Día: 23 de marzo de 2025

Concluye Sheinbaum Pardo gira por Hidalgo con inauguración de la carretera Real del Monte – Huasca

Omitlán de Juárez, Hgo., 23 de marzo de 2025.

● Con el inicio de diversos proyectos prioritarios, el gobierno federal respalda al pueblo de Hidalgo y a la administración de Julio Menchaca

Para concluir su gira de trabajo por el estado de Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, inauguró la modernización de la autopista Real del Monte – Huasca y del tramo Cerro Colorado – Zacualtipán.

Durante su mensaje, la presidenta dio a conocer que este año iniciará la construcción de la carretera Huejutla – Tamazunchale para garantizar una conectividad digna entre diversas entidades; además, señaló que se reforzarán los distintos programas sociales para que el segundo piso de la cuarta transformación cumpla con preceptos como “por el bien de todos, primero los más pobres”.

Respecto a los beneficios que esta vía traerá para el pueblo hidalguense, Menchaca Salazar refirió que conectará el centro con el norte del estado, permitiendo impulsar la actividad económica, comercial y los servicios. Por otra parte, el gobernador reconoció el cariño y respaldo mostrado por parte de la mandataria federal hacia la entidad:

“Usted es solidaria con todas las causas de este país y su visita nos permite reconocer la continuidad de un esfuerzo del gobierno federal, del gobierno de la transformación”, enfatizó el mandatario estatal al reiterar el apoyo de las y los hidalguenses hacia la política exterior impulsada por la presidenta ante las posturas del gobierno estadounidense.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, informó que el tramo Real del Monte – Huasca representó una inversión de 5 mil 500 millones de pesos, contando con una longitud de 9.8 kilómetros, 18 estructuras, 2 entronques, 2 carriles por sentido, 6 viaductos, 5 pasos vehiculares, una bóveda para el Río Amajac y 1.4 kilómetros de túneles.

Como parte de la visita, la presidenta de México y el titular del Ejecutivo de Hidalgo realizaron un recorrido por el tramo Cerro Colorado – Zacualtipán.

Para finalizar, Sheinbaum Pardo reconoció en Julio Menchaca a un gobernante cercano y atento a las necesidades de la población: “Hidalgo tiene un gran gobernador en Julio, es un hombre de principios, trabajador. Gracias por tu esfuerzo, se nota en el cariño de la gente”, concluyó.



Dan banderazo al programa “Vivienda para el Bienestar” en Hidalgo

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 23 de marzo de 2025.

El Gobierno de México construirá 31 mil 500 viviendas en la entidad; el gobierno de Hidalgo realizó la donación de 3 predios

En reconocimiento al derecho humano de poder acceder a una vivienda digna, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca encabezaron la firma del convenio y el banderazo de arranque del programa federal “Vivienda para el Bienestar”.

Sheinbaum Pardo informó que durante su sexenio se construirán 31 mil 500 viviendas en el estado de Hidalgo; 11 mil 500 a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 20 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), motivo por el cual, este año, se deberá iniciar con 6 mil nuevas viviendas.

“Cuando se riega el árbol desde abajo, México florece”, aseguró la presidenta al referir que el objetivo es otorgar vivienda digna a miles de familias hidalguenses, reiterando que se tratarán de obras de calidad, cercanas a centros de trabajo, escuelas y con servicios públicos: “Vamos a continuar con la transformación de la vida pública de nuestro país, ¡qué viva Hidalgo!, ¡qué viva México!”.

Julio Menchaca dio a conocer que para contribuir con este acuerdo, el Gobierno de Hidalgo realizó la donación de 3 predios; dos ubicados en los municipios de San Agustín Tlaxiaca y uno en Tepeapulco, además de que se encuentran en revisión otros predios que coadyuvarán al cumplimiento de estos objetivos.

“Cada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum significa para nuestro estado un beneficio”, declaró el mandatario estatal al reconocer el respaldo mostrado por parte de la presidenta hacia el desarrollo integral, justo y sostenible de nuestra patria chica.

Bajo este contexto, recordaron que proyectos como el Tren México-Pachuca, una estación en Tula del Tren México-Querétaro, el saneamiento integral de Tula, la ampliación de la carretera Huejutla-Tamazunchale, la finalización de la coquizadora en la planta de Tula, la tecnificación de los distritos de riego en el Valle del Mezquital, la construcción de un centro de Economía Circular, entre otras acciones, permitirán saldar la deuda histórica que se tiene con Hidalgo.

En su mensaje, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, Edna Vega Rangel, explicó que este programa nació del reconocimiento de las necesidades de vivienda adecuada para la población, por lo que la presente administración planteó la meta de construir un millón de viviendas para la población no derechohabiente.

“Vamos a construir viviendas asequibles, bonitas, con una superficie que garantice la comodidad de las familias y que permita que las familias accedan de la mejor manera. Así vamos caminando, ya arrancamos en un importante número de estados y hoy de una manera importante lo hacemos en un predio muy bien ubicado gracias a la suma de esfuerzos estatales”, añadió.

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, recordó que esta institución debe priorizar a personas no derechohabientes, ejemplificando que el 20 por ciento de dichas viviendas se van a destinar a jóvenes, tal como sucederá en Hidalgo, donde la Conavi edificará 2 mil 594 viviendas en las 13 hectáreas en el predio localizado en San Agustín Tlaxiaca. Además, se tienen proyectados predios en los municipios de Tepeji del Río, Ixmiquilpan y Tepeapulco.

Finalmente, el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, enfatizó que estas obras estarán destinadas a las y los trabajadores que ganen menos de 2 salario mínimos, por lo que la meta para el estado de Hidalgo, es construir 11 mil 500 viviendas a través de esta institución:

“Con el liderazgo de la presidenta estamos transformando la política pública de vivienda de este país, sinónimo de bienestar y esperanza”, concluyó.



Mil ojos en Mil lugares

1.- “DEVELAN PLACA DEL AIFA COMO UNO DE LOS AEROPUERTOS MÁS BELLOS DEL MUNDO”

A pesar de las severas críticas contra el presidente Amlo, Los Directivos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) develaron una placa conmemorativa. Dicho reconocimiento coloca a este aeropuerto como uno de los más bellos del mundo tras la celebración del premio «Prix Versailles» en 2024. 

El director general del aeropuerto, el General Isidoro Pastor Román, celebró la entrega de este galardón, el cual se otorga por la distinguida composición arquitectónica de los aeropuertos a nivel mundial.

“Esto sin duda, acalla malos comentarios, mala intención, de quien ni siquiera lo conoce, una invitación permanente para que nos podamos deleitar con las instalaciones, que significan un espacio decoroso. Una posibilidad de mostrarle al mundo que en México hacemos bien las cosas”, comentó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.

2.- “EN RADIO PASILLO SE ESCUCHA QUE PERCY ESPINOSA ANDA CON TODO EN LOS AMPAROS”

En radio pasillos se puede escuchar que el líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Pachuca, Percy Leonardo Espinosa Bustamante, ha solicitado amparo tras amparo, esto con la finalidad de no ser aprehendido o capturado en caso de que exista una orden en su contra. La pregunta que todos se hacen es ¿a qué le teme?, porque tanto amparo si dice no esconder nada.

Recordemos que el líder sindical ha señalado en varias ocasiones que ha sido víctima de persecución política y acoso, sin embargo, el presidente municipal pachuqueño ha desmentido dichas acusaciones.

3.- “PRI EXIGE DESTITUCIÓN DE NOROÑA POR VIAJE A EUROPA”

Gerardo Fernández Noroña, realizó un viaje en primera clase a Europa y de inmediato le llovieron críticas, el legislador afín a la 4t paso su cumpleaños número 65 en Estrasburgo, Francia. Fernández Noroña acudió a esa ciudad francesa para participar en la reunión de presidentes de parlamentos de Europa. Lo que muchos han criticado es que, en redes sociales, el presidente del Senado se ha dado tiempo de presumir su viaje por Europa.

Primero, posteó una foto suya en el tren que lo condujo de París a Estrasburgo. “Ahí voy estrenando mis 65 años rumbo a Estrasburgo”, escribió en su cuenta personal de X.

Pero en su ausencia le siguen lloviendo críticas, ya que apenas, el fin de semana pasado, Fernández Noroña, puso en duda los hallazgos de
madres buscadoras en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y acusó un posible montaje.

el PRI en el Senado exigió su remoción como presidente de la mesa directiva. Alejandro Moreno dijo que los dichos de Fernández Noroña lastiman a las víctimas y hasta a sus propios compañeros de la 4T.

Sin embargo, en sus redes sociales, Fernández Noroña, descalificó la solicitud y las críticas que insistió son de la derecha, son unos “lengua larga” en contra del gobierno y de su persona.

4.- “PRESUNTAS AMENAZAS, DISCRIMINACIÓN Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL SON ACUSACIONES CONTRA DOCENTES DEL CREN”

Tras una mesa de diálogo de poco más de tres horas, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el estado, Daniel Fragoso Torres dio a conocer la suspensión provisional de cinco docentes del plantel, quienes serán investigados bajo los protocolos del órgano interno de control de la institución y la coordinación jurídica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

Por acusaciones de presuntas amenazas, discriminación y hostigamiento sexual, cinco docentes del Centro Regional de Educación Normal (CREN) Benito Juárez en Pachuca fueron separados temporalmente del cargo y serán investigados para determinar su permanencia en el cargo o destitución definitiva.

Lo anterior tras una protesta pacífica “de brazos caídos”, iniciada este jueves por los alumnos de la institución, misma que presenta una matrícula de aproximadamente 700 estudiantes.

Asimismo, confirmó que uno de los implicados presenta una denuncia de índole sexual, misma que dijo que es atendida por otras instancias. “Sí existen, sí existen (acusaciones de índole sexual) de uno de los docentes señalados, pero se tendrán que ventilar en las instituciones correspondientes”, indicó el funcionario.


5.- “SE DESPLOMA AVIONETA A LA ALTURA DEL CECYTEH OMITLÁN”

La mañana del sábado cuerpos de emergencia se movilizaron tras la alerta de un aterrizaje de emergencia de una avioneta, a la altura del Cecyteh en Omitlán de Juárez, sin que se reportaran personas lesionadas.

De acuerdo con un reporte de emergencias recibido a las 08:59 horas, un ciudadano observó desde la distancia cómo una aeronave descendía rápidamente hacia la carretera y se impactaba en la vialidad, por lo que de inmediato realizó el reporte al número de emergencias 911 y posteriormente abandonó el sitio.

En respuesta al incidente, cuerpos de emergencia, Protección Civil de Huasca y elementos de la Policía Municipal de Omitlán se movilizaron rápidamente al lugar de los hechos. El director de la Policía Municipal, Luis Alejandro Quijano, confirmó que la situación fue atendida sin mayores complicaciones y que no hubo personas lesionadas.

La aeronave, una avioneta con matrícula MΖΙΟΥΡ, sufrió el paro de motores en el aire, lo que obligó al piloto a realizar el aterrizaje forzoso. 

Durante la maniobra, la avioneta impactó algunas luminarias de la autopista, pero logró detenerse sin causar daños mayores a terceros.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del aeropuerto también fueron notificados del hecho, aunque no fue necesario activar protocolos
mayores, ya que el piloto y posibles tripulantes no resultaron heridos. En el lugar ya se realizaban maniobras para retirar los objetos del interior de la aeronave.

6.- PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE REYES, “SEGUIRE PENSANDO EN LA REUBICACION DE LOS COMERCIANTES AMBULANTES”

La presidencia municipal de Pachuca dio largas hasta abril o mayo será la reubicación definitiva de los vendedores ambulantes que fueron en la principal calle de la ciudad Guerrero y que, de manera temporal, ocupan la Plaza Constitución, en el Centro Histórico de la ciudad, han ocupado calles aledañas a guerrero.

El Preciso informó que el retraso se debe a que a la viabilidad de dos espacios propuestos para su instalación. Sin embargo, por razones de seguridad, evitó revelar cuáles son estos sitios, así lo declaró el sábado 22 de marzo durante la Faena por la Transformación en la colonia Paseo de Camelinas.

Reyes descartó la posibilidad de autorizar la instalación de nuevos tianguis en Pachuca como alternativa para los comerciantes. Además, subrayó que no se permitirá su regreso a la calle Guerrero el sol de Hidalgo.

          

“LOS PELIGROS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

PAG. 5
LA TECNOLOGÍA ESTÁ SOBREPASANDO A LA HUMANIDAD

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 23 DE MARZO DE 2025.

El año pasado la universidad de California llevo a cabo un estudio con unos 500 participantes en el que probaron la inteligencia artificial asociada a chat gpt en su versión 4ta la prueba dio un resultado impactante que sorprendentemente apenas ha sido dada a conocer en las pruebas, mostrando como resultado que la inteligencia artificial logro engañar a más de la mitad de los participantes.

Actualmente la inteligencia artificial hace cosas en cuestión de minutos, se prevé que los chats bots pueden duplicar su inteligencia, la inteligencia artificial tiene un lado muy peligroso, hay que tener en cuenta que sabemos que es fascinante y puede hacer cosas en segundos, pero lo realmente inquietante es que ahora la tecnología es que pretende ser un humano.

Se han producido fallecimientos de personas a causa de la inteligencia artificial, solo basta recordar el año pasado cuanto un joven se enamoró de la inteligencia artificial y se quitó la vida. 

Casi nadie habla de que la empresa que lidera chat gpt cambio sus políticas, actualmente el poderoso chat gpt se puede utilizar para tareas militares y de guerra lo que implica algo sumamente peligroso.

La inteligencia artificial ha aconsejado a una persona quitarse la vida porque no es redituable a la sociedad mantener a una persona mayor de edad, algo tan inofensivo puede aconsejar a los pequeños meter cables en los conectores en la casa algo que para la inteligencia artificial es un juego para algunas personas es algo mortal. 

Los expertos consideran que ya es la cuarta amenaza a nivel global, la posición más alta que ha alcanzado jamás. Aunque la encuesta sirve para ver cómo la percepción del riesgo de esta tecnología varía entre las distintas regiones del globo. Porque mientras la IA es la tercera amenaza más importante para los expertos de América, Asia y Medio Oriente, para los de Europa baja hasta la cuarta posición y para los de África no pasa del séptimo puesto.


¡NUEVO TITULAR DE SEDATU!

PAG. 4
JULIO VALERA PIEDRAS EX PRESIENTE DEL PRI, EX PRIISTA ¿PRISSTA DE HUESO COLORADO?

OPINIÓN DE: CARLOS BETANCOURT

PACHUCA, HGO., 23 DE MARZO DE 2025.

Julio Valera Piedras un político hidalguense ex militante en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), EXPRESIDENTE DEL PRI, ha ocupado diversos cargos, incluyendo el de secretario de organización del PRI en Hidalgo, un verdadero ¿prissta de hueso colorado?, ya que interrumpía hasta sesiones del congreso. 

El pasado martes, Julio Valera Piedras asumió el cargo de titular de la oficina de representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el estado de Hidalgo, ¿AHORA SI QUIEN PODRA SALVARNOS?

Edgar Salgado Cochegrus, Director de Control Operativo de la Sedatu, entregó la posesión oficial al exdiputado del Grupo Plural Independiente, del exgobernador Omar Fayad.

Julio Valera será responsable de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas públicas en temas fundamentales como la vivienda, el ordenamiento urbano y la tenencia de la tierra, áreas clave para el desarrollo social y económico de la región.

Este nombramiento representa una nueva etapa para la SEDATU en Hidalgo, con el compromiso de avanzar en la mejora de los aspectos urbanos y territoriales que impactan directamente en la calidad de vida de los hidalguenses.

“HABRÁ INAUGURACIÓN”

PAG. 3
PRESIDENTA DE MÉXICO CLAUDA SHEINBAUM LLEGA A HIDALGO

OPINIÓN DE: MARÍA GIL

PACHUCA, HGO., 23 DE MARZO DE 2025.

La inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca ha experimentado múltiples aplazamientos. Inicialmente programada para marzo de 2023, la fecha se pospuso en varias ocasiones: primero a marzo de 2024, luego a septiembre de 2024, posteriormente a febrero de 2025 y, más recientemente, al 11 de marzo de 2025.  

A pesar de estos anuncios, hasta el 6 de marzo de 2025, no se había confirmado una fecha definitiva para la apertura de la carretera. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció la falta de certeza respecto a la inauguración.

La carretera Real del Monte-Huasca, que forma parte del corredor México-Pachuca-Tampico, comprende un tramo de 9.4 kilómetros en terreno montañoso, con cuatro carriles, dos túneles, seis viaductos y dos entronques a desnivel.

Después de los aplazamientos por fin fue dada a conocer la fecha para la inauguración del tramo carretero, mismo que se llevará a cabo este domingo 23 de marzo a las 12:30 del día aprovechando la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado.

De acuerdo con la agenda de gobierno federal entre sus actividades destaca la apertura de esta autopista Real del Monte -Entronque Huasca y Cerro Colorado – Zacualtipán. Además, durante su estadía prevé en la capital hidalguense, Pachuca dar arranque de obras del Tren México-Pachuca; así como a la obra “Programa de Vivienda para el Bienestar” en el municipio hidalguense San Agustín Tlaxiaca.


¡CAMPO DE EXTERMINIO!

PAG. 2

HUBO GRANDES FALSEDADES, UN ESPECTÁCULO PARA DEBILITAR A CLAUDIA SHEINBAUM

POR LA REDACCIÓN

PACHUCA, HGO., 23 DE MARZO DE 2025
El analista político y escritor de, sin embargo, Fabricio Mejía ha realizado un análisis profundo sobre el hallazgo del campo de exterminio en Jalisco, señalando que, desde el inicio, darle el nombre de campo de “exterminio” a lo que parece uno de entrenamiento contiene una falsedad incontrovertible. Hay diferencias entre entrenar en un campo para aprender a disparar y otra muy distinta ser llevado ahí para morir. 

Pero así, «exterminio”, le llamó el diario Reforma y trató de vincular la declaratoria del narcotráfico como “terrorismo” hecha por Donald Trump con el supuesto descubrimiento del rancho Izaguirre en Jalisco. Es decir, el diario Reforma, al llamarle “exterminio” estaba tratando de provocar una reacción para que EU intervenga militarmente en México. Muchos lo siguieron en esa intención. De eso trata esta columna. De cómo y quiénes usaron el triste tema de las desapariciones forzadas para montar un espectáculo de terror que debilite a la Presidencia de la
República, a la Guardia Nacional, y nuestra soberanía nacional. 

Comenzando por el principio, el “supuesto descubrimiento” porque este rancho no aparece de la nada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, como alegó en una red social el colectivo “Guerreros Buscadores” de Jalisco. Ese lugar había sido conocido por la Guardia Nacional desde septiembre de 2004 cuando detuvo ahí a diez personas, liberó a otra dos aparentemente secuestradas y descubrió un cadáver. A partir de ahí la Guardia Nacional entregó el rancho a la Fiscalía de Jalisco que lo dejó sin investigar y con las puertas abiertas, que todos hemos visto, con dos caballos como de lienzo charro, de par en par. Pero volvamos al 8 de marzo en que estas buscadoras plantean como nuevo el rancho. 

Dicen en su publicación: «Esto es parte de la finca Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encuentra el campo de concentración de reclutamiento de los jóvenes, la mayoría de la central (camionera), y se localizan tres crematorios con huesos calcinados, faltan por destapar fosas y hay paquetes de ropa, cargadores, casquillos». Las buscadoras dan por hecho que hay 3 crematorios. Aquí es importante detenerse en esto. 

Se anuncian crematorios casi por descontado, desde aquella incineración falsa de los estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa en 2014, la famosa “verdad histórica” del Procurador Murillo Karam en el sexenio de Peña Nieto.

Otro ejemplo es cuando una vocera de las buscadoras, Cecilia Flores, de una agrupación de buscadoras de Sonora, anunció un crematorio en la Ciudad de México, el 30 de abril de 2024, en el que sólo se encontraron huesos de animales. Desde el fuego del basurero de Cocula que inventó Peña Nieto hasta este, sabemos que, para que exista un crematorio se necesita la capacidad de prender un fuego de 980 grados centígrados durante tres horas con una salida de los gases que no tarde más de dos segundos.

Pero a Cecilia Flores no le importó esto y lo anunció porque su objetivo era otro: incidir a favor de Acción nacional, es decir, de uno de los líderes del Cartel Inmobiliario, en su inútil lucha por ganar la elección la CDMX. Así las cosas, en el Internet.

Pero, de nueva cuenta, ahora con el rancho Izaguirre, se empezó a hablar de dos zanjas como si fueran crematorios. 

Se fotografiaron mochilas y zapatos, ropa que se veía nueva y limpia hay que decirlo, y se dio entender que pertenecía a muchos enganchados por el crimen y quemados en ese Rancho Izaguirre. Como venía de las madres se quiso obviar la comprobación y se le dio por bueno. El mismo procedimiento de los medios carroñeros de siempre. Ahora lo llamaron “campo de exterminio” para que tuviera mayor peso en su argumentación de que EU debe intervenir militarmente en México.

Por su parte la Fiscalía de Gertz Manero, ha señalado que la responsabilidad de la Fiscalía de Jalisco en el resguardo de este inmueble ha sido, por lo menos, negligente, cuando no cómplice. Dijo el Fiscal Gertz: “No realizaron el rastreo de los indicios, ni identificación de todo lo encontrado que estaba abandonado en ese sitio. 

No se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres ya fueron robados. No se realizó la exploración total del lugar, ni la identificación de las huellas dactilares. El predio se dejó en abandono y no se tomó la declaración inmediata del Presidente Municipal y las autoridades principales, tampoco de vecinos”. También agregó: “No hicieron la investigación completa de la propiedad, que al parecer es ejidal y no se hizo; han dicho que era de una persona y luego de otra; lo que se tiene es preliminar”.


Dándole voz a nuestros lectores

CARTA
REMITE: TOMASA RUIZ
PACHUCA, HGO.
Estimadas autoridades a través de este humilde medio, quiero expresar lo que ocurre en algunas colonias de esta ciudad donde las coladeras donde al parecer va el agua de CAASIM huele horrible, no sabemos si es debido al exceso de basura que hay en las coladeras, no queremos ni siquiera pensar lo que pasara en tiempo de lluvias, cuando llegan las inundaciones en gran parte de la ciudad. Es indispensable que nuestras autoridades hagan algo para evitar mayores inundaciones, malos olores e incluso que estas se conviertan en foco de infección, ya que ese olor provoca grandes cantidades de mosquitos, y que se dejen de perseguir a los líderes sindicales. Ojalá nuestras autoridades pongan mayor atención a todas las necesidades y problemáticas de esta gran y enorme ciudad.


“PASO A PASITO, PRIISTAS SE CONVIERTEN EN MORENISTAS, A LA VUELTA DE ESQUINA ESTA LA REVOCACION DE MANDATO”

PACHUCA, HGO., 21 DE MARZO DE 2025

La revocación de mandato está a la vuelta de la esquina, ya han empezado a hablar por teléfono como los ciudadanos ven el desempeño
del gobernador Julio Menchaca, para lo cual se han adelantado muchos para la gubernatura pero dicen que esta Lista Carolina Viggiano, Miguel Osorio Chong, y del partido Moreno en Hidalgo dicen que la caballada esta Flaca.

Desde que MORENA gano las elecciones en 2018, algunos militantes del PRI y de otros partidos han decidido cambiarse al partido en el poder,
por lo que paso a pasito los priistas que han perdido influencia en nuestro país, sin embargo nunca hay que dejar de ver que regresaran con más fuerza quizás los ex gobernadores, Diputados, Senadores, esperan dar un salto cuántico, y dicen que regresaran por su fueros, como bien recordamos el partido tricolor que alguna vez fue el más poderoso políticamente hablando, y hoy ese partido está por hundirse, actualmente MORENA está al frente de gubernaturas, presidencias municipales y obviamente la presidencia de la república.

Sabemos que la temporada en la que más hay “chapulines” es en época de elecciones, para los mexicanos es bastante común ver como los políticos brincan de un partido a otro, sobre todo cuando un partido pierde fuerza y otro empieza a dominar, tal y como ocurrió con el Pan a
dicen que puede ser morena. 

Las principales causas son el oportunismo político, buscando mantenerse en el poder o asegurar una candidatura, sin importar la ideología, algunos argumentan que se cambian para tener mejores condiciones para proyecto político, porque nunca dejaran el poder y sus grandes canogias.

A veces el desencanto con su partido original es otro motivo que los lleva a cambiar de un partido a otro, por otro lado, otros buscan estar
cerca del partido que gobierna para acceder a recursos, proyectos o influencia.

Este fenómeno a pesar de ser muy común genera critica de la ciudadanía porque suele percibirse como falta de principios y más aún como una búsqueda de beneficios personales o de un grupo.

Un cambio que ha generado gran controversia fue Miguel Ángel Yunes Márquez quien inicialmente pertenecía al PRI, posteriormente al PAN, y en noviembre del año pasado se unió a MORENA, generando gran controversia entre los morenistas, ya que todos conocen su pasado Obscuro y su historial político e investigaciones por delitos como enriquecimiento ilícito y fraude, lo que generó que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien le bloqueara su incorporación al partido, reflejando tensiones internas en MORENA.

El chapulineo refleja la dinámica y reconfiguración constante en la política, donde las alianzas y afiliaciones pueden cambiar en función de los intereses personales, oportunidades electorales.


Mientras tanto en los espectáculos

“Blancanieves”, es el nuevo live action de Disney basado en el clásico de 1937 dirigida por Marc Webb,. Esta versión, protagonizada por la joven actriz Rachel Zegler como Blancanieves y la guapa actriz Gal Gadot como la Reina Malvada, introduce cambios significativos, como nuevas canciones y un interés amoroso diferente al tradicional Príncipe Azul, sin embargo mantiene la historia en la que la princesa que, con la ayuda de siete enanos, busca salvar su reino. La película ha generado controversia debido a las modificaciones feministas de la guionista Greta Gerwig y las críticas a Zegler por su ascendencia latina. A pesar de las polémicas, el filme tuvo un exitoso pre estreno y se encuentra disponible en cines de México desde el pasado jueves 20 de marzo, con expectativas de alcanzar una recaudación global de 100 millones de dólares.

El integrante de la famosa agrupación coreana BTS, J -Hope se presentó en la Ciudad de México los días 22 y 23 de marzo con su gira mundial “Hope On The Stage” en el Palacio de los Deportes, un evento que marcó su debut en solitario en el país. Los boletos que desde su venta se agotaron rápidamente, destacando la gran demanda del público mexicano por el K-pop. Durante su concierto, J-Hope interpretó canciones de su carrera solista, como «MORE», «Arson», «Daydream», «Chicken Noodle Soup», y algunas de BTS, como «MIC Drop» y «Ego». La gira ha sido un éxito internacional, consolidando a J-Hope como una figura global en la música, y fortaleciendo su conexión con el ARMY, su fiel grupo de seguidores, así como la enorme conexión con sus hermanos de agrupación.


La actriz mexicana Angélica Rivera regresa a la actuación con “Con esa misma mirada”, una serie que reimagina la icónica telenovela “Mirada de mujer”. La trama sigue a Eloísa, interpretada por la gaviota, quien, tras descubrir la infidelidad de su esposo después de 25 años de matrimonio, se embarca en un proceso de autodescubrimiento y empoderamiento. La serie aborda temas de amor, traición y superación personal, destacando el poder de la mujer adulta para reinventarse. El elenco incluye a Diego Klein, Iván Sánchez y Sofía Castro. “Con esa misma mirada” contará con ocho episodios, con dos estrenos cada viernes. Este melodrama se estrenó el 21 de marzo de 2025 en ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision.