Pachuca, Hgo., 8 de julio de 2025 En el marco de las actividades de formación continua promovidas por el Frente de Colegios, Barras, Asociaciones y Foros de Abogados de Hgo A.C., y como parte de la Celebración del Día de la Abogada y del Abogado Edición 2025, en coordinación con el Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Gobierno, se llevó a cabo con éxito la conferencia titulada “Cibercriminalidad e Inteligencia Artificial”, impartida por el Mtro. Javier Omar Montoya Piña, especialista en derecho digital, autor de obras como “Delitos Federales a través de Medios Informáticos”, actual Presidente del Colegio Foro Hidalguense de Abogados Postulantes A.C. y titular del despacho jurídico #Montoya Firma Jurídica Abogados Digitales.
La conferencia tuvo lugar en el Auditorio “Jesús Ángeles Contreras” del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, contando con la asistencia de abogadas, abogados, estudiantes y operadores jurídicos interesados en comprender los desafíos legales que plantean las nuevas tecnologías.
Durante su intervención, el Mtro. Montoya Piña abordó los principales riesgos asociados al uso malicioso de la inteligencia artificial, el aumento de los delitos cometidos mediante medios informáticos, y la urgente necesidad de que el gremio jurídico evolucione a la par del entorno digital.
Fue enfático al señalar que la inteligencia artificial, al ser una tecnología generativa, requiere un manejo responsable y crítico:
“No basta con utilizar la IA. Es imprescindible conocer y dominar el tema que se investiga, así como identificar las fuentes de donde la herramienta obtiene la información. La IA no sustituirá al abogado, pero el abogado que no se actualice, será inevitablemente sustituido por otro que sí lo haga.”
El evento cerró con una nutrida participación del público y un mensaje claro: el ejercicio del derecho en el siglo XXI exige preparación
constante, ética profesional y una actitud abierta al cambio tecnológico.
El Frente refrenda así su compromiso con la excelencia jurídica y con la construcción de espacios de formación útiles, pertinentes y visionarios para la abogacía hidalguense.