elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Mil ojos en Mil lugares

1.- “BLOQUEOS POR FALTA DE AGUA”
Derivado de la falta del vital líquido, la capital del estado se ha convertido en constante escenario de manifestaciones, por ciudadanos de distintas localidades y todos exigen lo mismo solución ante la terrible falta de agua.
Un grupo de campesinos del Valle del Mezquital mantiene un bloqueo carretero, en el estado de Hidalgo pertenecientes a los tramos Pachuca-Actopan y Actopan-Progreso, tlaxcopan, Ixmiquilpan etc. Asimismo, se informó otro grupo se trasladó a la Ciudad de México bloqueando la calle de Insurgentes, a la altura de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con tractores y mantas, los campesinos cerraron las diferentes vialidades de Hidalgo generando la carga pesada; por lo que se les pide a los automovilistas extremar sus precauciones y de ser necesario evitar estar vías de Actopan-Pachuca a la altura de la comunidad del Jiadi y Actopan-Progreso a la altura del libramiento de Francisco I. Madero. 

Los manifestantes aseguraron que han externado con anterioridad su queja a la Conagua, pero han hecho caso omiso. Por ello, la decisión y bloquear las carreteras de Hidalgo y trasladarse en protesta a la Ciudad de México para presionar a las autoridades a implementar las acciones necesarias.

2.- “INCONFORMIDAD EN ELECCIONES DE HIDALGO”
Después de las pasadas elecciones del 02 de junio, han salido a relucir varias inconformidades por parte de candidatos en diferentes municipios y partidos políticos. 

Uno de los inconformes es Cipriano Charrez Pedraza, quien inconforme con los resultados de las recientes elecciones, el excandidato a presidente municipal por el Partido del Trabajo (PT), exigió “recuento casilla por casilla, voto por voto”, al tiempo que acusó “elección fraudulenta de estado”.

En su berrinche, el controvertido expriista, expanista y exmorenista encabezó un mitin de protesta acompañado por unas 20 personas en el exterior del Consejo Distrital Local 05 Ixmiquilpan del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), amenazando con no permitir la sesión de cómputo oficial de votos de los cinco municipios que conforman esa zona, programada para el miércoles 5. 

Dijo saber que “rellenaron” casillas, entre otras presuntas irregularidades, y anunció que presentará evidencias, insistiendo en que la elección “fue total fraude donde perdió el pueblo de Ixmiquilpan, porque aquí hicieron elección de estado”; no reconoció el triunfo del virtual alcalde Emanuel Hernández, que contendió por Morena, ganando con más de 19 mil 300 votos, mientras que el inconforme obtuvo no más de 13 mil 300 sufragios.

3.- “EL PRI, AGONIZA”
Se esperaba que la candidata Claudia Sheinbaum ganara con ventaja, pero su triunfo rebaso las expectativas, que su formación consiguiera la enorme mayoría que han logrado en las Cámaras legislativas. Es ahí donde se observa la situación crítica que atraviesa el Partido Revolucionario Institucional, el PRI que gobernó México durante siete décadas como opción única, el de la bandera tricolor. 

México era el PRI y el PRI era México, una dictadura perfecta, como la calificó acertadamente el premio nobel Vargas Llosa. En los recientes comicios, el PRI ha obtenido algo más de 5,4 millones de votos, menos del 10%, con una participación del 60% de los 98 millones de electores, que se traducen en alrededor de 34 diputados de un total de 500, la quinta fuerza en esa Cámara, y 17 senadores, el tercer puesto. 

Los datos no se han cerrado del todo aún y estos días el partido se esmera recontando actas para arañar algún escaño más, que en nada variará su endeble resultado.

Solo la militancia se siente con la misma fuerza policía que hace algunos años, sin embargo, cada vez cuentan con menos votos, tan es así que el PRI, perdió sus últimos bastiones como fue Hidalgo y el EDOMEX.

4.- STPJF PIDE A CLAUDIA SHEINBAUM, PARTICIPAR EN REFORMA JUDICIAL
En una carta dirigida a Sheinbaum, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del sindicato, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrentan los trabajadores del PJF debido a los posibles impactos económicos de la reforma. 

El Sindicato de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) ha solicitado formalmente a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ser incluidos en el proceso de elaboración de la “inminente” reforma judicial.
González Pimentel destacó que el sindicato tiene un conocimiento profundo de la dinámica, necesidades y labores diarias que permiten proporcionar justicia pronta, completa, imparcial y gratuita, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por ello, solicitó a Sheinbaum considerar al sindicato en la elaboración de la reforma judicial y expresó la disposición absoluta de los trabajadores para participar en los trabajos necesarios.

5.- ¿QUÉ SIGUE EL PLAN C?

La reforma al Poder Judicial, que forma parte del llamado “plan C’’ sería la primera enmienda a la Constitución que se aprobaría por la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión en septiembre próximo, durante su primer mes de ejercicio y el último del presidente Andrés Manuel López Obrador, promovente de la enmienda.

Así lo informó Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados y futuro senador de la República.

Seguramente, anticipó, la sucesora de López Obrador tiene la reforma judicial “en su agenda de prioridades.


6.- LA CRISIS HIDRICA EN HIDALGO ES MUY DELICADA
Diferentes Ríos, lagunas sin el preciado líquido lo cual es una grave situación la de la sequía, por todo el estado, hay peces muertos, así como se ven mariposas que vuelan tan bajito por el calor tan intenso, así también los agricultores, están muy preocupados por las siembras, ya sin maíz no tortillas que es la comida básica del mexicano.


7.- LOS VOTOS PARA LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM, EN HGO FUE MUY DE MAS DE UN MILLON SUFRAGIOS

Desde el inicio del proceso electoral, los dirigentes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), establecieron como objetivo para el estado de Hidalgo la recolección de 1 millón de votos; y según las cifras oficiales del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el estado entregó más de 1 millón de sufragios a la coalición. 

Además, 2 mil 659 hidalguenses residentes en el extranjero también expresaron su voto de confianza a favor de Sheinbaum, de acuerdo con lo que precisó Marroquín.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Y en Instagram