Pachuca de Soto, Hgo., 30 de mayo de 2025.
El recinto será escenario de dos grandes eventos en junio: la conferencia del César Lozano y el Universo Romántico Tour 2025 con íconos de la música latinoamericana.
El Auditorio Gota de Plata, administrado por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), se prepara para recibir dos espectáculos que conquistarán al público hidalguense con emociones intensas, música inolvidable y mensajes que llegan al corazón.
Se trata del regreso de César Lozano con su conferencia motivacional “Felizmente Imperfectos; Aumentada y Recargada” y del concierto Universo Romántico Tour 2025, una velada que reunirá a las leyendas del romanticismo latinoamericano.
El lunes 9 de junio, a las 20:00 horas, el escenario se iluminará con la presencia de César Lozano, galardonado como el mejor conferencista por la Asociación de Conferencistas Hispanos.
Con una trayectoria internacional que lo ha consolidado en América Latina y Estados Unidos, Lozano regresa a Pachuca con su nuevo tour, una conferencia amena, divertida y profundamente reflexiva que invitará a las y los asistentes a abrazar sus imperfecciones y a vivir con plenitud, sin perseguir ideales inalcanzables.
En tanto que, para quienes disfrutan de la música del recuerdo, el viernes 20 de junio, a las 21:00 horas llegará el aclamado Universo Romántico Tour 2025, una gira estelarizada por Los Terrícolas de Freddy Fuentes. El cartel también incluye a Los Solitarios y a Julián Jaramillo, heredero del legado del inolvidable Julio Jaramillo.
Los boletos para ambos eventos están disponibles a través de www.toptickets.com.mx y en los puntos de venta físicos ubicados en las taquillas de la Plaza de Toros Vicente Segura, el Auditorio Gota de Plata, y en el TopCenter, local 37 de la Plaza El Dorado.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de mayo de 2025.
Invita CEAA a aprovechar el agua de lluvia, como alternativa sustentable.
Gobierno de Julio Menchaca realiza inversiones históricas en infraestructura hídrica
Con el inicio de la temporada de lluvias, el director de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez, hizo un llamado a la población para aprovechar el agua de lluvia como una alternativa sustentable que contribuya al cuidado de este recurso vital.
Chávez subrayó la importancia de impulsar una cultura del agua basada en la captación, el uso responsable y la conciencia ciudadana, especialmente en un contexto donde el cambio climático representa un desafío constante para la disponibilidad del recurso hídrico.
“La captación de agua pluvial no solo es una forma inteligente de aprovechar lo que la naturaleza nos brinda, sino que también reduce la presión sobre nuestras fuentes convencionales de agua potable. Es momento de cambiar la manera en la que consumimos y cuidamos el agua”, afirmó.
Destacó que el Gobierno del Estado, a través de la CEAA, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), está realizando inversiones históricas en infraestructura hídrica.
En tres años se han invertido cerca de 3 mil 500 millones de pesos, que incluyen la rehabilitación de redes de distribución, la perforación de pozos, así como la ampliación de sistemas de captación y tratamiento de agua.
Estas acciones tienen como objetivo garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua para todas las comunidades, especialmente en zonas con alta vulnerabilidad hídrica.
En este sentido, el titular de la CEAA invitó a la ciudadanía a sumarse a las acciones de cuidado del agua, adoptando hábitos que reduzcan el desperdicio y fomenten su reúso:
Algunos consejos prácticos para captar agua de lluvia incluyen:
* Colocar canaletas en los techos para dirigir el agua hacia contenedores.
* Utilizar filtros caseros para eliminar impurezas antes de almacenar el agua.
* Limpiar techos y cisternas regularmente para evitar la contaminación del agua recolectada.
* Utilizar la lluvia recolectada para actividades domésticas no potables.
Finalmente, Chávez informó que, a diferencia del año 2024, en lo que va del 2025 no se ha registrado una sequía severa en el estado, gracias a las precipitaciones recientes y a las medidas implementadas en materia de gestión del agua.
“Este es un momento clave para reforzar nuestra cultura del agua. Si todos contribuimos, lograremos un uso más responsable y sostenible del recurso”, concluyó.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de mayo de 2025.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) implementará un operativo interinstitucional, a partir de las 05:00 horas del domingo 1 de junio, con el objetivo de que las y los hidalguenses puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente de paz y orden.
Fue durante la sesión ordinaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad integrada por el gobierno federal y estatal, donde el comisario general, Salvador Cruz Neri, dio detalles sobre las acciones que desarrollará la dependencia en los comicios donde por primera vez se elegirán cargos al Poder Judicial.
Durante la reunión en la que estuvieron presentes María del Refugio García López, vocal de la Junta Local del INE en Hidalgo, Salvador Maas Briseño, coordinador operativo del INE, Diana Rodríguez, Fiscal Especializada en Delitos Electorales, entre otras autoridades electorales se estableció plena coordinación para garantizar la seguridad en las casillas, desde la instalación, apertura, periodo de votación y al cierre de las mismas.
Para ello se ha dispuesto elementos de las diferentes unidades de la SSPH y policías de los ayuntamientos adscritos al Mando Coordinado, además de personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, quienes proporcionarán vigilancia perimetral en la región, a efecto de facilitar el traslado de los paquetes electorales.
Durante el proceso electoral extraordinario se activarán además las salas de monitoreo del C5i Hidalgo y sus subcentros regionales en Tulancingo, Tula y Huejutla, para atender emergencias y monitorear posibles incidentes.
El operativo incluye la participación de las áreas de videovigilancia, Inteligencia, Policía Cibernética y atención ciudadana. También se utilizarán herramientas tecnológicas como los botones de emergencia, arcos carreteros y la plataforma Código H para respuestas rápidas.
La SSPH trabajará con el compromiso de garantizar el buen desarrollo de la jornada electoral, además recuerda a la ciudadanía el uso de la línea 911 para emergencias y del número 800 833 72 33 de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL).
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de mayo de 2025.
Hidalgo es una pieza clave en el plan México, la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, así lo reconocieron inversionistas, tras elegir a la entidad para hacer negocios gracias a su buena logística, contactos y oportunidades.
Durante el séptimo anuncio de inversión encabezado por el gobernador Julio Menchaca, el embajador de Brasil en México, Neldison Ricardo Jorge, reconoció que la relación entre ambos países ha madurado hacia una integración económica cada vez más enriquecedora, donde Hidalgo juega un papel clave como destino de inversión.
Brasil apuesta por Hidalgo: empresas e inversión con visión de futuro.
“Hoy celebramos no sólo la llegada de nuevas inversiones, sino también la confianza de empresas que han apostado por el talento, la ubicación estratégica, el compromiso institucional y la infraestructura del estado de Hidalgo”, expresó el diplomático.
Brasil es ya el segundo mayor inversor en la economía hidalguense, con firmas como WEG, Gerdau Corsa, Ucimeca y Voltman, que han encontrado en Hidalgo un entorno fértil para el desarrollo tecnológico, logístico e industrial.
Las voces de quienes invierten desde Brasil en Hidalgo coinciden: el estado ha logrado posicionarse como un destino confiable gracias a su capital humano, ubicación geográfica estratégica y una política pública clara en materia de desarrollo económico.
El director general de WEG México, Mauro Mendes, destacó que la entidad se ha convertido en el eje estratégico del crecimiento de una de las principales empresas industriales de Brasil, especializada en automatización, transformadores, motores y sistemas eléctricos.
“Hace dos años estuvimos aquí con la idea de hacer una gran inversión. Pero lo que planeábamos no era solo una inversión: estábamos planeando un matrimonio. Porque cuando pones una compañía es para 20, 30 o 40 años”.
El empresario destacó que el crecimiento de WEG en México está firmemente anclado en Hidalgo, ya que la compañía adquirió un terreno de 645 mil metros cuadrados, que se suma a los 280 mil metros cuadrados ya establecidos en el estado, concentrando el 60 a 70% de la superficie total de la compañía en México.
Con este desarrollo, Hidalgo se convierte en el territorio con mayor presencia de WEG fuera de su Casa Matriz en Brasil, lo que consolida a la entidad como un polo estratégico para la exportación a más de 30 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Japón.
«El estado ofrece muchas cosas, tiene mucha cercanía con varios puntos de importancia de distribución en la república y obviamente una ruta muy importante para exportaciones», puntualizó Mendes.
Destacó, que hasta ahora se ha inaugurado una planta de automatización, se inició la construcción de una planta de pintura líquida, otra de transformadores, y ahora de conductores.
Este año, WEG ha generado 200 nuevas plazas, de las cuales el 70 % están en Hidalgo.
Ernesto del Blanco Arjona, presidente y director general de Elam Faw Trucks, explicó su decisión de seguir apostando por Hidalgo. «Lo hicimos porque hemos visto la gran disposición del gobierno a apoyar a las empresas, siempre en un escenario de legalidad, de certeza».
«La verdad es que han sido muy activos con el tema de los permisos, nos han apoyado. Tiene la infraestructura, la seguridad. Creo que va a ser un polo logístico importantísimo en un futuro muy cercano», aseveró Del Blanco Arjona.
Por su parte, Pedro Canales Vega, coordinador de la Secretaría de Economía del Gobierno de México en Hidalgo, reiteró que estas inversiones forman parte del Plan México, mediante el cual se ha trazado una ruta precisa para garantizar un crecimiento ordenado y sostenido en el país:
«Hidalgo ha estado saliendo a flote, el gobernador creo que ha hecho un gran trabajo en la negociación con la presidenta de la república, porque obviamente hay que estar en largas jornadas de trabajo, de diálogo, de intercambio de ideas para poder bajar estas inversiones», señaló el funcionario federal.
Con inversiones que superan los 117 mil 738 millones de pesos en tan solo 2 años y 8 meses de gestión, Hidalgo vive hoy una transformación que se traduce en cifras récord, alianzas sólidas y una nueva visión económica.
Estos recursos, destinados a 104 nuevos proyectos y de expansión, generarán alrededor de 157 mil 624 empleos directos e indirectos; con un aumento del 68.5 % en inversión respecto al sexenio anterior.
El gobierno de la transformación no solo rompe marcas, construye realidades, impulsa el desarrollo regional y mejora la calidad de vida de miles de familias hidalguenses.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de mayo de 2025.
El gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la transparencia y la justicia. La reciente detención en Estados Unidos, en colaboración con el Departamento de Migración del vecino país (ICE, por sus siglas en inglés), de una persona involucrada en el maxiproceso, demuestra la seriedad y el alcance de las investigaciones de la Procuraduría General del Estado.
Este logro evidencia que en Hidalgo no hay cabida para la impunidad. Se sigue avanzando con paso firme para garantizar que quienes dañaron el patrimonio de los hidalguenses rindan cuentas ante la ley.
Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo.
En el año 2009 la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) dio inició al primer Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, reuniendo a la comunidad internacional para compartir experiencias y alternativas para contrarrestar esta enfermedad y el tema será la visibilidad.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta principalmente a la población con edades comprendidas entre los 20 y 40 años, con una mayor incidencia de casos en mujeres.
Esta enfermedad se genera en el sistema nervioso central, afectando al cerebro y la médula espinal. Al lesionarse la mielina, que es un material graso que protege y rodea las células nerviosas, afecta la forma en que los nervios conducen los impulsos eléctricos hacia y desde el cerebro. Se producen los siguientes síntomas:
Debilidad muscular. Alteraciones de la vista. Sensación de hormigueo, picazón, pinchazos o entumecimiento. Problemas de memoria y pensamiento. Problemas de coordinación y equilibrio. Fatiga.