PAG. 5
OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT
PACHUCA, HGO., 11 DE ABRIL DE 2025.
La pobreza en Hidalgo ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, aunque persisten desafíos significativos en ciertas regiones y grupos de población. Aunque los avances son notables, la pobreza sigue siendo un desafío en Hidalgo. Es fundamental continuar con políticas públicas efectivas y focalizadas para reducir las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.
Algunas localidades enfrentan niveles críticos de pobreza.
Municipios como Huejutla, Huazalingo, Yahualica, Xochiatipan y Tepehuacán de Guerrero presentan altos índices de marginación y rezago social.
La pobreza infantil es un tema preocupante en Hidalgo. Se estima que 6 de cada 10 niños viven en condiciones de pobreza, lo que afecta su acceso a educación, salud y una alimentación adecuada.
Hidalgo ya no se encuentra entre los estados con mayor pobreza del país, así lo precisa el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Hoy podemos decir con certeza que Hidalgo ya no está entre los estados con mayor pobreza, y lo más importante: vamos en la dirección correcta”, expresó ante medios de comunicación, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.
“La pobreza no sólo se ha contenido, ha disminuido. Los retos son muchos y seguimos trabajando para que las y los hidalguenses tengan una vida digna”, agregó el secretario.
De acuerdo con el Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social de la Secretaría de Bienestar, en 2020 la pobreza en la entidad alcanzaba al 50.8% de la población, mientras que en la última medición se redujo al 41%, lo que representa una disminución del 9.8%. En términos reales, más de 299,000 hidalguenses han salido de la pobreza.