elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Pandillas científicas premia el talento y capacidad de innovar de niñas, niños y jóvenes hidalguenses

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 14 de junio de 2024.

Con el objetivo de despertar las vocaciones científicas desde edades tempranas, así como fomentar académicamente el espíritu emprendedor en niñas, niños y jóvenes, se llevó a cabo la décima edición de Pandillas Científicas de Hidalgo 2024, concurso de proyectos científicos, tecnológicos, innovación e investigación.

De un total de 132 proyectos registrados; 17 fueron seleccionados como ganadores, mismos que representarán al estado de Hidalgo en la Expo Ciencias Nacional que se llevará a cabo en Villahermosa, Tabasco.

El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) en colaboración con Pandillas Científicas convocó a las instituciones de educación básica a presentar sus proyectos en las temáticas de: Ciencias de los materiales, Ingeniería, Ciencias naturales y exactas, Divulgación y enseñanza de las ciencias, Ciencias sociales y humanidades, Agropecuaria y alimentos, Medio ambiente, Biología, Medicina y salud.

Pandillas Científicas de Hidalgo, es un evento anual organizado por Jóvenes Emprendedores de Hidalgo A.C., a través de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología.

En su mensaje, Francisco Patiño Cardona, director general del Citnova felicitó a las niñas, niños y adolescentes que han demostrado ser creadores, inventores e innovadores llenos de talento, de los cuales es un orgullo saber que representarán al estado de Hidalgo en las competencias nacionales e internacionales.

Asimismo, agradeció a Gerardo Espinosa Espinoza, coordinador de Pandillas Científicas Hidalgo y a Roberto Hidalgo, presidente del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico MILSET por llevar la ciencia y la tecnología a todo México.

Por su parte, Gerardo Espinosa Espinoza hizo hincapié en el gran esfuerzo de las y los alumnos, de las instituciones y el gran apoyo por parte de los padres de familia que cada año trabajan para generar proyectos

Los proyectos ganadores son: HAXIEM, del Colegio Lake Forest; Reciclaje de cubrebocas, del Jardin de Niños Cruz Azul; Natural Calefactor y CHAPU-CHEF, ambos del Colegio Alejandro Magno; KF GUMMIES, del Colegio Anglo Castellano; Doris, el dispositivo inteligente, del Centro Educativo Cruz Azul, A. C. Primaria; Cienciacraft3 Exploración científica interactiva en el universo de minecraft, del Colegio Makarenko; Gritemos ¡¡Ayuda!! No a la depresión Infantil y adolescencia, del Colegio Real de Minas; FASHION SECURITY, del Instituto las Torres Siglo XXI; Paw treats, del Colegio Leonard Eulerd; “Y tú, ¿reutilizas las aguas grises?”, del Colegio Makarenko; Rueditas para los piecitos, Colegio Leonard Eulerd; Jugando con Matemáticas, del Centro Educativo Cruz Azul, A. C. Primaria; Menos peso más Alegría, Colegio Real de Minas; BISUHO, del Colegio Lake Forest; La Aspirral Dorada de Pitágoras, del Colegio Anglo Castellano y Ecoladrillos, del Instituto las Torres Siglo XXI.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram