Después de más de tres años de proceso legal, Sasha Sokol logró un avance histórico en la justicia mexicana, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo solicitado por Luis de Llano, quien fue sentenciado por daño moral tras haber sostenido una relación con la cantante cuando ella era menor de edad.
Esta resolución no sólo representa el cierre judicial de su caso, sino que establece un precedente relevante para víctimas de abuso sexual infantil en México.
Minutos después de conocerse la decisión de la Corte, Sokol compartió un mensaje público contundente. En su declaración, reconoció que ninguna sentencia puede borrar el daño vivido, pero resaltó que este fallo le devolvió algo crucial: el control sobre su vida. “Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme”, expresó la artista en redes sociales.
Lo relevante de esta sentencia es que confirma que los casos de abuso sexual contra menores no prescriben en la vía civil, lo que representa una puerta abierta a otras víctimas que, por años, han guardado silencio por miedo, falta de apoyo o desconocimiento legal. De acuerdo con Sokol, este fallo no solo la protege a ella, sino que “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”.
En su publicación, Sokol citó un extracto del proyecto del ministro Jorge Pardo Rebolledo, quien explicó que muchas víctimas no comprenden lo vivido sino hasta años después, cuando cuentan con madurez emocional o redes de apoyo.
Esta perspectiva fue clave para que la Corte considerara que la prescripción no puede aplicarse de forma automática en estos casos.