elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

“LA PRESIDENTA TIENE NERVIOS DE ACERO, A TRUMP LE URGE UNA VICTORIA, Y NO HA PODIDO SOMETER A MÉXICO”

Las políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles tienen por ahora el efecto contrario al deseado por el mandatario. Las amenazas del presidente de Estados Unidos de imponer altos impuestos a las importaciones de mercancías de todo tipo han provocado una aceleración de las compras. El déficit comercial ya pulverizó récords en enero y en febrero sigue disparado, según los datos provisionales publicados este jueves por la Oficina del Censo de Estados Unidos. Ese desfase contribuye también a lastrar a la economía estadounidense, a la que no le están sentando nada bien las políticas de Trump. Lo que ha generado tensiones significativas en el comercio internacional. Recientemente, la administración Trump impuso un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y piezas de automóviles, afectando a países aliados, SIN embargo se debe mencionar que la presidenta tiene nervios de acero, y Trump y no ha podido someter a la presidenta Sheinbaum dice el periodistas Francisco Cruz el escritor a de varios libros como las damas de del poder, mencionando que bien lo dijo el ex presidente Andrés López Obrador sabía lo que decía sobre la capacidad de la presidenta Claudia Sheinbaum. México también ha sido objeto de estas políticas arancelarias. En febrero, Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos, argumentando preocupaciones relacionadas con el tráfico de drogas y personas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno implementaría medidas de represalia y enfatizó que la soberanía mexicana no está en negociación. Estas acciones han generado preocupación a nivel global sobre una posible guerra comercial y sus efectos en la economía mundial. Líderes internacionales han instado a la administración estadounidense a reconsiderar su enfoque y buscar soluciones negociadas para evitar una escalada en las tensiones comerciales. En resumen, las medidas arancelarias de Donald Trump han provocado respuestas contundentes de varios países y han incrementado las tensiones en el comercio internacional, con posibles consecuencias adversas para la economía global. La fecha actual para la implementación de los aranceles es el 2 de abril de 2025, las negociaciones entre ambos países continúan en curso, lo que podría resultar en cambios adicionales en el calendario o en las condiciones de los aranceles. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está dispuesto a negociar acuerdos sobre aranceles con otros países, aunque dichas negociaciones solo ocurrirán después de su implementación el 2 de abril. Además, adelantó que su gobierno planea imponer nuevos aranceles dirigidos a la industria farmacéutica. Respecto al sector automotriz, desestimó la idea de que los estadounidenses compren vehículos antes de que entren en vigor los aranceles, al asegurar que no tendría sentido intentar adelantarse a las medidas.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram