DIFH

Edda Vite celebra y reconoce a las y los enfermeros del DIF Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de enero de 2025

“La enfermería no es solo una profesión, sino una vocación que transforma vidas”; así lo manifestó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante la ceremonia de entrega de medallas con el fin de reconocer la labor y el servicio de las enfermeras y enfermeros que han puesto en práctica su conocimiento médico para el cuidado de la salud de las personas más vulnerables en el estado.

Ante la asistencia de cerca de 300 servidores de la salud, Edda Vite, manifestó que esta es la primera vez que se reúnen como una gran familia para celebrar y reconocer la dedicación y el trabajo de compañeras y compañeros que laboran en el Hospital del Niño DIF Hidalgo, los Centros de Asistencia Social, Casas de Día y en el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH).

La presidenta del Patronato, a nombre de toda la Familia DIFH, agradeció el apoyo físico y emocional que brindan a quienes lo necesitan. Resaltó que, detrás de cada sonrisa recuperada, de cada corazón que sigue latiendo y de cada rehabilitación lograda, está la mano de las y los enfermeros.

Durante la entrega de medallas a los líderes en la atención de enfermería, supervisores, jefes de área y personal con una trayectoria de entre ocho y 33 años, subrayó que las y los enfermeros son el pilar fundamental de las instituciones del DIF Hidalgo, ya que, gracias a su dedicación, estas han permanecido firmes y en constante mejora.

A nombre de sus compañeras y compañeros, Amando Morales Jerónimo, jefe de Enfermería del Hospital del Niño DIFH, agradeció de manera especial a la presidenta Edda Vite por este distinguido homenaje que honra a varias generaciones, inspirándolas a continuar sirviendo con amor y dedicación.

Por ello, dijo permitirse comparar la presea recibida con la labor brillante y duradera de sus homólogos durante la pandemia de COVID-19, ya que, en ella, se aprecia la obra del pintor Banksy, acompañada de la frase: “Gracias por todo lo que estás haciendo”. Esta pintura, realizada en 2020, representa a un niño que eleva a una enfermera como su superhéroe, simbolizando el impacto de su labor durante tiempos tan difíciles.

Asimismo, Lidia García Pérez dirigió a las y los asistentes una ponencia magistral titulada: “El papel de la Enfermería para el Desarrollo Integral de los Pacientes Pediátricos”, que incluyó una sesión inmersiva en la que se puso a prueba la inteligencia emocional, el buen trato y la empatía como elementos vitales para el desempeño como ángeles de la salud.

Acompañaron a la presidenta del Patronato, Edda Vite, en este evento, la subsecretaria de Servicios de Salud en el estado, Georgina Romo Hernández; el titular y los Directores Generales del Sistema DIFH.


Decenas de niñas y niños han sido integrados en entornos familiares, a través de adopciones del DIFH

Pachuca de Soto, Hgo., 29 de diciembre 2024.

En su constante compromiso de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes y que cada menor pueda crecer dentro de un núcleo familiar, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, dio a conocer que, por primera vez, se han dado pasos importantes en el proceso de adopciones en la entidad.

Destacó que se han logrado 41 adopciones, un avance significativo para la institución, pero, sobre todo, para las y los pequeños que han encontrado un nuevo hogar lleno de cariño y protección.

Edda Vite resaltó que, en total, 34 nuevas familias han sido formadas a través de la adopción responsable. De ellas, 28 son matrimonios y seis están conformadas por personas solteras —cinco mujeres y un hombre—, quienes, con valentía, abrieron sus corazones y hogares para ofrecer a estos niños y adolescentes el amor y la estabilidad que merecen.

Indicó que, de las adopciones realizadas, 16 fueron de niñas, 24 de niños y una de un adolescente varón, lo que resalta el compromiso con la inclusión en un proceso tan importante. Este hecho demuestra que todos, sin importar su género, tienen la oportunidad de tener una vida plena.

Estas adopciones son mucho más que números; son historias de nuevos comienzos, de familias que se abren al amor incondicional. “Cada adopción representa la oportunidad de ofrecer un futuro lleno de esperanza a nuestros niños y adolescentes de los Centros de Asistencia”, enfatizó.

El Sistema DIF Hidalgo, a través de su Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, trabaja de manera integral para asegurar que cada niño y niña reciba atención y cuidado conforme a la ley. Además de realizar valoraciones psicológicas y socioeconómicas de los aspirantes a adoptantes, la institución se asegura de que cada familia reciba el acompañamiento necesario para realizar una crianza tan cálida como efectiva.

Las familias interesadas en adoptar participan en talleres y sesiones informativas que les brindan las herramientas necesarias para afrontar con amor y compromiso este nuevo capítulo. Todo el proceso es evaluado cuidadosamente por el Consejo Técnico de Adopciones, cuya labor es asegurarse de que cada niño y adolescente sea colocado en la familia que mejor se adapte a sus necesidades.

Por último, Edda Vite recordó que el Sistema DIF Hidalgo está certificado con la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza que todo el proceso de adopción se lleva a cabo de manera transparente, accesible y ajustada a la ley, siempre buscando lo mejor para los niños, niñas y adolescentes del estado.




Navidad presente en Centros de Asistencia Social y entre grupos prioritarios

Pachuca de Soto Hgo., 28 de diciembre 2024.

Con el objetivo de que niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad de grupos prioritarios, vivieran la magia de la Navidad en un ambiente de solidaridad, el Sistema DIF Hidalgo, bajo la presidencia de Edda Vite, llevó a cabo una serie de actividades para dar la bienvenida a las festividades decembrinas en los Centros de Asistencia Social.

Desde el 2 de diciembre, la presidenta del Patronato visitó la Casa Cuna, la Casa de la Niña, la Casa del Niño, la Casa del Adolescente y Transición, así como el Centro de Expresión para el Adulto Mayor (CEAM).

En estos centros, se realizaron emotivas encendidas de árboles, festivales navideños, kermesse y posadas donde los residentes participaron, con mucho entusiasmo, en la preparación de las actividades y en la elaboración de bocadillos para los asistentes.

Las actividades contaron con el apoyo de Asociaciones Civiles y la iniciativa privada; además se sumaron a los festejos el Poder Judicial de Estado de Hidalgo, personal de suministro de CFE Pachuca, Voluntariado de SEDECO, Mujeres Empresarias, a quienes Edda Vite, les agradeció las muestras de cariño y empatía dirigidas a quien más lo necesita.

Asimismo, en los Centros de Atención Infantil (CAI), la Casa de la Mujer Hidalguense y el Centro de Expresión Juvenil de Hidalgo, se prepararon programas musicales y presentaciones artísticas, en los cuales los estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar los aprendizajes adquiridos a lo largo del año, compartiendo su talento y creatividad con las familias que formaban parte de estos espacios.

En el Hospital del Niño DIFH (HNDIFH), la tradicional encendida de árbol fue especialmente dedicada a los pacientes de la institución, quienes pudieron disfrutar de la magia de la Navidad en compañía de Santa Claus, brindando un momento de alegría a los pequeños y sus familias durante su tratamiento.

Estas actividades formaron parte de los esfuerzos del DIF Hidalgo para llevar bienestar y esperanza a quienes más lo necesitaban, haciendo de esta temporada una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad y solidaridad en el estado, concluyó Edda Vite.

DIF Hidalgo brinda concentrador de oxígeno a Monse, pequeña que vive con el síndrome de Jarch Levi

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de diciembre de 2024.

Edda Vite, recibió la visita de Monse y su familia, a quienes entregó directamente el dispositivo

El síndrome de Jarch Levi provoca anomalías en la formación ósea, además de problemas respiratorios

En un acto de empatía y compromiso, Edda Vite, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, atendió de manera oportuna la solicitud de un concentrador de oxígeno para Monse, una niña originaria de Zempoala, Hidalgo.

A sus cinco años, Monse enfrenta grandes retos de salud, pues desde su nacimiento vive con el síndrome de Jarch Levi, así como con hipoplasia pulmonar bilateral y una malformación en el tórax óseo. Por ello, cuando su madre, Judith, se enteró de las entregas de los Proyectos Productivos realizados por el CRIH el 3 de diciembre en las instalaciones de la Feria de Pachuca, decidió acudir al evento con el fin de solicitar el apoyo de Edda Vite para obtener un concentrador de oxígeno.

Este acercamiento rindió frutos, ya que el 5 de diciembre, Monse y su mamá visitaron las instalaciones del DIF Hidalgo, donde recibieron el dispositivo de manos de la presidenta del Patronato.

Sobre este apoyo, Judith comentó: «Nos enteramos de que la licenciada Edda estaba ayudando a personas con discapacidad y decidimos acercarnos a ella. Nos respondió de manera muy amable y rápidamente. La verdad, no esperábamos que fuera tan rápido», indicó.

Es importante destacar que, aunque existen muchas situaciones que requieren atención, la familia DIF Hidalgo, estuvo al tanto del caso de Monse y se priorizó su atención debido a la gravedad de su situación.

Cabe destacar que la pequeña fue atendida de forma previa en las áreas de cardiología y neumología del Hospital del Niño DIF Hidalgo, donde los especialistas determinaron la necesidad de un concentrador para garantizar su bienestar.

Hoy, Monse y su familia siguen adelante con la certeza de contar con el respaldo del Sistema DIF Hidalgo. Estas acciones no solo reflejan el compromiso institucional de brindar asistencia a quienes más lo necesitan, sino también el amor y la empatía que guían las decisiones de sus autoridades.

Finalmente, Judith compartió una reflexión especialmente dirigida a madres y padres que puedan estar atravesando una situación similar: «Como madre de una niña con discapacidad, es muy difícil, a veces nos sentimos abrumadas al no saber interpretar el diagnóstico y cómo seguir los tratamientos. Nos sentimos perdidas, sin saber a quién acudir ni qué hacer para que nuestros hijos estén bien. Es importante buscar ayuda, porque realmente el apoyo sí está, solo es cuestión de informarse, acudir y no rendirse».

Con entrega de estímulos económicos reconocen labor de personal médico del Hospital del Niño DIFH

Pachuca de Soto Hgo., 16 de diciembre de 2024.

Los estímulos tuvieron montos desde los 22 mil a los 38 mil pesos
Edda Vite, reconoció el esfuerzo y compromiso de siete colaboradoras acreedoras a esta premiación

En un importante acto realizado en el Hospital del Niño DIFH (HNDIF), Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, reconoció el compromiso, entrega y dedicación de siete mujeres que a través de su trabajo en el área de la salud han mejorado la vida de los pacientes más pequeños del estado. Esto ocurrió durante la entrega de Estímulos a la Calidad del Desempeño del Personal de Salud.

Durante este evento, la presidenta del Patronato señaló que, en 2024, el HNDIF, a través del programa de Estímulos a la Calidad del Desempeño, buscó incentivar la participación del personal médico en la mejora de la calidad del servicio del Hospital del Niño DIFH. Por ello se emitió una convocatoria donde las y los colaboradores realizan un proyecto de estas características.

Indicó que, de los 11 médicos y enfermeras que respondieron a la convocatoria, siete recibieron estímulos económicos de 22,758 pesos y 38,400 pesos por su destacada contribución en la mejora de los servicios de salud y la atención pediátrica, esto como un agradecimiento institucional y social a su labor.

Edda Vite resaltó que, cada uno de los cuidados brindados, con amor y empatía, impacta profundamente en la vida de los niños y adolescentes que atienden, ofreciendo no solo soluciones médicas, también esperanza, consuelo y fortaleza a las familias que enfrentan momentos difíciles.

“Esta entrega estímulos que acabamos de realizar nos permite reconocer su trabajo demostrando excelencia en su desempeño y contribuyendo al mejoramiento de la salud pediátrica. Han demostrado que la superación continua y la productividad no son solo metas alcanzables sino también un ejemplo de su perseverancia, de su esfuerzo y su trabajo”, manifestó.

De igual forma, César Gutiérrez, director del HNDIF, indicó que estos estímulos son posibles gracias al compromiso y apoyo del Sistema DIF Hidalgo, a cargo de Edda Vite, que, además de estimular, refuerza la creación de un entorno de trabajo donde el personal no solo se sienta valorado, sino también motivado para continuar con su desarrollo profesional:

“El estímulo es muy importante para el trabajador, pero más para el paciente, porque garantiza una atención profesional y de calidad para los usuarios. Las certificaciones, diplomados y otros procesos generan crecimiento personal para el trabajador y, de esta forma, se mejora el nivel de atención para los usuarios.”

Por su parte, Ignacia Elvira Cruz Olvera, enfermera especialista del área de cuidados intensivos neonatales y ganadora del estímulo, expresó su orgullo por haber participado y completado el proceso ya que dicha decisión, le permitió no solo obtener una remuneración económica adicional sino que significa un empuje para seguir trabajando de manera ardúa por el bien de los hidalguenses que más lo necesitan.

“Para mí es una satisfacción muy grande, el hecho de que estén las autoridades presentes, la satisfacción diaria la tenemos con el paciente, pero siempre es bueno un reconocimiento oficial hacia nuestra labor y todo lo que se hace por el bien del paciente”, agregó.

El evento, que también contó con la presencia de Ricardo Alvizo, titular del Sistema DIF Hidalgo; Patricia Cabrera, subdirectora Médica y Brenda Godinez, coordinadora de Enseñanza e Investigación del Hospital del Niño DIFH, además de personal médico, de enfermería y odontología siendo un homenaje a estas profesionales cuya vocación trasciende lo laboral, convirtiéndose en un ejemplo de superación y productividad.

Inauguró Edda Vite Centro Asistencial y de Atención Infantil en Huautla

Huautla, Hgo., 12 de noviembre 2024.

También entregó despensas a 700 familias

En el nuevo CAI – CADI, se atenderán a 17 niñas y niños en situación prioritaria

Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, inauguró el Centro de Atención Infantil – Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CAI – CADI), ubicado en la cabecera municipal, que atenderá a 17 niñas y niños en situación prioritaria.
Igualmente entregó de manera directa, 700 despensas a familias huautlenses provenientes de las comunidades de: Acatepec, Huemaco, Piltepeco y Zacatipa.
En su mensaje previo a la entrega de despensas, la presidenta del Sistema DIFH reafirmó su compromiso con las y los huautlenses, con quienes comparte origen y tradición.
“Mis raíces están aquí y creo que la gente de Huautla se merece vivir con dignidad, cubriendo sus necesidades básicas, eso depende de nosotros”, afirmó.
Indicó que una muestra de los resultados de dicho compromiso es la inauguración del CAI – CADI, que recientemente abrió sus puertas a la niñez de nivel maternal y preescolar, cuyas madres o padres trabajadores con un ingreso mínimo, tienen la oportunidad de llevar a sus hijas e hijos a un espacio seguro, de aprendizaje y recreativo; donde reciben atención integral, cuidados y alimentación.
Al dirigirse a las autoridades locales, representadas por Yadira Naranjo, presidenta del Sistema DIF Huautla y Jorge Alberto Hernández Cortés, presidente municipal, refrendó la voluntad de la Familia DIFH por realizar un trabajo coordinado, cercano y sin distinción de colores.
Ello, con el objetivo de impulsar programas alimentarios al igual que servicios educativos y de salud que mejoren las condiciones de vida de cada localidad, comunidad y familia que se desarrolla en Huautla:
“Quiero ver florecer este municipio y lo vamos a hacer juntos; de la mano, con amor, con un cambio de mentalidad, de conciencia y sobre todo con el corazón. Comencémonos a ver como lo que somos; hermanas y hermanos. Tenemos que apoyarnos unos a otros, le hablo a la asamblea, a los regidores y síndicos, trabajemos de la mano, hagamos un objetivo en común que es hacer de este municipio el mejor de la Huasteca”, agregó.
Yadira Naranjo, presidenta del DIF Huautla, agradeció a Edda Vite por su apoyo cercano y destacó el compromiso de trabajar con el Sistema Estatal para fortalecer el municipio.
Resaltó que este apoyo motiva a la administración de Jorge Alberto Hernández Cortés a enfocar recursos en las necesidades prioritarias: «Gracias a los equipos del DIF Hidalgo, juntos podemos construir un mejor futuro para Huautla», puntualizó.

Garantiza DIF Hidalgo desarrollo de las infancias en entornos seguros

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de noviembre 2024.

En el último trimestre, el DIFH recibió mil 680 reportes de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Tan sólo en 2024 la Procuraduría de Protección realizó mil 167 representaciones legales a infancias víctimas de delitos.

En el Sistema DIF Hidalgo se trabaja para salvaguardar la integridad física y emocional de la niñez y adolescencia hidalguense, además de brindarles la atención necesaria cuando se encuentran en situaciones de riesgo, esto con el fin de garantizar el pleno goce de sus derechos humanos, tal y como lo ha instruido la presidenta del Patronato, Edda Vite Ramos.

Por ello, a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PPNNAyF) del Estado, dirigida por Karina Ramírez, se activan intervenciones ante reportes anónimos, presenciales o institucionales, sobre la posible vulneración de sus derechos, que, en virtud de la delicadeza de los casos, no es posible proporcionar detalles específicos sobre los mismos.

El Sistema DIF Hidalgo es el primer precursor en fortalecer a la familia como principal medida para el bienestar de las personas menores de edad, por lo que en la PPNNAyF se asegura que las niñas, niños y adolescentes (NNA) involucrados reciban todo el acompañamiento y protección que la ley dispone.

Es relevante destacar que, para que NNA sean susceptibles de adopción, es obligatorio el consentimiento expreso otorgado por la madre y padre, o la sentencia ejecutoriada que determine que los progenitores han perdido la patria potestad de sus hijas o hijos.

La PPNNAyF realiza una labor itinerante y multidisciplinaria. Durante el último año se ejecutaron 11 mil 852 medidas de protección en favor de niñas, niños y adolescentes que fueron vulnerados en sus derechos.

En ese sentido, la Procuradora de Protección a NNAyF lamentó que gran parte de los delitos cometidos contra las infancias provienen del propio núcleo familiar, por lo que hace un llamado a la población en general para reportar cualquier caso de vulneración de derechos.

La titular de la Procuraduría detalló que las infancias y adolescencias atendidas en los centros de asistencia social del DIFH, se encuentran ahí por la ejecución de una medida urgente de protección determinada por el ministerio público. Estas medidas son validadas por un juez, quien establece la pertinencia de la permanencia de la persona menor de edad en estos espacios.

Finalmente, la funcionaria enfatizó que, para denunciar cualquier tipo de amenaza, intimidación o coacción de cualquier servidor público de esa dependencia, pone a disposición de la ciudadanía el número 771 71 73 100, ext. 3035 y 3036 del Órgano Interno de Control, para que de ser el caso, se emprendan las acciones legales contra quien incurra en faltas al debido ejercicio de sus funciones.


Continúa Edda Vite trabajo cercano con población afectada por las lluvias en Eloxochitlán

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de noviembre de 2024.

250 personas de 11 munidades fueron beneficiadas con paquetes alimentarios

Reciben ayudas técnicas personas con discapacidad

La presidenta del Patronato del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, realizó una visita a la localidad de San Pedro Gilo, ubicada en el municipio de Eloxochitlán, donde familias de 11 comunidades se reunieron para recibir el beneficio directo del Programa Alimentario para Personas en Situación de Emergencia.

Durante su mensaje, Edda Vite reconoció el trabajo en equipo llevado a cabo con Ricardo Alvizo, titular del Sistema Estatal; de Moisés Delgado, presidente del DIF Eloxochitlán; así como de, Anna Ibarra, presidenta municipal de Eloxochitlán, y de Irving Yong, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIFH, a quienes agradeció su disposición de trabajar, sin distinción de colores, en apoyar director a quienes más lo necesitan.

La presidenta expresó que la Familia DIFH seguirá recorriendo el territorio hidalguense, al tiempo que se reforzará la comunicación con todos los Sistemas DIF Municipales, con el objetivo de procurar el bienestar del pueblo y hacer frente a los retos en materia de seguridad alimentaria:

“Todo el estado de Hidalgo es maravilloso, pero lo más maravilloso que tiene es su gente, eso hace la diferencia. Estamos muy comprometidos a continuar trabajando, no somos de escritorio, somos de campo, somos de tierra. Nos gusta estar cerca de ustedes, las puertas del Sistema están abiertas para cuando lo necesiten”.

Al respecto, Ricardo Alvizo, titular del Sistema Estatal, subrayó que existe una gran voluntad por parte del DIFH de atender a las familias, de grupos prioritarios, afectadas por las lluvias, ya que no solo es la misión de la dependencia, sino una convicción como servidores públicos.

“Sin duda alguna, es muy importante tener este tipo de encuentros donde estamos cara a cara con toda la población. La presidenta Edda Vite, nos instruye todos los días, pero sobre todo nos motiva a estar cerca de las comunidades que más lo necesitan”.

Gudelia Sánchez Rubio, vecina de Eloxochitlán y residente de San Pedro Gilo, manifestó su agradecimiento y el júbilo de sus vecinos, pues esta localidad no había recibido la visita de una presidenta del DIFH, desde hace más de 30 años:

“Estoy contenta porque, la verdad, nadie me había dado una despensa hasta ahorita. Yo no tengo apoyo, y ahora me dieron mi despensa”.

Las dotaciones alimentarias estuvieron conformadas por latas de atún, leche, café soluble, frijol, sopa, azúcar, arroz, lentejas, fécula de maíz y gelatina.

Las comunidades beneficiadas fueron: Almoloya, Chacoya, Chalmita, Itztacapa, Otlatla, San Juan Hualua, San Miguel Almolón, San Pedro Gilo, Tecomate y Tepeyica.

Se contó con la presencia de Luis Tapia, presidente municipal del municipio anfitrión, así como representantes de su asamblea municipal; y Elia Luna, presidenta del Sistema DIF de Juárez Hidalgo.

El Sistema DIFH, dirigido por Edda Vite, mantiene rumbo fijo para fortalecer la coordinación con los Sistemas Municipales, con el fin de que, sin distinción, los programas de asistencia social puedan impactar de manera positiva a las familias hidalguenses, sobre todo a las que pertenecen a los grupos prioritarios.

DIF Hidalgo otorga becas a niñez y adolescencia en riesgo

Pachuca de Soto, Hgo., 28 de octubre de 2024. Con una inversión de 602 mil pesos, se beneficiaron 301 niñas, niños y adolescentes de los Centros PILARES de la Región Pachuca La presidenta del DIFH expresó que dicho modelo se encuentra abierto a la juventud, personas mayores y con discapacidad Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo y Ricardo Alvizo, titular del Sistema Estatal, llevaron a cabo la entrega directa de becas a niñas, niños y adolescentes hidalguenses que reciben atención en los Centros PILARES, ante la presencia de riesgos psicosociales detectados en sus entornos. Al respecto, Edda Vite, reiteró el compromiso del organismo a su cargo, por acercar actividades artísticas, deportivas y culturales a la niñez y adolescencia a través de los 110 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) implementados de manera estratégica en toda la entidad. De igual forma hizo un llamado a los Sistemas Municipales DIF para dar impulso a este programa a nivel comunitario, ya que insistió, son precisamente estas instancias, las que tiene la capacidad de brindar herramientas, conocimientos y habilidades a jóvenes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad interesadas en emprender, autoemplearse o bien concluir sus estudios. Manifestó que el DIF Hidalgo seguirá trabajando en favor de las familias ya que en su interior se encuentra el futuro del estado en la forma de los sueños y potencial de las niñas, niños y adolescentes: “Los Centros PILARES son lugares de encuentro, los padres pueden estar seguros que sus hijas e hijos van a estar cuidados, que están aprendiendo algo y que fortalecen su educación cotidiana”, consideró. Gabriel Eli López Sánchez, adolescente beneficiado de 14 años que forma parte del Centro ubicado en Parque Hidalgo, Pachuca, aseguró que esta beca es un gran apoyo para que la población estudiantil de los 14 municipios de la Región continúe desarrollándose en ambientes dignos, seguros y divertidos que se traduzcen en mejores ambientes y condiciones de vida en sus comunidades: “Recibimos esta beca con mucho aprecio porque apoya nuestra formación academica. Todas y todos tenemos diferentes difciultades y necesidades, pero su invaluable apoyo ha marcado a muchos de nosotros ya que tendrá un gran efecto positivo en nuestro futuro”. Dicha entrega de apoyos tuvo lugar en el Teatro San Francisco de la capital del estado, donde las y los 301 estudiantes de nivel básico recibieron la exhibición única de la beca con un monto de 2 mil pesos, mediante la cual podrán dar cobertura a cuotas escolares, así como adquirir materiales didácticos e incluso artículos de primera necesidad. En tanto que, los beneficiarios acudieron de los municipios de Actopan, Apan, El Arenal, Emiliano Zapata, Huasca de Ocampo, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tolcayuca, Zapotlán y Pachuca. Cabe destacar que en febrero de 2024 la Familia DIFH fue sede del Encuentro Nacional de Centros de Desarrollo Comunitario PILARES, promovido por el SNDIF. Ejercicio interestatal que dio inicio a la transición del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) al modelo PILARES. Con estas acciones el Sistema DIFH, encabezado por Edda Vite, impulsa la cultura de la paz, así como espacios libres de violencia para que las niñas, niños y adolescentes formen parte de la transformación del estado descubriendo su potencial y participando en la reconstrucción del tejido social.

Envía DIF Hidalgo 8 toneladas de víveres a familias afectadas en Guerrero

Pachuca de Soto, Hgo., 17 de octubre de 2024.

A través de una acción coordinada y solidaria, abanderada por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, se entregaron 8 toneladas de víveres al DIF Nacional, dirigido por María del Rocío García Pérez, con el objetivo de brindar apoyo a las familias guerrerenses afectadas a consecuencia del huracán John.

Insumos como alimentos no perecederos, comida para mascotas y artículos de limpieza e higiene personal, se llevaron al almacén central de la ciudad de México, para posteriormente ser distribuidos en las zonas afectadas.

Al respeto, Edda Vite agradeció la participación del gobierno del estado de Hidalgo, asociaciones civiles, instituciones educativas, iniciativa privada y población en general, quienes se acercaron a los cuatros Centros de Acopio habilitados por la Familia DIFH ubicados en: el Hospital del Niño, el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo, Oficinas Centrales y DIF Pachuca.

De esta forma, la población hidalguense y el DIF Hidalgo, demostraron su solidaridad con las familias del estado de Guerrero, en estos momentos de necesidad.


DIF Hidalgo trabaja de la mano con los 84 Sistemas Municipales

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de octubre de 2024.

Con la firma de convenios de colaboración se revertirán los índices de marginación que imperan en el estado

Las Reuniones Regionales 2024 concluyeron con el fortalecimiento de los municipios de la Huasteca y la Sierra Alta

Luego de las nueve Reuniones para el Fortalecimiento de Sistemas Municipales DIF, que tuvieron lugar en el Centro de Expresión Juvenil de Hidalgo, la presidenta del Patronato, Edda Vite, afirmó que el órgano que representa trabajará de la mano y sin distinción por los 84 municipios y las más de 4 mil 500 comunidades que los conforman.

En ese sentido, celebró la presencia y voluntad de las autoridades de las 12 regiones por participar en este ejercicio que fijó el rumbo en la aplicación de la nueva visión de asistencia social promovida por su administración.

También refrendó su respeto y confianza en la fortaleza de las familias hidalguenses, quienes ahora más que nunca estarán al centro de las políticas públicas y convenios de colaboración firmados durante las mesas de trabajo.

Por ello, instó a las alcaldesas, ediles, síndicos y regidores, así como presidentas, presidentes y directivos de los Sistemas DIF municipales a mantener las puertas abiertas para escuchar a la población y darle respuesta, ya que solo trabajando de manera comprometida, transparente y profesional será posible revertir los altos índices de marginación que se interponen entre el pueblo y su desarrollo.

Vite manifestó estar convencida de que esta nueva administración va a sacar a los municipios adelante, “porque tienen rumbo, la Asistencia Social, en este momento tiene un camino, el cual seguir y a dónde llegar y eso es darle lo mejor a la gente que lo necesita”.

Gracias a las Reuniones Regionales fue posible formalizar los convenios de colaboración de “Movilidad Humana”, “Programas Alimentarios”, “Desayuno Escolar Frío y Caliente”, “Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1,000 Días Vida”, “Salud y Bienestar Comunitario”, “Personas en Situación de Emergencia o Desastres” y “Adultos Mayores”.

Además, se puso a disposición de las nuevas administraciones los Contratos de Comodato para operación, mobiliario y equipo para Centros de Atención Infantil (CAI); Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo.

De esta forma, la Familia DIFH, encabezada por Edda Vite, da continuidad al proyecto de transformación estatal que busca construir una sociedad más justa, donde ningún hidalguense se quede atrás, y pueda acceder a beneficios que impacten de manera directa y positiva en su vida, sin importar edad, género, discapacidad, preferencia política o procedencia.

Edda Vite llama a impulsar el desarrollo social y económico de los grupos prioritarios

Pachuca de Soto, Hgo., 27 de septiembre de 2024.

Durante la sexta Reunión Regional para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales DIF Hidalgo, la presidenta del Patronato Estatal Edda Vite hizo un llamamiento a las autoridades de los ayuntamientos entrantes de las Regiones 6 y 7 para hacer labor de tierra, acudiendo a los lugares donde se encuentran las necesidades más sentidas de la población vulnerable con el objetivo de brindarles escucha, respuesta y resultados.

Afirmó que los programas de Asistencia Social son una plataforma de oportunidades para los grupos de atención prioritaria ya que ayudan a reducir la brecha de desigualdad que durante décadas ha permeado en el bienestar de la población.

Finalmente, instó a las y los alcaldes, directivos de los Sistemas Municipales DIF; así como a síndicos y regidores de Actopan, El Arenal, Francisco I. Madero, Mixquiahuala de Juárez, Progreso De Obregón, Tizayuca, Tolcayuca, San Salvador, Santiago De Anaya, Villa de Tezontepec y Zempoala, a trabajar con transparencia y sin distinciones ya que en sus manos está garantizar el bienestar de miles de familias hidalguenses que depositaron su confianza en ellos.

Pide Edda Vite atender focos rojos en las regiones cercanas a la capital

Pachuca de Soto, Hgo., 24 de septiembre de 2024.

Durante la Reunión Regional para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales DIF con cabecera en Mineral de la Reforma y Pachuca de Soto, Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, pidió a las y los titulares de las administraciones entrantes trabajar de manera cercana con la población que presenta altos índices de inseguridad alimentaria, pobreza extrema y rezago educativo.

Para tal efecto, hizo un llamado a todas las instancias a dar continuidad a las gestiones necesarias para dar marcha a la transición de desayunos fríos a calientes en las escuelas de educación preescolar.

De igual forma, les animó a tocar las puertas de la iniciativa privada, así como de asociaciones civiles para conformar patronatos y voluntariados que permitan dar respuestas a las necesidades más sentidas de la población que se encuentra en las comunidades alejadas del centro de la ciudad.

Finalmente, solicitó a alcaldes, regidores y miembros de las asambleas de Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Omitlán de Juárez, Pachuca de Soto, San Agustín Tlaxiaca y Zapotlán de Juárez, a mirar a los DIF como un eje de las políticas públicas, debido a que en sus programas se encuentra lo necesario para fomentar el desarrollo de los grupos prioritarios de sus municipios.



Sistema DIF Hidalgo seguirá apoyando a jóvenes mayores de edad de los Centros Asistenciales

Pachuca de Soto, Hgo., 13 de septiembre de 2024.

En recorrido por las instalaciones de los Centros de Asistencia Social de las Adolescentes y del Niño, Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, afirmó que se seguirá brindando un espacio de vivienda y alimentación a las y los jóvenes que cuenten con la mayoría de edad y deseen seguir estudiando.

En presencia de los medios de comunicación que le acompañaron por ambas casas, la Presidenta del Patronato DIF Hidalgo aseguró que el compromiso de atención con la población que más lo necesita se realiza sin horarios, es decir de forma ininterrumpida para los grupos prioritarios del estado.

Es por eso, que las y los jóvenes que quieran seguir superándose en materia educativa, siempre contarán con un espacio que les permita vivir de manera más independiente, a fin de ir sumando a su vida herramientas que permitan fortalecerlos emocionalmente y dar paso a su etapa adulta, ya que enviarlos sin preparación previa puede poner en riesgo su futuro.

Es por ello, que este año Edda Vite, implementa acciones con causa que permitan concretar la Casa de Transición de los Adolescentes. Finalmente recordó ante los presentes que ‘infancia no es destino’, que la asistencia social es maravillosa, ya que permite transformar vidas al darle oportunidades reales a personas que lo necesitan.

DIF Hidalgo y Procuraduría del Estado fortalecen la “Cadena de Amor”

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de septiembre de 2024.

66 agentes del MP, Policía de Investigación, Facilitadores del Centro de Justicia y Peritos de la PGEH abrieron sus brazos y corazón para la niñez de Casa Cuna

La iniciativa Cadena de Amor tiene grandes resultados en la conducta y desarrollo de las niñas y niños del Centro de Asistencia

Para dar continuidad con la política pública de Cercanía con los Grupos de Atención Prioritaria instaurada por Edda Vite como presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, se llevó a cabo en la Ex – Hacienda de la Concepción la cuarta edición de la Cadena de Amor, actividad de sensibilización que busca promover la corresponsabilidad institucional con la niñez del Centro de Asistencia Social “Casa Cuna” a través de una convivencia llena de calidez, armonía y un fuerte sentido familiar.

En esta ocasión fueron agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos de la Procuraduría de General de Justicia del Estado de Hidalgo, coordinada por Francisco Fernández Hasbun, quienes se comprometieron con la causa de brindar una mañana de diversión y cuidado a las niñas y niños del Centro de Asistencia ayudándoles así a fortalecer su confianza y sentido de seguridad.

En ese contexto Edda Vite, manifestó su reconocimiento con el equipo de la PGJEH pues subrayó la dureza de las labores que frecuentemente se llevan a cabo todos los días en materia de procuración de justicia del estado.

Por ello, agradeció la gran disposición para arropar a la niñez prioritaria al aportando así un granito de arena que ayude a las niñas y niños a cruzar de forma acompañada esta etapa crucial en su desarrollo de los cero a los cinco años.

De igual forma aseguró que la Cadena de Amor comienza a tener grandes resultados en la población de Casa Cuna quienes presentan un gran avance en su confianza y desenvolvimiento en entornos familiares. Razón por la cual alentó a las autoridades de las dependencias estatales a hacer sinergia con el DIFH para dar continuidad a esta iniciativa.

“Este tipo de actividades han sido un parteaguas para que nuestros bebés puedan recibir abrazos así como escuchar el latido del corazón de una persona que les está arrullando, apapachando y cuidando. Ha sido formidable la seguridad que hemos logrado desde la primera vez que se realizó la Cadena de Amor; ellos llegaban tímidamente, sin saber lo que iba a pasar, ahora lo esperan con muchísimo anhelo como cualquier niño sabiendo que van a encontrar muchísimas horas de diversión”, afirmó Edda Vite.

Por su parte el jefe del despacho de la Procuraduría de General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández, dijo sentir una enorme satisfacción personal y laboral al hacer esta sinergia con la Familia DIFH debido a que también forma parte del Consejo Técnico de Adopciones del Sistema Estatal, ente que ha cambiado la vida de niñas, niños y adolescentes al integrarlos a nuevos núcleos familiares.

También manifestó que esta bella causa rompe con el esquema habitual de trabajo que se lleva en la PGJEH, debido a que invita a la reflexión y concientización sobre la presencia de los grupos de atención prioritaria en las cuestiones de vulneración de derechos, por ello invitó a las y los titulares de las distintas dependencias del gobierno del estado para sumarse al proyecto y que este pueda institucionalizarse como un programa.

“Yo les comparto que esta es una acción muy bonita porque le da felicidad a las niñas y niños. Invito a todos mis compañeros de las diferentes dependencias que se puedan sumar a esta linda causa que podamos ayudar a que este programa se quede permanentemente”, puntualizó.

Para Lorenzo Garza, director general de la subprocuraduría Jurídica de la PGJEH, quien tuvo a su cargo a un pequeño durante la convivencia, hizo un llamado a la sociedad hidalguense en general para sensibilizarse ante las condiciones de vida de la niñez y adolescencia en situación prioritaria asegurando que con pequeñas acciones se puede cambiar la realidad de quien más necesita de brazos y calor.

“No nada más los servidores públicos, creo que toda la sociedad deberíamos sensibilizarnos un poco más al ver la circunstancias de vida que le han tocado a estos pequeños y darnos cuenta que a veces con tan poquito se les puede hacer muy felices. Aportar este granito de arena que verdaderamente suma, que aporta y a ellos les nutre el alma con un momento de felicidad, es lo mínimo que como sociedad podemos hacer”.

La convivencia contó con juegos de feria, talleres de pintura, plastilina, stands con pistas de carritos, una esfera interactiva, Inflables con spongies y resbaladillas así como curiosos juegos de veterinario para peluches. Además cada pequeña y pequeño se llevó un obsequio como recuerdo de esta increíble aventura en compañía de los veladores de la justicia en el estado.

Cabe destacar la presencia de Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del estado de Hidalgo, quien aseguró que la institución que representa será la encargada de dar continuidad a la quinta edición de esta iniciativa que está marcando la diferencia en la memoria colectiva de las y los servidores públicos, así como de la sociedad hidalguense.

DIF Hidalgo fortalece atención a migrantes con la entrega de 3 ambulancias

Pachuca de Soto, Hgo., 2 de septiembre de 2024.

Edda Vite, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo y Ricardo Alvizo, titular del Sistema Estatal, recibieron tres nuevas unidades de ambulancia que serán integradas a los Albergues Migrantes para Niñez y Adolescencia Acompañada y no Acompañada en contexto de movilidad, que se encuentran próximos a entrar en operaciones en los municipios de Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río.

La Presidenta del Patronato del DIF Hidalgo mencionó que es necesario proteger y cuidar la salud de las personas migrantes, ya que comúnmente enfrentan condiciones vulnerables requiriendo el rápido acceso a servicios médicos.

Asimismo, dijo que las nuevas unidades permitirán que las emergencias sean atendidas sin demora y a su vez se asegura la salvaguarda del bienestar de este sector.

De esa forma, este organismo agradeció al DIF Nacional la asignación de los recursos del presupuesto dentro del programa de Fortalecimiento para la Atención de la Niñez y Adolescencia Migrante Acompañada y no Acompañada (FANAM).

Culmina Viviendo en Plenitud brindando alegría a Personas Mayores

Pachuca de Soto Hgo., 2 de septiembre de 2024.

Fueron dos días en los cuales se desarrollaron actividades culturales, preventivos y de esparcimiento para personas mayores

Más de 11 mil personas se reunieron en el Recinto Ferial de Pachuca y disfrutaron de la primera edición del evento.

La Familia DIFH, que encabeza Edda Vite, llevó a cabo el evento “Viviendo en Plenitud”, iniciativa que unió esfuerzos junto con la secretaría de Gobierno estatal, empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de demostrar reconocimiento, respeto y cariño a las personas mayores de Hidalgo.

Las actividades se llevaron a cabo los días 30 y 31 de agosto, teniendo como sede el Recinto Ferial de Pachuca, donde se conglomeraron de forma totalmente gratuita, 11 mil personas mayores provenientes de Casas de Día, Centros gerontológicos del INAPAM, así como de los Sistemas Municipales DIF de todo el estado y población en general.

Las personas festejadas fueron consentidas con premios, obsequios y sorpresas, en los 28 módulos interactivos preparados por las secretarías de gobierno, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil, quienes recibieron con los brazos abiertos a las personas mayores para disfrutar de divertidas dinámicas, exposiciones y concursos.

De igual forma, se pusieron a disposición pláticas informativas y de concientización sobre temáticas como acceso a programas sociales, bolsas de trabajo, servicios de salud, seguridad y tecnología; todo ello en un ambiente respetuoso e inclusivo, especialmente pensado para dar respuesta a las necesidades de este grupo prioritario.

El evento Viviendo en Plenitud culminó con la presentación de la Sonora Santanera, en la Nave B de las Instalaciones de la Feria, concierto estelar que hizo estallar la emoción y energía de las y los presentes, quienes demostraron su destreza en la pista de baile, con títulos como “Perfume de Gardenias”, “La Boa” o “Los Luchadores”, enmarcando así un evento sin precedentes en beneficio de las personas mayores.

En ese contexto, la presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Edda Vite, expresó su agradecimiento al gobierno del Estado de Hidalgo, dirigido por Julio Menchaca Salazar, así como a las y los titulares de las secretarías, por sumarse en corresponsabilidad con la iniciativa privada y las organizaciones de la sociedad civil para brindar dos días de inolvidables momentos y experiencias.

Finalmente, aseguró que la Familia DIFH continuará trabajando por todos y cada uno de los grupos prioritarios de la entidad, tomándoles en cuenta y escuchándoles para acercar eventos que dignifiquen su importancia para la sociedad hidalguense e impacten directamente en su calidad de vida.

“Quiero agradecer a todo el gobierno del estado, a todas las secretarías del estado al sector privado y sociedad civil por estar presentes en este evento. Por su entusiasmo para dar lo mejor de sí en beneficio de las personas mayores. Creo que la meta se logró, los comentarios han sido muy positivos y los adultos la han pasado de maravilla y eso era lo que queríamos, que ellos se sintieran bien, pasando horas de diversión con entretenimiento de calidad”, indicó.

Ricardo Alvizo, titular del Sistema DIFH, afirmó que Viviendo en Plenitud cumplió con la meta de la administración, ya que provocó la sonrisa del pueblo hidalguense y motivó la participación ciudadana, elementos cruciales para la reconstrucción del tejido social.
Concluyó asegurando que se trabajará arduamente para superar lo mostrado en la primera edición; esto, porque el éxito de esta entrega dejó una gran expectativa en la población.

“Fue un evento incluyente que refleja la visión que tiene la presidenta Edda, sobre la asistencia social, donde se toma en cuenta a todos los sectores de la población. Es la primera vez que se realiza un evento de esta naturaleza y sin duda alguna es para celebrar, porque la gente se fue muy contenta y eso es lo que a nosotros nos hace muy felices», expresó.

María Teresa López y García, persona mayor que asistió a Viviendo en Plenitud manifestó su agradecimiento y felicitación a Edda Vite, así como a todas las personas que coadyuvaron a la realización del festejo. Dijo que las actividades fueron una gran manera de brindar momentos agradables para las personas mayores, haciéndoles sentir arropados, valiosos y protegidos por estas instituciones.
“Hablo también por mis compañeras, estamos muy agradecidos por este evento y que se haya preocupado por nosotros, le agradezco mucho y que siga proporcionando estas cosas hermosas, estos eventos, la felicitamos, la felicito yo de ante mano por esto que está haciendo y por el interés que tiene por nosotros, gracias licenciada”, finalizó.

Gracias al nuevo enfoque de asistencia social, impulsado por Edda Vite, el Sistema DIF Hidalgo impulsa y lleva a cabo planes reales que se traducen en la acción coordinada del gobierno, la iniciativa privada y organizaciones civiles, teniendo como eje central devolver la sonrisa a aquellas y aquellos hidalguenses que forman parte fundamental de la historia de esta entidad.


Va DIF Hidalgo por dignificación de servicios de salud pediátrica

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de agosto de 2024.

La administración de Edda Vite, llevará a cabo congresos internacionales de Pediatría y Enfermería Pediátrica

Del 26 al 31 de agosto se esperan más de 2 mil participantes

Para Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, elevar la calidad de los servicios de salud destinados a la niñez y adolescencia hidalguense es una prioridad, por ello, el Hospital del Niño DIFH promoverá el Segundo Congreso Internacional de Pediatría y el Primer Congreso Internacional de Enfermería Pediátrica.
En rueda de prensa, se dieron a conocer los ciclos de conferencias magistrales, los talleres y todas las actividades que tendrán lugar del 26 al 31 de agosto en la ciudad de Pachuca, y que están destinados a fortalecer al personal médico y de enfermería del Hospital del Niño DIF Hidalgo, así como para los profesionales de la salud de México y el extranjero.
Al respecto, César Gutiérrez, director del Hospital del Niño, consideró que a través de la actualización del médico tratante, así como del equipo de enfermería, se aumenta considerablemente la evolución de los tratamientos, la eficacia de los diagnósticos y subsecuentemente el bienestar familiar.
Afirmó también que, la educación médica continua es un factor determinante, ya que permite al personal médico estar actualizado sobre temáticas de actualidad como pueden ser la presencia de enfermedades nuevas raras, así como de tratamiento y fármacos especializados para combatirlas:
“Este espacio permite el intercambio de experiencias sobre los temas más innovadores de la medicina, lo cual repercute directamente en el paciente logrando una resolución más pronta del padecimiento, el beneficio es para los profesionales, pero también para quien recibe la atención”.
Por su parte Amando Morles, jefe de Enfermería del Hospital del Niño, invitó a estudiantes, pasantes, colegiados, técnicos y profesionales de la salud a sumarse a las actividades que se prepararon, ya que desde su trinchera las y los enfermeros son una pieza clave en la recuperación de la niñez hidalguense que padece alguna enfermedad, así como un apoyo humano para sus familias.
En ese sentido afirmó que el personal del nosocomio observa este primer Congreso Internacional de Enfermería Pediátrica como una gran oportunidad para compartir conocimientos y refrendar el rol profesional:
“Creo que es una satisfacción poder ayudar y colaborar con el gremio de enfermería para fortalecer esas competencias que ya tienen, solo hay que ir puliendo un poquito más como para el personal que ya trabaja y el personal que quiere incorporarse a plantillas de otros hospitales”.
Hasta ahora se confirmó la presencia de profesionales provenientes de Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Puebla Querétaro, San Luis Potosí, Talaxcala y Veracruz, además de que todas las acreditaciones y certificaciones ofrecidas en ambos congresos contarán con el aval de Academía Mexicana de Pediatría y Confederación de Pediatría.
La rueda de prensa también tuvo la participación de Felipe Arteaga, presidente del Colegio Hidalguense de Pediatría; Francisco Baños, secretario general de la Confederación Nacional de Pediatría de México A.C; y Patricia Cabrera, subdirectora Médica del Hospital del Niño DIF Hidalgo.
A través de estas acciones el organismo encabezado por Edda Vite, busca fortalecer los servicios ofrecidos para garantizar el acceso a una salud digna, oportuna y de calidad para la niñez y adolescencia hidalguense.

Clausuran DIFH Y gobierno estatal, curso de verano 2024

Pachuca de Soto, Hgo., 18 de agosto de 2024.

Edda Vite celebró que niñas y niños disfrutaron un curso de verano lleno de aprendizaje y diversión

Más de mil infantes hidalguenses formaron parte de la décimo quinta edición del Curso

Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, llevó a cabo la clausura del curso de verano que, durante 18 días, dio diversión a más de mil niñas y niños a través de actividades deportivas, científicas y artísticas.

Acompañada del Oficial Mayor, Orlando Ángeles, así como de funcionarios del Deporte, Contraloría y de la Operadora de eventos, la presidenta del Patronato reconoció a 40 niñas y niños que destacaron en las diferentes actividades.

Asimismo, Edda Vite informó que en el Curso participaron 48 pequeñas y pequeños que viven en los Centros de Asistencia Social Casa Cuna y Casa de la Niña.

«Una gran oportunidad para que la niñez en condición prioritaria pueda hacer nuevos amigos al tiempo de aprender y expresar sus habilidades», manifestó la presidenta del patronato.

Por otra parte, refrendó el compromiso del Sistema DIFH y del Gobierno del Estado al apoyar a las madres y padres mediante espacios donde sus hijos puedan divertirse y compartir en ambientes sanos y seguros.

“Agradecemos la confianza al dejar bajo la responsabilidad de la Oficialía Mayor a sus hijos y, en ese sentido, tuvimos la oportunidad de cuidarlos mientras aprendían divirtiéndose», finalizó Orlando Ángeles.

Familia DIFH entregó apoyos a grupos prioritarios en Atitalaquia

Pachuca de Soto, Hgo., 14 de agosto de 2024.

Consistieron en ayudas técnicas, aparatos auditivos, regalos y juguetes

Edda Vite reconoció el rol las madres de familia como pilares del desarrollo familiar y comunitario

Para reconocer el valor de la familia como motor del desarrollo comunitario y social de Hidalgo, la presidenta del patronato del DIFH, Edda Vite, visitó Atitalaquia con el objetivo entregar mil 100 regalos a madres trabajadoras, 10 ayudas técnicas, 10 aparatos auditivos, así como juguetes para la niñez.

Acompañada por el titular del Sistema Estatal, Ricardo Alvizo, la presidenta del Patronato externó su admiración por las más de mil madres trabajadoras que con valor, resiliencia y dedicación diaria sacan adelante a sus familias.

Afirmó también que el DIFH trabajará de forma coordinada con las presidentas de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) durante las transiciones de administración, con la finalidad de que, en todo momento, la población prioritaria encuentre respuesta a sus necesidades.

“La asistencia social continúa, no ve colores, edades, ni terrirotorios, y siempre está dirigida a los grupos prioritarios de los 84 municipios que conforman nuestro estado”, manifestó.

Añadió que la labor de los Sistemas DIF consiste en trabajar con la gente, escuchar y dar respuesta a sus necesidades, mediante una atención digna, y respetuosa.

Durante su intervención, Ricardo Alvizo, aseguró que la figura de las madres es primordial para encaminar a las nuevas generaciones a convertirse en hombres y mujeres de bien. A su vez, comentó que una niñez sana es aquella basada en el juego y la alegría, razón por la cual se les entregó un presente.

Finalmente, destacó la importancia de mantener contacto con las autoridades del órden municipal, ya que dicha coopoeración hace posible la entrega directa de todos los apoyos gestionados por el Sistema DIF Hidalgo en pro de responder a las necesidades de la población:

“Sin duda alguna, es muy importante mencionar la comunicación y coordinación con el municipio que nos permite estar hoy aquí y observar el trabajo bien intencionado, para que podamos ser ese factor de cambio positivo y que la sociedad se vea acompañada y puedan observar al DIFH como un ente de apoyo incluyente”.

Keyle Rivera, originaria de la comunidad de Cardonal, compartió su aprobación por el trabajo directo y la entrega de los beneficios otorgados en favor de sus conciudadanos, además sentirse animada por compartir momentos familiares propiciados por estos apoyos:

“Le agradezco a la esposa de nuestro gobernador por todos los presentes que tuvo a las madres de la comunidad y así mismo a los pequeños”.

El evento, realizado en la Unidad Deportiva del municipio, contó con la participación de Adriana Ochoa, presidenta del Sistema DIF Atitalaquia; Jorge Ramírez, alcalde; y Héctor Villafuentes, director general del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo.

Cabe destacar que con esta entrega se benefició a las localidades de Cardonal, Atitalaquia Centro, Dendho, El Tablón, Tezoquipa, Tlalminulpa y Tlamaco.

Con trabajo cercano la Familia DIFH, encabezada por Edda Vite, mantiene la sinergia de trabajo entre órdenes de gobierno que permiten llegar a los hogares de quienes más lo necesitan, cubriendo así las necesidades más sentidas de la población hidalguense.