Día: 28 de febrero de 2023

“EL ARBOLITO, NUEVO BARRIO MÁGICO DE MÉXICO”

Miguel Torruco Marqués, titular de Turismo, llevo a cabo la entrega de la distinción de Barrio Mágico de México al Barrio El Arbolito, de Pachuca.

Se trata de una nueva distinción que otorgará la dependencia, con la que busca impulsar zonas urbanas plenamente identificadas y delimitadas en polígonos, que favorecen la diversificación de los destinos turísticos del país, mediante un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

Este programa representa un espacio en el que se combinan diversos elementos, que lo hacen único: historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes.

Ángel Aguillón López, fundador de la asociación civil Arbolito Cultural, dio a conocer que el barrio El Arbolito, en Pachuca, tiene potencial para convertirse en un centro en el que se realicen callejoneadas, recorridos y obras de expresión artística para fomentar la cultura y el turismo.

“ANUNCIAN MARCHA CONTRA LA PGJH”

En diferentes espacios de la dependencia encargada de procurar justicia (PGJH) trabajadores de la dependencia colocaron documentos en los que se leyó “Buenas tardes a todos los compañeros y compañeras que forman parte de la Procuraduría General de Justicia de nuestro estado de Hidalgo, hacemos extensiva la invitación para que formen parte de nuestra manifestación este 1 de marzo de 2023 a las 09:00 horas en la Plaza Juárez ya que sabemos de antemano que al igual que nosotros tenemos sueldos bajos que demeritan nuestro trabajo, directivos abusan del puesto para la venta de plazas, ascensos que otorgan a sus gentes de confianza , que abusan de las jornadas de trabajo excesivo, la falta de mantenimiento de parque vehicular, falta de personal, es por ello compañeros Ministerios Públicos A y B, peritos, administrativos y todo el personal en general pedimos que alcemos la voz y digamos YA BASTA EXIGIMOS MEJOR SUELDO, MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO Y MEJORES OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTOS”.

Los trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, han dado a conocer que realizarán una marcha de protesta para denunciar bajos salarios, abusos, venta de plazas, favoritismos y falta de mantenimiento del parque vehicular.

ADVIRTIÓ QUE SE CONVERTIRÁ EN LA PIEDRA EN EL ZAPATO PARA CLAUDIA SHEINBAUM

¡SANDRA CUEVAS DICE ADIOS A LA POLITICA!

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, ha sido una mujer que ha causado grandes escándalos en el mundo político, esto debido a su manera de actuar a la hora de gobernar.

Después de su último escándalo, la alcaldesa anunció que se retirará de la política en 2024 debido a que ella no es una “política tradicional” y porque no aguanta el “hostigamiento” de Morena.

Asimismo, prometió que antes de retirarse, hará todo lo posible para evitar que la actual jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se convierta en presidenta.

La aliancista argumentó que su temperamento y su carácter no le permiten ser hipócrita, y que es orgullosa de no ser como la mayoría de los políticos. Según ella, se atreve a señalar lo que no está bien y ve que atreverse a señalar al presidente y a la jefa de gobierno tiene consecuencias, como la persecución política.

¡LA MARCHA DE LA DESINFORMACIÓN!

El pasado domingo se llevó a cabo una marcha más en favor del INE, sin embargo, sigue existiendo gran controversia, por un lado, hay quienes señalan que está realmente fue una marcha en favor del INE, otras opiniones han señalado que la marcha fue en pro de personajes de pasadas administraciones como García Luna y Calderón. Así mismo hay quienes señalan que esta marcha fue la marcha de la desinformación, ya que si bien es cierto hubo miles de personas que acudieron a dicha manifestación, fue gracias a la desinformación que hubo en cuanto al porqué de la marcha en contra del PLAN B, de AMLO.

La movilización que hicieron, fue una movilización exitosa, nadie puede discutir que no haya sido, porque de verdad hay gente que de buena fe está pensando que es desinformación que van a defender su credencial de elector, que
van a defender al INE.

Lo peor de esta situación es que han utilizado mecanismos perversos, usando como medio el dinero, en la carrera todo lo que quieras llenaron el Zócalo y ese es un hecho contundente, sin embargo, como lo hemos señalado anteriormente, mucha gente fue sin saber el motivo de ese movimiento.

Tesla aposto por Monterrey, Samuel García ¡Feliz!

Tesla (anteriormente, Tesla Motors, Inc.) es una empresa estadounidense con sede en Palo Alto, California, y liderada por Elon Musk, que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos y baterías domésticas.

Hoy se da a conocer que Tesla sí edificará una nueva planta en Nuevo León, desde hace meses se supo que Elon Musk, dueño de Tesla, se había reunido con Samuel García, Gobernador del estado de Nuevo León, para negociar la viabilidad de instalar su planta en dicho estado, cosa a la que García habría accedido. Incluso para dar indicios que todo era un hecho, compró y regaló un Tesla Model X a su esposa, la influencer, Mariana Rodríguez.

Tesla requeriría de al menos 800 hectáreas para construir su planta. Invertiría hasta 10,000 millones de dólares para lograrlo.

Aun cuando tiempo después, el presidente de México declaró que negaría los permisos a Tesla para construir su planta en Nuevo León bajó la excusa de la falta de agua en el estado, insistiendo además que Tesla debía elegir al Estado de México para construir su planta, pues estaría a tan solo 3 km del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y la construcción de un parque industrial que podría beneficiar el uso del aeropuerto, la posición de Tesla era clara, y dio un ultimátum al gobierno, pues sus negociadores habrían amenazado con cancelar los planes de inversión en México para mejor llevarlos a Indonesia si no se permitía construir la planta en Nuevo León, la razón radica en que Tesla trabaja con 15 proveedores de componentes situados en tal estado, incluso hay un cruce fronterizo que instaló un carril exclusivo para los camiones que llevan dichos componentes de Nuevo León a la planta de la marca en Texas, además de que su ubicación haría mucho más accesible la exportación de autos a Estados Unidos y Canadá, principales mercados que se planea satisfacer con la producción mexicana.

En la mañanera de este martes, AMLO comento que el día lunes habría charlado con Elon Musk, el director de Tesla, y afirmó que habían llegado a un acuerdo: “Sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua, ellos van a ayudar”, expresó.

El presidente también reveló que los detalles sobre la inversión de Elon Musk se darán a conocer mañana durante el Día del Inversionista que celebra la empresa de Tesla. “Hay un primer compromiso que es el uso en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos, de igual manera, el funcionario comentó que se tiene previsto de manera inicial que la fábrica de Elon Musk haga “utilización de agua reciclada y de tratamiento del agua”.

Samuel García celebra llegada de fábrica de Tesla: «¡Ganó Monterrey, ganamos todos!»

Minutos después de que AMLO hiciera oficial el compromiso, Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, celebró el acuerdo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Elon Musk para instalar una mega-fábrica de Tesla en la ciudad de Monterrey, por lo que a través de sus redes sociales, el mandatario neolonés afirmó que con esta decisión “ganó México y ganó Nuevo León”

Ante la decisión del magnate, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, señalo: Elon Musk y Tesla siempre tendrán las puertas abiertas en Hidalgo para nuevos proyectos derivados de la planta. Apuntó que las puertas a la inversión siempre estarán abiertas, ya que Hidalgo cuenta con los recursos y el talento de sus habitantes para cumplir cualquier reto.

Exalcalde Secuestra pozo, acusa al gobierno local de querer lucrar

Alfonso Zúñiga Fuentes, expresidente municipal del arenal y hermano de la diputad local Adelfa Zúñiga Fuentes, liderea el secuestro del pozo de agua potable de El Bocja y Chimilpa, argumentando que el gobierno local tiene intenciones de hacer negocio a través del organismo operador con el agua potable en el municipio, además de haberle perdido la confianza por cobrarles excesivas cuotas de recargos que alcanzan hasta los $30mil, por lo que pretende administrarlo el organismo operador de la demarcación, por lo que dijo:

«Nos hemos reunidos todos los ciudadanos de Bocja y Chimilpa sin encargos sin objetivos más que defender el agua potable que es absolutamente de los dos pueblos de Bocja y Chimilpa en base a que en base a que hace días expidió el comisariado del arenal esta convocatoria donde está convocando para el día 12 a los ejidatarios porque intenta entregarle a la presidencia municipal la propiedad del pozo Bocja y Chimilpa, los tanques, el pozo de la colonia 20 de noviembre, solidaridad y sus tanques, porque quieren privatizar el agua nos quieren perjudicar, y aquí nosotros venimos a defender el agua no tenemos ningún interés político yo en lo particular no tengo ninguna intención más que defender el agua que es de todos los vecinos porque soy vecino legítimamente nacido y crecido en este pueblo y mientras viva voy a estar con mi pueblo venga como venga aquí se vale la participación de todos, no hay distinción de ideologías ni de estrato social ni de religión es más podemos tener diferencias, pero hoy no debe unir el agua que es la vida, tenemos que tener dignidad y vergüenza y no permitir que abusen del pueblo simplemente por tener el poder del gobierno por querer engañarnos con migajas, con unas lámparas aquí y hacemos un alto, y desde el día de hoy se toma la decisión que el pueblo administrara este sistema porque es del pueblo y porque así inicio su historia el pueblo lo gestiono y el pueblo lo administraba, lamentablemente lo dimos a la presidencia para que lo administrara, pero le hemos perdido la confianza porque nos cobra excesivamente más de $135 el mes más los recargo elevadísimos están robando al pueblo con multas de 15mil, de 20mil de 30 mil, ya no podemos permitir esos abusos y porque sabemos que tiene la intención de negociar con fraccionamientos y llevarse el agua para otros lados como lo están haciendo llevándose las pipas de agua desde las 2 o 3 de la mañana y ahí culpamos también a sus secuaces que trabajan en presidencia a sus cómplices a sus solapadores que son los que engañan al pueblo, nunca más despierta pueblo el pueblo unido jamás será vencido».

AIFA recibe su primer vuelo de carga, piloteada por una mujer

A tan solo 26 días de que el presidente de la república decretara que las operaciones de vuelos exclusivos de carga, se cambiarán al AIFA, hoy en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se trasladó del área de aterrizaje al área de descarga el primer vuelo de carga comercial de la compañía DHL, tras el cierre de este tipo de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Al ser el primer vuelo de carga que recibe el AIFA, fue recibido con bombo y platillo teniendo una ceremonia, la cual fue encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así mismo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Isidoro Pastor Román, director general del AIFA; Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, recibiendo a la aeronave Boeing 737, de la empresa DHL.

La aeronave Boeing 737 fue piloteada por la capitana Mónica Mieles y recibida con aplausos por parte de los asistentes al evento, al ritmo del Huapango de Moncayo, la nave transitó por los tradicionales arcos de agua, por ser su primer aterrizaje en el AIFA.

El General Isidoro Pastor, director del AIFA, indicó que la llegada de la aeronave forma parte del traslado de las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las instalaciones de Santa Lucía, de igual manera agradeció a DHL por confiar en el potencial del nuevo aeropuerto, agregó que invertirán mil millones de pesos, para expandir operaciones y aumentar la capacidad operativa para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

Por su lado López Obrador dijo: «Agradecer a directivos de la empresa DHL por su confianza en México. Ellos pidieron entrevistarse conmigo, en efecto, en marzo de 2020 los recibí en Palacio Nacional y me ofrecieron que iban a ampliar sus operaciones, que iba a crecer DHL México y que iban a invertir 6 mil millones de pesos, ya cumplieron y ahora nos anuncian que van a invertir el doble, 12 mil millones de pesos en nuestro país, México se ha ido ganando la confianza de inversionistas y de las empresas extranjeras», afirmó.»