elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Plácido Domingo: Seis Décadas de Excelencia en la Ópera Mundial

Por: Luis Antonio Santillán Varela

Fecha: 18 de mayo de 2025.

Con más de 60 años sobre los escenarios, Plácido Domingo es considerado una leyenda viva de la ópera. Su talento, dedicación y versatilidad lo han convertido en uno de los artistas más influyentes y prolíficos del mundo lírico.
Un Inicio Forjado en la Pasión.

Nacido en Madrid en 1941 y criado en México, Domingo comenzó su carrera musical desde muy joven. Tras sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música de México, inició una trayectoria que lo llevaría a convertirse en uno de los tenores más reconocidos del siglo XX.

Su debut operístico se produjo en 1961 con el papel de Alfredo en La Traviata, y desde entonces su ascenso fue imparable. Su voz potente y expresiva, unida a su capacidad actoral, le permitieron asumir un repertorio amplísimo que abarca desde Verdi y Puccini hasta Wagner.

Un Récord Difícil de Igualar
Plácido Domingo ha interpretado más de 150 roles operísticos a lo largo de su carrera, algo sin precedentes en el mundo de la ópera. Además de su consagrada trayectoria como tenor, ha ampliado su repertorio como barítono en años recientes, demostrando una evolución vocal y artística notable.

Ha actuado en los principales teatros del mundo —incluyendo el Metropolitan Opera de Nueva York, la Scala de Milán, el Teatro Real de Madrid y la Ópera de Viena—, y ha grabado más de un centenar de discos entre óperas completas, recitales y álbumes de crossover.
Más Allá del Escenario.

Domingo no solo ha brillado como intérprete, sino también como director de orquesta y promotor de jóvenes talentos. Fue director general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles, donde impulsó nuevas producciones y programas educativos.

Fundador del concurso internacional Operalia, ha contribuido decisivamente al descubrimiento y desarrollo de nuevas voces del panorama lírico. Gracias a su visión, muchos cantantes que hoy encabezan los elencos internacionales dieron sus primeros pasos bajo su tutela.

El Fenómeno de Los Tres Tenores
Uno de los momentos más mediáticos de su carrera fue su participación en el trío Los Tres Tenores, junto a Luciano Pavarotti y José Carreras. Sus conciertos, iniciados en 1990 durante el Mundial de Fútbol en Italia, atrajeron a millones de espectadores en todo el mundo y acercaron la ópera a un público más amplio.

Un Legado Vivo
A sus más de 80 años, Plácido Domingo continúa activo, ofreciendo recitales y participando en producciones especiales. Su legado no solo se mide en aplausos y reconocimientos —que incluyen premios Grammy, medallas de honor y doctorados honoris causa—, sino en la profunda huella que ha dejado en el arte vocal.

Su nombre ya está inscrito entre los grandes de todos los tiempos, como sinónimo de excelencia, entrega y amor por la música.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram