
OPINIÓN DE: AIDA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
NORMA ILIANA GÁLVEZ RODRÍGUEZ
PACHUCA, HGO., 09 DE MAYO DE 2025.
Esta ocasión nos encontramos con el Lic. Luis Carlos Gutiérrez Espinosa, candidato a Juez de distrito en materia penal, para “El Nuevo
Grafico de Hgo”, nos mucho gusto a los aspirantes a candidatos a en este caso para Juez de Control en materia Federal, porque es la justicia es factor determinante para sociedad, quiere estar cerca de sus juzgadores. Nos puede decir porque se decidió a ser candidato y cuáles son sus propuestas.
R.- Gracias por la invitación, es un gusto, mi admiración y respeto, soy Luis Carlos Gutiérrez Espinosa, tengo 20 años en el poder judicial en el estado de Hidalgo, 12 años como juez, soy el primer juez del sistema acusatorio en el estado, para poder llegar a este cargo hice concursos de oposición, además de la preparación académica que tengo, soy licenciado en derecho por la UAEH, tengo una especialidad en materia penal, una maestría derecho procesal penal, soy doctorante de la misma materia.
Me decido a participar como candidato porque principalmente se abrirán las puertas y posibilidades para quienes siempre hemos aspirado a un cargo de esta naturaleza, porque no formamos parte de una familia judicial como es la federal, porque las puertas no estaban abiertas, hoy con la posibilidad, con la pluralidad para quienes legítimamente aspiramos, dedico realizar el concurso de selección, y llegar hasta la boleta para el próximo 01 de junio.
El cargo no me es desconocido, los últimos 9 años como juez de control y tribunal de enjuiciamiento en materia penal Conoce el sentir de la gente…
R.- Soy un juez muy cercano, hoy se habla de la empatía, soy un juzgador que desde el primer día saluda de mano a todos en una sala de audiencia, después de la pandemia se cambió por un saludo de lejos, la cercanía se acabó., acabo una audiencia y no me salgo, si las personas tienen algo que comentarme con todo el gusto del mundo.
Soy un fiel creyente que, para ser juzgador, la humanidad debe venir implícito, no podemos apartar la función jurisdiccional sin ese sentimiento. Muchos juzgadores hablan de números y estadísticas, para quienes somos juzgadores, las personas no pueden ser números. La humanidad no debe faltar nunca en un juzgador.
Que la sociedad sea escuchada es muy importante para el pueblo…
R.- hemos transitado una vasta historia en nuestro país de función jurisdiccional y creo que el juzgador se fue apartando poco a poco de la gente, fue volviéndose una costumbre donde lamentablemente los juzgadores se han sentido por encima de la gente, pero nosotros somos partede la gente. Ser juzgador no es tener un cumulo de conocimientos, es esa sensibilidad que no se tiene sino se que tiene que tener el contacto con la gente.
Nunca se deben violentar los derechos…
R: – Ser juez es una vocación, ser abogado tiene un mayor reconocimiento, el juzgador lo hace por vocación, tenemos hora de entrada,
pero no de salida, nuestras familias quedan relegadas a un segundo plano, porque un juzgador da la vida en su trabajo. En mi caso la vida me ha dado todo, tengo una familia, un trabajo, estoy sano, querer aspirar a una encomienda mayor.
Nos podría decir cómo van a votar, porque hay mucha desinformación…
R.- Hemos visto varios filtros, el desconocimiento de las personas, en las calles nos encontramos con que hay personas que no tienen idea que hay elecciones, el segundo filtro donde piensan que las elecciones son solo para abogados, otro filtro en el que si saben que hay elecciones, pero no saben qué cargo van a elegir, un filtro más avanzado si saben que es para ministros, jueces, magistrados pero no tienen idea de lo que son y cuando llegamos a un último nivel no conocen a un solo candidato, entonces será pensar, por ver quién viene en la boleta, la cual es compleja, la boleta en mi caso es de color amarillo dividida en hombres y mujeres, con un listado de nombres empezando con apellidos, mi nombre viene en boleta amarilla con un color rosa, es una boleta compleja, las boletas las hemos hecho resaltando mucho el color amarillo. Es muy importante que salgan a votar el primero de junio.
Muchas gracias, nos gustaría mucho que ampliaran como se va a votar, algo que desee agregar.
R.- es muy importante que voten, por primera vez en el país, hay muy pocos antecedentes de una elección del poder judicial, generalmente los mexicanos nos quejamos, necesitan conocer quiénes son sus candidatos, para que consientes elijan, hoy tienen en sus manos el poder elegir a los juzgadores en materia federal, si podemos cambiar la historia a través de nuestro voto, ser juzgador implica conocimiento.
Gracias.