“La Estudiantina Tuna Madre” del Estado de Hidalgo celebro su 60° aniversario el pasado 22 de marzo con una presentación especial en el Centro Cultural SNTE, ubicado en la calle Morelos #407, Col. Centro. Fundada en 1965 en el CECYT 15 del Instituto Tecnológico de Hidalgo, en colaboración con el Instituto Hidalguense de las Bellas Artes y bajo la dirección de Humberto Cuevas Villegas, esta estudiantina fue pionera en su tipo en el estado. Este aniversario es un homenaje a los fundadores y al compositor hidalguense que dieron inicio a esta exitosa trayectoria.
Este evento fue realmente especial, ya que no solo conmemora seis décadas de música y tradición, sino que también rinde homenaje a los fundadores y a todos aquellos que han sido parte de esta maravillosa trayectoria.
La presentación en el Centro Cultural SNTE fue un momento emotivo, lleno de recuerdos y nostalgia, especialmente para aquellos que comenzaron este viaje musical en 1965. Es increíble pensar en cómo un grupo de 15 jóvenes apasionados por la música ha crecido y perdurado a lo largo de los años, manteniendo viva la esencia de la estudiantina.
“La Tuna Madre” comenzó con un grupo de 15 jóvenes apasionados por la música, muchos de los cuales aún están activos, como: Florentina Mendoza Domitila Ibarra en la mandolina, Honorato Muro en el acordeón y José Manuel García en la guitarra, Rosa Esperanza Ortiz en la guitarra y Magdalena Zamora en el contrabajo, entro otros.

Para conmemorar este importante evento, los miembros de la estudiantina se reunieron recientemente para tocar durante más de una hora, reviviendo canciones que los transportaron a su juventud y recordando momentos entrañables.
La celebración conto con la participación de estudiantinas de Iztapalapa, Coacalco y el Estado de Morelos. A lo largo de su historia, la Tuna Madre ha dejado una huella significativa, grabando un disco en la Ciudad de México para la disquera “RCA Víctor” y ganando el primer concurso nacional de estudiantinas en 1968. Este 60° aniversario no solo celebra su legado musical, sino también la amistad y la pasión que han unido a sus miembros a lo largo de los años.


¡Qué bonito es ver cómo la música une a las personas y revive esos momentos entrañables!