Pachuca de Soto, Hgo., 18 de diciembre de 2024.
Se aseguraron más de 4 mil litros de combustible
Mediante trabajos de colaboración interinstitucional, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) localizaron en el municipio de Acaxochitlán un vehículo, que transportaba de manera ilegal más de 4 mil litros de hidrocarburo, el cual era buscado por personal de la Marina.
De acuerdo con los primeros reportes, los policías estatales fueron alertados mediante Central de Radio, sobre la entrada de la unidad de carga a Hidalgo procedente del municipio de Huauchinango, estado de Puebla, el cual era conducido por un sujeto quien huía de las autoridades federales.
Tras implementar el operativo de búsqueda, fue sobre un camino de terracería en la localidad La Bóveda, donde los elementos estatales y federales con apoyo de agentes adscritos al Mando Coordinado hallaron el vehículo siniestrado y abandonado sobre un terreno de cultivo.
Durante la inspección, se verificó que el camión transportaba 24 tambos con capacidad de 200 litros, 18 de ellos abastecidos al 85 por ciento de su capacidad y seis más abastecidos al 80 por ciento con hidrocarburo, además de dos galones de 50 litros vacíos, pero con rastros de haber sido usados para el trasiego ilegal de combustible.
La unidad y su contenido, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 18 de diciembre de 2024.
La SSPH en coordinación con PGJEH y SSPC efectuaron seis operativos en domicilios de Cuautepec y Santiago Tulantepec
Derivado de acciones encaminadas a combatir la incidencia delictiva en materia de hidrocarburos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) lograron la detención de cinco personas, combustible, armas y 24 vehículos en los municipios de Cuautepec y Santiago Tulantepec.
Estas acciones, realizadas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ejército Mexicano y Guardia Nacional, se llevaron a cabo en seguimiento a labores de investigación que derivaron de la ubicación de inmuebles señalados como presuntos puntos de actividades ilícitas.
Los trabajos de seguridad realizados en el municipio de Cuautepec de Hinojosa mediante cinco operativos simultáneos, resultaron en la detención de tres hombres identificadas como H. G. P. C., L. P. M. y F. P M.
Con el despliegue policial, se incautaron un total de 2 mil 770 litros de hidrocarburo en contenedores de diferentes capacidades, además de 12 tambos de 200 litros vacíos, tres rollos de manguera de alta presión, entre otros aditamentos para la extracción ilegal de combustible.
Asimismo, durante los cateos, se aseguraron dos armas de fuego cortas, dos armas largas, más de 50 cartuchos diferentes calibres; ocho camionetas, dos con reporte de robo vigente, cinco vehículos, ocho motocicletas, dos de ellas con reporte de robo, 710 dosis de presunta marihuana, 360 dosis de droga “cristal” y 123 dosis de cocaína, radios de comunicación, entre otros objetos.
En tanto, en el municipio de Santiago Tulantepec, las autoridades cumplimentaron una orden de cateo en un predio de la colonia Las Lajas, donde se logró la detención de dos sujetos de iniciales J. D. L. M. y C. M. H., a quienes se les aseguró un arma larga calibre 16, una bomba para la extracción de combustible y 20 metros de manguera de alta presión.
Durante las diligencias se decomisaron también tres vehículos; dos tractocamiones, uno de ellos desvalijado; cuatro remolques sin medios de identificación visibles y tres contenedores metálicos, todos con rastros de haber sido usados para el trasiego ilegal de hidrocarburo, además se halló una fosa para el desecho de combustóleo.
Las cinco personas detenidas, así como los objetos, vehículos y droga fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para las investigaciones en consecuencia.
El desarrollo de las estrategias de Inteligencia Operativa planteadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad son firmes y permanentes, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes a través del 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de diciembre de 2024.
Con el objetivo de proteger a los tarjetahabientes frente a posibles robos y fraudes, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) refuerzan vigilancia en cajeros automáticos de la zona metropolitana.
Durante la época decembrina, la actividad comercial y visitas a las instituciones bancarias aumentan, por lo que, se han implementado supervisiones aleatorias a fin de detectar posibles trampas, las cuales son colocadas en el dispensador de efectivo de los cajeros para impedir que el dinero salga.
Además, con la presencia de policías, se busca inhibir a posibles delincuentes, quienes, bajo engaños, hacen creer a la víctima que no se puede leer la banda magnética de la tarjeta; sin embargo, previamente han alterado la ranura donde se ingresa el plástico, por lo que se ofrecen a limpiarla y en ese momento hacen el cambio de tarjeta.
Ante esta situación, la SSPH hace un llamado a los usuarios a tomar precauciones para evitar ser víctimas de estas prácticas y recomienda no realizar operaciones en cajeros automáticos que se encuentren en lugares poco iluminados, concurridos o aislados, sobre todo en la noche.
De igual manera, se aconseja revisar el aspecto del cajero a efecto de detectar posibles alteraciones o partes sobrepuestas que normalmente no las has visto en otros, así como evitar recibir ayuda de desconocidos por más amigables que parezcan.
Pachuca de Soto, Hgo., 13 de diciembre de 2024.
Elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo llevaron a cabo el rescate de tres personas tras un accidente automovilístico ocurrido esta tarde en el bulevar Santa Catarina de Pachuca.
Mediante una alerta recibida por medio la línea 911 de Emergencias, los rescatistas se trasladaron al lugar de los hechos, donde se reportó la colisión de tres vehículos con un saldo de seis lesionados.
Con equipo especializado realizaron los trabajos necesarios para liberar a tres personas atrapadas al interior de las unidades; en tanto que, dos de los afectados, requirieron ser traslados al hospital.
De la misma forma, otros tres pasajeros involucrados, recibieron los primeros auxilios por parte de personal médico de la Secretaría de Operación Policial y de la Cruz Roja.
En estas acciones se contó con apoyo de personal de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, quienes reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con reportes directamente al 911 de Emergencias.
Pachuca de Soto, Hgo., 12 de diciembre de 2024.
Se reforzarán acciones preventivas y despliegues operativos para asegurar el bienestar de las familias hidalguenses
Desde este 12 de diciembre y hasta el 7 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) mantendrá activo el operativo Guadalupe – Reyes, con el propósito de garantizar el bienestar de la ciudadanía durante las fiestas decembrinas.
Con elementos que estarán trabajando 24/7, desplegados en todo el territorio estatal, la SSPH se mantendrá alerta para inhibir la comisión de delitos y cuidar del patrimonio de las familias hidalguenses.
Dado que en este mes se realiza la entrega de gratificaciones y aguinaldos de fin de año, se intensificará la vigilancia en instituciones bancarias y zonas comerciales que registran una alta afluencia de personas debido a las compras navideñas.
Por tal motivo, la dependencia recuerda que pone a disposición de la población el programa “Tu policía te acompaña”, el cual ofrece resguardo a ciudadanos que requieran protección al momento de realizar movimientos en efectivo de altas sumas de dinero, así como para la compra-venta de automóviles.
En tanto, el dispositivo de supervisión en carreteras continuará a fin de prevenir accidentes asociados a la ingesta de alcohol u otras sustancias, además de brindar abanderamiento a conductores que requieran apoyo derivado de fallas que presenten sus vehículos.
Para maximizar la cobertura y efectividad del operativo, personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo realizarán monitoreos constantes, además de concentrar acciones mediante los reportes generados por las áreas de Emergencias 911, Radiocomunicación y Sistema de videovigilancia.
Simultáneamente, la SSPH ha implementado diversas campañas para la prevención de accidentes viales, incidentes ocasionados por el manejo inadecuado de pirotecnia o por intoxicación con monóxido de carbono, entre otras.
El Operativo Guadalupe-Reyes es una estrategia integral en la que se trabajará de manera coordinada con dependencias de seguridad estatal, federal y municipal, con el compromiso de que las familias hidalguenses y visitantes disfruten las celebraciones en un ambiente de paz.
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de diciembre de 2024.
Mediante dos operativos efectuados en las últimas horas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevó a cabo la detención de siete personas por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud en el municipio de Tizayuca.
De manera coordinada con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro, cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble de la colonia Fuentes de Tizayuca.
Durante las diligencias, se logró la detención de un hombre identificado como L. E. M. B, quien, se presume, operaba la vivienda como punto de venta y distribución de narcóticos.
En este punto, las autoridades decomisaron 197 dosis de presunta marihuana, 57 dosis de probable droga sintética tipo “cristal”, 27 dosis de posible cocaína y dos básculas de precisión, así como una motocicleta.
Además, en el primer círculo de seguridad se intervino a cuatro personas que cayeron en diversas contradicciones tras ser entrevistados, por lo que, al llevar a cabo la revisión de rutina, les fueron hallados diversos envoltorios de hierba seca con características de la marihuana y “cristal”, así como una báscula gramera.
En tanto, en un domicilio de la localidad de Tepojaco, se realizó la detención de un hombre y una mujer de nombres G. O. A. y M. T. R. E., quienes tenían en posesión 66 dosis de droga sintética y 27 dosis de presunta marihuana, un arma artesanal y un chaleco táctico.
Una vez concluidos los procedimientos judiciales, las personas detenidas, así como los objetos incautados, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. En tanto, se continúan las investigaciones que deriven los hechos antes descritos.
Pachuca de Soto, Hgo., 7 de diciembre de 2024.
SSPH aseguró más de 3 mil litros de hidrocarburo en San Agustín Tlaxiaca.
En operaciones de prevención y combate al delito, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo realizaron el aseguramiento de dos vehículos y la recuperación de más de 3 mil litros de combustible, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.
Los hechos se registraron en un camino de terracería de la localidad de Ixquincuitlapilco, donde los agentes estatales se encontraban haciendo recorridos de vigilancia, cuando detectaron dos camionetas abandonadas.
Durante la revisión se verificó que la primera unidad, marca Ford, color blanco, transportaba tres contenedores de mil litros abastecidos al 80 por ciento con líquido hidrocarburo.
El segundo vehículo, una camioneta Chevrolet de carga, contenía dos bidones con capacidad de mil litros abastecidos al 70 y 15 por ciento con combustible, así como dos contenedores más vacíos, pero con rastros de haber sido utilizados para el trasiego ilegal de hidrocarburo.
Las unidades y su contenido, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su oficina de representación en el municipio de Pachuca, para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de diciembre de 2024.
Las acciones de seguridad y vigilancia realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) permitieron el aseguramiento de un sujeto por su presunta participación en el robo a una tienda departamental en Tepeapulco.
En atención a una alerta emitida a través de central de radio, en la cual se informaba sobre un robo en proceso a un negocio ubicado en la colonia Abecedario de Ciudad Sahagún, los policías estatales y del municipio acudieron de inmediato al lugar.
Tras su arribo, y durante la revisión del sitio, los agentes detectaron un boquete en el techo de la tienda, mismo que conducía a la bodega, motivo por el cual se inspeccionó el área perimetral, hallando al presunto responsable en una azotea contigua.
El hombre, identificado con las iniciales A. S. S. V., tenía en posesión una laptop, una bocina portátil, dos relojes inteligentes, cargadores, cables, entre otros artículos.
Por estos hechos, la persona fue arrestada y, junto con los objetos asegurados, puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
La Secretaría de Seguridad Pública reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes a través del 911 de Emergencias o al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de diciembre de 2024.
Acoso, violencia y desigualdad son algunos factores que propician problemas mentales
De acuerdo con especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), las mujeres siguen enfrentando desafíos que afectan o ponen en riesgo su bienestar psicológico. Además, son más propensas a experimentar ciertos trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad, debido a factores hormonales (como el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia).
El estrés (relacionado con la doble carga, emocional y laboral, dentro del hogar y en el ámbito profesional), la violencia de género, el acoso y las desigualdades estructurales, así como los roles de género y la presión social por cumplir con expectativas poco realistas en cuanto a la apariencia, el comportamiento y el éxito, afectan la salud mental de las mujeres, subestimada en muchas ocasiones por la sociedad.
También quienes viven en situaciones de pobreza, violencia doméstica o discriminación tienen un riesgo mayor de sufrir trastornos psicológicos. A menudo, las mujeres suelen ocultar estos padecimientos debido al estigma y la falta de acceso a servicios adecuados, lo que agrava la situación y retrasa la búsqueda de ayuda.
Para atender a este sector de la población, la SSH otorga atención integral a través de las unidades médicas y los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA). Asimismo, cuenta con la Línea de la Vida (800 911 2000) para brindar orientación.
Fomentar el autocuidado, la resiliencia y la empatía, señalan especialistas, es clave para mejorar la salud mental de la población femenina, pues es necesario contar con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de la vida cotidiana.
El gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, trabaja en desarrollar entornos favorables para reducir la exposición a situaciones estresantes e incrementar el acceso a recursos que le permitan cuidar su salud mental de las mujeres.
Pachuca de Soto, Hgo., 2 de diciembre de 2024.
Una persona fue rescatada por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, luego de quedar atrapada durante un incendio ocurrido la madrugada de este lunes en Pachuca.
Al ser recibido el llamado de auxilio mediante la central de Emergencias 911, los rescatistas implementaron acciones inmediatas para la atención del incidente que tuvo lugar en una vivienda de la colonia Felipe Ángeles.
Con las maniobras necesarias, los bomberos pusieron a salvo al hombre de 67 años, quien se encontraba atrapado en una recámara del segundo piso de la casa. Posteriormente le brindaron atención médica debido al humo que inhaló, al igual que a las cinco personas que se hallaban en el domicilio cuando inició el siniestro.
Luego de sofocar y controlar las llamas que se extendieron por la propiedad, se registraron diversas pérdidas materiales, no obstante, se desconocen las causas que pudieron ocasionar el incendio.
En estas acciones se contó con apoyo de la Policía Municipal y personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, quienes reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con reportes al 911 de Emergencias.
Pachuca de Soto, Hgo., 1 de diciembre de 2024.
Dos automóviles y diversas piezas de vehículos, fueron aseguradas durante un operativo desarrollado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en el municipio de Emiliano Zapata.
En seguimiento a labores de investigación e inteligencia operativa, las autoridades estatales detectaron un predio presuntamente relacionado con diferentes actividades delictivas.
Por tal motivo, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Rafael Franco, donde fue hallado un auto Volkswagen, color café, con alteración en sus medios de identificación.
Resultado de este dispositivo, también fue decomisado un vehículo Volkswagen, color rojo, desvalijado y cortado, el cual contaba con reporte de robo vigente, así como diversas autopartes con números de serie alterados para evitar su identificación.
Una vez finalizados los procedimientos judiciales, las unidades y objetos incautados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente mientras continúan las investigaciones.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía a contribuir con estas acciones mediante reportes a través de las líneas 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 30 de noviembre 2024.
Durante el proceso electoral extraordinario de Cuautepec de Hinojosa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) mantendrá un dispositivo interinstitucional con el objetivo de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un ambiente de seguridad, paz y orden.
Para estos comicios se cuenta con personal operativo suficiente de la SSPH, Policía Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, quienes proporcionarán vigilancia y seguridad perimetral en la región, a efecto de facilitar el traslado ágil y seguro de los paquetes electorales.
Esta coordinación garantiza el apoyo a los representantes de las 74 casillas electorales, desde la instalación y apertura, periodo de votación y al cierre de las mismas, además de una respuesta eficiente y rápida ante cualquier incidente.
Cabe señalar que las autoridades estatales llevarán a cabo el monitoreo de la seguridad del desarrollo de la jornada electoral a través del Centro de Control, comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo y el subcentro de Tulancingo.
Ante cualquier evento o incidente, la ciudadanía puede acercarse a las autoridades de seguridad o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911, o en caso de delitos electorales en la FEPADE, al número 800 133 72 33.
Pachuca de Soto, Hgo., 29 de noviembre de 2024.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), localizaron en tres operativos simultáneos a 22 migrantes que permanecían hacinados en domicilios de la localidad de El Carmen, municipio de Tizayuca.
Dichas acciones se llevaron a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quienes identificaron en los inmuebles a 12 hombres, siete mujeres y tres menores de edad de diversas nacionalidades.
De acuerdo con la dependencia, los migrantes originarios de Venezuela, Nicaragua, El Salvador y Cuba, no pudieron acreditar su estancia legal en el país por lo que, apegados a los protocolos de derechos humanos, fueron trasladados por las autoridades a la delegación del INM.
Durante las diligencias, fueron identificados dos sujetos de iniciales J. P. L. y M. A. A. C., quienes aprovecharon la situación de las personas para buscarles alguna actividad laboral y quedarse una parte de los ingresos obtenidos.
Finalmente, se detuvo a dichas personas por hechos posiblemente constitutivos de delito y fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de noviembre de 2024.
Detectarlo en sus etapas iniciales aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso y la supervivencia
De acuerdo a especialistas, el cáncer de próstata, es uno de padecimientos más comunes en hombres de edad avanzada, detectarlo a tiempo eleva las probabilidades de evitar complicaciones y poner en riesgo la vida. En Hidalgo, se registraron 177 defunciones por esta causa durante el 2022.
En este día, que se conmemora el Día Nacional contra el Cáncer de Próstata, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), hace un llamado a la población masculina para identificar los síntomas de esta enfermedad que es curable en el 85 % de los casos.
Este cáncer, se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer sin control, esta glándula, produce parte del líquido que conforma el semen.
Su tamaño cambia con la edad. En los hombres jóvenes, su tamaño es aproximado al de una nuez. A partir de los cuarenta años, la glándula empieza a crecer, y dependiendo de este desarrollo puede convertirse en un padecimiento benigno (hipertrofia) o maligno (cáncer).
Por ello es recomendable que, a partir de los 40 años, los varones se realicen estudios para detectar anormalidades, sobre todo, si se cuenta con antecedentes familiares que incrementen el riesgo de problemas prostáticos.
Además de la genética y la edad, entre los factores que aumentan el riesgo de sufrir esta enfermedad, se contempla fumar, el consumo en exceso de carne roja y productos lácteos, beber alcohol y tener obesidad o sobrepeso.
Para su diagnóstico, se realiza una exploración clínica de próstata (tacto rectal), y estudios de laboratorio, como el Antígeno Prostático Específico (que se realiza mediante una muestra de sangre), y/o ultrasonidos o tomografías.
Este padecimiento es de lento crecimiento, no presenta síntomas en etapas tempranas y su diagnóstico es más común en hombres de más de 65 años.
Aunque las alteraciones físicas de esta glándula no siempre implican la existencia de cáncer, las manifestaciones clínicas del cáncer de próstata son muy parecidas a las de la hipertrofia prostática.
Entre los principales síntomas del crecimiento prostático están:
Flujo de orina débil o interrumpido.
Ganas repentinas de orinar y aumento de la frecuencia.
Dificultad para iniciar el flujo de orina y para vaciar la vejiga por completo.
Dolor o ardor al orinar.
Dificultad para tener una erección.
Presencia de sangre en la orina o en el semen.
Dolor de espalda, cadera o la pelvis, que no desaparece.
La conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata tiene el objetivo de concientizar a los hombres mayores de 40 años sobre esta enfermedad y sus causas.
Así como para invitar a la población masculina, de adoptar hábitos saludables para prevenir su aparición, e invitarlos a realizarse anualmente, los estudios correspondientes para su detección temprana.
En caso de presentar algún síntoma como los antes descritos, la SSH reitera el llamado para que acudan a su unidad de salud más cercana, para recibir orientación o atención.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de noviembre de 2024.
Como resultado de la estrategia implementada para disminuir la incidencia delictiva en Hidalgo, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró la detención de dos personas por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud en el municipio de Villa de Tezontepec.
Fue en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH)y apoyo de personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, que se cumplimentó una orden de cateo, donde se logró la detención de un hombre y una mujer.
En estas acciones, fueron aseguradas un total de 53 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 83 dosis de droga sintética “cristal” y equipo de telefonía celular.
Las personas que responden a las iniciales J. L. R. R. y A. Y. A. A., así como sustancias, fueron puestas a disposición del Ministerio Público, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
La SSPH realiza tareas constantes contra la delincuencia, a fin de garantizar la paz y seguridad de Hidalgo; por ello, reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de noviembre de 2024.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), mediante el programa “Tu policía te acompaña”, ofrece resguardo policial a ciudadanos que requieran protección al momento de realizar movimientos en efectivo de altas sumas de dinero, así como para la compra-venta de vehículos.
La dependencia señaló que este servicio está a disposición de la población con la intención de inhibir y reducir los robos que, debido al aumento de compras y el cobro de aguinaldo, suelen presentarse con mayor frecuencia en esta época del año.
Por tal motivo, las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones y si es necesario, solicitar el apoyo de los agentes, quienes darán acompañamiento en la ruta que tomen los cuentahabientes para realizar depósitos bancarios o retiros de dinero.
Además, para las personas interesadas en adquirir un automóvil, la Subsecretaría de Operación Policial brinda ayuda en la consulta de los datos de identificación vehicular, a fin de corroborar que la unidad no cuente con reporte de robo.
Aunado a ello, se ofrece acompañamiento para que, en caso de comprar o vender un vehículo a través de las redes sociales, las personas tengan la seguridad de que no perderán su patrimonio o su dinero.
Con estas acciones la SSPH, refuerza las labores de prevención y vigilancia durante el fin de año y exhorta a la población a solicitar este apoyo mediante la línea directa 771 797 5899.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 noviembre 2024.
Entre los mandamientos judiciales ejecutados por personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el lunes 25 de noviembre, se encuentra lo siguiente:
El de una persona de iniciales P. E. P. M., a quien se le atribuyen hechos que sucedieron el pasado 1 de mayo en Ixmiquilpan, donde una persona identificada como J. J. G. H., fue víctima de desaparición de personas.
Por un hecho diverso, sucedido el 12 de octubre de 2024 en Zempoala, en donde tres personas mujeres identificadas con iniciales L. L. A. M., K. P. L. M., y M. Y. L. M., fueron halladas sin vida, esta mañana fueron ejecutadas órdenes de aprehensión contra C. A. P. G., J. F. M. A., J. I. H. V., I. O. R. L., y J. M. C. S., por desaparición de personas cometida por particulares. Las personas aprehendidas también son procesadas por homicidio doloso de las mismas víctimas de desaparición.
Como parte de la ejecución simultánea de las órdenes de aprehensión antes descritas, se suman las de las personas identificadas con las iniciales I. R. S., así como I. J. C. C., señalados como probables responsables de secuestro agravado ocurrido el pasado 15 de octubre en agravio de tres personas de iniciales R. R. A., N. L. T. R., y M. G. E., esto en la colonia Tulipanes, de Mineral de la Reforma. Ambas personas investigadas también enfrentan proceso penal por homicidio doloso en agravio de las mismas víctimas.
Pachuca de Soto, Hgo., 24 de noviembre de 2024.
En respuesta a diversos reportes ciudadanos recibidos mediante la línea 089 de Denuncia Anónima, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizó dos cateos simultáneos en establecimientos comerciales reportados por su presunta vinculación con la venta irregular de cárnicos y supuestas actividades ilícitas en los municipios de Tula de Allende y Atitalaquia.
Los operativos se realizaron en conjunto con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), donde se encontraron con espacios insalubres que ponen en riesgo la salud de los consumidores.
Además de las malas condiciones higiénicas con las que manejan los productos, ya que en las paredes y en el equipo usado para almacenar la carne prevalecía la suciedad, en dichos comercios no se procesaban adecuadamente los desechos generando focos de infección.
Concluidos los procedimientos judiciales, los inmuebles fueron suspendidos y se dio parte al agente del Ministerio Público para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
La SSPH, encabezada por Salvador Cruz Neri, reitera su compromiso de atender los reportes ciudadanos, realizar investigaciones y llevar a cabo despliegues operativos que prevengan la comisión de delitos. Asimismo, pone a disposición la línea 089 de Denuncia Anónima para reportar cualquier actividad ilícita.
Pachuca de Soto, Hgo., 22 de noviembre de 2024.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la Policía Cibernética, informa y alerta a la población hidalguense a no creer ni propagar noticias que circulan mediante aplicaciones de mensajería y que en algunos casos son falsas o de otros países.
Lo anterior, luego de que se detectará una cadena de WhatsApp donde alertaban a la población sobre un nuevo tipo de estafa, esto, mediante multas de tránsito con códigos QR para robar datos personales y bancarios, no obstante, este incidente ocurrió hace unos días en Argentina.
Ante la preocupación generada por esta posible forma de estafa, la Policía Cibernética señala que se trato de una noticia viral que ha trascendido en varios países de Latinoamérica; sin embargo, no hay ningún caso de este tipo reportado en la entidad, por lo que se solicita hacer caso omiso y no difundirla entre chats y/o contactos.
Por tal motivo, recomiendan a los usuarios verificar la autenticidad de las cadenas que se comparten a través de aplicaciones como WhatsApp, así como cotejar toda la información en las cuentas oficiales del gobierno o en redes sociales de medios de comunicación serios.
La SSPH recuerda a la población que puede solicitar asesoría de la Policía Cibernética de Hidalgo y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso, reportarlo mediante su línea directa 800 765 2423.
Pachuca de Soto, Hgo., 21 de noviembre de 2024.
Derivado de los despliegues operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) desarrolla para combatir los delitos en materia de hidrocarburos, llevaron al aseguramiento de 2 mil 700 litros de combustible durante los últimos días.
Mediante acciones implementadas a través de patrullajes de prevención y vigilancia en el municipio de Acaxochitlán, los oficiales estatales detectaron una camioneta abandonada marca Chevrolet, sobre una calle de la localidad de San Pedro.
Tras su revisión, fueron hallados siete contenedores con capacidad de 200 litros, abastecidos al 100 por ciento con hidrocarburo, además de que la unidad estaba adaptada para el trasiego ilegal de combustible.
Otro hecho se registró en el municipio de Mineral de la Reforma, donde se localizaron dos camionetas abandonadas sobre un camino de terracería de la colonia Pachuquilla, en cuyo interior se encontraron diversos garrafones con capacidad de 50 litros, de los cuales 17 estaban abastecidos al 95 por ciento con líquido hidrocarburo.
Mientras tanto, en Tepeji del Río una persona fue intervenida por transportar de manera ilegal combustible, cuando circulaba a bordo de una camioneta Chevrolet, en la que había ocultado 12 contendores con un aproximado de 500 litros de combustible.
Los vehículos, su contenido, así como la persona detenida, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su representación en Hidalgo, para el inicio de las carpetas correspondientes.