Día: 21 de mayo de 2023

Entrevista con Iván Hosking creador y fundador de Iron Space Studio, creadores de unos de los trajes que son usados en la NASA

No te pierdas esta entrevista de Iván Rogelio Hosking Islas un joven hidalguense apasionado, que con su gran talento ha sobresalido
en el área de Diseño Gráfico de una manera extraordinaria, dejando claro que es un mito que esta carrera solo es para hacer publicidad y que seguramente después de conocerlo y escucharlo, esta perspectiva cambiara.

Nos honra esta entrevista entrañable, donde Iván, nos relata como inició este gran sueño, en lo que ahora dedica su vida entera; haremos remembranza en su niñes, ya que fue punto clave para ser lo grande y talentoso que es hoy en día y por supuesto no podemos dejar de lado su más grande inspiración y ejemplo a seguir en la vida, y que ha sido fundamental para Iván, el amor, el apoyo y la confianza de su mamí Dulce María Islas Guerrero.

Iván, creador y fundador de Iron Space Studio, una empresa que está conformada por profesionales y especialistas enfocados a la industria del entretenimiento y sus diferentes áreas como cine, televisión y medios digitales, cabe resaltar que este grupo de profesionistas manejan 3 o más especialidades para llevar a cabo tan extraordinarios e impecables trabajos, la gran mayoría de ellos en tiempo récord.

Este joven talentoso junto con su equipo, busca poner en el mapa a México, dando un claro mensaje de que “Si quieres, puedes”, y esta gran familia de Iron Space Studio, es prueba de ello, pues su pasión hacía grandes retos, los han llevado a ver sueños cristalizados, sin embargo, siempre con sed de hacer más y mejor, cabe resaltar que no solo su trabajo los caracteriza, también su sencillez humildad.

 Han manejado infinidad de proyectos que los han enaltecido como profesionistas mexicanos, en esta entrevista muy brevemente tocaremos algunos de ellos ya que por esta ocasión nos enfocaremos a su más reciente proyecto, El traje espacial que han diseñado para la NASA, pero si quieres seguir su extraordinario trabajo te dejamos sus redes sociales. 

                                                                                                     ***Entrevista escrita***


Entrevistadora. – Gracias por esta entrevista, a nombre de el periódico El Nuevo Gráfico de Hidalgo, te agradecemos tu tiempo. Yo me acuerdo de ti cuando eran los desfiles de los niños que hacías de Spiderman te subías al reloj y entonces bajabas como hombre araña  

Iván. Si en escalada libre    

Entrevistadora. – En escalada libre, sin protección

Iván. – ¡Exacto!    

Entrevistadora. – ¡Si! deberás de ahí se fue a muchas
ciudades

Iván. – Nadie me crearía, pero sí    

Entrevistadora. – Luego fue a Oaxaca y ahí lastimosamente porque se quebró sus manos, pero fue un accidente, su mamá muy preocupada se fue a Oaxaca a verlo porque le dijeron que lo tenían que operar, de ahí ya te perdí la pista, ¿Que siguió?  

Iván. – Me recupere, terminé la universidad, hice, bueno hice estas especialidades, regrese un poco un rato a la acrobacia todo ese rollo, estuve volviendo hacer escalada todo eso, pero ya me fui enfocando más a lo que es un proyecto de vida que es Iron Space      

Entrevistadora. – Esto se puede decir que es un diseño gráfico, industrial, la construcción de tus…   

Ian. – Es diseño industrial, esto ya es industrial yo por ejemplo tuve diferentes especialidades desde que salí, este primero, bueno estuve muy enfocado al publicitario después me fui un poco a lo de interiores, diseño de interiores y demás estuve enfocado un poco a eso, la verdad es que luego me aburrí y dije bueno esto ya es como que no le veía el reto que yo buscaba y empecé a trabajar un poco a experimentar con textiles, no sé empecé desde hacer los diseños de telas y demás cosas hasta buscar con materiales por ejemplo antibala, a
prueba de fuego ósea empezamos hacer investigaciones de esa línea, después de eso me incline ya por el diseño industrial y empecé a trabajar toda esa parte industrial, pero ya sumado con toda esa experiencia de todo los demás púes ya derivo en esto  

Entrevistadora. – ¿Como es que llegas a la NASA?

Iván. – Lo que pasa es que yo desde chico empecé a trabajar en efectos especiales, a los 17 años ya dirigía una empresa de efectos especiales en la ciudad de México, se termina el trabajo ahí empecé como acróbata y unos años después tuve como que otra vez la oportunidad de regresar al mismo giro, pero no tenía yo muy claro ósea quien era el tipo de público, para quien se refiere eso pues como trabajador uno no tiene acceso a ese tipo de información solo es de haz esto y se entiende que quien sabe que es y entonces uno no se entera, pero ya estando más metido los último años como que empecé a como identificar el mercado empecé a identificar quienes eran los clientes potenciales y se me hizo interesante dije bueno es un buen reto no, empezamos a trabajar en películas, en series, comerciales        

Entrevistadora. – Oye pero que trabajas en Netflix  

Iván. – Aja, si hemos trabajo    

Entrevistadora. – ¿Haces vestuarios para Netflix?

Iván. – Pues caracterización, maquillaje, vestuario lo
que nos pidan

Entrevistadora. – Tienes cara de artista  

Iván. – No, no, no, para nada, soy un diseñador a mucha honra,
no, de artista no   

Entrevistadora. – Pero es que eres un artista de esto

Iván. – Mi carrera fue diseño gráfico, inicio como diseño gráfico y termino como siendo diseño industrial, o sea yo ahorita hago eso industrial, pero con toda la experiencia del gráfico pues la carrera de diseño gráfico es la creación de lo que sea o sea yo como diseñador gráfico no estoy limitado a si quiero fabricar un edificio, hacer un coche o un avión, lo puedo hacer, ósea es una idea errónea que alguien diga no pues es que si es gráfico nada más hace volantes, tarjetas, o sea no, como diseñador gráfico todo tiene diseño entonces yo puedo fabricar cualquier cosa la diferencia es, ok mi conocimiento es sobre diseño entonces que hago bueno pues busco un especialista a lo mejor en estructuras o un ingeniero en aeroespacial y le digo oye si quiero hacer un avión, necesitas esto y esto ah ok  entonces ya yo lo implemento y lo diseño pero no hay un límite como tal, si yo soy el creador, he construido edificios y nos soy arquitecto no, entonces la diferencia es que yo conceptualizo el proyecto lo aterrizó con un arquitecto y se lleva a cabo, ósea, esa es la diferencia o sea realmente la posibilidad de trabajo se vuelve infinito, entonces digo nunca me he sentido limitado, lo que a mí me pasaba era que me cansaba de hacer una cosa y decía no quiero más, entonces en un tiempo cuando fui diseñador gráfico diseñe para vinos y licores Chivas Regal, Johnnie Walker o sea infinidad de marcas, Bucanas, y hasta empresas, es que he sido muy inquieto, mi problema es que yo no me puedo estar quieto, necesito hacer cosas y mayormente cosas más difíciles cada vez entonces ese fue el reto, por ejemplo cuando empezó el caso de los astronautas nos contrataron para una película nos dijeron oye se va hacer una película, por el momento de ese proyecto no puedo hablar de los detalles, pero bueno es una película que se estrenara próximamente y nos dijeron bueno necesitamos trajes de astronautas, ok nunca se ha hecho en México, seremos los primero en hacerlos, ¡Me interesa! no, entonces fuimos a la nasa, hicimos la investigación, conseguimos los materiales e hicimos los trajes                                

Entrevistadora. – ¿Estos son para subir o para bajar?

Iván. – Estos trajes, es que fueron etapas, los primeros trajes tenían ciertas normativas, se sometieron a pruebas de sumersión, o sea la tela es un retardante de fuego, es decir si se quema no se pega a la piel, no se quema tan rápido o sea es una tela especial y es tela muy cara, el metro de esta tela cuesta alrededor de $36,000 entonces es cara, entonces tuvimos que hacer una investigación pero de esa investigación logramos hacer un producto bastante bueno entonces ese proyecto se expuso en la NASA y les llamó mucho la atención  y dijeron oye y puedes replicar esto para entrenamiento, ¡Si claro podemos!, entonces nos encargaron el primer traje y ahorita estamos trabajando en 13 trajes, aparte de 3 que ya tenemos fabricados, son trajes que obviamente tiene un costo menor al traje que utilizan para viajar al especio, pero estos se someten a las mismas pruebas y demás en realidad estos trajes son para el periodo trayecto de salida al espacio, o sea no son para fuera de la nave son para el interior, el despegue, el chiste de estos trajes es que conservan la presión, mantienen el nivel de oxígeno por las fuerza de…                     

Entrevistadora. – La atmósfera va cambiando

Iván. – Exactamente la densidad de la atmósfera y la presión entonces lo que hace esto en realidad, ayuda a mantener la sangre en la parte superior del torso para que no se desmayen en el despegue, refrigerar, tienen sistema de oxígeno auxiliar, trae paracaídas, trae salvavidas, salvamento o sea trae para diferentes escenarios          

Entrevistadora. – ¿Y eso?

Iván. – Esta máquina es lo regula la presión de las piernas, esta es una fuga precisamente de oxígeno que va dirigida al casco para liberar la presión, esta válvula lo que en sí hace en si hace es controla eso, refrigera, estas válvulas meten líquido, son controles de válvulas cierran, abren este bueno con esto se manipulan las entradas, los cierres herméticos de seguridad en los brazos, tiene también en el casco            

Entrevistadora. – El caso adentro tiene la oxigenación que
requiere  

Iván. – El casco para que funcione se tiene que conectar a los tanques o sea una vez cerrado ya no se puede abrir pero esa refrigeración regularmente se hace desde la nave, entonces lo que hace esta función por ejemplo que va conectado tiene otra pieza que va conectado aquí que eso es lo que ya mantiene el traje, son varios mecanismos, este traje tiene alrededor de 600  piezas mecánicas para su uso, puede que no se vean pero en el interior, son un mundo de componentes, de compuestos para que se mantenga seguro 

Entrevistadora. – ¿Cuántas personas trabajan contigo?

Iván. – El equipo de Iron Space está conformado de alrededor de 33 personas, son variados por los proyectos, por ejemplo, a la par de este estudio que es donde conjuntamos las ideas es decir se plantea aquí se distribuye por ejemplo tenemos una nave industrial que es donde se maquila otras piezas metálicas y de más ahí es donde se fabrican, se producen y aquí venimos hacer los ensambles, hacemos el armado hacemos las prueba y aquí empacamos ya para distribuir 

Entrevistadora. – ¿Tú tienes, bueno existe un contrato ese contrato requiere muchas especulaciones?  

Iván. – Bueno nosotros o sea estamos sujetos como a muchos términos principalmente desde confiabilidad hasta hechuras, planos de funcionamiento, planos de funcionamiento, sistemas eléctricos o sea nos dan especificaciones muy precisas digo en el caso de este, proyecto verdad, cuando son proyecto de cine también, de ley es un contrato de confidencialidad, pero fuera de eso siempre son proyectos distintos nunca la misma cosa, nunca fabricamos algo que se repita           

Entrevistadora. – ¿Cuántos trajes, películas has participado?

Iván. – ¡Uf! no sé, si ha sido algo, no sé exactamente porque llevo muchos años en esto, o sea directamente aquí en el estudio son menos que cuando trabaje por fuera, pero estuve implicado en un buen de número de películas extranjeras      

Entrevistadora. – Pero un número así más o menos

Iván. – Es que nunca me he puesto hacer la cuenta, yo lo mido más bien en desafíos y digo cuantos desafíos hemos pasado, hemos trabajo con un buen de artistas internacionales, hemos tenido algunas colaboraciones, pero de películas comerciales y proyectos privados pues es que siempre he pensado el mejor proyecto es el que viene ¿No? No es que como no nos casamos con algo, como diseñador unos de los fundamentos de los diseñadores es no casarse con un estilo, el diseñador que tiene estilo es el mejor diseñador porque no está haciendo cosas para su gusto, está produciendo necesidades de los clientes, entonces lo tratamos de enfocar así, la función empresarial aquí aunque hay gente trabajando las artes plásticas de un nivel increíble no nos vemos como artistas, somos prestadores de servicios porque finalmente los productos que diseñamos cubren una función y tienen un fin específico            

Entrevistadora. – ¿Cuantos habrá aquí en Hidalgo, artistas como tú, aunque tú no te consideres artista?

Iván. – No lo sé, gente talentosa hay mucha    

Entrevistadora. – Bueno artes plásticas le llamamos

Iván. – No lo sé, notros bueno mi socio es escultor, el hacía las piezas del museo cera, también va de filmaciones, películas por ejemplo él
trabajo Bratt Pit, Tim Burtón, Jonny Dep      

Entrevistadora. – Ya es otro mundo ¿verdad?  

Iván. – Si, él un genio, igual  maneja 6, 7 u 8 especialidades distintas dentro de esa rama, la gente que está aquí por lo menos maneja unas 3 especialidades, porque nosotros manejemos alrededor de 31 procesos industriales desde pintura automotriz, fibra de vidrio, fibra de carbón, manejo de titanio, platino, pinturas especializadas, hacemos diseño industrial textil esto no es una confección de sastre por ejemplo esto ya es más complejo por el grado de componente, a parte es una pieza que en interior esta vulcanizada para que no salga y entre el aire es muy calculable         

Entrevistadora. –  Pero ¿Tú te siente muy satisfecho o no?

Iván. – Pues yo me siento satisfecho de poder hacer lo que gusta, o sea los proyectos me encantan, me encantan que sean difíciles, es que la mayoría de los que estamos aquí somos muy perfeccionistas muy obsesivos con el trabajo,  hemos deshecho cosas completamente de no, no me gusto o sea ya terminado pero algo no me gusto hay que volverlo hacer y se deshecha, lo hemos hecho infinidad de veces teniendo el tiempo encima, es que hicimos un comercial y ya terminamos   cuantos días nos queda, 4 días otra vez, es así pero siempre buscamos que sea lo que uno esperaría recibir    

Entrevistadora. – Fíjate que nadie es profeta en su tierra

Iván. – Ah si, pues desde que era acróbata tampoco era así, bueno iba a otros estados y me recibían muy bien, de repente me ponían chofer, avión y todo no, pero llegaba aquí y así como que era así de quién eres quítate y yo así de ok era muy divertido, pero sí de hecho a nosotros no nos mueve como que la fama estamos libre de eso, de hecho cuando funde este concepto fue pensado en eso, no quiero gente que este casado con eso ni gente que este casado que con el dinero es lo más importante quiero gente que este casado con el reto, con el reto de hacer algo siempre.      

Entrevistadora. – ¿El reto de la ilusión, el reto del trabajo o el reto de ser alguien mejor?

Iván. – Para nosotros yo creo que hacer algo que nadie hace, yo creo que ese es el reto para nosotros es decir no pudieron ellos nosotros vamos a hacerlo, por ejemplo, este proyecto es histórico en México porque a parte lo hicimos en tiempo récord        

Entrevistadora. – Es que ese es en realidad, en México no se había hecho este tipo de trabajo   

Iván. – No, no, puedo decir que somo “pioneros” las terceras personas que lo hacen, hay alguien que admiro mucho por eso se llama Iron Space Studio se llama José Fernández es un mexicano que está en E.U.  a mi gusto son los mejores para diseños elegante, sofisticados de buen gusto      

Entrevistadora. – Los intelectuales siempre se van del otro lado, verdad

Iván. – si pues en parte sí     

Entrevistadora. – Poque son reconocidos  

Iván. – ¿Sabe que pasa? Es que yo creo que a veces es una cuestión de fe, yo la verdad es que creo mucho en mi país, creo mucho en mi persona, creo mucho en lo estamos haciendo y creo mucho en que se puede hacer mucho en este mercado, se puede demostrar al mundo que aquí somos capaces          

Entrevistadora. – Y algún día no piensas abrir tu escuela  

Iván. – si de hecho si lo estamos pensando, estamos como en fase, tenemos varias fases ahorita todo lo tenemos como calendarizado a futuro sí, estamos abriendo brechas estamos primero intentando hacer que más gente conozca lo que podemos hacer es como ahorita prioridad y ya que estemos funcionando al 100  es cuando entonces queremos abrir oportunidades también conocer a los posibles talento que hay, darles una oportunidad por ejemplo nosotros no hemos acercado a instituciones gubernamentales, estuvimos en pláticas con la agencia espacial mexicana, con la agencia espacial internacional, con pero realmente no hay apoyo para estoy proyectos, la NASA la NASA le intereso y dijo si quiero, quiero probar              

Entrevistadora. – Ya lo probaron y ya se fueron

Iván. – Ya 8 trajes ya están con ellos y ahorita estamos trabajando en estos nuevos  

Entrevistadora. – Y estos cuando los tiene que entregar

Iván. – Todavía tenemos un lapso de tiempo por la complejidad

Entrevistadora. – Pero están muy bonitos, tu trabajo esta
muy bonito y muy bien hecho me da mucho gusto que jóvenes talentosos hagas ente
trabajo  

Iván. – Gracias, estamos en eso  

Entrevistadora. – Quiere decir que sí, es perseguir un sueño
 

Iván. – Sí, fíjese que algo que yo tuve la oportunidad de valorar, viaje estuve en Canadá y la gente muchas veces piensa que irse emigrar a otro país le va a dar esa oportunidad o sea por ejemplo las escuelas nunca dicen oye porque no haces tu empresa, más bien dicen oye pues cuando salgas de aquí puedes ir a trabajas aquí, o allá y a lo mejor en tantos años puedes tener un pensión y en tantos años puedes jubilarte pero nunca le dicen al estudiante, ese compañero de ahí, de ahí y de ahí son talentosos porque no hacen alianza, jálate a un mercadólogo, jálate un diseñar porque no hacen algo, porque no hacen una empresa porque no crean algo y echan a perder porque van a echar a perder pero van a aprender y eso es lo que no se hace en las universidades y eso es una tragedia, digo yo entiendo que hay muchas cuestiones políticas porque no es veces muchas veces no es la capacidad de la persona, es que a veces se le hace pensar que no es capaz pero si se demuestra con el ejemplo, hay eso se puede hacer porque no buscan, pero yo digo bueno ok yo vengo de la nada, muchos de nosotros venimos de la nada es una prueba de que se puede hacer algo, no es un límite el hay yo no soy de familia prominente, no importa de donde vengas tiene un objetivo claro nosotros lo vemos así por eso nos gustan los retos porque decimos bueno porque no, quien más lo está intentando, pero siempre vemos la forma                 

Entrevistadora. – Me da mucho venir y ver como has crecido, el pequeño que vi crecer ha llegado a grande  

Iván. –Aquí lo único que agraria es que nos sería posible sin mi mamá que creyó, eso fue lo más importante, como siempre me apoyo en todas mis locuras, me vio colgado de los edificios y siempre creyó que iba estar en ellos

Entrevistadora. – Lo seguía, yo me consta  

Iván. – La verdad es que todo se lo debo a ella, y bueno a mis amigos con quienes conformo Iron Space a todos y cada uno de ellos que también han creído en el proyecto y se han sumado al esfuerzo, pues obviamente todo esto es posible gracias a ese esfuerzo, sería muy egoísta de mi parte de decir “es que yo” a lo mejor pude haber generado una idea, pero ha sido la conjunción de todas las personas que han hecho posible que esto pase           

Entrevistadora. – ¿Cuento sueños tenías cuando eras pequeño
Iván?

Iván. – ¡Uf no!, yo quería ser un super héroe, ser como Batman saltando las azoteas, digo de alguna manera lo hice ¿No? Pero es que es eso,
todo empieza con un sueño, ya depende de uno que tan lejos quiere llegar, yo la verdad es que nunca supe donde parar entonces yo hasta donde llegué        

Entrevistadora. – Y no has parado porque sigues y sigues  

Iván. – ¡Si! ósea, en su momento cuando estaba dedicado a la acrobacia y eso siempre iba al límite siempre iba a lo más riesgoso a lo más
difícil, ósea tienes que ser, tienes que ser posible hacer eso      

Entrevistadora. – Es que, si lo hubieran visto, brincar y subirse al reloj, oye, pero a tú mamá no le daba miedo  

Iván. – Lo que pasa es que mi mamá me veía tan seguro de mí mismo que yo no trasmitía miedo, la verdad es que lo que hacía si era
extremadamente peligroso porque si hice muchas locuras, una vez para televisa escale un edifico de 15 pisos en 1 minuto 16 segundos sin equipo nada, o sea yo empecé a trepar por la fachada y hasta arriba  llegue casi sin fuerza pero sí, sí llegue, o sea hacía ese tipo de cosas, brincaba de un edificio a otro cosas así bien locas entonces en su tiempo fui famoso por que era el único en México en ser así lo que ahora le conocen como “parkour” en ese tiempo hace unos años pues eso era lo mío, me encantaba trepar rocas lo que fuera no entonces yo nunca me puse límites, va hacer lo que tenga que ser voy a llegar a donde tenga que llegar pero nunca, yo creo que si pudiera hablar se una cualidad mía nada más sería esa, yo nunca me doy por vencido como que siempre es de ah me pateaste busco una más y ahora salgo y ahora salgo y así, siempre fui tan obsesivo, ya conocía estas cosas pero yo no sabía a donde aplicarlas, ¿Dónde uso esto? ¿Qué hago con esto no? Entonces por eso muchos años no me enfoque en esto y estuve más diseñando construyendo y de repente hice edificios y de repente diseñe muchas cosas, y diseñe eventos hice infinidad de cosas no, pero me aburria porque no encontraba yo algo, es que es como que empiezas a probar y dices ya hice esto, ya hice esto, ya hice esto a ver y ahora que más, entonces en una de esas se me ocurrió a ver quiero hacer una moto y si diseñe una motocicleta conseguí una moto vieja, la deshice, le hice cuadro , la empecé armar otro amigo, el me ayudo también y si fabrique una motocicleta, entonces puede ser esto, entonces he sido así siempre, entonces me junto con otros locos que piensan igual que yo y dije aaaaah!                       

Entrevistadora. – ¡No!, artistas, mi papá decía que la imaginación no tiene límites, y si uno no tiene dinero hay que hacer que la imaginación trabaje y se haga realidad  

Iván. – Pues fíjese que yo ahorita estoy en un punto donde ya no me importan las trabas para ser muy honesto, ósea he tenido todo tipo
de trabas porque he tenido todo tipo de carencias también, ósea tanto la he pasado muy bien, como la he pasado muy mal      

Entrevistadora. – Has sufrido mucho

Iván. – ¡Si!, si, mi carrera se puede decir que costo literalmente sudor y sangre, por todos los eventos y todo lo que tenía que hacer, los trabajos para pagarme la escuela o sea fue muy complicado, la verdad es que fue muy complicado, pero siempre tuve algo claro, dije no nada más puede ser esto       

Entrevistadora. – El éxito no se debe quedar aquí  

Iván. – ¡No! Yo considero un éxito estar haciendo lo que me gusta, o sea tal vez mucha gente enfoca el éxito en lo que puede uno adquirir
pero eso algo que al final de cuentas uno muere y  se queda y a donde va estar, pero la satisfacción de decir hice algo que nadie más se atrevió hacer y además te pagan, y eso es genial y eso es lo que a mí me motiva, eso es lo que nos motiva aquí realmente, o sea si ha habido gente que está más movida por la idea de tener dinero, obviamente se entiende porque tenemos gasto y además          

Entrevistadora. – Porque hay que cubrir la luz

Iván. – ¡Claro! pero finalmente no es la esencia no es el fin, ósea nosotros queremos hacer esto, queremos abrir industria, queremos
poner a México en el mapa, queremos poner a Hidalgo en el mapa, que se sepa la calidad de lo que se puede hacer        

Entrevistadora. – Y esta padrísimo que se lo transmitan a las nuevas generaciones  

Iván. – ¡Si! Porque pues realmente no hay límites, cuando uno piensa, ah pues yo quisiera ser astronauta bueno y ¿Porque no?, no, o sea ¿Porque no? Yo quiero ser astronauta No pues es que yo soy de México y no tengo dinero ¿Y? o sea y ¿Porque no? Poque no intentarlo vamos a ver qué pasa no, yo soy esa clase de persona que dice vamos a hacerlo, entonces eso es lo que a mí me motiva, yo creo que ese el verdadero éxito para mí entonces ese es el verdadero significado para mí, se puede hacer, yo lo veo así, y los que estamos aquí todos tenemos esa visión y vayamos en esa línea porque al final de cuentas muchas veces hemos trabajado por amor al arte y saliendo tablas, o no cobrando nada, pero el reto, así como de ¡Ah si pude hacerlo ah!  

Entrevistadora. – ¿Así empezaste?

Iván. – ¡Si!, Porque muchas veces la gente no valora, no sabe lo que hay detrás de todo esto, toda la investigación, la hechura de los materiales, o sea fabricar piezas que son completamente originales y que es metal, o sea, eso ¿De dónde lo sacas?, Esto no lo compras, lo tienes que fabricar y literalmente nosotros fabricamos todo, todas las piezas, entonces es así como de ¡Wow! O sea ¿Dónde logre eso, como lo ves, donde es que puede hacerse, pero es eso, yo pienso que la visión, a lo mejor en algún punto estábamos dispuestos en cuanto ah de bueno ya tenemos este conocimiento ahora que hacemos con él, porque no lo combinamos con esto, lo combinamos con aquello y vemos que pasa, entonces en esas platicas que tuvimos con las espaciales internacionales y demás pues como que hay mucho rollo burocrático, hay no es que necesitamos autorización de fulanito, yo les decía porque no hacemos un traje que sea original de México, que sea ingeniería de México, que sea un prototipo 100% mexicano, se los damos a ustedes no le inviertan nada nosotros lo hacemos, que les den el nombre a ustedes pero que nos ponga en el mapa y nos dice no, es que no sé qué fulanito de tal, fulanito de no sé, no te preocupes no importa si lo quieres lo voy hacer no, o sea no me interesa si lo quieres lo voy hacer habrá quien, y de hecho lo tenemos nosotros estructurado desde mucho tiempo, ósea eso ya estaba para nosotros, dijimos reproducimos si alguien más lo quiere adelante y si no lo quiere no importa nosotros lo hicimos aquí esta y si se puede hacer. De hecho, son tres mexicanos los están haciendo, por ejemplo, es el primero bueno no es primero, es el que hizo los trajes José Fernández, otra diseñadora no recuerdo su nombre … Aurora se me fue, pero ella está haciendo trajes para la NASA en la que diseño el traje de caminata para luna igual es otra mexicana y nosotros. Bueno todo eso nos pone en el mapa yo pienso que venimos a contar una gran película de nuestras vidas y si no la hacemos en esta cuando.                     

Entrevistadora. – Te agradecemos que nos hayas recibido

Iván. – Gracias a ustedes

UAEH reconoce la antigüedad de 247 académicos

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Sindicato de Personal Académico (SPAUAEH), llevaron a cabo una entrega de Reconocimientos a la Antigüedad 2023, reconociendo el compromiso, dedicación y esfuerzo de un total de 247 personas que a lo largo de 20, 25, 30, 35 y 40 años han dedicado su trabajo al engrandecimiento de esta casa de estudios, pero también a la formación de las nuevas generaciones, a quienes han inspirado día a día, dicha ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”, del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni).

Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, afirmó que este acto fue muy significativo para él por dos razones: ser la primera ceremonia de este tipo que tiene el honor de encabezar en su nuevo encargo, y en segundo lugar, por recibir una distinción por 35 años de servicio al interior de esta institución educativa.

«Esta ceremonia significa la celebración de los años que han, y hemos, dedicado a la Universidad. Una institución que nos hermana y ante la cual nos sentimos unidos como una gran familia. Este es un evento que nos permite festejar también el tiempo de conocernos, de trabajar juntos y ser testigos del crecimiento de nuestra casa de estudios. Hoy es posible ver en ese progreso la grandeza que la caracteriza, el esfuerzo sembrado a lo largo del tiempo que hemos sido parte de su historia», señaló el rector.

Castillo Acosta expresó su reconocimiento y admiración por todas y cada una de las personas que fueron reconocidas, no solo por el tiempo que han dedicado a la UAEH, sino por su dedicación apasionada en la formación de las nuevas generaciones en las diversas áreas del conocimiento. Asimismo, por ser el pilar fundamental que sostiene a la institución para cumplir con su objetivo de generar, resguardar y compartir el conocimiento.

Por su parte, Saúl Agustín Sosa Castelán, secretario general del SPAUAEH, indicó que no solo se celebra la antigüedad de las y los trabajadores, sino que también se reconoce la trayectoria y experiencia ganada a lo largo del tiempo, mismas que han puesto al servicio de la juventud y que han permitido que la Autónoma de Hidalgo crezca a pasos agigantados, lo que a su vez permite generar condiciones estables para que el personal docente pueda permanecer por más tiempo.

En el acto protocolario también estuvieron presentes Lidia García Anaya, presidenta del Patronato de la UAEH; Norma Baños Hernández, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH); José Esteban Rodríguez Dávila, presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH); ex rectores y directivos de esta Universidad; así como familiares y amigos del personal reconocido.

Cabe destacar que este evento fue amenizado por el Mariachi Cultural, así como por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH). Posteriormente, el SPAUAEH ofreció una comida en conmemoración del Día del Maestro y la Maestra.

Joven que quito la vida en defensa propia a su violador, tras ser sentenciada se le hace justicia

Roxana Ruíz es una mujer de 23 años originaria de Pinotepa Nacional, en el estado de Oaxaca, madre soltera de un pequeño de 6 años, comerciante, migrante y vive en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, según una descripción que ella hizo de sí misma en una carta pública difundida después de ser detenida en mayo de 2021.

«Mi suegra me ayuda a cuidar de mi hijo mientras trabajo, vivo en un cuarto que rento, todos los días me levanto para poder salir adelante, las personas que me conocen saben que no tengo vicios y que me dedico a trabajar y a mi hijo», escribió Roxana Ruiz en 2021.

El 8 de mayo de 2021, Roxana mató en su domicilio a un hombre que la violó, identificado como Sinaí «N», según pudo acreditar su defensa en el proceso judicial.

Los hechos se dieron cuando el 8 de mayo de 2021, Roxana Ruiz salió con su carrito a vender papas fritas y unas mujeres que estaban enfrente de ella la invitaron tomarse unas cervezas, accedió a tomarse una y decidió marcharse, pero al momento de irse, Sinaí “N” se ofreció para acompañarla a su casa, sin sospechar la mala intensión ella aceptó, al llegar a su domicilio, Sinaí le insistió en que lo dejara dormir en su casa, ya que vivía muy lejos, cuando estaba dormida el sujeto comenzó a violarla “desperté y este tipo estaba encima de mí con los pantalones y el bóxer abajo, lo que hice fue quitármelo de encima y defenderme” por lo que comenzaron a forcejear y que Sinaí le dijo “si no te dejas, te voy a matar ”, por lo que en un momento de distracción del sujeto, Roxana tomó una playera y lo asfixió. “Nos caímos y él se pegó en la cabeza” narró la mujer.

De acuerdo con un comunicado del Poder judicial del Estado de México, según las pruebas analizadas durante el juicio, Roxana dejó inconsciente a Sinaí «N» por un golpe en la cabeza y, posteriormente, lo asfixió por estrangulación.

Conforme a lo dicho por el Poder Judicial local, después de los hechos, ella permaneció con el cadáver por lo menos 20 horas, en ese lapso Roxana realizó a Sinaí «N» lesiones post mortem: cinco heridas de los 4 a 32 centímetros, señalaron las autoridades locales en un comunicado. 

Vincularon a Roxana a proceso por homicidio. Su defensa argumentó que asesinó al sujeto en defensa propia, sin embargo, la fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM) determinó imputarle el uso excesivo de la fuerza, por lo que Roxana permaneció 9 meses en prisión, luego siguió su proceso en libertad, gracias a que un juez de Primera Instancia retirara la prisión preventiva oficiosa; sin embargo, el Tribunal de Alzada de Texcoco desestimó esa acción.

Pese a que se reordenó la prisión preventiva oficiosa y que debía regresar a la cárcel, en octubre de 2022 obtuvo un amparo definitivo de un juez de distrito que le permitió seguir su proceso en libertad.

Pero este 15 de mayo de 2023, sentenciaron a la joven de 23 años por el homicidio de su agresor sexual. El argumento que usó la jueza Mónica Osorio Palomino fue que Roxana hizo uso excesivo de la fuerza, pues “dejar inconsciente” a su agresor habría sido suficiente para defenderse y debió “detenerse antes” de que el sujeto falleciera, ya que lo golpeó en repetidas ocasiones.

Sin embargo y después de pasar este largo e injusto proceso, Roxana pudo ver la luz y este este sábado 20 de mayo, la fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM) eximió a Roxana Ruiz, luego de analizar el caso y concluir que la mujer asesinó a su agresor sexual en legítima defensa.
Se llegó a la determinación que la conducta realizada por la sentenciada durante los hechos que se le imputaron está exenta de responsabilidad penal, toda vez que esta Fiscalía considera que “actuó en legítima defensa” informó la Fiscalía.

Mil ojos, mil lugares

1.- LAMENTABLE LA ACTUACION DE LA “PRESIDENTA DE LA SCJN MAL PRESENDENTE”.

Es lamentable que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya amenazado al presidente del Senado, Alejandro Armenta (Morena), quien afirmó ante la Comisión Permanente que recibió mensajes intimidatorios y amenazantes, presuntamente de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por lo que pidió que se investigue el caso.

La ministra Norma Piña se ha encargado de tirar las reformas del presidente AMLO, haciendo uso faccioso que el bloque opositor (PRI, PAN, PRD y MC) le da a la SCJN, sin embargo, mucho se ha señalado que esa guerra no es contra el presidente sino contra el pueblo de México

Desafortunadamente los ministros de la SCJN, hoy se encuentran en el ojo de huracán, ya que de por si han sido severamente criticados por gozar de grandes privilegios, hoy su presidenta, la ministra Norma Piña, ha sido protagonista de diversos escándalos, el último de ellos fueron los mensajes amenazantes contra el senador Alejandro Armenta, quien ha optado por presentar una denuncia penal en contra de la presidenta de la SCJN.

Sin embargo, ha sido el mismo presidente de México, quien ha aconsejado al senador de no denunciar a la ministra, ya que con esto la convertiría en mártir.

 

2.- “SECUESTROS MASIVOS, UNA PESADILLA PARA LOS MIGRANTES”.

El secuestro de migrantes se ha convertido en una verdadera pesadilla, para cientos de personas en su paso por México, para llegar al país vecino, ya que los grupos criminales los interceptan muchas veces para pedir rescate y otras veces para ponerlos a trabajar.

El pasado martes, una vez más un grupo de 50 migrantes fue tema nacional, después ser secuestrados en las inmediaciones de Nuevo León, hacia donde se desplazaban desde San Luis Potosí, en un autobús que fue encontrado abandonado en el municipio de Galeana, en el Estado norteño. Los migrantes procedentes de Venezuela y Honduras, de entre 18 y 35 años, fueron buscados por autoridades de los dos estados, así como por autoridades federales, siendo el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien diera a conocer sobre los trabajos que se estaban llevando a cabo para dar con el paradero de los desaparecidos.

Fue el miércoles por la noche cuando policía de Investigación potosina, dio a conocer el rescate de los migrantes, quienes se encontraban cautivos en una finca de la comunidad Cruz de Elorza, cerca de Doctor Arroyo, en el Estado de Nuevo León.

3.- “GÜERO PALMA, SEGUIRÁ EN PRISIÓN”

Héctor «el Güero» Palma, fuera fundador del cartel de Sinaloa junto a Joaquín «el Chapo» Guzmán, acusado de narcotráfico en 2005, y quien ha pasado recluido 28 años, en prisiones de Estados Unidos y México continuará en prisión, a pesar de que una jueza en México había ordenado su liberación.

Sin embargo, la fiscalía general de la República (FGR) ejecutó una nueva orden de aprehensión contra el narcotraficante por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado, dicho mandamiento judicial obliga a que el Güero Palma, de 63 años, continúe en la cárcel. Se desconoce si seguirá en el penal de máxima seguridad del Altiplano o será trasladado a otro centro penitenciario.

 

4.- “TODOS CONTRA SHEINBAUM”

Claudia Sheinbaum, considerada la preferida a competir en las próximas elecciones presidenciales, se encuentra sufriendo una serie de acusaciones, incluso hay quienes señalan es la favorita del presidente AMLO.

La semana pasada estuvo en esta ciudad la aspirante Claudia Sheinbaum, quien prometió que habrá un transporte rápido desde buena vista, pasando por el Aifa para llegar a Pachuca.

Otra de las acusaciones son los señalamientos de que ha sido llevada de la mano desde Palacio Nacional, en un proceso de condicionado crecimiento político al que ella se acoge con agradecimiento mimético.

Debido a ello hay quienes señalan que Marcelo Ebrard, este mejor preparado para ser el candidato en 2024, ya que Claudia es buena, pero le falta barrió.

Asimismo, hay quienes señalan que a Noroña (aunque no esté en esta encuesta) le sobra barrio y los magnates lo detestan.

5.- “11 MIL MIGRANTES DEPORTADOS DE ESTADOS UNIDOS, POR EL ODIO CONTRA LOS LATINOS”.

A una semana que Washington puso fin al Título 42, Estados Unidos ha deportado a más de 11 mil migrantes a más de 30 países, cifra que incluye a más de mil 100 connacionales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua que fueron devueltos a México, informaron autoridades migratorias estadunidenses.

Asimismo, se ha conocido por medio de videos de tiktok, como migrantes que se encontraban en el estado de Florida, han sido deportados a sus países de origen, mientras que muchos han decidido cambiarse de estado para continuar con su sueño americano.

 

6.- “FESTEJA A ELENA PONIATOWSKA POR SUS 91 AÑOS”.

Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, conocida popularmente como Elena Poniatowska, llego a este mundo hace 91 años, en tierras parisinas, la escritora, periodista y activista social celebro su natalicio con el lanzamiento de una edición conmemorativa de varias de sus obras “que honran la consagración definitiva de un monumento vivo de las letras hispanoamericanas e imprescindible en el panorama literario de nuestro país”.

 

7.- “INSEGURIDAD, ATEMORIZA A HIDALGO”

En Hidalgo, la ciudadanía cada vez muestra mayor temor de salir a las calles, esto debido al incremento de inseguridad, la delincuencia no para los robos, asaltos y los policías incapaces porque no tienen la capacidad y armamento necesario, de proteger a los hidalguenses. En varios municipios la delincuencia recrudece día a día, dejando muerte a su paso.

Desafortunadamente los Hidalguenses sufren una inseguridad alarmante, entre enfrentamientos, ejecuciones, que se ha vuelto cada vez más comunes, sin embargo, hoy la ciudadanía no se siente en libertad de salir a las calles y divertirse o pasar momentos agradables en familia.

8.- DENUNCIAN AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TULA; HGO. “HAY REATA NO TE REVIENTES QUE ES EL ULTIMO JALON”

Otro presidente Municipal que se le iniciara la carpeta por un desvió de más de 60 millones de pesos, otro presidente que se suma a la estafa siniestra.

¡NUEVOS ESCÁNDALOS DE NORMA PIÑA!

POR LA REDACCIÓN

Una vez más la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es tema de controversia, esto debido a que el presidente AMLO, la ha exhibido por contratar a Sonia Vargas Terrero, quien se desempeñó como directora de Recursos Materiales en la Policía Federal en el periodo de Genaro García Luna, quien hoy se encuentra esperando la sentencia en su contra luego de ser hallado culpable de nexos con el narcotráfico, en específico con el Cártel de Sinaloa.

Sonia Vargas Terrero, firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, e infraestructura de la Policía Federal Preventiva, con empresas que se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Por otra parte Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado de la República, denunció el 17 de mayo ante el Pleno de la Comisión Permanente que recibió una serie de mensajes telefónicos intimidantes por parte de una persona que se identificó como la presidenta de la SCJN, Norma Piña.

De acuerdo con lo relatado por Alejandro Armenta, la ministra habría conseguido su número telefónico a través de Francisco Tapia, presunto asesor de la ministra.

Días después la misma ministra Norma Piña confirmó mediante una carta que ella había sido el remitente y reconoció que la vía utilizada no fue la “más adecuada”.
Por su parte Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), señalo que la señora presidente de la corte ministra presidente es “una mafiosa”, el artículo 61 constitucional establece que ningún legislador o legisladora puede ser reconvenido por sus expresiones, mucho menos censurado, amenazado.

En México no se respetan el debido proceso, no respetan el fuero, te imponen una sanción tan grave o más que la cárcel, muerte civil, sin quitarte la protección constitucional que tienes, y entonces hacen lo que hacían en los regímenes anteriores inventarte delitos para meterte a la cárcel en este caso con matarte civilmente, con quitarte tus derechos políticos electorales, liquidado de por vida, si te acusan de violencia política de género cualquier debate que eres con un par mujer, con una par mujer que inventan esa patraña y te sacan de tu actividad de las compañeras.

Una juez mujer de qué sirve su tres de tres y todas sus patrañas va encaminada al ambiente político no al pueblo, no a las mujeres del pueblo, anda con mucha ligereza y con mucha irresponsabilidad dándole herramientas a la derecha.

Armenta le contesta duro a la ministra o a la ministra presidente y lo acusan de violencia política de género, pero ya les puede preferir amenazas y sale el payaso
de Jorge Álvarez Maynes a decir que ellos al igual que la ministra reciben amenazas todos los días y todavía hay quien le aplaude desde los medios.

El diputado federal hace un llamado a cambiar ese poder judicial, a hacer otro que verdaderamente imparta justicia y no “Una Pandilla de corruptos y canallas.


CALLES  EN PENUMBRA  Y TOTAL OSCURIDAD PROVOCAN INCREMENTO EN DELINCUENCIA

¡PACHUCA EN TOTAL ABANDONO!

 

POR LA REDACCIÓN PACHUCA, HGO., 19 DE MAYO DE 2023 Desde el inicio de la administración del actual presidente municipal Sergio Baños, los pachuqueños se han quejado en incontables ocasiones por el mal estado de esta ciudad, sin embargo, el presidente municipal solo se encarga de acudir a eventos a cortar listones, cero obras de calidad. Es inconcebible ver como todas las calles se encuentran en total oscuridad, las luminarias no prenden y las que lo hacen se la pasan parpadeando, esto por su puesto ha provocado que la delincuencia incremente desmedidamente, siendo las mujeres las principales víctimas de los delincuentes. Pero por si fuera poco este no es el único problema, sino que los policías quienes son los encargados de nuestra seguridad hoy son más temidos que incluso los mismos delincuentes, ya que en lugar de cuidarnos se la pasan golpeando y amenazando a quien se les ponga enfrente. La basura es otro GRAN problema muy añejo, al igual que los baches POR TODA LA CIUDAD, problemas con los que ningún alcaldazo ha podido acabar.

NATIVIDAD CASTREJÓN UN SECRETARIO DE EDUCACIÓN SIN EDUCACIÓN

¡DISCURSOS FUERA DE LUGAR 

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 19 DE MAYO DE 2023

Todo parece indicar que en Hidalgo la educación deja mucho que desear, comenzando desde el secretario de educación Natividad Castrejón Valdez, quien durante distintos actos ha realizado comentarios en sus discursos demasiado sexistas.

El primer acontecimiento ocurrió en un encuentro con estudiantes, donde señalo: “los jóvenes están despertando a la sexualidad y le están encontrando el gusto al juguete”, comentario que en primera instancia provoco risas entre los asistentes, sin embargo, en algunas redes han criticado su forma de conducirse hacia estudiantes, pues lo tenían en un concepto de seriedad.

Asimismo, durante la celebración del día del maestro el secretario expresó que “hay una premisa erótica para educar”, comentario que dejo sorprendido a la mayoría de los docentes.


JULIO MENCHACA, “SE ESTA ATENDIENDO LA INSEGURIDAD”

¡FALTA DE COORDINACIÓN EN HGO!

PACHUCA, HGO., 19 DE MAYO DE 2023

Por la redacción:

Habitantes de Hidalgo, han mencionado en varias ocasiones la gran desilusión que sienten con el gobierno de Julio Menchaca Salazar, quien a pesar de que ha asegurado que está combatiendo a la delincuencia esta parece no tener fin, asimismo han pedido que se lleven a cabo acciones que muestren un verdadero cambio. 


En los últimos días se han registrado varios acontecimientos el último de ellos fue la masacre en Atotonilco de Tula donde al menos 6 personas perdieron la vida, entre ellas 2 menores de edad.


En un principio el mandatario estatal dio a conocer que existe falta de coordinación con las autoridades municipales de Atotonilco de Tula, en pocas palabras quiso lavarse las manos, sin embargo, la seguridad de los hidalguenses es responsabilidad tanto de autoridades municipales como estatales. 


Por último, el gobernador de Hidalgo señalo “El gobierno de Hidalgo no atiende a mensajes de grupos criminales, tal como el que fue difundido la noche del lunes, en el que un grupo armado, identificado presuntamente con un cartel del crimen organizado, lanzó amenazas contra el gobierno por la matanza que ocurrió el pasado domingo” lo que ha inquietado a la sociedad.

GUERRA POLÍTICA VS LOS DOS PODERES DEL ESTADO

¡SCJN INICIO LAWFARE CONTRA AMLO!

PACHUCA, HGO., 19 DE MAYO DE 2023

El lawfare es una guerra política por la vía judicial-mediática, con intereses económicos, políticos y geopolíticos ocultos a la opinión pública. Incorpora jueces, corporaciones de la comunicación, periodistas y líderes de opinión, policías, embajadas y agentes de inteligencia (local y extranjeros). Se caracteriza por el abuso de prisiones preventivas, delaciones premiadas y veredictos antes del debido proceso judicial, mediante acoso y desmoralización a través de medios de comunicación. Incluye allanamientos de locales políticos y hogares de militantes, persecución y amenaza a familiares, situaciones de exilio y refugio político, manipulación y propagación de miedo en los involucrados en determinados procesos políticos (lawfear). En los últimos años, estas tácticas han sido utilizadas contra varias decenas de líderes o ex funcionarios y funcionarias de gobiernos y de militantes en Argentina, Ecuador, Brasil, Bolivia, El Salvador, Venezuela, vinculados a gobiernos, programas o proyectos que cuestionan con mayor o menor alcance la ortodoxia neoliberal, Esta guerra opera “desde arriba”, por medio de un aparato judicial que se “eleva” por encima del Poder Legislativo y del Ejecutivo así lo menciona celac geopolítica.


El tema de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es algo que esta dando mucho de que hablar, ya que esto parece ser una guerra entre dos poderes, la SCJN y el mismo presidente de la república, quien hace tiempo ha hecho una serie de declaraciones contra los ministros, asimismo ha señalado que se trata de un grupo heredado de los otros gobiernos y proponiendo una reforma para modificar la forma en la que son elegidos los ministros.

El pasado jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaro declarado inconstitucional el acuerdo que protegía los grandes proyectos del Gobierno de AMLO, al considerarlos seguridad nacional. Los ministros han argumentado que el decreto, publicado en 2021, vulneraba el derecho de acceso a la información, por lo que votaron por invalidarlo. 

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado un revés a la SCJN, esto después de emitir un decreto en el Diario Oficial de la Federación, con el cual blinda el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y los aeropuertos de Chetumal, Tulum y Palenque, de nuevo, como proyectos de interés público.

“Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo”, se lee en el documento. 

Después de lo ocurrido el presidente AMLO, señalo durante la mañanera que tenía un anuncio sobre la ministra Norma Piña el cual está relacionado con información que le llegó el jueves, y se trata de la contratación en el Consejo de la Judicatura Federal de Sonia Vargas Terrero, exfuncionaria de Genaro García Luna.

AMLO criticó dicha decisión de la ministra pues, asegura, se debe vigilar el recto proceder del Poder Judicial. También sobre la ministra, el presidente mencionó la acusación hecha por Alejandro Armenta, presidente del Senado, y le recomendó no hacer la denuncia por la vía penal, como él había prometido.

La razón es que “la convertirá en mártir” pues aseguró también que para el bloque conservador se trata de “una heroína”.

De acuerdo con información del portal web El Dólar, este miércoles 15 de marzo del 2023 el costo promedio del dólar estadounidense es de
18.8508 pesos de la Moneda Nacional Mexicana (MN/MX).

https://www.eldolar.info/es-MX/mexico/dia/hoy

Gran talento del hidalguense Ivan Rogelio Hosking ISLAS, ha puesto en alto el nombre de México e Hidalgo.

PAG. 2

TALENTOS INCREIBLES, ARTÍFICES DE TRAJES PARA REGRESAR DE LA LUNA, PASARÁN A LA HISTORIA EN LA NASA

¡ORGULLO HIDALGUENSE, IVAN R. HOSKING ISLAS!

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

IRON SPACE, la primera empresa orgullosamente hidalguense dedicada a la caracterización y efectos especiales para cine, comerciales, hoy creadores de trajes espaciales con diferentes tecnologías.

El nuevo gráfico de Hidalgo tuvo el honor de entrevistar a su director y creador de Iván Rogelio Hosking Islas (diseñador gráfico, con didtintas especialidades), quien a grandes rasgos comento que lo que los caracteriza principalmente es el manejando alrededor de 38 procesos industriales con maquinaria industrial aparte de lo convencional.
Iván Rogelio Hosking Islas, es un joven hidalguense apasionado, del arte ya que estudio Diseñador Industrial y que con su gran talento ha sobresalido en el área de una manera extraordinaria, dejando claro que es un mito que esta carrera solo es para hacer publicidad y que seguramente después de conocerlo y escucharlo, esta perspectiva cambiara.
Iván Rogelio, nos relata como inició este gran sueño, en lo que ahora dedica su vida entera; haremos remembranza en su niñes, ya que fue punto clave para ser lo grande y talentoso que es hoy en día y por supuesto no podemos dejar de lado su más grande inspiración y ejemplo a seguir en la vida, y que ha sido fundamental para Iván, el amor, el apoyo y la confianza de su mami Dulce María Islas Guerrero, quien siempre creyó en su talento.
Iron Space Studio, es una empresa que está conformada por profesionales y especialistas enfocados a la industria del entretenimiento y sus diferentes áreas como cine, televisión y medios digitales, cabe resaltar que este grupo de profesionistas manejan 3 o más especialidades para llevar a cabo tan extraordinarios e impecables trabajos, la gran mayoría de ellos en tiempo récord.
Este joven talentoso junto con su equipo busca poner en el mapa a México, dando un claro mensaje de que “Si quieres, puedes”, y esta gran familia de Iron Space Studio, es prueba de ello, pues su pasión hacía grandes retos, los han llevado a ver sueños cristalizados, sin embargo, siempre con sed de hacer más y mejor, cabe resaltar que no solo su trabajo los caracteriza sino también su sencillez e humildad.
Han manejado infinidad de proyectos que los han enaltecido como profesionistas mexicanos, en esta entrevista muy brevemente tocaremos algunos de ellos ya que por esta ocasión nos enfocaremos a su más reciente proyecto, El traje espacial que han diseñado para la NASA.

Gracias por esta entrevista, a nombre de el periódico “El Nuevo Gráfico de Hidalgo”, te agradecemos tu tiempo. Yo me acuerdo de ti cuando eran los desfiles de los niños que hacías de Spiderman te subías al reloj y entonces bajabas como hombre araña.
R.-Si, en escalada libre

En escalada libre, sin protección
R.- ¡Exacto!

Conociste muchas ciudades, entre ellas Oaxaca, donde lastimosamente te quebraste las manos, tu mamá muy preocupada se fue a Oaxaca para verte porque le dijeron que te tenían que operar, de ahí te perdí la pista, ¿Que siguió?
R.- Me recupere, terminé la universidad, hice estas especialidades, regrese un poco un rato a la acrobacia todo ese rollo, estuve volviendo hacer escalada, pero ya me fui enfocando más a lo que es un proyecto de vida que es Iron Space Studio.

Esto se puede decir que es un diseño gráfico, industrial.
R.- Es diseño industrial, esto ya es industrial yo por ejemplo tuve diferentes especialidades desde que salí, primero estuve muy enfocado a lo publicitario, después me fui un poco a lo de interiores, diseño de interiores y demás estuve enfocado un poco a eso, y dije bueno esto ya es como que no le veía el reto que yo buscaba y empecé a trabajar un poco a experimentar con textiles, no sé empecé desde hacer los diseños de telas y demás cosas hasta buscar con materiales por ejemplo antibala, a prueba de fuego ósea empezamos hacer investigaciones de esa línea, después de eso me incline ya por el diseño industrial y empecé a trabajar toda esa parte industrial, pero ya sumado con toda esa experiencia de todo los demás púes ya derivo en esto.

¿Como es que llegas a la NASA?
R.- Yo desde chico empecé a trabajar en efectos especiales, a los 17 años ya dirigía una empresa de efectos especiales en la ciudad de México, se termina el trabajo ahí empecé como acróbata y unos años después tuve como que otra vez la oportunidad de regresar al mismo giro, pero no tenía yo muy claro quién era el tipo de público, para quien se refiere eso pues como trabajador uno no tiene acceso a ese tipo de información solo es de haz esto y se entiende que quien sabe que es y entonces uno no se entera, pero ya estando más metido los último años como que empecé a como identificar el mercado empecé a identificar quienes eran los clientes potenciales y se me hizo interesante dije bueno es un buen reto no, empezamos a trabajar en películas, en series, comerciales.

¿Oye pero trabajas en Netflix?
R.- si hemos trabajado.

¿Haces vestuarios para Netflix?
R.- Caracterización, maquillaje, vestuario lo que nos pidan.

Que más te falta por realizar
R.- la carrera de diseño gráfico es la creación de lo que sea o sea no estoy limitado a si quiero fabricar grandes proyectos mi conocimiento es sobre diseño entonces lo mejor en estructuras y implemento e imagino ya que en el diseño pero no hay un límite como tal, si yo soy el creador, he construido edificios sin ser arquitecto, entonces la diferencia es que yo conceptualizo el proyecto lo aterrizó esa es la diferencia o sea realmente la posibilidad de trabajo se vuelve infinito, entonces digo nunca me he sentido limitado, lo que a mí me pasaba era que me cansaba de hacer una cosa cuando empecé en este mundo del diseño entonces trabaje para vinos y licores Chivas Regal, Johnnie Walker o sea infinidad de marcas, de prestigio, es que he sido muy inquieto, mi problema es que yo no me puedo estar quieto, necesito hacer cosas y mayormente cosas más difíciles cada vez entonces ese fue el reto.
Cuando empezó el caso de los astronautas nos contrataron para una película nos dijeron oye se va hacer una película, por el momento de ese proyecto no puedo hablar de los detalles, pero bueno es una película que se estrenara próximamente y nos dijeron bueno necesitamos trajes de astronautas, ok nunca se ha hecho en México, seremos los primero en hacerlos, ¡Me interesa! no, entonces fuimos a la nasa, hicimos la investigación, conseguimos los materiales e hicimos los trajes.

¿Estos son para subir o para bajar?
R.- Estos trajes, es que fueron etapas, los primeros trajes tenían ciertas normativas, se sometieron a pruebas de sumersión, o sea la tela es un retardante de fuego, es decir si se quema no se pega a la piel, no se quema tan rápido, el metro de esta tela cuesta alrededor de $36,000.

La atmósfera va cambiando.
R.- Exactamente la densidad de la atmósfera y la presión entonces lo que hace esto en realidad, ayuda a mantener la sangre en la parte superior del torso para que no se desmayen en el despegue, refrigerar, tienen sistema de oxígeno auxiliar, trae paracaídas, trae salvavidas, salvamento o sea trae para diferentes escenarios.

El caso adentro tiene la oxigenación que requiere.
R.- El casco para que funcione se tiene que conectar a los tanques o sea una vez cerrado ya no se puede abrir pero esa refrigeración regularmente se hace desde la nave, entonces lo que hace esta función por ejemplo que va conectado tiene otra pieza que va conectado aquí que eso es lo que ya mantiene el traje, son varios mecanismos, este traje tiene alrededor de 600 piezas mecánicas para su uso, puede que no se vean pero en el interior, son un mundo de componentes, de compuestos para que se mantenga seguro.

¿Cuántas personas trabajan contigo?
R.- El equipo de Iron Space studio está conformado de alrededor de 33 personas, son variados por los proyectos.

¿Tú tienes, bueno existe un contrato ese contrato requiere muchas especulaciones?
R.-Bueno nosotros estamos sujetos como a muchos términos principalmente desde confiabilidad hasta hechuras, planos de funcionamiento, planos de funcionamiento, sistemas eléctricos, nos dan especificaciones muy precisas, cuando son proyecto de cine también, de ley es un contrato de confidencialidad, pero fuera de eso siempre son proyectos distintos nunca la misma cosa, nunca fabricamos algo que se repita.

¿Cuántos trajes, o cuántas películas has participado?
R.- ¡Uf! no sé, si ha sido algo, no sé exactamente porque llevo muchos años en esto, o sea directamente aquí en el estudio son menos que cuando trabaje por fuera, pero estuve implicado en un buen de número de películas extranjeras.

¿Cuántos personas te has encontrado en este medio.
R.- No lo sé, pero hay gente muy talentosa

Fíjate que nadie es profeta en su tierra.
R.- Para nosotros yo creo que hacer algo que nadie hace, yo creo que ese es el reto para nosotros es decir no pudieron ellos nosotros vamos a hacerlo, por ejemplo, este proyecto es histórico en México porque a parte lo hicimos en tiempo récord.

Es que ese es en realidad, en México no se había hecho este tipo de trabajo.
R.- No, no, puedo decir que somo “pioneros” las terceras personas que lo hacen, hay alguien que admiro mucho por eso se llama Iron Space Studio se llama José Fernández es un mexicano que está en E.U. a mi gusto son los mejores para diseños elegante, sofisticados de buen gusto.

¿Algún día no piensas abrir tu escuela?
R.- Si de hecho si lo estamos pensando, estamos como en fase, tenemos varias fases ahorita todo lo tenemos como calendarizado a futuro sí, estamos abriendo brechas estamos primero intentando hacer que más gente conozca lo que podemos hacer, estuvimos en pláticas con la agencia espacial mexicana, con la agencia espacial internacional, pero realmente no hay apoyo para estoy proyectos, la NASA la NASA le intereso y dijo si quiero, quiero probar.

¿Ya lo probaron los trajes de astronautas y ya se fueron?
R.- Ya se entregaron 8 trajes ya están con ellos y ahorita estamos trabajando en estos nuevos. Tenemos un lapso de tiempo por la complejidad.

Pero están muy bonitos, tu trabajo está muy bonito y muy bien hecho me da mucho gusto que jóvenes talentosos hagan este trabajo.
R.- Gracias, estamos en eso.

Quiere decir que sí, es perseguir un sueño.
R.- Sí, fíjese que algo que yo tuve la oportunidad de valorar, viaje estuve en Canadá y la gente muchas veces piensa que irse emigrar a otro país le va a dar esa oportunidad o sea por ejemplo las escuelas nunca dicen oye porque no haces tu empresa, más bien dicen oye pues cuando salgas de aquí puedes ir a trabajas aquí, o allá y a lo mejor en tantos años puedes tener un pensión y en tantos años puedes jubilarte pero nunca le dicen al estudiante, ese compañero de ahí, de ahí y de ahí son talentosos porque no hacen alianza, jálate a un mercadólogo, jálate un diseñar porque no hacen algo, porque no hacen una empresa porque no crean algo y echan a perder porque van a echar a perder pero van a aprender y eso es lo que no se hace en las universidades y eso es una tragedia.

A mi mama le debo lo que soy, a mi rector del Itla Lic. Acosta y a quienes han creído en mi bueno también a mis amigos con quienes conformo Iron Space a todos y cada uno de ellos que también han creído en el proyecto y se han sumado al esfuerzo.

Mi papá decía que la imaginación no tiene límites, y si uno no tiene dinero hay que hacer que la imaginación trabaje y se haga realidad.
R.- Pues fíjese que yo ahorita estoy en un punto donde ya no me importan las trabas para ser muy honesto, ósea he tenido todo tipo de trabas porque he tenido todo tipo de carencias también, ósea tanto la he pasado muy bien, como la he pasado muy mal.

¿Has sufrido mucho?
R.- ¡Si!, si, mi carrera se puede decir que costo literalmente sudor y sangre, por todos los eventos y todo lo que tenía que hacer, los trabajos para pagarme la escuela o sea fue muy complicado, la verdad es que fue muy complicado, pero siempre tuve algo claro, dije no nada más puede ser esto.

El éxito no se debe quedar aquí.
R.- ¡No! Yo considero un éxito estar haciendo lo que me gusta, o sea tal vez mucha gente enfoca el éxito en lo que puede uno adquirir pero eso algo que al final de cuentas uno muere y se queda y a donde va estar, pero la satisfacción de decir hice algo que nadie más se atrevió hacer y además te pagan, y eso es genial y eso es lo que a mí me motiva, eso es lo que nos motiva aquí realmente, o sea si ha habido gente que está más movida por la idea de tener dinero, obviamente se entiende porque tenemos gasto y además.

Porque hay que cubrir la luz.
R.- ¡Claro! pero finalmente no es la esencia no es el fin, ósea nosotros queremos hacer esto, queremos abrir industria, queremos poner a México en el mapa, queremos poner a Hidalgo en el mapa, que se sepa la calidad de lo que se puede hacer.

Te agradecemos que no hayas recibido.
R.- Gracias a ustedes

Dando voz a nuestros lectores

REMITENTE: ÁNONIMO

PACHUCA, HGO. 

 

         Esta humilde misiva es solo para expresar la gran decepción de muchos hidalguenses, ya que yo al igual que muchos de mis conocidos, hemos tenido la oportunidad de hablar sobre el nuevo gobierno, el cual nos ha decepcionado, cuando depositamos nuestro voto fue en espera de un cambio verdadero, y aunque el gobierno de Julio Menchaca ha tenido algunos aciertos, parece que se le esta olvidando que los Hidalguenses necesitamos más que solo unas cuantas acciones.

         Esto lo comento por su mal comentario realizado después de un ataque en Atotonilco de Tula, donde señalo que ese tipo de acciones no están en sus manos, desafortunadamente fue un comentario muy mal visto, ya que la seguridad de los Hidalguenses si es un tema que esta en sus manos, al igual que muchos problemas que crecen en el estado.

         Ojalá y nuestro gobernador reflexione sobre lo que los Hidalguenses pedimos a gritos y así evite que los ciudadanos comencemos a desconfiar de la 4t en Hidalgo.

 

 

¡CUIDADO AL VOTAR, FRAUDE EN JUEGO VISUAL PARA VENCER!

A solo dos semanas para que se lleven a cabo las elecciones en Coahuila y el EDOMEX, especialistas en el tema han señalado que la verdadera batalla ha comenzado, ya que es la recta final donde los candidatos deben de ambos estados deberán presentar sus mejores cartas, sin dejar a un lado la importancia de elecciones en ambos estados, debemos decir que el EDOMEX, es el estado con mayor controversia esto debido a que hay sin número de intereses que afectarían los resultados en las votaciones el próximo 04 de junio. 

El EDOMEX, considerado la “joya de la corona”, es gobernado desde hace más de 90 años por el PRI, y el hecho de que MORENA, gobernara un estado más en México desataría aún más batallas políticas que las que existen actualmente Alejandra del moral ha pedido a su equipo de trabajo “romperse la madre” para ganar la elección, denunció el diputado local Faustino de la Cruz quien presentó un video donde la abanderada priista exhorta a sus seguidores a ganar a como dé lugar, reiterando “Quiero una buena coordinación y una coordinación milimétrica, dejen las grillas en sus casas, guárdenlas en sus cajones y rómpanse la madre para ganar la elección”, ordenó la candidata del Alejandra del moral.

Sin embargo, desde mucho antes que iniciara formalmente la contienda electoral, el EDOMEX ya mostraba cierta inclinación hacia un cambio, mediante redes sociales, usuarios han señalado en diversas ocasiones la necesidad de un gobierno distinto al del partido TRICOLOR, ya que muchos saben ese estado se ha caracterizado por ser gobernado  por el grupo “Atlacomulco”,  el gobernador actual es Alfredo del Mazo, antes de Del Mazo los gobernadores fueron Eruviel Ávila, el expresidente Enrique Peña Nieto, Arturo Montiel Rojas y Emilio Chuayffet, todo unas joyitas, quienes si llegase a perder el PRI perderían gran fuerza política. 

Hablando de dichas elecciones han sido presentadas las boletas electorales que se utilizarán en las próximas elecciones del 4 de junio para renovar la gubernatura del Estado de México, mismas que han generado gran polémica debido a que en la papeleta hay cuatro recuadros por cada uno de los partidos que integran la coalición “Va por el Estado de México”, que postula a Alejandra del Moral: aparecen por separado  en los cuatro cuadros una del PRI, otra PAN, y la otra PRD y  la también de Nueva Alianza. 

Mientras que la abanderada de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez, solo aparece en un recuadro, en el que están los logos de los partidos que la postulan, Morena, PT y PVEM.

Para muchos esto es un juego visual con el que se pretende que la candidata de “va por el estado de México”, obtenga el triunfo, por lo que igualmente mediante redes usuarios han pedido a los votantes presten atención a la boleta y sin inclinación o sugerencia fraudulenta,  hacia una  de las candidatas, porque lo se debe tener cuidado de que  tengan bien en cuenta a quien le otorgaran su voto de confianza.