elnuevograficodehidalgo

elnuevograficodehidalgo

El Nuevo Gráfico de Hidalgo
El Periodismo es una ventana hacia la historia, donde cada día se aprende

Todas las entradas

“EXIGEN DESTITUCIÓN DE TITULAR DE CDHEH”

PAG. 2

COLECTIVA LAMENTÓ DISCRIMINACIÓN, REVICTIMIZACIÓN Y HUMILLACIÓN HACIA VIVENCIAS DE MIGRANTES
OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 14 DE FEBRERO DE 2025

Un grupo de funcionarios entre ellos la representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla tuvieron la “ingeniosa dinámica”, durante la presentación del “Protocolo de Actuación para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas”, ha escalado a tal grado que colectivos exigen la renuncia de la ombudsperson.

En una de las imágenes también aparecen Jakqueline Ordoñez Brasdefer, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala; Cecilia Narciso Gaytán, titular de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero; Daniel MacGuiree, oficial principal de protección de la ACNUR, y la diputada local priista Johana Montcerrat Hernández Pérez, presidenta de la Comisión de Población y Migración en el Congreso de Hidalgo.

El colectivo feminista ‘Mercadita Las Insurgentas’ pidió la destitución de Ana Karen Parra Bonilla, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), tras los recientes hechos en los que se le ve junto a un grupo de funcionarios entrar a una casa de campaña para «reflejar la vida migrante», que idea tan brillante.

A través de un comunicado, la colectiva lamentó la discriminación, revictimización y humillación por parte de las autoridades hacia las vivencias de este grupo de personas que se han desplazado de un lugar a otro a falta de oportunidades y que se enfrentan continuamente a distintos desafíos.

«La Comisión de Derechos Humanos, una vez más nos muestra su nula conciencia social y sobretodo su cero tacto al abordar problemáticas sociales que atañen los derechos humanos, haciendo de esto una vil sátira, que más que visibilizar, nos habla de un grupo de personas blancas, ricas y privilegiadas que en su vida jamás experimentarán la necesidad en todos sus ámbitos».

Aunado a ello, el colectivo acusó a la CDHEH de burlarse e ignorar a mujeres víctimas, cuyos casos aparentemente fueron enviados en su momento a la misma dependencia en Ciudad de México, «deslindando y olvidando la raíz del problema, la impunidad y la violencia contra mujeres e infancias…borró e invisibilizó los casos de nuestras compañeras», aseveró.

Además, ante los recientes hechos de violencia de género que se han registrado en Hidalgo, alzaron la voz para señalar el actuar y las declaraciones de algunos funcionarios públicos: «A las mujeres no nos sirven instituciones donde dramatizan un supuesto apoyo porque ¡nos están matando!, vivimos en la incertidumbre de no llegar vivas a nuestros hogares pese a las denuncias y las protestas en contra de dicha violencia».

Finalmente, además de la destitución de Ana Karen Parra Bonilla, exigió más personal preparado y competente en materia de Derechos Humanos, así como la justicia y no revictimización de las mujeres violentadas: “Gobierne quien gobierne, nuestros derechos se defienden, asi como nuestras vidas”, finalizó.


NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero tener nuestro contenido En tu correo

¡En el Nuevo Gráfico de Hidalgo No hacemos spam!

No olvides visitarnos Twitter 🐦 @ElNvoGraficoHgo Instagram  📸 @elnuevograficodehidalgo Facebook  💥 El Nuevo Gráfico de Hidalgo

Deja una respuesta

Y en Instagram