Mes: septiembre 2024

DESTACADO ESCRITOR MEXICANO QUE PUBLICÓ POESÍA, CRÓNICA, NOVELA, CUENTO, ENSAYO, CRÍTICA LITERARIA Y TRADUCCIÓN JOSÉ EMILIO PACHECO BERNY

NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL 30 DE JUNIO DE 1939. REALIZÓ ESTUDIOS DE DERECHO EN LA UNIVERSIDAD  NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM). FUE UNO DE LOS ESCRITORES MÁS RECONOCIDOS DE LA LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX. CULTIVÓ CASI TODOS LOS GÉNEROS LITERARIOS (NOVELA, CUENTO, POESÍA Y ENSAYO), ASÍ COMO LA TRADUCCIÓN, EL PERIODISMO LITERARIO Y EL GUION CINEMATOGRÁFICO. 

INICIÓ SUS ACTIVIDADES LITERARIAS EN LA REVISTA MEDIO SIGLO Y EN ESTACIONES. FUE SECRETARIO DE REDACCIÓN DE MÉXICO EN LA CULTURA, DEL PERIÓDICO NOVEDADES (1960-1961), DE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO (1960-1964), JEFE DE REDACCIÓN DE LA CULTURA EN MÉXICO, DE LA REVISTA SIEMPRE! (1962-1971) Y DE DIÁLOGOS (1964-1965) Y MIEMBRO DEL CONSEJO DE REDACCIÓN DE LA REVISTA MEXICANA DE LITERATURA (1964). FORMÓ PARTE DEL GRUPO POESÍA EN VOZ ALTA (1957), JUNTO CON ALFONSO REYES, JOSÉ DE LA COLINA, ELENA GARRO, LEÓN FELIPE Y JUAN GARCÍA PONCE, ENTRE OTROS.

IMPARTIÓ CÁTEDRA EN VARIAS UNIVERSIDADES DE ESTADOS UNIDOS, CANADÁ E INGLATERRA.

A LOS DIECINUEVE AÑOS PUBLICÓ SUS PRIMEROS CUENTOS EN EL LIBRO LA SANGRE DE MEDUSA Y OTROS CUENTOS MARGINALES (1958), DESPUÉS EL VIENTO DISTANTE (1963) Y EL PRINCIPIO DEL PLACER (1972). 

ESCRIBIÓ DOS NOVELAS MORIRÁS LEJOS (1967) Y LAS BATALLAS EN EL DESIERTO (1981). 

DE SU OBRA POÉTICA DESTACAN LOS ELEMENTOS DE LA NOCHE (1962), EL REPOSO DEL FUEGO (1966), NO ME PREGUNTES CÓMO PASA EL TIEMPO (1969), IRÁS Y NO VOLVERÁS (1973), ISLAS A LA DERIVA (1976), DESDE NTONCES (1980), LOS TRABAJOS DEL MAR (1984), CIUDAD DE LA MEMORIA (1989), EL SILENCIO DE LA LUNA (1994), LA ARENA ERRANTE (1999), SIGLO PASADO (2000), LA EDAD DE LAS TINIEBLAS Y COMO LA LLUVIA (AMBAS DE 2009), TODOS LOS ANTERIORES REUNIDOS EN TARDE O TEMPRANO (POEMAS 1958-2009) (2009).

DE 1973 A JULIO DE 1976 PUBLICÓ LA COLUMNA “INVENTARIO” EN EL SUPLEMENTO DIORAMA DE LA CULTURA DEL PERIÓDICO EXCÉLSIOR, EN ESE ENTONCES DIRIGIDO POR JULIO SCHERER GARCÍA, TRAS EL GOLPE A DICHO DIARIO, JOSÉ EMILIO CONTINUÓ SU COLUMNA EN PROCESO, DE NOVIEMBRE DE ESE  AÑO HASTA SU MUERTE.

COMO TRADUCTOR, REALIZÓ LAS “APROXIMACIONES” DE CUATRO CUARTETOS, DE T.S. ELIOT; DE PROFUNDIS, DE OSCAR WILDE; UN TRANVÍA LLAMADO DESEO, DE TENNESSEE WILLIAMS; CÓMO ES, DE SAMUEL BECKETT Y VIDAS IMAGINARIAS, DE MARCEL SCHWOB, POR MENCIONAR ALGUNAS. ESCRIBIÓ, CON ARTURO RIPSTEIN, LOS GUIONES CINEMATOGRÁFICOS EL CASTILLO DE LA PUREZA (1972), EL SANTO OFICIO (1974) Y FOX-TROT (1976). EDITÓ Y PROLOGÓ NUMEROSAS ANTOLOGÍAS COMO LA ANTOLOGÍA DEL MODERNISMO (1884-1921), LITERATURA INGLESA, POESÍA EN MOVIMIENTO Y OBRAS DE AUTORES COMO FEDERICO GAMBOA, JOSÉ OROSTIZA Y SALVADOR NOVO.

RECIBIÓ NUMEROSOS PREMIOS, ENTRE ELLOS, EL MAGDA DONATO 1967; EL PREMIO NACIONAL DE POESÍA AGUASCALIENTES 1969; EL PREMIO XAVIER VILLAURRUTIA 1973; EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1980; PREMIO MALCOLM LOWRY 1991; EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES 1992, EN EL CAMPO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA; EL PREMIO FERNANDO BENÍTEZ 1995 DE PERIODISMO CULTURAL; EL PREMIO JOSÉ ASUNCIÓN SILVA 1996 (COLOMBIA); EL PREMIO MAZATLÁN DE LITERATURA 1998, POR ÁLBUM DE ZOOLOGÍA; EL PREMIO IBEROAMERICANO DE LETRAS JOSÉ DONOSO 2001 (CHILE); EL PREMIO INTERNACIONAL OCTAVIO PAZ DE POESÍA Y ENSAYO 2003; EL PREMIO DE POESÍA IBEROAMERICANA RAMÓN LÓPEZ VELARDE 2003; EL PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA PABLO NERUDA 2004 (CHILE); EL PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE GRANADA FEDERICO GARCÍA LORCA 2005 (ESPAÑA); PREMIO DE LITERATURA MIGUEL DE CERVANTES 2009 (ESPAÑA); PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA 2009 (ESPAÑA); Y EL PREMIO ALFONSO REYES 2011, POR EL COLEGIO DE MÉXICO.

FUE MIEMBRO HONORARIO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA (2006); DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA (1979), LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (2001), LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA (2002), LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (2009), LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Y LA UNAM (AMBAS EN 2010) Y PROFESOR DISTINGUIDO EN EL DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL DE LA UNIVERSIDAD DE MARYLAND.

JOSÉ EMILIO PACHECO BERNY INGRESÓ A EL COLEGIO NACIONAL EL 10 DE JULIO DE 1986.

SU DISCURSO DE INGRESO “A 150 AÑOS DE LA ACADEMIA DE LETRÁN” FUE CONTESTADO POR JAIME GARCÍA TERRÉS. FALLECIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL 26 DE ENERO DE 2014.


Mientras tanto en los espectáculos

La banda defeña Caifanes es considerada como una de las más innovadoras e influyentes en el rock latinoamericano regresó al recién inaugurado Estadio GNP para demostrar que el rock no ha muerto y que la enorme influencia que logra esta banda se han convertido en un himno y por ende, parte de la actual cultura popular mexicana. A pesar de que la alineación no se encuentra completa, los actuales miembros de Caifanes continúan en sus clásicos sonidos de rock, new wave, música gótica, y elementos de la música tradicional mexicana, que los distinguen y mantienen en vigencia desde finales de la década de los ochenta. La noche del pasado domingo 31 de agosto, el nuevo Estadio GNP un lleno absoluto, en la que la agrupación interpretó sus más icónicas canciones, entre ellas, “viento”, “la célula que explota”, “Afuera”, entre muchas más que corearon sus miles de seguidores. Posterior a esta presentación, continúan en una gira que los lleva por diversas ciudades de México y Estados Unidos para cerrar el 2024.


En medio de la celebración del festival internacional de cine de Venecia, uno de los más glamorosos e importantes del mundo, se llevó a cabo la entrega de las preseas honoríficas, donde la actriz estadounidense Sigourney Weaver fue reconocida por una carrera excepcional que la ha forjado desde la década de los ochenta y que mantiene su gran imagen de heroína capaz de salir victoriosa ante los difíciles modelos masculinos. Entre estos papeles más destacados de su carrera, están la inolvidable teniente Ellen Ripley de la saga “Alien”, así como “Gorillas in the Mist” y uno de los más recientes, su ingreso al universo de “Avatar”. La actriz de 74 años está lejos del retiro ya que durante la muestra de cine anunció que está por incursionar en el mundo de “Star Wars”. La 81° Mostra veneciana de cine culminará el próximo sábado 7 de septiembre con una enorme cantidad de películas de renombre.


Luego de semanas de rumores, finalmente se anunció el regreso de una de las bandas británicas más icónicas “oasis”, dúo de hermanos que superaron sus diferencias para regresar a los escenarios. Por medio de una publicación en redes sociales, tanto de la agrupación como de los hermanos Liam y Noel Gallagher anunciaban un suceso que muchos seguidores veían imposible después de su escandalosa separación en agosto de 2009. Hasta el momento se tienen confirmados un total de 14 conciertos programados para el verano de 2025 en Inglaterra e Irlanda, sin embargo, que existen fuertes rumores de que realicen una visita a Estados Unidos y México, que estarían anunciándose en las próximas semanas.


Este pasado jueves 29 de agosto llegó a las pantallas de todo el mundo el estreno de la segunda temporada “los anillos del poder”, serie basada en la saga de “el señor de los anillos”, relatando la creación de los anillos. Para el final de la primera temporada, se tenía una serie liderada por Galadriel, una comandante decidida a vencer el mal y que para el final de la primera parte en la que se había visto combates, elfos y orcos, develando la verdadera identidad de Sauron y bajo terribles sucesos sobre la identidad de este villano,  el inicio de la creación de los anillos de poder. Es por esto que esta segunda temporada se tendrá el regreso de Sauron, que deberá confiar en su propia astucia para reconstruir su fuerza para llevar a cabo su voluntad siniestra. Esta segunda parte tendrá un total de 8 episodios, de los cuales dos ya se encuentran disponibles en la plataforma de Prime Video.

CRISTIANO RONALDO GALARDONADO COMO MÁXIMO GOLEADOR HISTÓRICO DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE

CRISTIANO RONALDO, EL MÁXIMO GOLEADOR DE LA HISTORIA DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE, HA SIDO GALARDONADO CON UN PREMIO ESPECIAL DEL PRESIDENTE DE LA UEFA ALEKSANDER ČEFERIN EN RECONOCIMIENTO A SU NOTABLE LEGADO EN LA COMPETICIÓN MÁS PRESTIGIOSA DEL MUNDO. 

LOS LOGROS DE RONALDO EN LA MÁXIMA COMPETICIÓN EUROPEA DE CLUBES -A LO LARGO DE MÁS DE 18 AÑOS- FUERON RECONOCIDOS DURANTE LA CEREMONIA INAUGURAL DEL SORTEO DE LA FASE LIGA DE 36 EQUIPOS DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2024/25 EL JUEVES 29 DE AGOSTO EN EL GRIMALDI FORUM DE MÓNACO.

EL EX DELANTERO DEL SPORTING CLUBE DE PORTUGAL, MANCHESTER UNITED, REAL MADRID Y JUVENTUS HA MARCADO 140 GOLES EN LA CHAMPIONS LEAGUE EN 183 PARTIDOS. AVENTAJA EN 11 GOLES A LIONEL MESSI Y EN 46 AL TERCERO, ROBERT LEWANDOWSKI, EN LO MÁS ALTO DE LA TABLA DE GOLEADORES.

RONALDO SE HA PROCLAMADO MÁXIMO GOLEADOR DE LA CHAMPIONS LEAGUE EN SIETE TEMPORADAS DISTINTAS, MÁS QUE NINGÚN OTRO JUGADOR, DESDE LOS OCHO GOLES QUE MARCÓ EN LA CAMPAÑA TRIUNFAL DEL MANCHESTER UNITED EN 2007/08 HASTA LOS 15 QUE MARCÓ CUANDO EL REAL MADRID CONQUISTÓ SU TERCER TÍTULO CONSECUTIVO EN 2017/18.

TAMBIÉN OSTENTA EL RÉCORD DE GOLES EN UNA SOLA TEMPORADA DE LA CHAMPIONS LEAGUE, YA QUE MARCÓ 17 TANTOS EN LA 2013/14, INCLUIDO EL DE LA VICTORIA EN LA PRÓRROGA CONTRA EL ATLÉTICO DE MADRID EN LA FINAL.

EL DELANTERO PORTUGUÉS HA GANADO LA COMPETICIÓN UNA VEZ CON EL MANCHESTER UNITED Y CUATRO VECES CON EL REAL MADRID, LO QUE LE CONVIERTE EN EL PRIMER PENTACAMPEÓN DE LA HISTORIA DE LA COMPETICIÓN DESDE 1992, Y ES EL ÚNICO JUGADOR QUE HA MARCADO EN TRES FINALES DISTINTAS DE LA CHAMPIONS LEAGUE (2008, 2014 Y 2017).

TAMBIÉN OSTENTA EL RÉCORD DE MAYOR RACHA GOLEADORA EN LA CHAMPIONS LEAGUE, CON 11 PARTIDOS CONSECUTIVOS MARCANDO DESDE JUNIO DE 2017 HASTA ABRIL DE 2018. RONALDO TAMBIÉN HA MARCADO LA ASOMBROSA CIFRA DE OCHO ‘HAT-TRICK’ EN LA CHAMPIONS LEAGUE. 

EL MÚLTIPLE BALLON D’OR Y JUGADOR DEL AÑO DE LA UEFA ES TAMBIÉN EL MÁXIMO GOLEADOR DE TODOS LOS TIEMPOS ENTRE TODAS LAS COMPETICIONES DE CLUBES DE LA UEFA (145 GOLES, 197 PARTIDOS), ASÍ COMO EL JUGADOR MÁS PROLÍFICO DE LA HISTORIA EN EL FÚTBOL INTERNACIONAL MASCULINO (130 GOLES, 212 PARTIDOS).