elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Mil ojos en Mil lugares

1.- “LA ACELERADA DESCOMPOSICIÓN DE MOVIMIENTO CIUDADANO”

Ha sido más que evidente la acelerada descomposición de Movimiento Ciudadano (MC), que hasta hace meses pretendía jugar con
opciones que nunca concretó, por una parte, Marcelo Ebrard, quien decepciono a su más anhelada pretensión, y siguió el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien despertó raptadamente en redes una figura de lo más grotesca, mantenía control en dos de los principales estados del país, ahora sólo lo sobrelleva en Nuevo León, con un grupo juvenil que cree tener a las propias.
La caída del presunto ensueño “fosfo fosfo”, tiene como protagonista de última hora a un personaje que parecería inviable para enfrentar las complicaciones del México actual: Jorge Álvarez Máynez tal vez podría ser un discutible candidato a la “ Silla presidencial” en otras circunstancias, en otro México, pero no en éste, y así se ha esmerado en demostrarlo, con inmediatos resultados a la baja en las encuestas de opinión en cuanto a intención de voto.

El más reciente escándalo del político nacido en Zacatecas se ha dado en el palco de un estadio regiomontano de futbol, entre bebidas alcohólicas y expresiones alteradas: “los McJuniors de fiesta”, en tono de bravuconería política que permitió al “dinosáurico” Manlio Fabio Beltrones darles un coletazo como respuesta, para así arrancar su reposicionamiento político y con un pasado “demasiado Obscuro”. 

La frivolidad, la fanfarronería y la insensibilidad política de los ahí reunidos, aunque el candidato presidencial naranja dijo no tener problema en disculparse con quien se hubiera sentido ofendido por lo sucedido en un ambiente relajado, de fiesta, no de campaña, según trató de justificar. Sin duda alguna esto le costara la caída a movimiento ciudadano.

2.- “CÁMARA DE DIPUTADOS SE REPARTE INICIATIVAS DE AMLO”

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a distintas comisiones las 20 iniciativas de reforma enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, considerando que 18 son de carácter constitucional y los dos restantes a leyes secundarias. 

El mandatario federal señalo que las reformas que propone buscan establecer derechos constitucionales y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo: la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia que hemos postulado y llevado a la práctica desde los orígenes del actual movimiento de transformación nacional, aunque algunos dicen que están no pasaran porque serán detenidas en la suprema Corte.

3.- “EL FRACASO DE JAVIER MILEY”
Lo que era la emblemática ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos, más conocida como “ley ómnibus”-, el
paquete de normas con el que planeaba hacer una reforma liberal en el país ha sido el fracaso del presidente, Javier Milei.

Ocurrió después de que los principales artículos de la ley fueran rechazados por una mayoría de legisladores en la Cámara de Diputados, donde se venía votando el paquete de normas artículo por artículo, luego de que la pasada semana se aprobara en general, tras tres días de acalorados debates (que generaron violentas manifestaciones afuera del Parlamento).

Si el gobierno quiere volver a presentar la Ley de Bases, que hasta ahora consideraba la piedra fundacional de su plan de reformas, deberá realizar de nuevo todo el trámite parlamentario desde el comienzo, grandes manifestaciones han demostrado que es un presidente nada racional.

4.- “DONDE FIRMO” PARA QUITAR PLURIS: SAMUEL GARCÍA

El gobernador Samuel García en sus redes sociales ha publicado un video, a favor de eliminar a los 200 pluris, esto después de que el
presidente diera a conocer que dentro las 20 iniciativas que se mandaron de la Presidencia de la República a la Cámara de Diputados
para su análisis, discusión y votación, uno de los temas está centrado en material electoral y contempla la desaparición de 200 curules que se obtienen por la vía plurinominal para que queden solo 300 espacios.

El gobernador señalo estar de acuerdo con “tumbar” 200 diputados que nadie voto por ellos, que quien sea gobierno es porque lo voto la gente, nada de privilegios, nada de regalos, menos como el prian que compra puestos para estar blindados, como es el caso de Paco Cienfuegos, quien le compro la pluri a su compadre “alito” que también va como pluri.

Sin duda alguna esta es una de las grandes iniciativas enviadas por AMLO, que, por supuesto desfavorece a varios, por lo que será casi imposible que dicha iniciativa sea aprobada, porque todos los Pluris quieren cobijarse tras esa pluriminal “la impunidad”, presidente del Pri es una dignísima persona, Carolina Viggiano quien su papa en una entrevista en el canal le dijo diputada Hija cuando te den un cargo nuevo “cierra la puerta para que no te pisen cola”, eso está grabado en la entrevista que dio para ese canal 3 de Pachuca”.

5.- “SERGIO BAÑOS VULNERÓ LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DE LA CIUDADANÍA”

Por unanimidad los tres magistrados de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron revocar los nombramientos de 138 delegados municipales (también llamados autoridades auxiliares o representantes de cada comunidad, barrio o colonia ante el ayuntamiento) que hizo por «dedazo» o designación directa el alcalde independiente de Pachuca, Sergio Baños Rubio el pasado 27 de octubre sin haber convocado previamente a elecciones.

Los magistrados determinaron que con el nombramiento que hizo sin convocar ni celebrar comicios, Sergio Baños «vulneró los derechos político electorales de la ciudadanía de votar y ser votado en la elección de delegados municipales».

También revocaron el acuerdo del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) del 2 de enero pasado en el que el presidente magistrado Leodegario Cortés emitió un fallo a los juicios de impugnación promovidos por los mismos actores en el cual revocó los nombramientos directos de solo algunos delegados auxiliares, pero no de todos.

6.- “GRAN JAURIA DE PERROS HAY CECA DEL HOSPITAL INFANTIL DE PACHUCA”

Han señalado que en el hospital Infantil de Pachuca hay una gran cantidad de perros, que vienen de oficinas de Educación y llegan a ese nosocomio infantil, lo cual es un peligro, ya que ya no existe la Perrera, entonces los lomitos andan por todos esos lugares, con gran miedo las personas dicen que sus hijos sufren mordidas de canes en sus piernitas y cerca de sus ojitos, que peligro donde estarán las autoridades sanitarias, a los perritos deben tenérseles cuidado, pero los niños sufren los ataques cuidado viene el tiempo de calor y ellos trasmiten la rabia, y nadie hace nada.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Y en Instagram