elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Inician preparativos para el certamen cultural Señorita Sempoalxochitl

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de junio de 2024.

El próximo octubre se llevará a cabo la edición número 35 del certamen Señorita Sempoalxochitl, un evento emblemático que celebra la riqueza cultural y la belleza de Tehuetlán en Huejutla, Hidalgo.

Este certamen, que comenzó en 1985 como una iniciativa para recaudar fondos para la compra de instrumentos musicales, ha evolucionado hasta convertirse en un evento cultural significativo que destaca la autenticidad, la conexión con las raíces culturales y el compromiso comunitario.

Se desarrollará en tres etapas los días 5 y 19 de octubre, para finalizar el 1 de noviembre. Durante la primera fase, las participantes compartirán un mensaje en náhuatl y español. Em la segunda fecha se efectuará un baile tradicional de huapango, mientras que en la final se realizarán preguntas y se llevará a cabo el desfile de modelaje regional y estilizado.

“Tenemos la certeza de que cada participante tiene un mensaje que compartir. El certamen busca ser una plataforma para que estos pensamientos sean escuchados como parte de valorar nuestras raíces y promover nuestra cultura”, destacó Jesús Andrade, director general de Señorita Sempoalxochitl.

La convocatoria se encuentra abierta para mujeres jóvenes de Tehuetlán de entre 15 y 22 años. Es indispensable que las participantes cuenten con conocimiento sobre la importancia de Xantolo, debido a que pasarán por diferentes entrenamientos y actividades que profundizan en sus raíces ancestrales.

“Tener la oportunidad de ser reina me otorga la responsabilidad de ser embajadora cultural para compartir las tradiciones de mi pueblo y conectar con nuestras raíces”, comentó Evelyn Meyer Hernández, Señorita Sempoalxochitl 2023.

El certamen Señorita Sempoalxochitl representa un compromiso con la comunidad y una celebración de la identidad cultural hidalguense. Habitantes y turistas pueden ser parte de esta tradición al apoyar a las jóvenes que participan con su talento y dedicación para mantener viva la rica herencia de Tehuetlán.

Más que una competencia, este certamen cultural representa una manifestación de la herencia y un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones hidalguenses, al tiempo de difundir y preservar la celebración del Xantolo.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Y en Instagram