elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

Vinculación con el sector educativo permite conocer estándares de calidad en la ejecución de obra pública

Pachuca de Soto, Hgo., 7 de junio de 2024.

Estudiantes visitan el laboratorio de control de calidad y análisis de materiales en la Sría. de la Contraloría.

La Secretaría de la Contraloría en el estado recibió a estudiantes de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad de Durango, campus Pachuca, a fin de conocer las instalaciones del laboratorio de Análisis y Verificación de Materiales de Construcción que se usa para la supervisión en obras públicas a nivel estatal.

A través de estas prácticas educativas, se cumplen con las directrices del gobernador Julio Menchaca, al reafirmar su compromiso con la supervisión rigurosa de la calidad de la infraestructura pública y así garantizar que cada proyecto cumpla con los estándares de calidad necesarios para satisfacer las necesidades y expectativas de la población hidalguense.

El compromiso con la calidad y la transparencia en la ejecución de obras públicas se fortalece a través de la educación, sobre todo, cuándo los estudiantes de las diferentes licenciaturas pueden aprender con la práctica de conocimientos adquiridos en sus escuelas.

Es por ello, que la Secretaría de la Contraloría encabezada por Álvaro Bardales, coordina la vinculación con los diferentes niveles del sector educativo, con el principal objetivo que los estudiantes hidalguenses se involucren en las acciones que se realizan en la dependencia para beneficio de la ciudadanía.

Los futuros arquitectos fueron atendidos en cuatro áreas fundamentales en las que trabaja el laboratorio como son: concretos, asfaltos, metalmecánica y geotecnia.

En el área de concretos, se explicaron las principales fallas y sus causas, desde pavimentaciones hasta losas, con ejemplos detallados de los desafíos que enfrentan los materiales de construcción.

En el sector de asfaltos, se destacaron los requisitos de calidad que deben cumplirse, con temas como; espesores, contenido óptimo de asfalto y tipos de agregados, según el tipo de obra.

La parte dedicada a metalmecánica ofreció a los visitantes una visión general de los elementos y especificaciones necesarios para diferentes tipos de obras supervisadas.

Mientras tanto, en geotecnia, se exploró la revisión de la calidad de los materiales utilizados y la determinación de sus límites de consistencia, aspectos cruciales para la estabilidad y durabilidad de las estructuras.

Finalmente, los estudiantes presenciaron el proceso de extracción de núcleos en pavimentaciones de asfalto y concreto hidráulico, una práctica esencial para evaluar la resistencia y la calidad de las superficies.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Y en Instagram