elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Mil ojos en Mil lugares

1.- «ENTRE APLAUSOS Y CRÍTICAS, NOROÑA SE DESPIDE DEL SENADO»
Gerardo Fernández Noroña, conocido por su estilo directo y polémico, anunció su salida de la presidencia del Senado, marcando el fin de una etapa que estuvo llena de debates, controversias y, por supuesto, momentos que no dejaron indiferente a nadie.

Durante su gestión, Noroña se caracterizó por no callar lo que piensa, a veces para bien y otras para generar más de una discusión acalorada entre sus colegas y en redes sociales. Su paso por la presidencia del Senado estuvo marcado por posturas firmes y críticas constantes hacia distintos sectores políticos.

En su despedida, Noroña agradeció a quienes lo apoyaron y aseguró que seguirá trabajando desde otros espacios por las causas que considera importantes.

“Se cierra un ciclo, pero la lucha continúa”, declaró el legislador.

Ahora, la mirada se posa sobre quién tomará la batuta en el Senado y cómo se manejarán los temas pendientes bajo una nueva dirección.

Mientras tanto, Noroña se retira dejando claro que su estilo y voz seguirán presentes en la política mexicana, aunque desde otro lugar.


2.- “EN UN MUNDO DONDE TODO SE CONVIERTE EN SHOW, CANELO DICE NO A ELON MUSK”

En una jugada que sorprendió a pocos (especialmente a quienes conocen a Elon Musk), el magnate tecnológico intentó fichar al campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez para su nueva ocurrencia: una pelea futurista con chips cerebrales, realidad aumentada y, posiblemente, una mascota robótica que grita “¡KO!” en varios idiomas.

¿La oferta? Nada menos que 100 millones de dólares por subirse a un cuadrilátero diseñado por Tesla, donde los guantes tendrían Wi-Fi y los rounds se transmitirían directo al córtex visual.

“Yo soy boxeador, no una atracción de circo. No importa cuánto dinero me pongan enfrente, mi legado se construyó arriba del ring, con
sudor y respeto al deporte.”

Un “no” elegante con guante blanco para Musk, quien sigue creyendo que colonizar Marte es más fácil que entender el boxeo.

La propuesta era parte del lanzamiento de X Sports, una división experimental de la galaxia Musk donde los deportes serían “mejorados” con IA, realidad mixta y, si se puede, menos humanos. 

El concepto incluía una “pelea del futuro” con hologramas y reglas incomprensibles, pero que lucían muy innovadoras en una diapositiva. 

El rechazo de Canelo incendió las redes. El hashtag #CaneloNoSeVende fue tendencia en X (antes conocido como Twitter, antes de que Musk lo rebautizara con una letra misteriosa). Los fans del boxeo lo aplaudieron por mantenerse firme, mientras otros se preguntaban si la pelea iba a ser en el metaverso o en órbita. 

Musk respondió con su clásico tono enigmático: “Respeto a Canelo. No todos comprenden el futuro del deporte… aún.”

Porque sí, mientras todo se vuelve espectáculo, aún queda quien prefiere los guantes a los gadgets.


3.- “YA NO AGUANTAMOS MÁS”: CRECE EL NÚMERO DE MEXICANOS QUE DEJAN ESTADOS UNIDOS Y REGRESAN A CASA”

En un giro que pocos en Washington están listos para aceptar, cada vez más mexicanos están empacando sus cosas, dejando atrás el “sueño americano” y regresando a su país natal. ¿La razón? Una combinación de altos costos de vida, discriminación, condiciones laborales precarias… y, por qué no decirlo, el hastío generalizado de vivir en una sociedad donde el “American Dream” a veces parece más un meme que una realidad.

Según datos recientes del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en el último año se ha registrado un aumento del 27% en el número de connacionales que solicitan apoyo para retornar de forma voluntaria a México. Y no se trata solo de personas en situación
irregular: muchos cuentan con residencia o ciudadanía, pero simplemente están hartos.

La inflación, los tiroteos frecuentes, la falta de acceso a servicios de salud dignos y un ambiente político hostil hacia los migrantes han sido ingredientes clave en esta receta de desencanto. Agrega a eso el costo promedio de la renta en ciudades como Los Ángeles o Nueva York, y muchos simplemente dicen: “¿Para esto me fui?”

Mientras tanto, autoridades mexicanas intentan aprovechar la tendencia, ofreciendo incentivos de repatriación, créditos para negocios locales y apoyo en vivienda. “No se trata solo de que regresen, sino de que se queden”, afirman desde la Secretaría de Bienestar. 

El “sueño americano”, al parecer, ya no es exclusivo de Estados Unidos. Muchos mexicanos están redescubriendo que también se puede
soñar y vivir bien desde casa. 


4.- “MORENA SE PREPARA PARA DECIR ADIOS A ALITO”

Después de años de escándalos, grabaciones incómodas, mansiones inexplicables y conferencias llenas de frases memorables, Alejandro “Alito” Moreno podría estar viviendo los últimos días de su blindaje legal. Morena, el partido dominante en el Congreso, anunció que iniciará formalmente el proceso de desafuero contra el aún senador priista y actual presidente nacional del PRI.

La solicitud, según diputados morenistas, está respaldada por diversas denuncias de enriquecimiento ilícito, corrupción y uso indebido
de recursos públicos cuando fue gobernador de Campeche (2015–2019).

Nada nuevo bajo el sol… salvo que esta vez, con la mayoría legislativa que ostenta Morena, el proceso podría ir en serio.

Para muchos, el anuncio no es precisamente una sorpresa. 

Alito se ha convertido en uno de los políticos más cuestionados del país, y no precisamente por sus ideas. Sus propiedades de lujo, su colección de relojes, y sus grabaciones filtradas donde hablaba más rápido que un locutor y decía cosas que harían sonrojar a cualquier asesor de imagen lo han colocado como símbolo de todo lo que el PRI quiso ocultar… y no pudo.

Eso sí, el timing levanta cejas. Justo cuando el PRI atraviesa su peor momento histórico y Morena prepara el camino para consolidar su
dominio, el desafuero se presenta como una jugada política perfecta:

golpean al enemigo, se anotan puntos con la opinión pública, y de paso le recuerdan a todos quién manda.

¿Será este el inicio real de un juicio que lleve a Alito a enfrentar a la justicia? ¿O solo una coreografía más en el teatro político mexicano, donde todos gritan, pero nadie cae?


5.- PRI DECIDE QUE LA SOLEDAD ES MEJOR: “ROMPE ALIANZAS EN HIDALGO Y VA SOLO PARA 2027”

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha anunciado oficialmente que romperá las alianzas políticas que mantenía en el estado de Hidalgo y que competirá en solitario en las elecciones estatales de 2027. Esta decisión marca un cambio importante en la estrategia del partido en una entidad donde la competencia política ha estado marcada por coaliciones y acuerdos. 

El dirigente estatal del PRI justificó la medida señalando que el partido busca recuperar su identidad y fuerza electoral en Hidalgo, apostando por un proyecto propio que refleje las demandas y expectativas de los hidalguenses. Además, destacaron que competir solos les permitirá tener mayor control sobre sus candidaturas y el rumbo político que desean imprimir.

“Es momento de que el PRI camine con paso firme y autónomo en Hidalgo. Vamos a presentar una propuesta clara y sin intermediarios, enfocada en el desarrollo y bienestar de nuestra gente”, declaró el líder priista.

Esta ruptura se da en un contexto de reconfiguración política en la entidad, donde otros partidos también buscan fortalecer su presencia y capitalizar el descontento ciudadano. La decisión del PRI genera expectativas sobre cómo se desarrollará la contienda electoral y si el partido podrá recuperar terreno sin el apoyo de aliados tradicionales.

Analistas políticos consideran que, aunque el camino sin coaliciones presenta retos, también ofrece la oportunidad para que el PRI redefina su imagen y consolide una base más sólida en Hidalgo.

Por ahora, el PRI se prepara para iniciar el trabajo de organización y selección de candidatos que representen este nuevo rumbo de cara a 2027.


6.- FUE DESIGNADO HOY COMO ENCARGADO DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL EN HIDALGO, PEDRO EDMUNDO PINEDA LÓPEZ

El gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó el segundo cambio en la titularidad del área de Comunicación Social del gobierno de Hidalgo.

Edmundo Pineda asumirá el cargo en sustitución de Jorge Martínez, quien enfrenta un problema de salud. el mandatario explicó que Jorge Martínez fue sometido a una intervención quirúrgica y de acuerdo con información médica, el proceso incluyó la extirpación de un riñón, por lo cual el pronóstico indica que el periodo de recuperación será prolongado. 

“Jorge Martínez su situación es delicada, por ello, será necesario un encargado mientras se recupera y Edmundo Pineda asumirá esa función, por lo cual el secretario de Gobierno lo presentará en el transcurso del día”, expresó Menchaca Salazar.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

¿RETIRO O FUGA?

PAG. 5 PRIVILEGIOS JUDICIALES EN JUEGO: LA RETIRADA DE REINA RODRÍGUEZ POR LA REDACCIÓN PACHUCA,

Leer más »
Y en Instagram