico de Hidalgo”, ha sido censurado en varias ocasiones por motivos ideológicos, ha permanecido avante en sus 67 años, en los que este semanario ha visto los cambios en este gran estado, en este semanario han colaborado grandes personas con grandes ideas, a pesar de la partida de sus fundadores hoy sus hijas Aida, Patricia Elizabeth y Norma Iliana Gálvez Rodríguez, continúan con el sueño de sus padres, realizando lo que sus padres añoraron ver que su medio siga adelante y que en las líneas de este semanario, se diga la verdad, pero sobre todo que escuche al pueblo y se cumpla con la democracia y libertad de la palabra.

Grandes poetas, artistas, escritores han pasado por “El Nuevo Gráfico de Hidalgo” siendo el caso de Lic. Jesús ÁNGELES Contreras+, Prof. Benito García Torres+, Prof. Genaro Guzmán Mayer+, Don Juan Manuel Olivera+, Prof. Josué Naranjo+, +, Lic. María Magdalena Santillán Rojas+, Don Carlos Islas+, Prof. Carlos Chi, Don Efrén Meneses Villagrán+, el Investigador el gran Prof. Miguel Ángel Serna Ortega+, Doña Margarita Téllez Chávez, Don Vicente Méndez Rodríguez+, Georgina Islas, todos ellos con la firme idea de que «Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la información, el cual no puede estar sujeto a censura previa sino a responsabilidades ulteriores expresamente fijadas por la ley”, también a aquellos que colaboran para que semana a semana este semanario salga a la luz, Maestro Miguel Ángel García Quevedo, Lidia J. Hdez. Hernández, entre muchos más colaboradores.

Aun cuando el periódico El nuevo grafico de Hidalgo cumple 67 años de su creación, está a la vanguardia, por lo que cuenta con redes sociales, este semanario cuenta con su página web (elnuevograficodehidalgo.com), Titok, Instragram, Facebook, WhatsApp, porque la juventud tiene esas nuevas herramientas, y debemos estar con el tiempo del siglo XXI, y de esa forma los jóvenes conocen nuestro pasado y están al tanto de los hechos que suceden a diario.

Este humilde medio quiere agradecer infinitamente a sus lectores, quienes perdonan nuestros errores, con la firme esperanza de poder seguir estando presente en cada uno de sus hogares.

¡DESCONFIANZA POR LLEGADA DE TRUMP!

PAG.2

MEDIDAS DEL PRÓXIMO GOBIERNO DE EEUU AFECTARÁ NO SOLO A MÉXICO, SINO A TODO EL MUNDO

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 10 DE ENERO DE 2025

A partir del 20 de enero el panorama en el mundo será diferente, habrá un antes un después con la llegada nuevamente de Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos, algo que causa temor en varias partes del mundo, sobre todo en México a raíz de las amenazas de aumentar los aranceles a productos que entren a la unión americana, por lo que los analistas consideran que sus medidas proteccionistas a quien más afectarán será precisamente a México.

La incertidumbre llega porque, aunque muchas cosas se van a empezar a aclarar, con la llegada de Donald Trump, también llega pavor en todo el mundo, en Europa hay pavor en México no lo aparentemente, no queremos demostrar, pero sí creo que es el tema de mayor preocupación en este momento, cuando Donald Trump no amenaza, anuncia que va a hacer todo lo que está en sus manos, aunque si se cree que más que anunciar, amenaza.

Trump es un tipo que va a hacer todo lo que le convenga, si un momento no le conviene hacer algo que prometió se echa para atrás por ejemplo está diciendo “no voy a poder combatir la inflación como yo creía”, pero cuando estaba en campaña decía conmigo la inflación se acaba de un día para otro, también dijo el primer día que yo llegue resuelvo la guerra entre Ucrania y Rusia, ahora resulta que dice, que se ve más complicado el asunto.

Entonces eso es lo que infunde más temor que no sabes para dónde va caminar este señor, no sabes para dónde acuerda que una vez dijo 100% aranceles a todos los coches armados en México después dijo 25% impuesto a todas las exportaciones mexicanas, va en serio o no va en serio, lo cierto es que nadie lo sabe.

Pero que es lo que causa más miedo que la incertidumbre, podríamos pensar que sí va a haber una serie de medidas proteccionistas porque es lo que le ofreció a su electorado y va en la lógica de su programa, esas medidas proteccionistas de entrada a quien más perjudican es a México, claro tendrá algún efecto en Europa por supuesto sobre todo también hay que ver hacia Asia, porque su rival número uno es China.

12 de enero Día del mazapán

Es el 12 de enero cuando se dedica un fecha especial en el calendario para celebrar el Día Mundial del Mazapán, uno de los dulces típicos mexicanos que trascendió en la gastronomía al ser una creación propia de España pero que en la conquista se extendió a más países, entre ellos México, tomando la receta original para hacer algunas pequeñas modificaciones.

Entre esas variaciones encontramos que México fue el país que retomó al mazapán para crearlo con cacahuate y solo en este territorio se consume con este ingrediente estelar y actualmente vaya que es una preparación tan referente de esta manera.


Suben sueldo al personal del Ejecutivo de Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 9 de enero de 2024. Esta acción no representa afectaciones a los programas sociales ni a las actividades administrativas y operativas del gobierno En un acto de justicia social para las y los trabajadores del Poder Ejecutivo estatal, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y el titular de la Oficialía Mayor, Orlando Ángeles Pérez, anunciaron el incremento salarial para las personas servidoras públicas que contaban con las percepciones más bajas. “A partir de este año va haber un aumento sustancial, particularmente en las personas que menos ganan, del 35 al 10 por ciento. Este es un reconocimiento para 22 mil 318 trabajadoras y trabajadores del Poder Ejecutivo, pero también una exigencia para aportar nuestra mayor capacidad, redoblar esfuerzos en el trabajo y atender la exigencia de un buen servicio público”, manifestó el mandatario estatal. En este sentido, se tiene contemplado un aumento del 21 por ciento al salario de más de mil 500 personas servidoras públicas de base que se encuentran adheridas al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo; y el 35 por ciento a 3 mil 539 trabajadoras y trabajadores de nivel 08A. Asimismo, el incremento será del 25 por ciento para 982 personas de nivel 08B, del 17 por ciento para mil 491 servidoras y servidores que cuentan con el nivel 09A. El aumento para 3 mil 25 jefes de departamento 09B y subdirectores 10A será del 18 por ciento, en tanto que para mil 63 servidores públicos de mandos medios y superiores percibirá 10 por ciento más. Finalmente, el gobernador recibirá cuatro por ciento más. En materia de seguridad, más de 7 mil servidores públicos, entre policías, agentes de investigación, del Ministerio Público, peritos, supervisores y otros puestos de mando recibirán de 10 hasta 25 por ciento de aumento salarial como parte de los esfuerzos de dignificación laboral del gobierno de Hidalgo. Al respecto, el Oficial Mayor, Orlando Ángeles indicó que, de acuerdo a registros del gobierno estatal, el último aumento salarial de las y los trabajadores fue del 10 por ciento en 2013, por lo que, para el ejercicio 2024 se realizó la retabulación, con el propósito de apoyar en específico al personal de los niveles 007 y 008, tanto de confianza y honorarios, como cuerpos de seguridad.