Mes: enero 2024

Resalta informe de Escuela Superior de Tlahuelilpan esfuerzo de su comunidad

31/enero/2024

*Estudiantes de la unidad educativa de la UAEH recibieron reconocimientos por su destacado desempeño en el servicio social, prácticas profesionales y los deportes.

*El 100% de los programas evaluables se encuentran reconocidos por CIEES.

Al presentar su Primer Informe de Actividades correspondiente al periodo 2023-2029, el director
de la Escuela Superior de Tlahuelilpan (ESTl) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Miguel Ángel de
la Fuente López, resaltó el esfuerzo del estudiantado y el cuerpo docente, quienes han puesto en alto el nombre del
plantel.
Durante el acto de transparencia y rendición de cuentas que se llevó a cabo en el auditorio de la unidad educativa, ante
la comunidad estudiantil, docente y administrativa, Miguel Ángel de la Fuente enfatizó que Silvana J. Hernández, de la
Licenciatura en Enfermería, concluyó el servicio social con excelencia, lo que le permitió obtener una mención honorífica
en su unidad receptora, que fue el Hospital General de Tula; de igual forma, el alumno Martín Pérez Mendoza concluyó
con el mejor promedio en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

Mencionó que en el marco de la Ceremonia de Egreso de Pasantes de Servicio Social y Áreas de la Salud, promoción de
agosto 2022 a julio 2023, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango otorgó un reconocimiento a la
Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Tlahuelilpan por su contribución en la formación de recursos
humanos en salud.

El alumno Santiago Sánchez Aguilar, quien es atleta de alto rendimiento en taekwondo, se alzó con la medalla de oro y el
primer lugar del Selectivo Estatal, modalidad de combate en la división juvenil, y los Juegos Nacionales CONADE,
respectivamente. Asimismo, obtuvo el tercer lugar en el Selectivo Nacional de la Federación Mexicana de Deporte
Escolar (FEMEDEES), de la que recibió el tercer lugar.

Las profesoras investigadoras Mónica García Munguía y Silvia Soledad Moreno Gutiérrez obtuvieron mención honorífica
por parte de la ANUIES – TIC 2023, por el proyecto científico realizado en beneficio de la sociedad hidalguense, al
combatir los efectos del cambio climático en la calidad del aire en la zona metropolitana de Tula, identificada como una
de las más contaminadas del mundo, a través de la aplicación de estrategias tecnológicas basadas en la explotación de
datos.

Docentes y estudiantes de los programas educativos de Enfermería, Administración e Ingeniería del Software
participaron de manera destacada en diversos congresos y encuentros nacionales e internacionales, en donde
obtuvieron primeros lugares por la calidad de sus trabajos de investigación dedicados a ofrecer opciones de mejora a las
problemáticas sociales.

El año anterior, investigadoras e investigadores de la unidad académica de la UAEH publicaron 19 artículos científicos,
más uno que se puede encontrar en Web of Science, tres artículos en SCOPUS, 15 artículos en otras revistas indexadas y
se generaron 26 citas en SCOPUS. Además, se publicaron dos libros, 18 capítulos de libro y se dictaron 24 ponencias en
congresos nacionales e internacionales con participación de investigadores y estudiantes de los programas de
licenciatura realizando tesis.

La Escuela Superior de Tlahuelilpan celebró siete vínculos con el sector público y 35 con el sector privado, lo que
favoreció a los dos mil 428 alumnas y alumnos matriculados en los cuatro programas educativos de licenciatura que
ofrece el plantel, más el plan educativo de bachillerato.

El directivo Garza agregó que las licenciaturas en Enfermería, Administración e Ingeniería de Software se encuentran
reconocidas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y que el 100% de los
programas evaluables son de calidad, además de que se encuentran ubicados en el Padrón de Excelencia del Examen
General de Egreso (EGEL).

Al finalizar este acto, el director Miguel Ángel de la Fuente López hizo patente su agradecimiento a la comunidad Garza
del plantel por su disposición para lograr juntos el cumplimiento de los objetivos propuestos. También, agradeció a las
autoridades universitarias por su apoyo para lograr un mayor crecimiento de la escuela.

Hidalgo apuesta por el uso de materiales sustentables en la construcción de obra pública

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2024.

Reutilización de neumáticos garantizará la durabilidad del asfalto y el ahorro de recursos públicos en obras carreteras

En Pachuca, SIPDUS realiza una inversión de más de 800 mdp, distribuidos en 75 obras

En un acto sin precedentes en la historia del estado, el gobernador Julio Menchaca Salazar supervisó la construcción del bulevar de acceso a El Huixmí, obra en la que se aplica una técnica que consiste en la utilización de neumáticos fuera de uso, que, mezclados con el asfalto convencional, garantizan una mayor durabilidad, el cuidado al medio ambiente y un ahorro promedio del 10 por ciento del gasto público.

Menchaca Salazar explicó que esta obra, cuya inversión asciende a los 33 millones 287 mil pesos, es la primera en la entidad, y representa un mecanismo de innovación, ya que, al triturar los neumáticos para separar fibras, metal y caucho, estos materiales se convierten en aditivos, es decir, ingredientes que permiten que el asfalto quede integrado y así aumente su resistencia al agrietamiento.

“Estoy absolutamente convencido de que hay que apostarle a una mejora, y esta obra tiene un doble beneficio: primero, atender la necesidad de comunicación y, por otra parte, que le demos un nuevo uso a las llantas usadas con las que ya no se sabe qué hacer”, refirió el mandatario estatal.

Bajo este contexto, el gobernador adelantó que su administración trabajará de la mano de los distintos ayuntamientos para compilar estos neumáticos que se consideran basura, a fin de que sean utilizados en la construcción de pavimentos ecológicos, sostenibles y sustentables.

“Cuando me preguntaron cuál iba a ser la obra emblemática de la administración, les contesté que no iba a ser una, que íbamos a hacer obras en los 84 municipios. En algunas ocasiones, en algunas administraciones, el ego hace que quisiéramos trascender con algo que refiera a una persona, dejando a un lado la expectativa, la esperanza de muchas personas que durante mucho tiempo han solicitado una mejora en infraestructura”, abundó.

El titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, recordó que, en Pachuca, esta dependencia realiza una inversión de más de 800 millones de pesos, que se encuentran distribuidos en 75 obras; entre ellas la reconstrucción de vialidades en El Huixmí, en donde se llevan a cabo trabajos de excavación, terracerías, construcción de la base hidráulica, riego de la carpeta asfáltica y la colocación de señalamientos.

Del mismo modo, el titular de la Secretaría de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, adelantó que las obras realizadas por la SIPDUS deberán concluirse en tiempo y forma, a más tardar el 31 de marzo de este año.

Aseguró que en un par de semanas estará listo el Laboratorio de Inspección y Materiales, en donde se contará con equipos interdisciplinarios provenientes de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, Infraestructura Pública, la Auditoría Superior del Estado, así como de la propia Contraloría.

Para concluir con esta supervisión, el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, reconoció que, a lo largo de la actual administración, el gobernador ha mostrado un compromiso contundente para transformar al estado; resaltó que las 75 obras que se han ejecutado en un año cuatro meses de la gestión estatal en este municipio, específicamente en las colonias de Santa Gertrudis y El Huixmí, han beneficiado a muchas familias.


Garantiza Gobierno de Hidalgo conectividad del Corredor de la Montaña

Mineral de la Reforma, Hgo., 31 de enero de 2024.

Menchaca Salazar destacó que la obra supervisada garantiza caminos más dignos e impulsa la llegada del sector turístico.

Como parte de la gira metropolitana de las Rutas de la Transformación – Gobierno en Movimiento, el mandatario Julio Menchaca Salazar supervisó la reconstrucción de la carretera estatal Autopista Turística de la Montaña, que representa un monto de inversión de 85 millones 462 mil pesos, en beneficio de más de 125 mil personas, y que además forma parte de las 29 obras que la actual administración estatal lleva a cabo en esta región.

En presencia de los representantes de los comités de obra, el mandatario agradeció a mujeres y hombres que aportan su tiempo para certificar la calidad de las obras públicas, pues en el transcurso del tiempo la población padeció el deterioro de la infraestructura carretera:

“Hoy hay un ejército de más de 10 mil personas que integran los comités de Obra y de Contraloría que nos permite trascender en favor de cada una de las comunidades”, aseveró el gobernador.

Durante esta supervisión se dio a conocer que se realizaron trabajos en terracerías, tratamiento de la base hidráulica a fin de proteger la estructura del pavimento contra la humedad, el riego de impregnación para recibir la carpeta de concreto asfáltico de 10 centímetros de espesor y finalmente el trazo de los señalamientos horizontales.

Menchaca Salazar añadió que esta carretera permitirá conectar el Corredor de la Montaña con la Sierra y la Huasteca hidalguense para, de esa manera, atraer un mayor número de turistas que buscan disfrutar de la enorme riqueza natural, cultural y gastronómica con la que se cuenta en el estado.

Al tomar la palabra, el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, puntualizó que la construcción de esta obra responde a una gran necesidad para las y los mineralreformenses, pues conecta directamente con el Corredor de la Montaña, la cual requiere de una nueva imagen para impulsar el turismo en esta región del estado.

En su oportunidad el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, detalló que con recurso estatal del 2023 se están realizando 29 obras en Mineral de la Reforma, las cuales alcanzan un monto de 267 millones 722 mil pesos con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población.

“Todas estas obras son resultado de solicitudes ciudadanas, sin la intervención de ningún actor político, pues en esta temporada de elecciones no falta quien se quiera adjudicar estas acciones”, manifestó el servidor público estatal.

El titular de la Secretaría Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, informó que las tres muestras que se tomaron en esta supervisión cumplieron con los espesores necesarios, pues el compromiso es realizar las actas de entrega-recepción de cada una de las obras en tiempo y forma, de manera que no se hereden obras inconclusas o desechas a las nuevas administraciones municipales.

Amplía Centro de las Artes oferta académica con nuevos talleres especializados

Se trata de teatro cabaret, teatro en espacios públicos, danza urbana (hip-hop), introducción a la danza, animación de títeres y bordado del Valle del Mezquital.

PACHUCA DE SOTO. – Para el ciclo febrero-junio 2024, el Centro de las Artes de Hidalgo (CAH) amplía su oferta académica y ofrecerá cuatro nuevos talleres artísticos libres y especializados: teatro cabaret, teatro en espacios públicos, danza urbana (hip-hop), introducción a la danza, animación de títeres y bordado del Valle del Mezquital.

A dichas actividades podrán ingresar personas mayores de 4 años, según el taller a elegir, por lo que el registro debe realizarse en línea en la liga https://forms.gle/jxQNDxwBzZpHh2eR6 o en las instalaciones del Centro de las Artes en la plaza Bartolomé de Medina, en el Ex Convento de San Francisco; mayores informes en el teléfono 771 714 25 08.

Además, la Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), dio a conocer que la población interesada tendrá oportunidad de participar en las áreas de artes visuales, danza, música, teatro y literatura.

Recientemente, la dependencia estatal informó que para el ciclo febrero-junio serán impartidas 133 actividades de artes visuales, danza, música, teatro y literatura en Emiliano Zapata, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán, las cuales brindarán atención a infancias, adolescencias, juventudes y personas adultas mayores.

Las convocatorias continúan disponibles en las páginas web culturahidalgo.gob.mx y en las oficiales de Facebook de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y Centro de las Artes de Hidalgo.


Inician líneas negras para evitar incendios forestales

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2024.

Brigadistas de la Semarnath realizaron la apertura de 600 metros lineales para impedir la concentración de material combustible

Como parte de las acciones para la prevención de incendios forestales en el estado, brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), llevaron a cabo la apertura de nueve líneas negras en la localidad Las Lajas, en el municipio de Singuilucan.

Estas líneas negras consisten en franjas que se abren entre el combustible forestal, es decir, entre pasto ligero, hasta dejar expuesto el suelo mineral para que en caso de ocurrir un incendio este pueda detenerse antes de llegar a una zona boscosa.

Lo anterior se realizó a través del uso controlado de fuego y con la participación de 36 elementos de incendios forestales de la Semarnath en coordinación con bomberos del municipio de Singuilucan y Santiago Tulantepec, dando como resultado la apertura de 600 metros de líneas que podrán impedir la continuación de algún incendio forestal, en caso de presentarse.

Eleuterio Terrazas, brigadista de la dependencia estatal, detalló que el procedimiento consiste en realizar una valoración previa del terreno en el que se trabajará según la humedad relativa y las ráfagas de viento del mismo, así como del líquido y las herramientas con las que se cuentan para el desarrollo de la actividad.

Además, mencionó que se trata de una acción que debe realizarse previo al medio día, para evitar cualquier tipo de incidente derivado del cambio de temperatura o las ráfagas de viento.

Finalmente, personal técnico de la Semarnath evalúa zonas viables para realizar este tipo de actividades, principalmente en regiones con alta incidencia de estos siniestros.

Inhjuve interviene en la creación de nueva ley

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2024.

Estudiantes de nivel superior compartieron sus propuestas y sugerencias

De la participación del Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve) en los Foros Temáticos para la Construcción de la Ley de Derechos de las Personas Jóvenes, el director de ese organismo, Ricardo Olvera Molina, destacó el trabajo con el Congreso del Estado para lograr mejoras sustanciales que ayuden a la cimentación de una entidad más justa e igualitaria.

En el inicio de estos encuentros en la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH), en Tenango de Doria, y en la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec), Olvera Molina recibió de propia voz de las juventudes propuestas, ideas innovadoras y sugerencias para abordar los temas que les atañen. Este enfoque de escucha activa y participación directa de la juventud subraya la visión del gobierno de Hidalgo de construir políticas inclusivas y efectivas.

Durante su intervención, Olvera Molina aprovechó para informar sobre las próximas convocatorias del Inhjuve, que buscan mejorar las condiciones de vida de las y los jóvenes, al brindarles oportunidades para impulsar negocios y planes de crecimiento personal.

Por su parte, como anfitrión, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, destacó la importancia de que el actual gobierno sea para todas y todos, cercano, y que tome en cuenta a la juventud para la construcción de políticas en su favor.

La colaboración entre el gobierno, el Congreso del Estado y el Inhjuve demuestra el compromiso constante de trabajar en conjunto para construir un futuro próspero y lleno de oportunidades para la juventud hidalguense.

Festejan aniversarios de programas de El Canal del Pueblo

Pachuca de Soto, Hgo., a 31 de enero de 2024.

Noche de Viernes celebró el primer aniversario de su segunda temporada con un concierto en Plaza Juárez.

Durante el mes de enero se celebraron los aniversarios de programas de televisión que son reflejo de la transformación que El Canal del Pueblo ha experimentado en el último año: ¡Ya es Hora!, Con Nosotras, Xplosión Sónica y Noche de Viernes, mismos que han marcado un hito al ofrecer a la audiencia variedad de temas educativos, informativos y, sobretodo, entretenimiento de primer nivel.

El viernes pasado, cientos de hidalguenses se reunieron en la Plaza Juárez para el concierto con el que Noche de Viernes celebró el primer aniversario de su segunda temporada. La música del evento llegó a las calles del centro de Pachuca y a los hogares de miles de espectadores que sintonizaron la transmisión a través del canal 12.1 y las redes sociales de Radio y Televisión de Hidalgo.

El evento contó con la presencia de Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno; Alan Austria, titular de Radio y Televisión de Hidalgo; Angie Melchum, Miss Hidalgo; y Vanessa Ponce de León, la primera mexicana ganadora de Miss Mundo. Amenizaron el festejo el Grupo Saya para Ti, Estrellas del Sale Roldán, el Internacional Carro Show, Perfume con Aroma de Mujer y Mexicano Show.

Noche de Viernes es un programa semanal que destaca por la participación de artistas de diversos géneros, con el objetivo de ofrecer a la audiencia momentos de entretenimiento y diversión en un ambiente familiar. Con la conducción de Ricardo Olguín, acompañado por Marichuy Cornejo, María Alarcón, Helen Trejo y Wendy Ángeles, la emisión ha alcanzado un lugar de honor en el gusto del público.

Bajo producción de Gabriel Perales, este espacio televisivo se distingue no sólo por su enfoque en el arte y el espectáculo, sino también por la inclusión de entrevistas, regalos, reportajes y una amplia oferta de entretenimiento. Tal como su nombre lo indica, el programa es transmitido los viernes a las 20:00 horas, con repeticiones el sábado a las 21:30 horas y el domingo a las 18:00 horas.

Por otra parte, Con Nosotras, transmitido los lunes y viernes a las 22:00 horas, celebró su primer aniversario con un programa especial el 22 de enero, en el cual Mara Olvera, Ariana Macín, Citlally Velasco, Pamela Olín, Jaqueline Rico y Lorena Patchen, como en cada emisión, dialogaron sobre temas de interés para las mujeres, entre los que se encuentran salud, autocuidado y experiencias de vida. Producido por Rocío Carolina Rivera, se presenta como un espacio humano y cercano a lo profundo de la verdadera esencia femenina.

Xplosión Sónica, conducido por Elverth Castillo, se sumó a las celebraciones con la participación de invitados especiales como Alan Austria, Ricardo Olguín y el cantante de rock Arnulfo Vázquez. Este programa, transmitido regularmente de lunes a viernes a las 13:30 horas y los sábados a las 13:00 horas, destaca como un referente por sus sesiones en vivo, entrevistas, conciertos y una selección de videos musicales, siendo un valioso medio para la difusión del talento musical hidalguense.

Finalmente, ¡Ya es Hora! también celebró su primer aniversario con grupos musicales e invitadas especiales. Claudia Jiménez, Samuel Moreno, Karina Atanacio, Gabriela Quezada, Hugo Guzmán, Eli Patiño y Pamela Olín entrevistaron, como es sello de la emisión, a especialistas en salud, cine, gastronomía, deportes, música, espectáculos, moda y belleza. El programa de revista, producido por Omar Aguirre, se transmite de lunes a viernes a las 09:30 horas.

Estas emisiones han consolidado su lugar en las preferencias de la audiencia hidalguense, debido a que ofrecen contenido que refleja el compromiso de El Canal del Pueblo con la diversidad de su programación.

«Para Radio y Televisión de Hidalgo es prioritario fortalecer la carta programática de manera permanente con contenidos de calidad, y contar con programas de diversos géneros, cuyas producciones conecten con el pueblo de Hidalgo, tal como prioriza nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar”, manifestó Alan Austria.


Reporta SSH 2 mil 699 interrupciones del embarazo en Hidalgo

Los procedimientos se han realizado en los últimos 30 meses, desde su despenalización.

Tras la despenalización y legalización del aborto en Hidalgo, en el periodo julio de 2021 al 18 de diciembre de 2023, se han realizado en la entidad 2 mil 699 procedimientos para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y 47 atenciones de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), informó la Secretaría de Salud en el gobierno del estado (SSH).

Hidalgo es la tercera entidad en el país —junto con Oaxaca y Ciudad de México— en la que se permite el aborto legal desde junio de 2021, sin importar su causa hasta las 12 semanas o tres meses de gestación.

Lisa Juana Díaz García, coordinadora estatal de Salud Materna y Perinatal y Aborto Seguro, indicó que para este tipo de procedimientos el sector Salud cuenta con 16 centros hospitalarios especializados, así como una Unidad Asistencial para Pacientes de Grupos Vulnerables.

Reconoció que el Hospital General de Pachuca, Hospital Obstétrico y la Unidad Asistencial para Grupos Vulnerables, son los nosocomios que registran el mayor número de interrupciones del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

De acuerdo con la normativa, las técnicas utilizadas para la viabilidad de la interrupción del embarazo suelen ser elegidas, tomando en consideración las semanas de gestación, el estado de salud de la mujer embarazada o persona gestante, las preferencias de la usuaria y el criterio del profesional que realice el procedimiento.

Cabe hacer mención que el acceso a este derecho se da como resultado de la modificación de la NOM-046-SSA2-2005 sobre Violencia Familiar contra las Mujeres, Criterios de Prevención y Atención y de la reforma al Código Penal y a la Ley de Salud estatales, sobre el aborto voluntario autoprocurado y consentido que además contempla la Guía Operativa para la Interrupción del Embarazo en el Estado de Hidalgo.

Lisa Juana Díaz García recordó que las causales reconocidas para acceder a un aborto legal en México interpretadas desde protección a la salud integral son la autonomía reproductiva, imprudencial/accidental, violencia sexual, inseminación artificial no consentida, peligro de muerte, daño a la salud, alteraciones genéticas o congénitas del producto y causas económicas.


Hidalgo avanzó en crecimiento económico en 2023

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2024.

La entidad ocupó el quinto lugar a nivel nacional.

Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el tercer trimestre de 2023, la economía de Hidalgo experimentó un crecimiento del 5.2 % a tasa anual, situándose en el quinto lugar a nivel nacional por su notable avance, superando el incremento a nivel nacional, que fue del 3.4 %.

Este avance económico en el periodo mencionado se atribuye principalmente al repunte de las actividades secundarias, que registraron un crecimiento del 8.3 %, así como a las terciarias, que presentaron un aumento del 3.2 %.

Dentro del sector secundario, destaca el crecimiento anual del 6.4 % en el área de manufactura y del 9.1 % en el rubro de minería, lo que posicionó a Hidalgo en el tercer y quinto lugar nacional por mayor aumento, respectivamente.

Aunado a lo anterior, el crecimiento del comercio alcanzó el 6.0 % a tasa anual, hecho que contribuyó a que Hidalgo ocupara el quinto lugar por mejor avance.

Estos resultados son reflejo de las políticas públicas implementadas desde el inicio de la administración del gobernador, Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dirigida por Carlos Henkel Escorza.

Dichas políticas buscan transformar el motor de la economía estatal con la generación de bienestar y desarrollo, la atracción de inversiones, el fomento a la confianza de inversión, así como la vinculación del sector empresarial y el impulso a proyectos e iniciativas para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), entre otras acciones.

Por otra parte, ajustadas por estacionalidad, las cifras del tercer trimestre de 2023 muestran un crecimiento económico del 4.9 % a tasa anual, mientras que, en su variación trimestral, el incremento fue del 2.2 %.


Frustra secuestro SSPH: rescatan a delegado de Cardonal

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2024.

Aseguran a dos personas y 20 mil pesos en efectivo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) frustró el secuestro de un habitante del municipio de Cardonal, y logró asegurar a dos personas cuando pretendían huir junto con el dinero que exigieron por el rescate.

La operación resultó de la coordinación operativa y de inteligencia entre el C5i y elementos de la Policía Estatal, luego de ciudadanos alertaran al número de emergencias 911 por el plagio del delegado de iniciales T.H.P.

Tras desplegarse un operativo inmediato, elementos de la SSPH interceptaron un vehículo tipo Gol color blanco, sin placas de circulación, cuyos ocupantes pretendían fugarse a toda velocidad, sin embargo, fueron alcanzados en un camino de terracería a la altura de la comunidad Capula-San Andrés Daboxtha, en el municipio de Cardonal.

Derivado de estas acciones, se logró rescatar al delegado y 20 mil pesos en efectivo que pagó la esposa de la víctima a los presuntos secuestradores identificados con las iniciales I.P.M. de 28 años y A.P.N. de 24 años, quienes quedaron a disposición de la autoridad competente para las investigaciones legales.

Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, destacó la confianza de la ciudadanía en las denuncias anónimas y resaltó la eficacia de las estrategias de reacción inmediata para combatir la delincuencia y proteger la integridad de las familias hidalguenses.


Presentan en Hidalgo programa nacional “Jóvenes Construyendo el Deporte”

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2024.

Vinculará Conade a deportistas destacados con bachilleres de Hidalgo.

Busca generar un impacto positivo entre las y los jóvenes

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) presentó en Hidalgo el programa “Jóvenes Construyendo el Deporte”, evento que dará inicio el 1 marzo de 2024 —“mes de la excelencia deportiva”— con una conferencia impartida por Citlali Cristian Moscote, medallista de oro en la prueba de maratón de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.

El proyecto federal, que fue dado a conocer en la entidad, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), y en coordinación con el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), tendrá la primicia de qué atletas de renombre a nivel nacional e internacional compartirán experiencias y conocimientos con jóvenes de instituciones públicas de nivel media superior en la entidad.

Mediante estas acciones, la Conade busca motivar a los estudiantes y transmitir la importancia del quehacer deportivo en la sociedad y su impacto positivo en el desarrollo integral de las juventudes.

Ante autoridades del gobierno estatal, federal, deportistas y sector educativo, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, refrendó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de apoyar, fortalecer y enriquecer toda iniciativa que persiga el mejoramiento de la calidad de vida de la juventud hidalguense.

Destacó que «Jóvenes Construyendo el Deporte» no solo fomenta un estilo de vida activo, sino también contribuye a la formación de líderes y ciudadanos comprometidos con su bienestar y el de la sociedad.

El director de Centros del Deporte Escolar y Municipal en la Conade, Arturo Contreras Bonilla, detalló que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y la directora del organismo federal, Ana Gabriela Guevara Espinoza, se llevará a atletas nacionales e internacionales a las escuelas de educación media superior públicas, para que compartan su experiencia en el deporte. Reconoció a Hidalgo por tener la iniciativa de fomentar el deporte entre las y los jóvenes.

Finalmente, los deportistas Manuel Padilla Lazcano, Noel Ali Chama Almazán y Nabor Castillo Pérez, coincidieron en señalar que será positivo compartir su experiencia y tener acercamiento con estudiantes, ya que “el deporte cambia la vida de las personas y hace mejores ciudadanos, y con esto un mejor país”.


Hidalgo por debajo de la media nacional, respecto a la Tasa de Desocupación

Mineral de la Reforma, Hgo., 31 de enero de 2024.

Mercado laboral en la entidad se mantiene estable debido a diversas obras de infraestructura emprendidas por el gobernador Julio Menchaca

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de septiembre a diciembre de 2023, Hidalgo mantuvo una Tasa de Desocupación (TD) promedio de 1.9 por ciento, es decir 0.8 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, la cual se registró en 2.7 por ciento, así lo informó el secretario del Trabajo estatal, Oscar Javier González Hernández.

Específicamente para el último mes de 2023 y en comparación con el resto de las entidades del país, el estado se ubicó en el 6º lugar con la tasa de desocupación más baja.

Al respecto, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), subrayó que la Tasa de Desocupación engloba a las personas que no tienen trabajo, pero que están en búsqueda de uno.

Estas cifras, apuntó el servidor público, son el reflejo de las acciones emprendidas por el gobernador Julio Menchaca, a la par de mejores condiciones de la economía nacional impulsadas desde el gobierno federal por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en consecuencia es indicativo que el mercado laboral en la entidad se mantiene fuerte y estable.

Aunado a las políticas económicas del Gobierno de México, el mandatario hidalguense ha impulsado inversiones históricas, de la mano de mejores políticas públicas, que favorecen el desarrollo del estado.

Ya que con la instalación de empresas, se impulsa la creación de empleos formales que benefician a las y los trabajadores y sus familias, pero que al mismo tiempo requerirá de la formación y vinculación laboral con la colaboración efectiva entre sectores público y privado.


Todo listo para la edición 2024 de la Feria de Tizayuca

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2024.

Se esperan poco más de 100 mil visitantes en la región, del 2 al 11 de febrero.

Tizayuca ya se encuentra listo para dar inicio a la esperada Feria Regional Metropolitana 2024, que se llevará a cabo del 2 al 11 de febrero, con una inversión de 2.5 millones de pesos por parte del municipio y de empresarios locales.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa Susana Araceli Ángeles Quezada, presidenta municipal de Tizayuca, quien además señaló que habrá un teatro del pueblo que se ajustará a las preferencias de los asistentes.

«Tenemos una cartelera que anuncia la presentación de cantantes como El Tri, Dani Flow y los Cardenales de Nuevo León. Nos preparamos para adaptarnos a todos los gustos porque se apostó por el crecimiento del ayuntamiento; una feria con artistas de renombre», declaró.

Se anticipa que la asistencia pueda ser de más de 100 mil personas, con un costo de entrada de 100 pesos, no obstante que las y los niños, así como adultos mayores disfrutarán de una entrada completamente gratuita.

“Se implementarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes, contando con la presencia de al menos 60 profesionales dedicados a la seguridad del evento”, destacó la alcaldesa.

Así también, indicó que se ha priorizado la participación de expositores locales en la feria, brindándoles así la oportunidad de generar ingresos significativos y fomentar así el desarrollo económico durante los 9 días que durará la feria.

Cabe resaltar que, la venta de antojitos mexicanos y la tradicional rotura de cascarones, añaden sabor y color a la verbena, marcando así el inicio de las festividades de la época.


Distingue Sectur federal a 36 unidades turísticas en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hgo., a 31 de enero de 2024.

Reconocen estándares de calidad de empresa y prestadores de servicios.

Alrededor de 36 empresas, así como prestadores de servicios turísticos en Hidalgo fueron galardonados a través del programa “Tesoros de México” en la categoría “Estándares de Calidad Turística 2024”.

Al evento realizado por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, en Ciudad de México, participó Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo en Hidalgo (Secturh), quien reconoció la vocación de servir y la calidad de la industria turística estatal, ya que a través de estos distintivos se promueve la presencia de la entidad y del país, en los mercados más importantes a nivel internacional.

Junto a sus homólogos nacionales, la titular de la Secturh, en compañía de Carlos Llaca Castelán, director de Formación y Competitividad Turística de la dependencia estatal, destacó que gracias al acompañamiento institucional se fortalecen estrategias y acciones en materia de calidad turística para elevar la competitividad de productos y servicios, en empresas del ramo.

Entre los distintivos que se otorgaron a negocios y prestadores de servicios hidalguenses destacan dos acreditaciones para guías de turistas bajo la “NOM 08”, 16 certificados “Moderniza”, nueve sellos de calidad “Punto Limpio” —con beneficio para 28 unidades de negocio—, dos constancias de clasificación hotelera, cinco distintivos “Higiene”, dos acreditaciones para consultores “Moderniza”, sello de calidad “Punto Limpio”, “Higiene”, sello “Cerca de China” y sello “Turismo Incluyente”.

Entre las empresas que recibirán la certificación de Clasificación Hotelera se ubican Fiesta Inn Pachuca (Gran Patio) y Hotel Mansión de Los Arcos, en Tizayuca.

El distintivo “Higiene” para empresas en Pachuca será para el restaurante La Tercera Ronda y Hotel Gamma; en Atitalaquia, el desayunador del Hotel City Express by Marriott; del “Distintivo Moderniza”, la Secretaría de Turismo de Hidalgo, dirección de Turismo de Epazoyucan, la Secretaría de Turismo y Cultura de Acaxochitlán, el hotel Quinta Rivera de Actopan. Mientras que en Ixmiquilpan, los balnearios Parque Acuático Dios Padre, Parque Acuático Te-Pathé, y Parque Acuático Maguey Blanco.

Respecto a sellos de calidad “Punto Limpio” se entregarán en Tecozautla a los hoteles Paraíso Real y San Javier, así como a los balnearios Agua Linda, El Pañhú. El Rancho y La Cruz; además, a las empresas de alimentos La Bóveda, Cine Café, Panadería Don Luis y restaurante Sayulita Sabores de Mar.

En cuanto a las acreditaciones para consultores certificados, se encuentra Javier Capetillo Oropeza, con “Moderniza” y sello de calidad «Punto Limpio e Higiene“, y Alberto Morgado, con “Moderniza, sellos “Turismo Incluyente” y “Cerca de China”.

Cabe destacar que, el estándar de calidad “Tesoros de México” de la Secretaría de Turismo federal pretende estimular la excelencia en hoteles y restaurantes mediante altos estándares de servicio, en combinación con sus características arquitectónicas y gastronómicas, mismos que se reflejan y proyectan la riqueza turística hidalguense.


Presenta Susy Ángeles Feria Regional Metropolitana de Tizayuca en la Secretaría de Turismo

*Se espera la asistencia de unos 100 mil visitantes

*Menores de 6 años y adultos mayores entrarán gratis

*Destaca participación de artesanos y artistas locales

Pachuca, Hidalgo, 31 de enero.- Esta mañana, la presidenta municipal Susy Ángeles, presentó la Cartelera Oficial de la Feria Regional Metropolitana de Tizayuca, 2024, que inicia el próximo 2 de febrero, donde destacó la participación estelar de artistas de talla nacional e internacional en el Teatro del Pueblo, además de atracciones como juegos mecánicos, exposición de artesanos y talentos locales, con la finalidad de reforzar la convivencia y el sano esparcimiento de las familias tizayuquenses y de los alrededores.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, la alcaldesa destacó que para la edición de este año contemplan una asistencia de más de 100 mil habitantes, para disfrutar el espectáculo de artistas como El Tri, Cardenales de Nuevo León, Los Askis, Banda Cuisillos, el rapero Alemán, Grupo Bryndis, Dani Flow, Los Rehenes, Palomo, entre otros, con el costo del boleto a solo 100 pesos, que permitirá el acceso a los eventos.
usy Ángeles informó que el acceso será gratuito para menores de 6 años de edad, así como para adultos mayores, gracias al convenio de colaboración que hubo con los empresarios, más el acto de buena fe, para garantizar que los menores y personas de la tercera edad puedan tener la garantía de disfrutar de la feria que será por y para el pueblo.

Remarcó que la seguridad de la Feria está garantizada, con la presencia de corporaciones de los tres niveles de gobierno, mientras que los juegos mecánicos, dijo, estarán supervisados con la garantía de fianza que otorga la empresa contratada para llevar el espectáculo a cabo con éxito y sin algún inconveniente.

Susy Ángeles destacó que la Feria brindará oportunidades para que los artesanos expongan al público sus productos, además que los artistas tizayuquenses volverán nuevamente a lucir como el año anterior, donde lucieron su talento ante los miles de asistentes que se dieron cita en el recinto ferial, que está ubicado sobre la Avenida Ejército Mexicano, frente a la Glorieta del Soldado.
La cartelera oficial estará integrada de la siguiente forma: El Tri abre el 2 de febrero; Los Cardenales de Nuevo León, 3 de febrero; Haragán, 4 de febrero; Dani Flow, 5 de febrero; Grupo Brindis, 6 de febrero; Palomo y Tombstone, 7 de febrero; Los Askis, 8 de febrero; Banda Cuisillos, 9 de febrero: Alemán, 10 de febrero, mientras que el cierre con broche de oro correrá a cargo de Los Rehenes el próximo 11 de febrero.

Susy Ángeles destacó que las actividades serán en un horario de las 19:00 horas para culminar a la medianoche, donde el estacionamiento estará a cargo de particulares aledaños a la Feria, con costo extra por el uso de los terrenos.

La presidenta hizo el llamado a la ciudadanía en general, para que asistan a la feria de las y los tizayuquenses, donde vivan un agradable momento familiar junto a todas las sorpresas y preparativos que se brindarán durante los días de actividades.

Susy Ángeles estuvo acompañada por los integrantes del Comité de la Feria y regidores Ernesto González González, René Muñoz Rivero y Anastacio García Lucio.


Frena juez corrida de toros

Una jueza federal frenó las corridas de toros en la Plaza México, porque otorgó una suspensión provisional a la asociación civil Todas y Todos por Amor a los Toros, la cual impugnó la celebración de la fiesta brava en la capital del país Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, notificó su resolución esta mañana a través de lista de acuerdos.

“Se concede la suspensión provisional a efecto de que las autoridades responsables se abstengan de ejecutar los actos impugnados, para lo cual, deberán de suspender de inmediato, los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”.
“Cabe hacer mención que no solo las autoridades responsables están obligadas a cumplir esta medida cautelar, sino también aquellas que en virtud de sus funciones puedan materializar sus efectos y consecuencias”, detalla el expediente.

La medida prevalecerá hasta el próximo 7 de febrero, cuando se realice la audiencia incidental, donde se determinará si concede la suspensión definitiva.

Pese al fallo, las autoridades capitalinas y los dueños de la Plaza México pueden interponer un recurso de queja que podría resolverse el próximo viernes.

En caso de que no lo hagan, no se podrá llevar a cabo el espectáculo taurino el próximo domingo y lunes.
En diciembre pasado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Justicia de la Nación (SCJN) levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros abriera sus puertas al espectáculo.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso revocar la suspensión otorgada por Jonathan Bass Herrera, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, misma que frenó la tauromaquia en la capital.

Por unanimidad de cuatro votos, la Sala revocó la suspensión concedida a la asociación civil Justicia Justa, la cual se opone a este tipo de espectáculos, porque asegura que se maltrata y tortura a los animales.

Sin embargo, este amparo fue promovido por otra asociación civil, y hoy la juez ha frenado la fiesta brava.

Derrama de 55 mil millones de pesos propiciará primer puente de 2024: CONCANACO SERVYTUR México

Ciudad de México a 31 de enero de 2024.

• Las Cámaras Nacionales, con presencia en mil 857 municipios del país, anticipan un aumento en el gasto en ocio y entretenimiento

Las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo afiliadas a la CONCANACO SERVYTUR México estiman una derrama económica de 55 mil millones de pesos asociada a la actividad del sector terciario en el primer puente del año 2024, que se extenderá del sábado 3 al lunes 5 de febrero. Esta cifra representa un incremento de 10 por ciento respecto a la registrada en 2023.

Esta celebración del aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos será beneficiosa para la economía del país.
Durante dicho fin de semana largo y de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo federal (SECTUR) la ocupación hotelera a nivel nacional será en promedio de 62 por ciento, 4 puntos porcentuales más que en el mismo fin de semana largo del 2023. Se prevé además la llegada de un millón 415 mil turistas a hotel, de los que el 26 por ciento serán extranjeros.

Las Cámaras Nacionales, con presencia en mil 857 municipios del país, anticipan un aumento en el gasto en ocio y entretenimiento, lo que beneficiará a las más de 4.5 millones de empresas del sector terciario, especialmente aquellas relacionadas con alimentos, hospedaje, agencias de viaje, boletos de avión y autobuses de pasajeros.
Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, subrayó la importancia de estos fines de semana largos para la activación del consumo interno y el crecimiento económico en México. “Estos ‘puentes’ permiten a los mexicanos reunir varios días de asueto y desplazarse a otras entidades federativas, favoreciendo así al Comercio, los Servicios y el Turismo”, señaló.

Asimismo, instó a los mexicanos a realizar compras responsables en establecimientos formales que garanticen los derechos del consumidor y contribuyan al desarrollo económico del país.

PREFERENCIA POR DESTINOS DE SOL Y PLAYA

Los destinos de sol y playa y los Pueblos Mágicos serán los más visitados en el fin de semana largo de febrero. La ocupación hotelera de Puerto Vallarta, estimada por la SECTUR, se ubicará con 92 por ciento; Nuevo Nayarit, 91.7 por ciento; Rivera Maya, 87.8 por ciento; Cancún, 81.4 por ciento; Los Cabos, 81por ciento; y Huatulco, 74.8 por ciento. Tulum espera 88 por ciento de ocupación; Isla Mujeres, 73.5 por ciento y Tecate, 68.8 por ciento.

Tijuana registrará una derrama económica estimada de 67.2 por ciento; Monterrey, 56.8 por ciento; Ciudad de México, 56.3 por ciento; y la Zona Metropolitana de Guadalajara, 55.7 por ciento; de acuerdo también con SECTUR.

El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales recordó que es importante que los visitantes a los diversos destinos chequen y confirmen con tiempo sus reservaciones con el objetivo que no se lleven sorpresas o cambios imprevistos de precios. En caso de detectar abusos o incumplimiento por parte de los proveedores de servicios turísticos, el organismo cúpula los invita a denunciar ante la PROFECO (https://www.gob.mx/profeco/articulos/proceso-y-requisitos-de-quejas-y-denuncias) y/o las autoridades locales. “Debemos fomentar la mejora continua de los servicios al turista nacional y extranjero”, llamó.


Entrega gobierno de Hidalgo rehabilitación del Complejo Deportivo Revolución Mexicana

Pachuca de Soto, Hgo., 30 de enero de 2024.

Con las Rutas de la Transformación se refrenda el compromiso de garantizar espacios dignos para las y los hidalguenses

Con una inversión de 7 millones 301 mil 728 pesos, el gobierno de Hidalgo rehabilitó las instalaciones del Complejo Deportivo Revolución Mexicana, en Pachuca. Dicha obra fue entregada este martes, en el marco de las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento, donde también se destacó el mejoramiento de vialidades en este municipio.

El mandatario agradeció el acompañamiento que su administración ha recibido de parte de los ayuntamientos, así como de las diputadas y los diputados, y recordó que desde del principio de su gestión se estableció el compromiso “de hacer territorio, estar en contacto con la ciudadanía, el retroalimentar el Plan Estatal de Desarrollo, el poder darle respuesta a solicitudes muy añejas en cada rincón de la entidad”.

En la rehabilitación del Complejo Deportivo Revolución Mexicana se sustituyeron 10 mil metros cuadrados de pasto sintético con certificación internacional ISO 9000, ISO 14000, y 8 años de garantía, igual al utilizado en los estadios de Rayados de Monterrey y Beto Ávila de Veracruz.

Aunado a ello, se colocaron 200 metros de malla ciclónica, así como alumbrado público, y se llevó a cabo la impermeabilización de azoteas, la rehabilitación de los baños y la pintura de acabados, con la intención de garantizar espacios dignos para incentivar la realización de deporte entre la ciudadanía.

En su oportunidad, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, destacó que el compromiso y el trabajo en conjunto entre la administración estatal y municipal rinde frutos en beneficio de todos los sectores de la población: “En nuestra ciudad, con las obras de infraestructura, se beneficia a miles de pachuqueños, contribuyendo a la calidad de vida de todos nuestros ciudadanos, el apoyo que usted nos brinda es invaluable”, manifestó.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Despacho de la Persona Titular del Poder Ejecutivo del Estado, Alejandro Velázquez Mendoza, recordó que gracias a la alianza entre el gobierno de Hidalgo y Petróleos Mexicanos ha sido posible rehabilitar 14 vialidades en la ciudad de Pachuca, entre las que destacan la reconstrucción del Río de las Avenidas y la Calzada Veracruz.

“Una de las principales demandas ciudadanas es contar con infraestructura digna que satisfaga las necesidades del pueblo”, señaló el servidor público, quien agradeció y resaltó “el esfuerzo que realizan los comités de Obra y Contraloría, pues con el acompañamiento de la sociedad cumplimos con los principios constitucionales de máxima publicidad, transparencia y rendición de cuentas”, aseveró.

Asimismo, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, puntualizó que el año pasado esta dependencia ejerció un presupuesto de 4 mil 200 millones de pesos, los cuales se destinaron a infraestructura hídrica y carretera, así como a la construcción de vivienda; mientras que en 2024 se ejecutarán 3 mil 700 millones para seguir fortaleciendo la infraestructura en cada uno de los municipios.

Del mismo modo, Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría, resaltó que las 3 mil 67 obras municipales que se ejecutan actualmente deberán terminarse el 4 de septiembre, a fin de no heredar problemas a los nuevos ayuntamientos que habrán de tomar protesta el día 5 de ese mismo mes.

Al concluir este encuentro con la ciudadanía, el titular del Ejecutivo estatal refrendó el compromiso de su administración con el correcto uso de los recursos públicos, pues, subrayó, esta es una de las prioridades de su administración.


Mineral del Monte se suma a las Rutas de la Transformación

Mineral del Monte, Hgo., 30 de enero de 2024.

Julio Menchaca Salazar hizo importantes anuncios en materia educativa, cultural, y desarrollo de infraestructura carretera y hospitalaria Con la entrega de apoyos directos, se afianza la transformación en este municipio “En este proceso de transformación estamos inmersos sociedad y gobierno”, manifestó el gobernador Julio Menchaca Salazar durante las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento, llevadas a cabo en Mineral del Monte, municipio que recibirá infraestructura, proyectos productivos e importantes acciones que impulsarán la tradición cultural de esta región.

“Cuando asumimos la responsabilidad del Poder Ejecutivo hicimos un compromiso de que esa esperanza, que esa exigencia de la ciudadanía de poderlos escuchar, de poder estar cercanos, fuera un ejercicio de gobierno. Por eso, en este año cuatro meses, durante la semana, en tres o cuatro ocasiones estamos visitando, en estas Rutas de la Transformación, los municipios”, declaró el mandatario estatal.

En atención al legado cultural que caracteriza a Mineral del Monte, el titular del Ejecutivo en la entidad anunció el equipamiento y acondicionamiento del “Cine para el Pueblo”, gracias a la inversión de 738 mil 351 pesos. Además, resaltó la utilización de 13 millones de pesos para el arranque del ciclo de actividades Febrero-Julio 2024 de los Centros Culturales Regionales y el Centro de las Artes de Hidalgo.

Aunado a ello, se destinaron cerca de 3 millones 500 mil pesos para entregar mobiliario, equipo de cómputo, instrumentos musicales y vestuario a los Centros Culturales Regionales y grupos representativos, con lo cual se beneficia directamente a mil 800 niñas, niños y adolescentes que ven en las artes una manera de transformar su entorno.

Por otra parte, el gobernador destacó que para su gestión es muy importante empoderar a quienes deciden emprender proyectos productivos que beneficien a sus comunidades; por ello, atestiguó la entrega regional de “Impulso NAFIN + Hidalgo”, apoyos que en su conjunto superan los 5 millones 750 mil pesos y que harán posible fortalecer las cadenas de valor de pequeñas y medianas empresas en toda la entidad.

A esta estrategia se sumó la entrega de los programas “Transformando con la Juventud” y “Fondo para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Hidalgo”, en donde el gobierno de Hidalgo presupuestó 2 millones 104 mil pesos para beneficiarios de Mineral del Monte.

Respecto a las acciones que buscan fortalecer la infraestructura de este municipio de tradición minera, Menchaca Salazar informó que ya se ejecuta la construcción de pavimento de concreto hidráulico del camino Francisco I. Madero, con un recurso de 5 millones 809 mil pesos.

De igual forma, se iniciarán los trabajos de pavimentación de concreto hidráulico en San Pedro Huilxoltitla hacia Llano Grande iniciarán los trabajos con un presupuesto programado de 4 millones 485 mil pesos.

Por otra parte, para impulsar la educación en esta región, el gobernador encabezó la entrega de materiales para rehabilitación de 69 planteles de educación básica en Mineral del Monte, Zapotlán de Juárez, Pachuca de Soto y Mineral de la Reforma, con un valor de 3 millones 771 mil pesos.

Bajo este tenor, anunció la ejecución de múltiples obras que mejorarán la infraestructura educativa municipal, con la inversión de más de 24 millones de pesos, mismos que se suman a la cifra de 4 millones 354 mil pesos que se utilizarán para renovar distintos centros de salud localizados en la Zona Metropolitana de Pachuca.

Durante su intervención, el presidente municipal de Mineral del Monte, Alejandro Sierra Tello, resaltó que la Feria de Servicios que acompañan cada Ruta de la Transformación favorecen la procuración de la salud de las y los habitantes de cada región. Añadió que gracias a los recursos obtenidos a través del programa de reemplacamiento fue posible la construcción de diversas obras que eran una necesidad sentida de la población.

La titular de la Secretaría de Cultura, Tania Meza Escorza, explicó que el “Cine para el Pueblo” proyectará cintas mexicanas y de arte, gracias a un trabajo de coordinación con la Cineteca Nacional.

Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, recordó que la actual administración tiene una gran responsabilidad con cada niña, niño, joven y adolescente hidalguense: “Hoy estamos implementando la Nueva Escuela Mexicana para formar a mejores hombres y mujeres, más humanistas, respetuosos de la multiculturalidad, la diversidad, que sepan trabajar en comunidad”.

Respecto a los servicios que se ofrecen durante las Rutas de la Transformación, la secretaria de Salud, Zorayda Robles Barrera, puntualizó: “Estamos trabajando con verdadera vocación de servicio, con sensibilidad, para poder otorgar un trato digno a las personas; además, apostamos a la prevención: por ejemplo, en lo que va de la administración se han detectado 97 casos de cáncer de mama”.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, anunció que para el próximo año el monto entregado a través del programa “Transformando con la Juventud” pasará de 6 mil a 7 mil 500 pesos mensuales.


Organiza OEEH foros de activación física funcional

Pachuca de Soto, Hgo., a 30 de enero de 2024.

Expertos traerán rutinas novedosas diseñadas para personas de todas las edades

Quienes gusten del deporte o simplemente deseen conocer diversas técnicas de acondicionamiento, el próximo 3 y 4 de febrero de 2024 se realizará el masterclass “Jornadas de Activación Física Funcional”, en las instalaciones de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo, evento que busca fomentar la convivencia familiar, así como un modelo de vida saludable, entre la población.

Estas actividades que son promovidas por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) que dirige Marco Antonio Aranzábal Juárez, corresponde al compromiso que tiene el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar para preservar y revitalizar espacios coordinados por la administración pública.

Durante los foros de ejercitación, que están programados a las 9:00 horas, en el área del Parque Mexicano, las personas de todas las edades podrán acceder a rutinas especiales desarrolladas por expertos, las cuales están diseñadas para el bienestar físico y mental.

El evento que tendrá un costo por persona de 20 pesos por clase, busca motivar a los asistentes a cumplir sus propósitos de trabajar por una vida saludable, además, fomentar la integración familiar a través del deporte y la adecuación de espacios alternativos de convivencia.

Con este tipo de actividades, la OEEH mantiene su compromiso de promover iniciativas alineadas a las estrategias de la presente administración gubernamental para fortalecer el tejido social y fomentar el bienestar de la ciudadanía.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física desempeña un papel fundamental al ayudar a prevenir y controlar enfermedades, reducir los síntomas asociados con la depresión y la ansiedad, favorecer el desempeño cognitivo y asegurar el crecimiento y el desarrollo saludable de los jóvenes y adultos.