PAG. 2
HUGO LÓPEZ-GATELL ES DESIGNADO REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE LA OMS
OPINIÓN DE: MARÍA GIL
PACHUCA, HGO., 04 DE JULIO DE 2025,
El pasado 30 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum designó al doctor Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión ha generado opiniones divididas entre el sector político, expertos en salud y la
sociedad civil.
La designación de Hugo López-Gatell como representante ante la OMS coloca nuevamente en el centro del debate a una figura controvertida durante uno de los episodios más críticos de la historia reciente de México. Mientras algunos lo ven como una oportunidad para fortalecer la presencia internacional del país en temas de salud, otros lo consideran un obstáculo para la justicia y la rendición de cuentas.
López-Gatell es médico cirujano por la UNAM, con estudios de maestría y doctorado en epidemiología en la Universidad Johns Hopkins.
Se desempeñó como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y fue una de las figuras más visibles durante la gestión de la pandemia de COVID-19 en México.
Durante ese periodo, encabezó conferencias diarias para informar sobre la situación sanitaria del país. Sin embargo, su desempeño fue objeto de críticas por parte de algunos sectores que cuestionaron decisiones como el retraso en el uso obligatorio de cubrebocas, la estrategia de pruebas limitadas y la estimación de cifras de fallecidos por «exceso de mortalidad».
Según se informó, el nombramiento de López-Gatell no pasará por el Senado, ya que se trata de una posición de representación técnica
ante organismos internacionales, y no de un embajador de carrera.
Como representante de México ante la OMS, su labor será participar en reuniones multilaterales relacionadas con políticas de salud, fortalecer la cooperación internacional en temas sanitarios y dar seguimiento a compromisos globales en materia de salud pública.
La designación ha sido bien recibida por algunos sectores de la 4T, quienes destacan su experiencia técnica y conocimiento de los sistemas de salud. Legisladores de Morena y aliados lo describieron como un funcionario con trayectoria sólida y compromiso con la salud pública.
Sin embargo, también ha recibido fuertes críticas. Organizaciones de víctimas de la pandemia, miembros de la oposición política, y la Comisión Independiente sobre la Pandemia en México manifestaron su preocupación por lo que consideran una falta de rendición de cuentas por las decisiones tomadas durante la emergencia sanitaria.
PAN, PRI y MC calificaron el nombramiento como una “burla” para las víctimas del COVID-19.
El abogado Javier Coello Trejo acusó que el nombramiento representa una “falta de respeto al pueblo” y recordó que hay denuncias legales en curso contra el exfuncionario por presunta negligencia.