elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

“VIOLENCIA EN MEXICO, EL CÁNCER ES LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

México enfrenta, desde hace años, una crisis de violencia que afecta profundamente su tejido social y político. Lejos de ser un fenómeno aislado, la violencia se ha arraigado, manifestándose en diversas formas que van desde la delincuencia organizada hasta la violencia de género y los conflictos sociales. Comprender la complejidad de esta situación es crucial para vislumbrar posibles caminos hacia la paz y la seguridad, se debe cambiar la mente quitar programas violentos que los infantes no vean caricaturas tan violentas telenovelas sin contenido y sobre todo trabajar para que el tejido social se restablezca.

A mayor abundamiento uno de los principales motores de la violencia en México es la delincuencia organizada. Cárteles de la droga y otros grupos criminales mantienen una lucha constante por el control territorial y las rutas de tráfico, generando homicidios, secuestros, extorsiones y desapariciones forzadas. La impunidad, la corrupción e incluso la indiferencia de algunas autoridades e instituciones han facilitado la expansión y el poder de estos grupos.

La violencia de género, en particular los feminicidios, ha alcanzado niveles alarmantes, exponiendo la profunda desigualdad y la cultura
machista que aún prevalecen en la sociedad. Las mujeres y niñas son víctimas de diversas formas de violencia, desde el acoso callejero hasta la agresión sexual y el asesinato.

Además, la violencia social se manifiesta en conflictos por la tierra, disputas políticas, linchamientos y otras expresiones de intolerancia y falta de mecanismos efectivos para la resolución pacífica de controversias. La desigualdad económica, la falta de oportunidades y la exclusión social contribuyen a la polarización y al aumento de la tensión en diversas comunidades.

Las consecuencias de esta violencia generalizada son devastadoras. Además de la pérdida de vidas y el sufrimiento humano, la violencia socava la confianza en las instituciones, obstaculiza el desarrollo económico, genera desplazamiento interno y erosiona el tejido social. La impunidad persistente alimenta un ciclo de violencia, al enviar el mensaje de que los crímenes quedan sin castigo.

Abordar la violencia en México requiere un enfoque integral y multidimensional. No basta con estrategias reactivas de seguridad; es fundamental fortalecer el Estado de derecho, combatir la corrupción en todos los niveles, invertir en educación y oportunidades para los jóvenes, fortalecer los mecanismos de prevención y atención a la violencia de género, y promover la justicia transicional para atender las heridas del pasado.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram