



Pachuca de Soto, Hgo., 21 de mayo de 2025.
Cada 20 de mayo, en conmemoración del natalicio de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna, se celebra el Día Mundial de las Abejas.
Esta fecha tiene como propósito sensibilizar sobre la importancia de estos y otros polinizadores en el mantenimiento de la salud tanto de las personas como del planeta.
En Hidalgo, la apicultura es una actividad fundamental que beneficia a más de 875 productores y genera alrededor de mil 398 toneladas de miel anuales, con un valor estimado de 62.9 millones de pesos.
La región Huasteca destaca como la principal productora en la entidad, al aportar más del 72 % del total.
Se estima que existen más de 20 mil especies de abejas en el mundo, distribuidas en todos los continentes, excepto en la Antártida. Una sola abeja melífera puede visitar hasta 7 mil flores al día, y se requieren aproximadamente 4 millones de visitas para producir un kilogramo de miel.
La protección de las abejas exige acciones concretas, como evitar el uso de pesticidas nocivos y reducir o eliminar los agroquímicos que las afectan.
De manera simultánea, se recomienda fomentar la agricultura sostenible mediante prácticas que preserven los hábitats naturales.
Asimismo, es fundamental apoyar la apicultura local: consumir miel y productos apícolas de productores regionales fortalece tanto la economía como los esfuerzos de conservación.
En el marco del Día Mundial de las Abejas, el Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la protección de estos polinizadores esenciales. Unir esfuerzos es clave para garantizar un futuro sostenible para las abejas y, en consecuencia, para todas y todos.