elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Efemérides 23 de mayo Día del Estudiante

La celebración del Día del Estudiante en México surgió en 1929 cuando alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) promovieron una huelga para defender la autonomía universitaria.

Después de una serie de eventos, marchas y protestas que culminaron en una huelga general, los estudiantes fueron agredidos violentamente por la policía dentro de las instalaciones de la Escuela de Derecho el día 23 de mayo.

Por dicha razón, los alumnos de esta escuela reclamaron que ese día fuera recordado como el Día del Estudiante en el país, para que se recordara a los agredidos y que la plaza de Santo Domingo, ubicada en la Ciudad de México fuera denominada Plaza 23 de mayo o del Estudiante. 

Un mes después se consiguió la autonomía de esta casa de estudios y con el tiempo en muchos de los estados del país se crearon o se tomaron espacios propicios para la relajación, así como para el estudio y se les denominaron “Jardines del Estudiante”, en honor a esa lucha en pos de la Autonomía Universitaria.

La mayoría de los estudiantes que festejan este memorable día ignoran su origen y lo toman como pretexto para ausentarse de las labores académicas. 

El Día del Estudiante se celebra en varios países pero en fechas diferentes, por ejemplo: Argentina lo celebra el 21 de septiembre, Chile el 11 de mayo, Colombia los días 8 y 9 junio, España el 28 de enero, etc.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Y en Instagram