Mes: junio 2023

Julio Valera niega faltante de 25mdp “Es una cortina de humo por crisis”


Advierte que denunciara por daño moral

Julio Valera se pronuncia ante la acusación del boquete financiero del que Marco Antonio Mendoza Bustamante lo señala como responsable, al mismo tiempo advierte que denunciará cualquier intento de daño moral a su persona o familia.

Llevo a cabo una conferencia de prensa donde entre otras cosas, aseguro que esto no era mas que una cortina de humo para desviar la atención de la crisis que provocaron las renuncias de militantes del partido, “Es una cortina de humo para desviar atención de la crisis de una desbandada histórica sin precedentes de legisladores, de presidentes municipales, síndicos, sindicas, regidores, regidoras, de presidentes de comités y de militantes” dijo Valera

Así mismo dijo que llevó a cabo la entrega y recepción ante la Contraloría del partido y por medio de un notario público, por lo que obviamente incluye verificación del inventario de bienes muebles del comité estatal y cortes financieros, por lo que considera que es tonto decir que hay actos de corrupción en el orden de 25 millones de pesos cuando el partido recibe por conceptos de prerrogativas tan solo un millón 500 mil pesos mensuales.

Por que ahora el diputado sin partido se la voltea al dirigente del PRI y le cuestiona sobre el destino de los recursos durante la pasada campaña a gobernador de Hidalgo, ya que existieron reclamos de la militancia y estructuras sobre que no bajó el financiamiento público.

Valera argumentó que el comité directivo estatal del PRI no manejó presupuesto, por lo que pidió llamar a cuentas a quienes estuvieron a cargo de la parte financiera de la campaña, la cual fue coordinada por Mendoza Bustamante.



Simeón Rivero Zamora “Raíces de Pertenencia e Identidad Tizayuquense”

Mañana viernes 30 de junio, a las 15:00 horas, por las plataformas de La Voz de Tizayuca, Tiza-Noticias y Conectados IM

En Tizayuca tenemos talento cultural, nuestro invitado Simeón Rivero Zamora, quien previó a la Exposición “Raíces de Pertenencia e Identidad Tizayuquense”, nos platica a profundidad de su obra inspirada en la historia del municipio de Tizayuca.

Semblanza:
La obra de Simeón está enmarcada dentro de una temática figurativa, con un dibujo sencillo y sólido que retoma algunos elementos de los pintados por los antiguos tlacuilos en los códices del México prehispánico para comunicar la idea general en cada una de sus obras, recurriendo, en algunos casos, al collage con ciertos elementos naturales que los hace formar parte del discurso y así equilibrar el contenido pictórico con esos rasgos de escultor.

La paleta utilizada es vibrante con veladuras que maneja en equilibrio, lo que resalta la figura del fondo y los hace muy interesantes, los glifos sobre el fondo ocre parecieran estar sobre el papel amate lo que sin duda hace crecer la obra y los remite a la más pura tradición de los antiguos pintores mesoamericanos de antes de la conquista.

Sus obras, bien documentadas mediante la lectura de textos que hablan de la historia y desarrollo de Tizayuca a través del tiempo, hacen que en cada uno de sus lienzos plasme ese conocimiento, orgullo de pertenencia, destreza y arte así como la inclusión de detalles que su memoria le trae de un discurso histórico a uno pictórico mostrando con ello, una madurez importante en su obra, cuya calidad va creciendo conforme se enfrenta a un nuevo lienzo en blanco, donde plasmará nuevamente todo ese cúmulo de experiencias haciendo una obra que satisfaga su visión de artista y sienta junto con ella el orgullo de pertenencia y aporte cultural a la comunidad Tizayuquense.
Museografia.
Proyecto Magenta.

Retiro de ceremonias ancestrales

No te lo puedes perder, este sábado 1 de julio, 12 pm. En Pachuca, Hidalgo, México.
Ceremonias:
– Cacao
– Teonanácatl (niños santos)
– Tabaco
El cacao activa la conexión neuronal cerebro-corazón. Permite la liberación de endorfinas y dopamina para acceder a los estados de felicidad y tranquilidad.
Los niños santos (psilocibina) permiten la liberación de serotonina a un nivel óptimo para que el cerebro acaye la zona racional y afloren las memorias que se quedaron encriptadas desde la infancia e incluso desde que estabas en el vientre de mamá, todo esto para soltar y abrir nuevas posibilidades en tu vida, en áreas como relación en pareja, familia, fuerza de voluntad para atravesar desafíos vinculados con el éxito y la abundancia.
El trabajo personal es físico, álmico y energético.
El tabaco mantiene la conexión con la tierra, la presencia en este plano de conciencia.
Los participantes tienen una sesión de seguimiento un mes después sin costo adicional

Juez de Hidalgo es exhibido, evadía combatir al huachicol

Cada quince 15 durante la conferencia mañanera presidencial, funcionarios del gabinete de seguridad presentan un informe de seguridad, fue ahí donde el secretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, dio a conocer tres casos mas de jueces que favorecen a presuntos delincuentes, esto por no vincular a proceso a personas relacionadas al robo de combustible (huachicol).

El subsecretario hizo referencia a la toma clandestina descubierta en un predio en la colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, esta ya habría sido asegurado por autoridades, localizándose un centro de almacenamiento donde había combustible robado, tal heche se había presentado ante el juez Arturo Medel Casquería, el cual no ejerció ninguna acción penal contra el dueño del inmueble, argumentando que no se había acreditado si la toma clandestina estaba en el #100 o en el #100 bis, sin importar que se estaba refiriendo al mismo predio, por lo que dejo sin efectos legales todas las actuaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) y fue liberado el espacio asegurado.

Así mismo el segundo asunto que se puso en evidencia fue el de Hidalgo, se trata de Ernesto “N”, alias Tinajero, el cual es acusado de robo de combustible, entre 2020 y 2023 Pemex identificó 615 tomas clandestinas entre los kilómetros 188 y 192 de la carretera Tuxpan-Tula, donde se ubica la Ex Hacienda de San Juan Hueyapan, nada más ni nada menos que propiedad del inculpado, a lo que llevo al inicio de 20 carpetas de investigación, con denuncias de Pemex contra Tinajero, inhabilitándose la toma clandestina de la ex hacienda, pese a ello la jueza Gabriela Capetillo Piña “no consideró válida esta forma de detección de la toma” —con un binomio canino.

El implicado fue citado este 10 de enero a comparecer en una audiencia por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburos, tras el término constitucional de 72 horas, se le dictó prisión preventiva, sin embargo el 13 de enero la jueza Verónica Gutiérrez Fuentes decidió no vincular a proceso a El Tinajero, pues considero que no se acreditaron elementos del tipo penal.

Esa decisión fue apelada por la FGR, sin embargo, el Tribunal Colegiado de Apelación del 29 Circuito, confirmó la resolución de la juzgadora aduciendo que los agravios expuestos por las autoridades resultaban “infundados” e “inoperantes”.

De igual manera el juez Jesús Ania López Islas, del Poder Judicial de Hidalgo, concedió el beneficio de suspensión condicional en favor de El Tinajero, quien habría sido detenido el 21 de enero por delitos contra la salud, pero el acusado se encuentra en libertad tan solo con algunas “condiciones”, tales como residir en un lugar determinado, tener trabajo fijo, firma periódica mensual, entre otros.

y por ultimo ya el tercer caso exhibido fue el de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde el 30 de diciembre del año pasado Fernando “N” fue detenido en flagrancia por la Guardia Nacional al ser sorprendido realizando remoción de tierra con una pala sobre el poliducto Salamanca-Guadalajara, por lo que se llevo a disposición de el juez de control Édgar Alonso Ambriz Tiara, del Centro de Justicia Penal del estado de Jalisco, acusado por el delito de alteración de ductos, pero juez ordenó su libertad, ya que a su parecer la pala que traía el inculpado “no era un elemento idóneo para la instalación de una toma clandestina”.


Valdés “Tin Tan”

Fallece Germán Valdés “Tin Tan”


Tin Tan Valdés fue una de las grandes estrellas de la Época del Cine de Oro mexicano, sus participaciones en películas importantes lo convirtieron en una de las figuras más destacadas y populares, no sólo entre productores sino también entre el público pues fue extremadamente querido por la audiencia, su nombre real era Germán Genaro Teodoro Gómez Valdés y Castillo, nació en la Ciudad de México en 1915 y a muy temprana edad comenzó a trabajar en una radiodifusora local, fue ahí cuando empezó a caracterizarse como un pachuco llegando finalmente al cine en la película ‘El hijo desobediente’. 


La historia de vida de Germán está plagada de éxitos pues fue una figura popular que dejó una huella en la industria el espectáculo, no solo en México sino a nivel mundial, pues ha sido la inspiración de muchos otros artistas que han tomado su personalidad, apariencia física y carisma como inspiración para otras obras, siendo uno de los más recordados de su época.


Pero más allá de las más de 100 películas en las que participó y de haber formado parte de doblajes importantes e incluso de tener algunas canciones exitosas de varios discos, su fama se debía principalmente a que era una persona extremadamente carismática y sencilla, siempre se mostró muy cercano al público y a pesar de que su fama fue en ascenso, hasta el día de su muerte, nunca actuó de forma prepotente con nadie.

Atleta cubana regresa medalla de bronce a Mexicana

La tiradora cubana, Laina Pérez, se ha ganado el respeto, la admiración y elogios por gesto que tuvo con la atleta mexicana Alejandra Cervantes, esto debido a que el reglamento no permite que una sola delegación pueda acaparar el podio, por lo que le quitaron su medalla de bronce a la mexicana dándosela a la cubana, esto por la prueba de tiro deportivo de 10 metros con pistola de aire en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.


Sin embargo una vez que se le otorgo la presea a la atleta cubana, esta se negó a quedarse con ella, argumentando que no podía recibir algo que ella no había ganado, dijo que el que había hecho el reglamento no era atleta y si lo había sido se le olvido enseguida por lo que se retiro la medalla y se la dio a la atleta mexicana Alejandra Cervantes.

Nacional Autónoma de México (UNAM)

El 28 de junio de 2007, La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inscribió hoy al campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la lista de Patrimonio de la Humanidad.
El antiguo casco de la Ciudad Universitaria, inaugurado en 1952, comprende la Torre de Rectoría, la Biblioteca Central, las islas del jardín central, la Torre de Humanidades y las facultades de Filosofía y Letras, Derechos, Medicina, Odontología, Economía y Arquitectura.
El Comité del Patrimonio Mundial explicó que otorgó esta distinción a las instalaciones de la UNAM al considerar que demuestra de manera sobresaliente la consolidación de la arquitectura moderna en América Latina con acentos locales.
Agregó que la Ciudad Universitaria es ejemplo del desarrollo de la ingeniería aplicada a la construcción y de una planificación urbana extraordinaria basada en el funcionalismo moderno con reminiscencias de la arquitectura prehispánica.
Además, el Comité del Patrimonio Mundial añadió a la lista el palacio fortificado de Gamzigrad-Romuliana, en Serbia, y los grabados rupestres Gobustan, en Azerbaiyán.


Muere Talina Fernández La Dama del Buen decir

Falleció Talina Fernández, sin duda deja un vacío en el corazón de sus admiradores al partir a los 78 años de edad, la noticia de su fallecimiento se dio a conocer la tarde de este día, esto tras ser hospitalizada de emergencia por la mañana, aunque las causas exactas de su muerte no han sido reveladas, su hijo Jorge ‘Coco’ Levy informó que su madre se encontraba en estado crítico de salud.

Talina Fernández mejor conocida como La Dama del buen decir, trascendió como actriz y posteriormente incursionó en la conducción televisiva, en los años 2000 protagonizó el programa Hasta las mejores familias junto a Carmen Salinas, más tarde participaría en el show Nuestra Casa junto a su hija Mariana Levy, quien lamentablemente falleció en 2005.

En los últimos años, Talina se había mantenido activa en la industria del entretenimiento, participando en programas como Sale el Sol en 2020 y fue una de las concursantes de Master Chef México en el mismo año, además, tenía su propio canal de YouTube donde compartía entrevistas y anécdotas sobre su vida personal, acercándose aún más a sus seguidores.

No cabe duda que el legado de Talina Fernández perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su talento y carisma en la televisión mexicana, descanse en paz.


Se disuelve miniINE por cambio del esquema origen

Tan solo hace algunas semanas, la alianza Va por México (conformada por el PRI, el PAN y el PRD) anunció que irían en bloque para la elección presidencial de 2024, y para darle “validez” al proceso, convocaron a once especialistas en materia electoral, con la finalidad de participar bajo la promesa de que todo el asunto sería “ciudadano” y “novedoso”
El Consejo Electoral Ciudadano estaba más puesto que un calcetín para llevar a cabo la organización de una de las consultas que se ocuparían para el proceso de elegir al candidato de oposición que contenderá para la presidencia 2024, sin embargo solo fue cosa de conocer a ciencia cierta las reglas del proceso que quieren llevar a cabo para decir mas vale que digan aquí corrió que aquí quedo.

Dicho consejo ya estaba conformado por nombres como Sergio Aguayo, Guillermo Sheridan, Rosa María Mirón y Leonardo Valdés Zurita, sin embargo aseguran que la alianza Va por México cambio el acuerdo que se había planteado en un inicio.

“En su momento aceptamos participar bajo la convicción de privilegiar la pluralidad de visiones, el diálogo y, en todo momento, actuar de forma autónoma e independiente. El esquema bajo el cual se llevará el proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse” Agregó el Consejo Electoral Ciudadano.


Dice Lilly Téllez que siempre no va!

Se baja de la contienda Lilly Téllez, fue a través de sus redes sociales donde daría el anuncio de no participar en la contienda interna de PAN, PRI y PRD para ser candidata presidencial de la oposición en 2024.

Pero no podía bajarse sin su sello característico de la deslealtad, pues aun cuando “coincide” en los ideales de la coalición Va por México, no se bajo sin decir que considera que el método anunciado por la coalición Va por México para elegir a su abanderado no garantiza equidad entre los aspirantes que los que los que realmente van a decidir son los que movilizan no los ciudadanos.
Dice que no hay certeza en el padrón electoral ni en la forma de contar los votos, reglas sobre los dineros y que no sabe realmente que interés pueden estar detrás de los aspirantes, dejando claro que lo que todos ya sabemos, que el voto no dependerá de los ciudadanos, por lo que prefiere no inscribirse, y exhortando a “sus compañeros” que si están de acuerdo con estas condiciones que no acepten presiones y mantengan su “independencia”, por supuesto deseándoles éxito a todos y cada uno de ellos.

“Por congruencia y sentido ético no participare no me inscribiré en la contienda convocada” dijo Téllez.


“Al fifi”, no. ¡Quedo libre! el nieto de Murillo Karam

Vinculan hay sospechismo de la juez o sigue fuerte el gran grupo de uno de los “grupos Hidalgo”


Vinculan hay sospechismo de la juez o sigue fuerte el gran grupo de uno de los “grupos Hidalgo”

Después de casi 14 horas que se llevara la audiencia en contra de Gerardo Saade Murillo, nieto del ex procurador Murillo Karam, la jueza Jeannette Montiel determinó no vincularlo a proceso, se le acusaba de intento de homicidio en contra de Sergio Beltrán Merino, exesposo de Carolina Viggiano, secretaria del CEN del PRI.

La jueza penal de control de Pachuca determinó que no existían elementos suficientes de prueba en contra de Gerardo, haciendo imposible acreditar su participación en los hechos señalados, por lo que el hijo del empresario Gerardo Saade Kuri y Gabriela Murillo Ortega, será puesto en libertad, pues hasta el día 17 de junio había permanecido recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca como parte de una medida cautelar.

No esta demás hacer inca pie que la audiencia inicial (de la causa penal 899/2021) se llevó a puerta cerrada, concluyendo alrededor de las 23:00 horas, así mismo las autoridades no brindaron mayor información sobre las pesquisas que habrían llevado a librar la orden de aprehensión.

De acuerdo con medios locales, fue la semana pasada que, tras diversas investigaciones, se efectuó una orden de aprehensión en contra del empresario, por lo que el 21 de junio habría sido trasladado al centro de readaptación ubicado en la capital del estado.


Nieto de Murillo “enfrenta” a la justicia

El día de ayer martes Gerardo N, nieto del ex gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam, se encontraba en el CERESO de Pachuca, Hidalgo, en espera de una audiencia donde “enfrento” a la justicia, debido a que fue acusado de tentativa de homicidio.

Cabe mencionar que el nieto de Murillo cuenta con un historial conflictivo, es hijo del del empresario Gerardo Saade Kuri y Gabriela Murillo Ortega, y fue conocido a nivel nacional en mayo de 2013, esto después de que su exnovia, Alexia Imaz, hija del exdirector del Cisen, Eugenio Imaz, lo denunciara públicamente por haberla golpeado, publicando a través de sus redes sociales una foto en donde mostraba las huellas de agresión por parte de Gerardo, este irrumpiría por la fuerza en el domicilio de sus suegros en ese entonces, en Cuernavaca, saltándose la barda de la propiedad y metiéndose hasta su habitación para golpearla mientras dormía.

Sin embargo la acusación por la que se espera “responda” ante la justicia es por la tentativa de homicidio de el jurista, Sergio Beltrán quien fue esposo de Carolina Viggiano Austria, actual secretaria General del PRI en México.

Fue en una noche, cuando Gerardo N presuntamente esperó a Beltrán Merino con un arma de fuego a las afueras de su despacho jurídico, donde logró herirlo de tres balazos, pero sin arrebatarle la vida.

A 20 meses de la agresión, al fin se llevaría a cabo la audiencia inicial para determinar si Gerardo N, sería vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en el intento de homicidio del abogado Sergio Beltrán Merino.

G.S.M tramitó un amparo en el juzgado primero de Distrito en Pachuca, con número de expediente 785/ 2023 con lo cual busca la protección de la justicia federal.


Ebrard: “Es desproporcionado’ el gasto de promoción de otras corcholatas”

Aun cuando se acordó que no habría ataques entre ellos, al parecer Ebrard no esta cumpliendo con lo acordado, y es que el excanciller ya le esta tirando a sus compañeros de contienda, pues dijo que hay una desproporción en la forma que están usando los recursos, “Lo que se necesita es que el partido tome en serio el tema y diga hay un tope, ahorita nos dijeron que nos van a aporta 5 millones pero no el tope”, expreso.

Este martes será cuando la senadora Malú Micher presentará las respectivas quejas ante Morena, esto en contra algunas ”corcholatas”, por el derroche de gastos en sus eventos, ya que el excanciller considera que esta haciendo lo opuesto a lo que se comprometieron al registrarse como aspirantes, ya que se había acordado que las campañas y giras de los aspirantes serían austeras.


El 27 de mure el general Hermenegildo Galeana 

El General Hermenegildo Galeana, nació el 13 de abril de 1762 en Tecpan, hoy llamado «de Galeana», en el actual Estado de Guerrero. Perteneciente a una familia de criollos hacendados, trabajó en la hacienda el Zanjón.

Hermenegildo y sus hermanos José Antonio y Luis se dedicaron a las labores del campo, sin tener la posibilidad de realizar estudios ni siquiera primarios. Se dice que no saber escribir fue el gran impedimento que Morelos encontró en Hermenegildo, para promoverlo a rangos superiores dentro de la milicia insurgente.

En noviembre de 1810, se unió al ejército de José María Morelos y Pavón en Tecpan, en compañía de sus hermanos Juan José, José Antonio, Pablo (que era su sobrino) y otros familiares, aportando armas, hombres y un cañón.

Durante el movimiento insurgente, demostró capacidad militar y de estratega, por lo que se ganó la confianza del Cura Morelos, quien lo designo su ayudante imprescindible, debido a su triunfo sobre los realistas en la acción de Los Coyotes, que acabó con la derrota total de los realistas.

Colaboró con el Cura Morelos en la campaña del Sur de la Nueva España, logrando el dominio del actual Estado de Guerrero: plazas como Chilpancingo, Chilapa y Taxco. Apoyo a Nicolás Bravo, en la defensa de Tixtla; auxilió a los insurgentes sitiados en Toluca, y llegó con algunos destacamentos hasta el Valle de México.

Tomó parte activa y fundamental en las batallas de Orizaba, Tenancingo, del Palmar y Cumbres de Acultzingo y en la toma de Oaxaca, lo que le permitió a Galeana extender la zona de operaciones a la Costa Chica.
En 1812, fue responsable de la toma de Acapulco, lugar estratégico para dejar sin ingresos al gobierno virreinal, siendo lugar clave para el comercio con Asia.

Una de sus acciones sobresalientes fue la defensa de Cuautla entre febrero y marzo de 1812, la cual duró setenta y dos días. Galeana defendió y atacó al mismo tiempo, mientras aseguraba el suministro de agua que necesitaban al proteger el punto de Santo Domingo. Consiguió romper el sitio y logro salir de la plaza con las tropas insurgentes.

El 23 de diciembre de 1813, el cura Morelos al intentar tomar la plaza de Valladolid, fue vencido por el Brigadier realista Ciriaco del Llano. Después en Puruarán el 5 de enero de 1814, Mariano Matamoros fue derrotado. El General Galeana desanimado intentó dejar las armas pero el Cura Morelos lo disuadió para que continuara en la lucha.

El 27 de junio de 1814, fue sorprendido en el puente El Salitral por una columna realista, por lo que sus tropas fueron dispersadas y tuvo que huir a caballo. Cuando galopaba, fue encontrado por el realista Joaquín León, quien le cortó la cabeza para exhibirla en la Plaza de Coyuca, en el actual Estado de Guerrero.

Morelos, al saber de la muerte exclamó —¡Acabaron con mis dos brazos; ya no soy nada! —, refiriéndose también a la muerte de Matamoros.

El 19 de julio de 1823, el Congreso lo declaró como Benemérito de la Patria.


Va por México presenta el Frente Amplio por México para elegir candidato

Así es como Va por México presenta el Frente Amplio por México para elegir a su candidato para el 2024.
Con la presencia de aproximadamente 100 asociaciones civiles y después de una larga espera, al fin se dio a conocer la unión entre cientos de organizaciones de ciudadanos y los partidos que integran la alianza «Va x México» (PRI, PAN y PRD), esto con el objetivo de elegir al candidato que erigirán para que sea responsable de buscar la presidencia en 2024, por el momento se le conocerá como «el coordinador del Frente Amplio por México» esto hasta que de manera forma se inicie el proceso de pre candidaturas.

Los presidentes nacionales de los tres partidos, Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD), dieron información de la apertura a los integrantes de las asociaciones civiles para que participen en el método de elección del coordinador de la oposición.
Con un discurso muy parecido al de Morena, Marko Cortés dijo que por primera vez y después de 84 años del nacimiento del PAN, llegaron al acuerdo de que la candidatura a la presidencia del 2024 será elegida por los mexicanos y no sólo por el partido del PAN.

Fue por medio de video, donde se dieron a conocer los lineamientos y el método para elegir a quien encabezará el Frente Amplio por México, a través de un comité organizador y un observatorio para dar seguimiento al ejercicio:

1. Etapa de registro que comenzará el 04 de julio ante los comités de elecciones de los partidos convocantes, quienes se registren deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de asociaciones civiles mediante una plataforma electrónica, por ahora no se informó sobre la cantidad de firmas que cada interesado debe recabar.

2. Los perfiles que competirán participarán en un primer gran foro para discutir y analizar su visión sobre el país, además, serán incluidos en los estudios de opinión pública que servirán para elegir a tres personas con más respaldo.

3. Los tres perfiles finalistas participarán en cinco foros regionales y se generarán nuevas encuestas, los resultados se publicarán el 03 de septiembre, fecha en la que se realizará una consulta directa a los ciudadanos que previamente se registraron en el ejercicio.
De ambos resultados saldrá el nombre de quien encabezará el Frente Amplio por México.


El video fue tomado de una red social solo con fines de información para complementar el contenido de la noticia, No nos los adjudicamos, este video puede contar con derechos de autoría.  


Acaxochitlán y Metztitlán, 2 nuevos pueblos mágicos más en Hidalgo

Miguel Torruco Marqués, anunció a los 45 municipios que obtuvieron nombramiento de Pueblos Mágicos, esto en dentro de la Segunda Reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) 2023, la cual se llevo a cabo en la ciudad de México, fue ahí donde Acaxochitlán y Metztitlán recibieron dicha denominación.

“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra oferta turística, ampliándola y diversificándola. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje, que atraerán mayores flujos turísticos y, en consecuencia, incrementarán la derrama económica, la inversión y el empleo, en beneficio de nuestras poblaciones locales”, expreso Torruco

Elizabeth Quintanar Gómez, dijo que Hidalgo es privilegiado en nombrar a dos municipios más con el titulo de Pueblo Mágico, considera que esto es gracias a lo que estos dos destinos turísticos han reflejado en especial por el trabajo interno que han llevado a cabo siendo su prioridad el cuidado del medio ambiente y esto ha sido captado por el turismo.


El “nuevo PRI” acusa al viejo PRI de corrupción, ver para creer

Marco Antonio Mendoza, el dirigente provisional del partido, asegura que hay cuentas congeladas, parque vehicular embargado y varias deudas que tendrán que ser transparentadas.

Ya se conformo la nueva dirigencia del PRI, encabezada por Marco Mendoza Bustamante, presidente provisional de ese Instituto político, aseguro que los exmilitantes del tricolor (15 alcaldes, 70 regidores y ocho diputados que renunciaron al PRI) dejaron un «boquete financiero» y para empezar sus funciones amenaza con presentar denuncias penales en contra de los que resulten responsables por delitos de corrupción, así mismo por irregularidades que afectan al partido, pues asegura que él no será «tapadera» de nadie.

Así mismo dijo que acudirá al gobierno de Morena y a Santiago Nieto, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), para que se lleve a cabo las investigaciones correspondientes de los presuntos actos de corrupción que llevaron a cabo los exmilitantes.

«Se ha encontrado, por ejemplo, una cuenta congelada, deudas de pago inmediato de más de 2 millones de pesos, multas importantes por malos manejos y falta otra multa de 4 millones de pesos” asevero Mendoza.


El video fue tomado de una red social solo con fines de información para complementar el contenido de la noticia, No nos los adjudicamos, este video puede contar con derechos de autoría.  

Héroes de Independencia

26 de junio de 1811: Son fusilados los Héroes de la Independencia de México.


El 26 de junio de 1811, son fusilados en la Ciudad de Chihuahua, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Manuel Santamaría. Las cabezas de Miguel Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez, son enviadas a Guanajuato y colgadas en la Alhóndiga de Granaditas en cada esquina y dentro de una jaula de hierro, donde permanecieron por diez años. Los restos de los héroes de la Patria se encuentran en el Ángel de la Independencia.