Cada año se conmemora en nuestro país el Día de la Mujer Mexicana, fecha impulsada en 1960 por la escritora Maruxa Vilalta, la Lic. Amalia González Caballero de Castillo Ledón y diversas organizaciones de la sociedad civil. Tuvo como antecedente el reconocimiento del voto y los derechos políticos de las mujeres mexicanas.
En México, la lucha de las mujeres por ejercer sus derechos civiles, políticos, laborales, económicos y sociales ha sido un largo camino, lleno de obstáculos y dificultades, con sus avances y logros.
El Estado Mexicano ha llevado a cabo importantes avances en materia de armonización legislativa, al incorporar los derechos humanos de las mujeres contenido en diversos instrumentos internacionales, cumpliendo así con los compromisos adquiridos al firmarlos y ratificarlos.