

Pachuca, Hidalgo, a 1 de mayo de 2025.
● Acciones coordinadas antes, durante y después de fenómenos naturales o emergencias
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales y situaciones de emergencia, Hidalgo instaló el 24º Comité de Abasto Privado 2025, como parte del Programa para el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE), impulsado por la Secretaría de Economía federal.
Esta instalación se realiza de manera preventiva ante el inicio de la temporada de huracanes, permitiendo que el estado cuente con una estructura organizada para garantizar el suministro oportuno de productos esenciales.
La sesión fue encabezada por el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, junto con José Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior, y José Antonio Parra Sánchez, director del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. De manera virtual, participó también Armando Hernández, coordinador nacional de Protección Civil.
Carlos Henkel destacó que, gracias a la visión del gobernador Julio Menchaca, Hidalgo avanza con paso firme hacia una cultura de prevención:
“La instalación de este Comité es una acción concreta, alineada con un gobierno que prioriza la colaboración eficaz entre sectores público y privado. Agradecemos al secretario Marcelo Ebrard por su liderazgo para pasar de la reacción a la acción preventiva”, expresó.
Por su parte, José Ignacio Aguado subrayó que cada integrante del Comité tiene un papel fundamental para garantizar que el abasto de productos no se vea interrumpido, remarcando la importancia de actuar con anticipación y no de forma reactiva.
En tanto, José Antonio Parra explicó que el Comité está conformado por dependencias gubernamentales, cámaras empresariales, asociaciones y empresas abastecedoras de productos básicos, y que se activará de inmediato en las zonas afectadas para restablecer el suministro y apoyar en la recuperación económica.
Finalmente, Armando Hernández, coordinador nacional de Protección Civil, hizo un llamado a todos los participantes a incorporar medidas de prevención como parte de su responsabilidad, y actuar con oportunidad ante cualquier eventualidad.