elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

EL NUEVO GRÁFICO DE HIDALGO SE COMPLACE EN ENTREVISTAR A LA MTRA. DANIELA MARÍA LEÓN LINARTE, CANDIDATA A JUEZ DE DISTRITO MIXTO DEL ESTADO DE HIDALGO

OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ

PACHUCA, HGO., 16 DE MAYO DE 2025.

“El Nuevo Gráfico de Hidalgo se complace en entrevistar a la maestra Daniela María León Linarte, candidata a juez de distrito mixto del estado de Hidalgo, una joven juez que busca a través de su estudio, toda su experiencia, volver a ser juez de distrito en este estado, dime cuáles son tus propuestas, quién es Daniela, cuál es su curricular y porque deseas concursar y que deseas en permanecer.
R.- Muchas gracias por la invitación, por este ejercicio que es importantísimo para todos los hidalguenses, para que puedan conocer a los perfiles que estamos contendiendo en estas elecciones que son históricas, no solo para el estado sino para el país, por primera vez los ciudadanos vamos a tener la tarea, pero también la responsabilidad, el derecho de elegir a las personas que van a juzgar que van administrar justicia en el estado.

Porque quieres ser Juez Mixto en Materia Federal.
R.-
Así es porque estos cargos que se van a elegir este 1 de junio, son los cargos que pertenecen al poder judicial de la federación. Contestando a su primera pregunta, Daniela es una mujer hidalguense que nació en Tulancingo de Bravo, precisamente esta reforma judicial atendió a que la ciudadanía nos consideraba personas alejadas de ellos, y necesitan conocer a la persona detrás del juzgador. Actualmente tengo 39 años, soy mama de Isabela que está por cumplir 3 años, y también soy esposa de mi compañero de vida con quien estoy desde hace 11 años, soy hermana, hija y soy compañera de muchas personas que trabajan en el juzgado cuarto de distrito aquí en el estado de Hidalgo, respecto del cual soy titular a partir de febrero de 2024 que me adscribieron a ese juzgado, antes de eso estuve laborando en el juzgado decimoquinto de distrito como jueza de distrito desde el 2021. Respecto a mi formación académica soy egresada de la UAEH por mención honorifica, también tengo una especialidad en justicia para adolescentes, y una maestría en derecho penal adversarial, tengo bastantes cursos y diplomados impartidos por instituciones públicas y privadas. Ingrese al poder judicial en julio de 2007 haciendo mi servicio social, entre como meritoria al juzgado segundo de distrito aquí en el estado donde estuve 2 años, posteriormente se me dio la oportunidad de ser oficial administrativo que es el primer escalón de la carrera judicial, donde estuve dos años, fui actuaria judicial, aproximadamente 2 años, cuando cumplí 25 años se me dio la oportunidad de ser secretaria de juzgado, a partir de ahí obtuve el cargo y después la base, después de 8 años me considere apta de tener los conocimientos y experiencia para ser jueza de distrito, ya que siempre me seguiré preparándome y estudiando para ser jueza de distrito.

Tu carrera ha sido ardua por eso te encuentras en el lugar donde estas, en ese lugar que es lo que has encontrado, que es lo que la gente te dice?
R.-
Primero porque considero que es una misión de vida, considero que nací para ser juzgadora federal, ya que se protegen los derechos de los ciudadanos, los jueces de distrito mixta, su función principal es la protección de los derechos humanos ante actos de autoridad, somos jueces que conocemos de asuntos como pensiones alimenticias, he de mencionar que se esté disputando algún bien, nuestra labor principal es juzgar a las autoridades, cuando un ciudadano se siente violentado en un derecho humano pueden acudir ante nosotros a través del juicio de amparo, para que verifiquemos si esa autoridad cometió un abuso, nuestra función principal es la protección de derechos humanos. Los ciudadanos no tienen conocimiento de cuál es la función de un juez de distrito y la importancia en la vida de un ciudadano.

Es importante que lo sepan para que voten por ti, la ciudadanía esta desinformada, no saben cómo es la elección, o como es la elección, nos puedes aleccionar…
R.-
el 1 de junio les van a entregar 6 boletas entre ellas la boleta amarrilla, estaré con el número 10, es importante que los ciudadanos se informen antes de salir a votar, y reitero mi nombre es Daniela María León Linarte, por lo cual Invito a la ciudadanía a que el 1 de junio antes de salir a votar se informen sobre los perfiles, soy una persona hidalguense comprometida con la justicia en mi estado, puedo mirarlos a los ojos y decirles que mi trayectoria ha sido con honestidad, ética, responsabilidad y compromiso y así quiero seguirlo haciendo. Estoy en la boleta amarilla y mi número es el 10.

Gracias.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram