elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

¡INICIAN CAMPAÑA Y LOS 170 MDP EN EL LIMBO!

PAG. 3

“AÑO DE HIDALGO EN LA SCJN” MINISTROS, CUATES DE LA DERECHA DILAPIDAROÁN EL PRESUPUESTO

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 28 DE MARZO DE 2025

A partir de este domingo 30 de marzo, los más de tres mil 400 candidatos a jueces, magistrados y ministros iniciarán 60 días de campaña que concluirán con la primera parte de la elección de los miembros del Poder Judicial. Pues en 2027 se elegirá la otra mitad de los cargos a la par de la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y casi todas las alcaldías y congresos locales.
En esta ocasión, además de 386 juzgados de distrito y 484 magistraturas de circuito, las joyas de la corona serán los nueve lugares de la reducida Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que incluye los turnos para su presidencia, así como el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que sustituirá al Consejo de la Judicatura.
Desde hace años he escuchado la expresión «el año de Hidalgo» la cual hace alusión a la corrupción y desfalco que al final de cada administración sufren las arcas públicas, no todas, pero si la gran mayoría. Ahora esta frase está siendo usada para hacer referencia al desfalco en la SCJN, Los inéditos comicios electorales pondrán a cientos de candidatos a la caza del voto ciudadano para ocupar algún cargo de impartición de justicia, por lo que inician la campaña de los impartidores de justicia, ya que se inicia la cuenta regresiva, por lo que Tras una reforma complicada y con un marco legal, este domingo arrancan las campañas para definir a los nuevos jueces, magistrados y ministros del país.
Como bien recordamos en octubre de 2024, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentaron su renuncia, incluyendo a la polémica presidenta Norma Lucía Piña Hernández y ministros como Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Luis María Aguilar Morales.

Esta decisión se debió a su negativa, a participar en el proceso electoral del próximo mes de junio, que busca renovar el Poder Judicial mediante elecciones populares.

Pero seamos tajantes: estos ministros renunciaron para evitar someterse a un proceso electoral que consideran inapropiado para su función. Son soberbios, engreídos y corruptos.

En que se basa todo esto, en qué, al renunciar antes del plazo establecido, y antes de que entre en vigor la Reforma al Poder Judicial, pueden conservar sus haberes de retiro, una prestación que incluye el 80% de su salario y otros beneficios.

Las únicas que decidieron participar en la justa democrática fueron las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes, por cierto, hoy aparecen encabezando las preferencias en las últimas encuestas.

Sin embargo, el Poder Judicial, todavía encabezado por Norma Piña, ha decidido que, durante el tiempo en que continúen enquistados en la SCJN y el Consejo de la Judicatura dilapidarán el dinero a manos llenas. Y eso no es una especulación. Hay datos duros que así lo demuestran. Ahí le van: En año pasado, el CJF determinó celebrar un contrato por 119 mdp por una acción que denominó “Servicios para la Continuidad Operativa de los Sistemas para la Continuidad Operativa de los Sistemas del Consejo de la Judicatura Federal”.

Pero, lamentablemente, ese no fue el único gasto excesivo. La Dirección General de Comunicación Social de la Corte determinó que, para estar perfectamente informados, con las posturas la derecha, deberían leer Excélsior, El Universal, Ovaciones, El Financiero y Reforma, entre otros medios neoliberales. ¿Y sabe cuánto dilapidaron en esas suscripciones? ¡Medio millón de pesos!


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram