Pachuca de Soto, Hgo., 3 de diciembre de 2024.
En una actividad solidaria en “La Casa de la Buena Madre”, se ofreció una obra teatral, juegos tradicionales, pijamas y alimentos
Radio y Televisión de Hidalgo (RTH), a través del voluntariado de Causas Sociales, reafirma su compromiso con los valores humanos y el acercamiento comunitario, componentes fundamentales impulsados por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Este esfuerzo solidario llegó a “La Casa de la Buena Madre”, ubicada en Francisco Covarrubias 130, Centro, Pachuca de Soto, un refugio que alberga y resguarda a niñas en situación de abandono o vulnerabilidad.
La actividad, diseñada con esmero y cariño, incluyó la presentación de una obra teatral dirigida por el profesor Luis Manuel García. Cuatro talentosos personajes dieron vida a la puesta en escena, acompañados de escenografía y equipo de sonido que transformaron el espacio en un escenario lleno de magia y emoción.
Posteriormente, las niñas disfrutaron de la tradición mexicana de romper piñatas, una experiencia llena de risas y entusiasmo gracias a las piñatas y dulces recopilados por los voluntarios de Causas Sociales de RTH: Marina Barrera, Angélica Palafox, Astrid García y Jesús Ramírez.
La convivencia continuó con la distribución de alimentos: 50 tortas ofrecidas por Lorena Ruiz y su familia, un ponche frutal donado por Ivette Espejel, y un pastel especial, cortesía de Brenda Monzalvo. Los utensilios para el servicio, proporcionados por David Lara, aseguraron que la actividad se desarrollara sin contratiempos.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de 23 pijamas nuevas. Cada pijama fue empacada junto con dulces, asegurando que cada niña recibiera un detalle personalizado que reflejara el cariño y la dedicación del voluntariado.
Gracias a estas acciones, decenas de niñas y el personal encargado de su cuidado vivieron una experiencia inolvidable que fomentó la sana convivencia y el sentido de comunidad.
En ese sentido, el gobernador Julio Menchaca Salazar ha hecho énfasis en que actividades como estas son esenciales para fortalecer los lazos entre las instituciones y la sociedad, buscando generar espacios de esperanza y bienestar para los sectores más vulnerables.
Por su parte, Alan Austria, director general de Radio y Televisión de Hidalgo, destacó que esta labor es un ejemplo de cómo los medios públicos pueden trascender sus funciones tradicionales, convirtiéndose en agentes de cambio y solidaridad.
Radio y Televisión de Hidalgo continuará trabajando de la mano con la sociedad hidalguense, llevando mensajes de unidad y acciones que transformen vidas.
Pachuca de Soto, Hgo., 20 de noviembre de 2024.
Por su destacada labor en la creación de contenidos de calidad y con valores que han sido fundamentales para enriquecer la oferta cultural y social del estado, el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) recibió un reconocimiento a cargo de La Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A. C.
El organismo también conocido como RED MÉXICO, distingue a los medios que contribuyen de manera significativa al fortalecimiento de los valores democráticos, la inclusión social y la construcción de una ciudadanía informada.
En la carta de reconocimiento entregada a RTH, se enfatizó que: “La excelencia en su labor radica no solo en la calidad técnica de sus producciones, sino en el impacto social y cultural que logran al acercar las historias, tradiciones y voces de las comunidades mexicanas a los hogares de todo el país”.
Este mensaje refleja la profunda relevancia que tienen los medios públicos como agentes de cambio y desarrollo social, además de su papel en la preservación de la identidad nacional.
El logro de RTH no habría sido posible sin el respaldo y la visión estratégica del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien ha impulsado a los medios públicos como herramientas esenciales para el desarrollo estatal.
Su administración ha apostado por fortalecer la comunicación pública, reconociendo su importancia en la formación de una ciudadanía informada y participativa.
Como parte de este logro, RTH transmitió el programa especial de Sobre la Mesa, que contó con la participación de invitados especiales como Alan Austria, director general de RTH; Fernando Sánchez Mejorada, presidente saliente de la Red México; y los reconocidos periodistas hidalguenses Leonardo Herrera, Maricarmen Lomelí, Miguel Serna y Mara Olvera.
Durante el programa, se analizó el impacto de los medios públicos en la sociedad, destacando la necesidad de fortalecer estas plataformas para fomentar el acceso a información de calidad y la cohesión comunitaria.
Este evento marcó también el cierre de una etapa para Fernando Sánchez Mejorada, quien culminó su gestión como presidente de la Red México. Durante su mandato, se impulsaron iniciativas clave para la modernización y proyección de los medios públicos en el país, consolidando su relevancia en el panorama nacional.
Su despedida fue un momento de reconocimiento a su liderazgo y compromiso con el sector. Dejó su cargo y ahora Azucena Pimentel Mendoza estará al frente de la Red México durante el periodo 2024-2026, continuando con la misión de fortalecer los medios públicos como herramientas fundamentales para el desarrollo social y cultural de México.
Radio y Televisión de Hidalgo continúa posicionándose como un referente de excelencia en los medios públicos, reafirmando su compromiso con la sociedad hidalguense y su desarrollo integral, respaldado por un gobierno que apuesta por la innovación y el fortalecimiento de estos espacios.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de noviembre de 2024.
Los programas más reconocidos fueron «Hidalgo Noticias»,»Ya es Hora» y «Noche de Viernes»
59% de los encuestados indicó conocer el Sistema de RTH
Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) realizó una encuesta durante la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 para evaluar el reconocimiento y la percepción de su programación entre los asistentes.
Este ejercicio permitió captar las opiniones de una muestra representativa del público hidalguense, proporcionando información valiosa para ajustar su oferta de contenidos a las necesidades y preferencias de la audiencia.
Uno de los aspectos más relevantes fue el análisis demográfico, que mostró una representación equilibrada entre hombres (48.5%) y mujeres (51.5%), así como de diferentes grupos etarios. En cuanto al conocimiento de RTH, el 59% de los encuestados indicó conocer la emisora, con un alto nivel de reconocimiento entre personas mayores de 50 años.
La encuesta utilizó un formato digital mediante Google Forms para asegurar agilidad y precisión en la recolección de datos. Aplicada a una muestra con un nivel de confianza del 95%, el cuestionario incluyó preguntas sobre demografía, percepción, consumo y comentarios abiertos, lo que permitió a RTH obtener datos significativos sobre los gustos y opiniones de su audiencia.
Alan Austria, titular de RTH, expresó su satisfacción por los resultados de la encuesta y destacó el compromiso del medio público hidalguense de adaptarse continuamente a las necesidades de la audiencia.
RTH reafirma su compromiso de ser “La Radio del Pueblo” y «El Canal del Pueblo», mejorando continuamente sus contenidos para conectar de manera más efectiva con la audiencia hidalguense.
Los resultados proporcionaron valiosos datos sobre el nivel de conocimiento, consumo de programas y reconocimiento de conductores, permitiendo al medio público ajustar su programación y estrategia digital para alinearse mejor con las preferencias de su público y fortalecer su presencia mediática.
La encuesta destacó que los programas más reconocidos fueron «Hidalgo Noticias», «Ya es Hora» y «Noche de Viernes», lo que confirma la popularidad de estos espacios entre el público. Entre los talentos más reconocidos se destacan los conductores Eli Patiño y Elverth Castillo, quienes se han consolidado como caras familiares y queridas en la pantalla del Canal del Pueblo.
Finalmente, agradeció la participación de los hidalguenses en la encuesta, subrayando el valor de conocer sus opiniones para mejorar la programación. “Escuchar a nuestra gente nos permite fortalecer nuestros contenidos y ofrecer una programación alineada con las preferencias de los hidalguenses”, concluyó Austria Anaya.
Además de medir la popularidad de los contenidos, la encuesta permitió conocer las plataformas preferidas para acceder a RTH, incluyendo radio, televisión, redes sociales y medios digitales, esenciales para llegar a nuevas audiencias y fortalecer su presencia online.
Con los datos recabados, podrá ajustar su oferta de contenido y desarrollar estrategias más efectivas, consolidando así su posicionamiento tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.
Pachuca de Soto, Hidalgo a 15 octubre de 2024.
Transparencia y rendición de cuentas en vivo por Hidalgo Noticias
Con motivo de entrega de la glosa del Segundo Informe del gobernador Julio Menchaca Salazar, Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) ha iniciado la cobertura de las comparecencias de los titulares de las secretarías del Poder Ejecutivo estatal, que se llevarán a cabo del 14 al 24 de octubre de 2024.
Estas 17 sesiones, desarrolladas en la sala permanente y ante el pleno del Congreso del Estado de Hidalgo, cuentan con la supervisión de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura, conformada por los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios.
En ese sentido, RTH tiene como objetivo asegurar que la sociedad hidalguense esté informada de manera precisa y oportuna. A través de esta cobertura, se fortalece la transparencia en el ejercicio gubernamental, permitiendo que los ciudadanos accedan directamente a los avances y resultados de cada dependencia.
El formato de las comparecencias sigue un esquema formal, con la participación de diputados, funcionarios, representantes de organizaciones civiles y profesionistas vinculados a cada área, asegurando que la rendición de cuentas sea accesible y transparente.
Alan Austria Anaya, titular del organismo, resaltó que: «Es fundamental que el medio público estatal cumpla con su responsabilidad de informar de manera veraz y oportuna. La difusión de estas comparecencias fortalece la transparencia y permite a la sociedad hidalguense conocer de primera mano los resultados del gobierno”.
Además de transmitir las comparecencias, RTH realiza con el equipo de Hidalgo Noticias, introducciones informativas en las que conductores y periodistas contextualizan cada uno de estos eventos.
Al finalizar, se lleva a cabo una recopilación periodística que destaca los puntos más relevantes de los comparecientes, así como las preguntas y respuestas entre los diputados y los funcionarios.
En tanto que, un reporte informativo se incluye en los noticieros diarios ofreciendo un resumen claro y conciso de las comparecencias de cada día.
«Asumimos el compromiso de acercar la información a toda la ciudadanía en Radio y Televisión de Hidalgo, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar. Estas comparecencias, en el marco del Segundo Informe de gobierno, son una oportunidad invaluable para que los hidalguenses tengan claridad sobre las acciones y logros del gobierno en beneficio del estado», concluyó Austria Anaya.
De primera instancia, comenzó la rendición de cuentas el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno; seguido de Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo.
Posteriormente este 15 de octubre se presentó María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda, y Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación.
El 16 de octubre, será el turno de Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública, y Miguel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación. El 17 de octubre, participarán. Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, y Francisco Fernández Hasbun, encargado de la Procuraduría General de Justicia.
El 18 de octubre, comparecerán Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar, y Óscar Javier González Hernández, secretario del Trabajo. Posteriormente Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría, y Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, el 21 de octubre.
El 22 de octubre, estarán Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, y Lyzbeth Robles Gutiérrez, secretaria de Movilidad. El 23 de octubre, participarán Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura, y Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente. Finalmente, el 24 de octubre, comparecerá Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura.
Radio y Televisión de Hidalgo invita a la ciudadanía a seguir estas comparecencias a través de Hidalgo Noticias y sus plataformas digitales, para mantenerse informados sobre el estado actual de cada secretaría y el trabajo realizado en pro del desarrollo del estado.
Pachuca de Soto, Hgo., 8 octubre de 2024.
Con el objetivo de generar una mayor conexión con los hidalguenses, y en un ambiente lleno de música, alegría y tradición, el programa Noche de Viernes del Canal del Pueblo hizo historia con una transmisión completamente en vivo desde la emblemática Feria de San Francisco en Tlahuelilpan, Hidalgo.
Con el propósito de fortalecer su cercanía con los hidalguenses y seguir conectando con su audiencia, el equipo de Noche de Viernes llevó la fiesta a los hogares de miles de televidentes, quienes disfrutaron de una velada especial que capturó la esencia del evento y la energía de la gente.
Durante tres horas, con el apoyo de un equipo de producción integrado por 20 personas, esta transmisión reafirmó el compromiso del Canal del Pueblo de estar presente en los momentos más significativos del estado, acercando la tradición y el entretenimiento a cada rincón de Hidalgo.
Además, en el marco de esta jornada, Radio y Televisión de Hidalgo presentó su nuevo programa educativo infantil El Club de Monky, una propuesta dirigida a niñas y niños de entre 5 y 12 años.
Con un enfoque innovador y divertido, este programa busca captar la atención de los pequeños mediante elementos visuales y auditivos que facilitan la comprensión y retención de temas educativos.
“En el Canal del Pueblo continuaremos trabajando con el mismo entusiasmo para seguir siendo el canal de todos los hidalguenses”, expresó Alan Austria, director de Radio y Televisión de Hidalgo.
El Canal del Pueblo continúa cumpliendo su misión de acercarse cada vez más a su audiencia, proporcionando contenido de calidad que fortalezca los lazos con la comunidad hidalguense.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de agosto de 2024.
En un esfuerzo por reconocer y celebrar la valiosa contribución de las personas Adultas Mayores en la sociedad, el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo dedicó a lo largo de varios días, contenidos especiales como programas, entrevistas, y documentales, con el propósito de exponer en primer plano las experiencias, conocimientos y sabiduría que este importante sector aportan a la comunidad.
Por ejemplo, el espacio matutino «Ya es Hora» estuvo marcado por diversas actividades y la participación de invitados destacados que enriquecieron el programa, pues se contó con la presencia musical de Felipe Urbán y su Danzonera, reconocida por más de 55 años de trayectoria en escenarios tan emblemáticos como el Auditorio Nacional y el Teatro Blanquita, entre otros.
De igual forma, se recibió la visita de las seis participantes del Concurso «Embajadora Inspiración Mayor 2024-2025», organizado por Tesoros de Hidalgo A.C., con el objetivo de empoderar y fortalecer a las mujeres mayores de 60 años, en donde el grupo de danzón Rosa de Francia, también tuvo una destacada participación.
En la sección ‘Recordando a.…’, los conductores del programa mostraron su lado más sensible y emotivo, recordando momentos significativos, pero sobre todo abordando los retos y desafíos que enfrenta este segmento poblacional, lo que refleja el compromiso de «Ya es Hora» por mantener espacios inclusivos y respetuosos.
El programa especial que, contó con la participación de los conductores Hugo Guzmán, Claudia Jiménez, Karina Atanacio, Eli Patiño, Gabriela Quesada, Pamela Olín y Helbert Castillo, recibió como invitados especiales a Elizabeth Mustieles Rocha, del IMSS Bienestar, especialista en geriatría, el psicólogo Farfán, y el oftalmólogo Jesús Martínez, quienes destacaron la importancia del cuidado de la salud en esta etapa de la vida.
«Estamos profundamente comprometidos con el bienestar de todos los sectores de nuestra sociedad, y las personas mayores ocupan un lugar especial en nuestro corazón. Sabemos que son un pilar fundamental en nuestras familias y comunidades, y es por eso que trabajamos constantemente para ofrecer contenidos inclusivos, respetuosos y enriquecedores”, comentó al respecto Alan Austria Anaya, director general del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.
Además, insistió en que este tipo de acciones es la clara muestra del constante esfuerzo que se realiza al crear espacios que celebren la vida, la experiencia y la sabiduría de nuestros mayores:
“A través de esta programación, buscamos ir más allá del entretenimiento, aspirando a concienciar y empoderar a nuestra audiencia, y reafirmar nuestro compromiso con una televisión y una radio al servicio de todos”, refirió.
De esa forma, esta actividad no se enfocó únicamente en la celebración, sino también en la educación y la promoción de un envejecimiento activo y saludable, concluyó Austria Anaya.