elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

“Interminable corrupción”: Familia Fox beneficiada por cofepris

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado a conocer que toda la corrupción durante sexenios anteriores sigue saliendo a la luz, esto después de dar a conocer que cinco días antes de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó 63 permisos para comercializar productos derivados de la cannabis, la mayoría a familiares del expresidente Vicente Fox, por lo que se iniciará una investigación.

De acuerdo con el presidente, se tiene que probar que los permisos se entregaron desde Cofepris para poder avanzar en las indagatorias; sin embargo, aseguró que esto demuestra la forma de actuar del antiguo régimen de corrupción.

El mandatario explicó que el director de la Cofepris, Alejandro Svarch, le informó que ya se está realizando una investigación para conocer si los permisos fueron entregados conforme a la ley.

Y como era de esperarse, el ex presidente Vicente Fox, reacciono de manera agresiva publicando en su cuenta personal de twitter los siguientes mensajes: 

AMLO responde a Dresser ante el desacuerdo de las mañaneras

Denise Dresser dice que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, polariza al país y por ello propuso que se acaben sus conferencias matutinas en Palacio Nacional.

“Creo que una solución tendría que ser el fin de la mañanera. No niego que México tenía brechas preexistentes: sociales, culturales, de raza, de clase, pero La Mañanera se atizan esos agravios y crear enemigos a conveniencia”, dijo.

“Si el próximo presidente entendiera la necesidad de la recomposición del diálogo, del imperativo de la pluralidad, de la necesidad de tener reglas de convivencia y de fortalecer las reglas que permitan elecciones reconocidas por todos como justas, libres, creo que esa debe ser la exigencia de quien nos gobierne a partir del 2024”.

La «opinión» Denise Dresser genero una inmediata respuesta por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador ya que de manera contundente dijo: Seguirán las mañaneras, «tenemos derecho a estar informados»
“Ya mañana vamos a estar en la mañanera, aunque quieren prohibirla, imagínense, los conservadores son intolerantes, nada más quieren hablar ellos, no quieren que hablemos todos, pero bueno, no van a poder nos vemos mañana en la mañanera”, aseguró el presidente en sus redes sociales.

26 empresas fantasma en padrón del gobierno de Hidalgo

La Secretaría de Contraloría de Hidalgo cancela el registro de 26 empresas que resultaron ser «Empresas Fantasma», debido a que los domicilio que tenían registrados no correspondían a los establecimientos para ingresar al Padrón de Proveedores y Contratistas del Estado de Hidalgo, informó el contralor.

La cancelación de dichos registros se suma a los 49 que realizó la misma dependencia estatal el pasado 3 de abril en contra 38 personas morales y 11 personas físicas.

Álvaro Bardales Ramírez, el titular de la Contraloría estatal, explicó que se encontraron más irregularidades en otros corporativos inscritos como proveedores o contratistas, quienes entregaron al gobierno estatal documentación falsa para lograr ingresar al padrón.

Una vez que se divulguen los nombres en el POEH, también se establecerá la sanción como ocurrió en la primera semana del mes con las 49 empresas con domicilios fiscales que no correspondían, lo que propició que fueran dadas de baja del padrón.

En total fueron 26 empresas las que incurrieron en esta práctica, de las cuales, 14 serán publicadas en un plazo de 15 días en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) y las 12 restantes en un mes, estimó, una vez dado a conocer los nombres en el POEH, de igual manera se establecerá la sanción como ocurrió en la primera semana del mes con las 49 empresas con domicilios fiscales que no correspondían, lo que propició que fueran dadas de baja del padrón.

Adicional a los 13 municipios de Hidalgo relacionados con el esquema de corrupción conocido como Estafa Siniestra, el contralor Álvaro Bardales señaló que hay dos ayuntamientos más en investigación que usaron un proceso similar para la distracción de recursos, pero en el año 2021, los dos municipios suman un desvió de 80 millones de pesos; omitió mencionar el nombre de las alcaldías que se encuentran en investigación, puntualizando que ambos ayuntamientos son independientes a los 13 señalados a finales de 2022 por presuntamente celebrar contratos por más de 500 millones de pesos con empresas fantasma para proveer servicios como arrendamiento de maquinaria, servicios de limpieza o manejo de desechos.

Para cerrar, agregó que hay 15 procedimientos por faltas graves de subsecretarios y funcionarios municipales que ya se notificaron al Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH).

Pésima reparación ocasiona socavón donde cae vehículo

Este lunes por la noche en la calle Altar, esquina con Ayuntamiento, nuevamente se registró una fuga en el fraccionamiento Colosio de Pachuca, lo cual ocasiono un socavón en el cual cayó un vehículo.

Dicho incidente se dio en la misma zona en la que una tubería se rompió apenas el 23 de marzo, lo cual había ocasionado una impresionante fuente y aunque fue «reparada» no paso ni siquiera un mes, cuando nuevamente volvió a causar problemas, pues debido al reblandecimiento, el pavimento colapsó formándose un hoyo, en el cual cayó parte de una camioneta particular tipo Durango.

La calle ya fue cerrada y acordonada para las labores de rescate del vehículo que terminó semihundido.

Campaña de vacunación antirrábica gratuita en Pachuca

Los cachorros y gatitos también necesitan vacunarse a partir de las primeras seis semanas de vida, ya que las vacunas los protegen de enfermedades comunes de su especie, como la rabia, el parvovirus o el moquillo (en el caso de los perros) y la leucemia, el calcivirus o la rinotraquetitis viral (en el caso de los gatos), por ello es importante que no dejes pasar esta campaña para proteger a tus peluditos de 4 patas.

La Secretaría de Salud estatal comenzó la jornada de vacunación antirrábica para los 84 municipios de Hidalgo que se lleva a cabo a partir de este lunes 10 y hasta el sábado 29 de abril.

Dicha jornada de vacunación antirrábica en Hidalgo contará con más de mil puestos de vacunación ubicados en los centros de salud con un horario de atención de 8 de la mañana a 4 de la tarde, así mismo, se habilitan las unidades médicas rurales, en donde se hará la aplicación de la vacuna de manera gratuita, la entrega de un comprobante, y la placa de identificación para hacer referencia a la o al vacunado.

La Secretaría de Salud detalló que durante este periodo de vacunación se prevé llegar a proteger a más de 600 mil gatitos y perritos, y así alcanzar al menos el 80 por ciento de la meta anual que es de 790 mil. El 20 por ciento restante (130 mil), se vacunarán durante el resto del año y nuevamente de manera masiva en el mes de septiembre, durante la semana de reforzamiento.

* Campo de Tiro
Ubicación: calle Primavera, a un costado de la escuela primaria Ciudad de Ponferrada horario: 10 de abril, de 9:30 a 13:30 horas

* Punta Azul
Ubicación: avenida Constituyentes esquina con Gabriel Mancera, a un costado de una conocida tienda de conveniencia
horario: 10 de abril, de 15:30 a 18:00 horas

* Ampliación el Palmar
Ubicación: calle Valle de Zaragoza, cerca de una capilla, horario: 11 de abril, de 9:30 a 13:00 horas

* Colonia Municipio Libre
Ubicación: calle Vecario esquina calle Alcalde, a espaldas del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (Icshu)
horario: 12 de abril, de 9:30 a 13:00 horas

* El Palmar
Ubicación: Puerto Madero, detrás de la iglesia de San Judas Tadeo, horario: 12 y 13 de abril, de 15:30 a 18:00 horas

* Santa Julia
Ubicación: calle 5 de Mayo, frente a la primaria Esfuerzo Campesino, horario: 13 y 14 de abril, de 9:30 a 13:00 horas

* Bosques del Peñar
Ubicación: circuito Doña Mina, en la caseta de la entrada principal, horario: 15 de abril, de 9:30 a 14:00 horas

* Fraccionamiento Colosio
Ubicación: avenida Ayuntamiento, cerca de la capilla, horario: 16 de abril, de 9:30 a 14:00 horas

Dalai Lama causa indignación mundial tras besar un menor

El líder espiritual tibetano , Dalai Lama, fue viralizado en redes sociales al besar a un niño, causando diversos comentarios por la escena que dejó en un evento, donde El líder espiritual tibetano solicitó al menor “chupar” su lengua. En las imágenes se puede apreciar cómo el Dalai Lama sacó su lengua, mostrando un confundido gesto del infante, quien solo se acercó y tímidamente imitó el actuar del adulto. Dicho video corresponde a una reunión del líder espiritual del Tíbet con un sector de universitarios en la India, con fecha del 28 de febrero, cumbre que, de acuerdo a la cuenta oficial de la Administración Central Tibetana, el Dalai Lama presidió, evento organizado por la M3M Foundation en Dharamshala. Después de que el Dalai Lama (Tenzin Gyatso, de 87 años de edad) mostró la lengua al niño, le ofreció un discurso con una sonrisa: “Ahora, deberías fijarte en los seres humanos que son buenos, quienes crean la paz y la felicidad. No deberías seguir a aquellos seres humanos que siempre están matando a otras personas. No deberías ver a esta gente”, acción que culminó en un nuevo abrazo. Es hora en que ninguna voz oficial del Dalai Lama o cercanos se han pronunciado al respecto del actuar; en cambio, en redes sociales se ha generado un sin número de comentario en contra de tan reprobable acto.

Recordando a María Félix «La Doña»

La Doña falleció hace ya 21 años en 2002, a los 88 años de edad, extrañamente exactamente en el día de su cumpleaños, pues nació el 8 de abril de 1914.

Por lo que el 8 de abril está marcado como día de su nacimiento y muerte de esta gran actriz emblemática del cine mexicano, que conquistó el mundo, la gran María Félix.

Además, es recordada por su incomparable belleza y, sobre todo, por la clase que siempre la distinguió, hasta sus últimos días.

Fue de familia numerosa: María Félix tuvo 15 hermanos; sin embargo, no tenía una buena relación con las mujeres, sí con Pablo, con quien se rumoreó que tenía una relación, por lo que lo mandaron a un colegio militar.

Tuvo un desencuentro fuerte con su hijo: Se cuenta que una vez encontró a su hijo vestido de mujer, lo que la hizo enfadar de verdad y optó por mandarlo al extranjero.

Su incursión a la actuación fue una bella casualidad: Un día María Félix caminaba por en centro y un hombre le preguntó si le interesaba ser actriz, el resto es historia.

Querían cambiarle el nombre: En sus inicios, los productores querían que dejara de ser María Félix y se convirtiera en Diana del Mar, por supuesto que no aceptó.

Conquistó un faraón: Se dice que el rey Faruk, de Egipto, le ofreció la diadema de Nefertiti, pata conquistarla.
Se casó tres veces: Fue una mujer que llegó al altar varias veces, pero que por alguna razón terminaba por romper con sus relaciones. Su primer marido fue Enríque Álvarez, con quien estuvo siete años, luego, Agustín Lara, con él sólo estuvo dos años. Luego, fue Jorge Negrete, con quien sólo duró un año. Su última pareja fue un banquero suizo con el que estuvo 18 años, hasta que falleció.

Odiaba a Jorge Negrete: En su película debut, ‘El peñón de las ánimas’, compartió créditos con Jorge Negrete. Existe la versión de que durante la filmación, este le preguntó con quién se había acostado para que le dieran el papel, a lo que respondió ‘Usted tiene más tiempo en este negocio. Así que debe de saber con quién hay que acostarse para ser estrella’
Comió carne humana: En una experiencia para nada envidiable, María Félix prácticamente tuvo que comer carne de niños, esto, porque en una visita a Marruecos, un jeque le ofreció un banquete que la contenía, por miedo no reclamó y lo comió.

Fue exhumada: Siempre las herencias causan ciertos problemas. Tras su muerte, sus pertenencias pasaron a manos de su asistente Luis Martínez de Anda, algo que no gustó en la familia, que pidió la exhumación de su cuerpo, para verificar que no la hayan envenenado.

No filmó en Hollywood: Pese a haber encontrado la fama mundial, La Doña no llegó a Hollywood.

Semana santa en Pachuca 2023

La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año,  sin embargo, para muchos católicos se ha convertido solo en una ocasión de descanso y diversión, en especial para los más pequeños del hogar que es sinónimo de vacaciones, desafortunadamente los adultos de hoy en día se olvidan de enseñar lo esencial, el verdadero significado de estos días es mucho más profundo y está rodeado de fuertes tradiciones entre los mexicanos, esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.

Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico.

A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”, ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.

Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.

Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.

La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.

Aquí te presentamos una galería de la representación de cristo que fueron realizadas en algunas iglesias de Pachuca.

Estas imágenes pueden contar con derechos de autor por lo que no nos adjudicamos dichas imágenes, además te dejamos link de las páginas oficiales de las parroquias donde puedes ver más a detalle las celebraciones. 

INCENDIO EN LA CENTRAL DE ABASTOS DE LA CDMX

La noche de hoy jueves santo se registró un fuerte incendio en la Central de Abastos de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, donde bomberos capitalinos acudieron al lugar del siniestro a la altura del Eje 5 Sur y la avenida Javier Rojo Gómez.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el fuego inició tarimas de madera y plástico ubicada a un costado de la Central de Abasto, pero las llamas ya se extendieron sobre al menos una bodega.

El reporte oficial indica que personal de bomberos de la capital labora por dos flancos para contener el incendio. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que cientos de elementos se movilizan para atender la emergencia:

Llegan bomberos de diferentes zonas de la Ciudad, pipas de diferentes alcaldías. Seguridad ciudadana con cientos de elementos para controlar el incendio.

El gobierno capitalino informó que hasta el momento no hay personas heridas ni fallecidas.

Tras el reporte del incendio, la Central de Abasto pidió a su comunidad “que actúe con prudencia, obedeciendo las indicaciones de las autoridades”.

En un comunicado, la CEDA agregó que el incendio se inició en el sector de Envases Vacíos y precisó que se reporta saldo blanco tras controlar el fuego. Además informó que seguirá trabajando con normalidad.

INÉS GOMÉZ MONT LA LIBRA: IPUNIDAD DESATADA

QUEDA SIN EFECTO ORDEN APREHENSION DE INÉN GÓMEZ MONT, LA CORRUPCIÓN, INFLUYENTISMO E IMPUNIDAD SIGUE EN TODO SU ESPLENDOR.

Es oficial, se dio a conocer que un Tribunal Colegiado dejó sin efecto la orden de captura contra la actriz y presentadora de televisión, Inés Gómez Mont, dicha orden se había girado en octubre de 2021, esto por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por 12 millones de pesos junto con su esposo, y por el cual era consideraba prófuga de la justicia. En una sesión ordinaria, los magistrados confirmaron por unanimidad el amparo que un Juez de Distrito concedió a Gómez Mont en septiembre del año pasado contra el mandamiento judicial, bajo el argumento de que no está suficientemente motivado y fundado por la Fiscalía General de la República (FGR), además de que existen una serie de contradicciones en la acusación formulada. Derivado del análisis jurídico, los magistrados coincidieron en que el Juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, Alberto Torres Villanueva, no precisó la conducta en la orden de aprehensión que libró, un aspecto que debió agotarse.

“ACUARELEANDO CON CAUSA” CLUB ROTARIO

CLUB ROTARIO PACHUCA PLATA “ACUARELEANDO CON CAUSA”

El pasado jueves 23 de marzo, en punto de las 20 hrs, en el majestuoso salón de eventos “veravia”, al sur de la ciudad.

 

El club rotario Pachuca plata, a través de su presidenta Nancy Ruiz Ochoa y socias Erika Vera, Cintia Bautista y Guadalupe González. organizaron una noche mágica, “acuareleando con causa”, donde se unieron muchos sentimientos, ya que la velada fue organizada por el club rotario Pachuca plata, para poder recaudar fondos para la compra de computadoras especiales para los niños invidentes de la fundación cifunhi.

Se llevó evento que fue pensado bajo la idea de pasar una linda noche aprendiendo acerca de las técnicas de acuarela con el gran maestro acuarelista, el Arq. Federico Sánchez Meneses, quien junto a su hija Laura Sánchez nos guiaron en la aplicación de pintura de un hermoso paisaje.

 

El arquitecto Federico Sánchez Meneses fue explicando paso a paso cómo aplicar las acuarelas, y cómo cada persona pinta de forma única, reflejando en cada pincelada su personalidad.

 

El arquitecto Federico Sánchez Meneses, participó de forma altruista, y desde el club rotario Pachuca plata se trabajó con mucho esmero para vender los boletos, organizar el evento y tener todo listo para ese día, dando como resultado una noche maravillosa, llena de buena voluntad y de ganas de apoyar a esta fundación.

 

Mientras los 88 asistentes tomaban la clase, podían disfrutar de bocadillos y vino tinto, y de fondo podíamos escuchar al grupo variación 3 ensamble, quienes se lucieron con un hermoso repertorio, que alegró a todos los presentes.

 

y todo se conjuntó para que pudiera lograrse, ya que variación 3 ensamble.

¡LLUVIA DE PÉTALOS

¡LLUVIA DE PÉTALOS: ¡UNA TRADICIÓN DE MÁS DE 150 AÑOS EN MINERAL DEL CHICO!

De acuerdo con pobladores de Mineral del Chico, hace 150 años un minero desesperado habló con Jesús para pedirle la sanación de su pequeño hijo, quien estaba a punto de morir, por lo que para evitar el cruel destino que lo pondría triste le prometió a Dios inundar de rosas la iglesia “de la inmaculada concepción” de ese municipio.

Tras varias oraciones y reiterar su promesa, el hombre fue bendecido y su descendencia tuvo una larga vida, por lo que puso manos a la obra para cumplir su manda que consistió en arrojar miles de pétalos cada año como muestra de agradecimiento y devoción; mientras que años después se modificó y ahora se arrojan hasta dos toneladas de flor.

Después de años y años se convirtió en una hermosa tradición que a la fecha se vive llena de emoción, son aproximadamente dos toneladas de flores las que se utilizan para poder conseguir un efecto mágico que cautiva a pobladores y turistas, plantas que son dadas mediante donaciones de productores regionales de Mineral del Chico como de las localidades Capula, Carboneras, La Estanzuela y Cimbrones.


CONOCE COMO ES SEMANA SANTA EN GUATEMALA

SALIDA DE LA MERCED DE JESUS EN PROCESIÓN, EN DOMINGO DE RAMOS EN ANTIGUA GUATEMALA

La semana santa es una celebración religiosa y cultural que conmemora la pasión, muerte y resurrección de cristo. en Guatemala es uno de los acontecimientos más notables del país.

Es una festividad rica en tradiciones religiosas y culturales que reflejan la devoción y la diversidad de la cultura guatemalteca, se caracteriza por tener una serie de gratas actividades que unen a los guatemaltecos entorno a la fe católica. por lo general las fechas de semana santa cambian cada año, pero las costumbres logran reunir a toda la familia para interesantes eventos, sobre todo al sector de la tercera edad.  

Es importante mencionar que en 2008 la semana santa fue declarada como patrimonio cultural intangible de la nación por las autoridades del gobierno de Guatemala a través del ministerio de cultura y deporte.   

Una de las tradiciones más conocidas es la procesión de la imagen de Jesús o la virgen maría por las calles de las ciudades y pueblos. Son

organizadas por las diferentes cofradías de la iglesia católica y son acompañadas por música, oraciones y cánticos.

Las procesiones más importantes se realizan en la ciudad de antigua Guatemala, que es famosa por sus impresionantes alfombras de aserrín, flores y frutas que son elaboradas en las calles por los residentes locales y visitantes.

Estas alfombras son diseñadas para las procesiones y se consideran una forma de arte efímero.

Además de las procesiones, la semana santa en Guatemala también se celebra con ceremonias religiosas como misas y novenas en las iglesias.

También se llevan a cabo eventos culturales como festivales de comida y música tradicional.

DETIENEN A MORENO EXSECRETARIO DE SEPH

Detienen a Pablo Moreno Calva, exsubsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) durante el sexenio del exgobernador Omar Fayad, por malversación de caudales públicos por 140 millones de pesos, así mismo el exfuncionario está ligado al caso conocido como «la estafa siniestra», por el cual la Procuraduría de Justicia de Hidalgo dio a conocer la detención de cuatro alcaldes de Hidalgo, en noviembre del año pasado, por desvío de recursos públicos.

El encargado de despacho de la Procuraduría estatal, Santiago Nieto (anterior titular de la UIF de Hacienda) mediante la red social de Twitter dio a conocer que la aprehensión se dio como parte de un cateo.

Este grupo, de acuerdo con una investigación publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCC), fue acusado de estar vinculado a una red de corrupción en la que autoridades de al menos trece municipios otorgaron contratos por más de 520 millones de pesos a empresas fantasma.

Tres alcaldes fueron vinculados a proceso y están en prisión preventiva. El cuarto fue puesto en libertad tras ejercerse la suspensión provisional en un juicio de amparo. Las investigaciones también buscan establecer responsabilidades entre los integrantes del gabinete del gobernador saliente Omar Fayad, quienes habrían autorizado y supervisado las transferencias de recursos a los municipios.

MUERE ANDRÉS GARCÍA ICONICO GALAN

Hace unos momento confirmaron la triste noticia de la muerte de Andrés García, a los 81 años de edad, pues ya desde hace tiempo el actor había dado a conocer que padecía cirrosis hepática y que día tras día su salud se deterioraba más debido a otras enfermedades que tiene producto de su avanzada edad y de los excesos que había tenido a lo largo de su vida.

El histrión relató que sus excesos tuvieron que ver con la enfermedad que lo aquejaba y así lo recordó: “Probé de todo y sin medida, de todo… el tequila, el perico, tampoco era puro tequila. Tomaba tequila, whisky, vodka y cuba en una sola sentada, yo he cometido muchos excesos… Entre los 20 y los 25 años me dieron a probar la cocaína y me gustó… pero a la larga lo que echa a perder el hígado es la cocaína. Ya hace un rato que la dejé”, comento en una de sus entrevistas.

Andrés García nació en Santo Domingo, República Dominicana, fue hijo de exiliados españoles de la Guerra Civil Española, que recibieron refugio como parte de una política de Rafael Leónidas Trujillo de estimular la inmigración europea. Su papá fue un famoso aviador de combate republicano, llamado Andrés García Calle (aunque lo conocían por “Lacalle”).

Inició su carrera en el cine a los 25 años en la película de acción Chanoc, en el papel del personaje del mismo nombre. Después de filmar decenas de películas empezó en 1970 su carrera en televisión que ha durado más de cuatro décadas. De allí en adelante lo comenzaron a llamar para trabajar en más de 70 películas, siendo las más exitosas Pedro Navajas, Tintorera, El niño y el papá, El macho biónico, entre otras.

También tuvo la oportunidad de trabajar en diferentes telenovelas en México, como Yo sé que nunca, Las gemelas, Ana del aire, Velo de novia, Escándalo, Mi nombre es Coraje, El magnate, La mujer prohibida, El privilegio de amar, Mujeres engañadas y El cuerpo del deseo.
Andrés García revela qué pasará con sus propiedades cuando muera

En 1967 se casó con Sandra Vale con quien tuvo dos hijos: los actores Leonardo García y Andrés García Jr. En 1974 se casó con Fernanda Ampudia, con quien tuvo a la actriz y presentadora de televisión Andrea García. Durante la década de los años 1980 se casó con Sonia Infante, sobrina de Pedro Infante, de la que después se divorció.

En 2013 se casó con Margarita Portillo, aunque a mediados del 2020 García anunció en el programa De Primera Mano que se divorciarían, el actor logró salvar su matrimonio y decidieron darse una segunda oportunidad.

Luego de dar a conocer que padece cirrosis hepática y su salud se estaba deteriorando, García aseguró que había modificado su testamento para que las únicas herederas sean su hermana, Rosa García, y su esposa, Margarita Portillo. Anteriormente, en su testamento estaban consideradas hasta seis personas, entre ellas Roberto Palazuelos.

Aunado a ello, también confesó que como su salud no le permite estar al tanto de todas sus propiedades, había decidido poner a la venta a la mayoría de ellas, pues sólo de esta forma no deberá invertir más de su tiempo y dinero en el mantenimiento.

FERIA NACIONAL DE LA ARTESANIA EN PACHUCA

Del 3 al 17 de abril se llevará a cabo la primera edición de la Feria Nacional de la Artesanía en Pachuca, en la Explanada del Reloj Monumental con la participación de nueve estados invitados,

Esta Feria de Artesanías se lleva a cabo con la finalidad de impulsar a la comunidad artesanal de Pachuca y establecer líneas de acción para incentivar el consumo local, el turismo y el trabajo artesanal que es resultado de una gran herencia cultural en la capital hidalguense.

La Asociación Proletarios de Hidalgo y la síndica Liliana Mera Curiel organizan el encuentro artesanal en el que se tendrá como estados invitados a creadores de Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Guanajuato, Chiapas, Jalisco, Ciudad y Estado

NO ES EL PRIMER EXRECTOR QUE SE HA SUICIDADO

Este domingo se dio a conocer la lamentable la noticia de que Raúl Padilla López, exrector de Universidad de Guadalajara, murió a causa de suicidio, según información de las autoridades gubernamentales de Jalisco.

La información fue dada a conocer por el gobernador Enrique Alfaro en redes sociales y confirmada por la Fiscalía de Jalisco.

Sin embargo este no es el primer caso de suicidio de un exrector de la UdeG, pues en el 2009 Carlos Briseño Torres, fue encontrado muerto en el interior del baño de su casa, marcada con el número 698 de la calle Paseo San Armando, en Valle Real, Zapopan.

Nos reportaron una persona lesionada por proyectil de arma de fuego, y al arribo se tiene efectivamente una persona del sexo masculino, mayor de edad, presentando una lesión en su cabeza, del lado derecho. También tenemos un arma asegurada, y bueno, será el Ministerio Público el que determine las circunstancias”, dijeron las autoridades cuando encontraron el cuerpo de Briseño.

El padre de Raúl Padilla López también se suicidó en el año de 1975, Padilla Gutiérrez, quien contaba con 49 años, en ese tiempo fue encontrado sin vida dentro de un despacho jurídico localizad en la avenida Vallarta número 1288 interior 203 en las cercanías de la Glorieta Minerva.