Día: 25 de marzo de 2025

Mirna Rubio Sánchez realiza actividades de territorio en los municipios de Tepeapulco y Almoloya

Tepeapulco, Hgo. 25 de marzo de 2025

En el marco de su compromiso con la educación y el bienestar social, la diputada Mirna Rubio Sánchez llevó a cabo actividades en territorio en los municipios de Tepeapulco y Almoloya, donde participó en actividades en beneficio de la comunidad.
Durante su visita a Cd. Sahagún, la diputada tuvo el honor de asistir a la ceremonia de Honores a la Bandera en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 59 «Miguel Hidalgo y Costilla». En el evento, Rubio Sánchez agradeció la invitación del Dr. José Raymundo Muñoz Islas, director de la institución, y destacó la importancia de fomentar el respeto por los valores patrios entre la juventud.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la educación, destacando que seguirá trabajando para fortalecer las oportunidades académicas y de desarrollo para los jóvenes de la región, impulsando iniciativas que mejoren las condiciones educativas y brinden mayores herramientas para su futuro.
Posteriormente, en el municipio de Almoloya, la diputada visitó la Casa de Día del Adulto Mayor «Hilos de Plata», acompañada por la presidenta municipal, Marina Ramírez. En este espacio dedicado al bienestar de los adultos mayores, pudo conocer de primera mano las actividades recreativas, culturales y de salud que se ofrecen para mejorar su calidad de vida y promover un envejecimiento activo.
«Estos espacios son fundamentales para garantizar el bienestar de quienes han construido nuestro presente. Desde nuestra trinchera, seguiremos trabajando para fortalecer y mejorar las condiciones de estos centros, asegurando espacios dignos y llenos de vida para nuestros adultos mayores», mencionó la diputada.

El trabajo en territorio reafirma el compromiso de Mirna Rubio Sánchez con la educación, el desarrollo social y el bienestar de su distrito, promoviendo iniciativas que beneficien a todos los sectores de la población.

Desarticula SSPH predio en el que almacenaban y desvalijaban vehículos robados

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de marzo de 2025.

*En el lugar se aseguraron siete vehículos, una retroexcavadora, cajas secas y diferentes drogas.

Derivado del combate permanente contra la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró el desmantelamiento de un centro presuntamente dedicado al desvalijamiento y resguardo de vehículos robados en el municipio de Atotonilco de Tula.

Mediante trabajo interinstitucional, personal de la SSPH y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), cumplimentaron una orden de cateo en un predio de la colonia San José Zacamulpa, donde fueron halladas tres camionetas de diversas marcas y un tractocamión color gris, sin placas.

Durante la acción ejecutoria por parte de las autoridades estatales, se localizaron además tres cajas secas, un automóvil Volkswagen color blanco, una retroexcavadora, así como dos tractocamiones acoplados a cajas secas, ambos con reporte de robo vigente.

El operativo también incluyó el aseguramiento de 560 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana y 23 dosis de posible cocaína. Derivado de los hechos, los vehículos y presunta droga quedaron a disposición del Ministerio Público, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

Las autoridades de la SSPH agradecen las contribuciones ciudadanas para localizar este tipo de espacios donde se comenten ilícitos, y reiteran el llamado para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias, así como al 089 de denuncia, completamente anónima.

Gobierno de Hidalgo fortalece sistema de seguridad con inversión de 2 mil 773 millones de pesos

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de marzo de 2025.

Julio Menchaca firmó un convenio con el gobierno de Puebla para facilitar la cooperación entre fiscalías y cuerpos de seguridad
Para cumplir con el compromiso de garantizar la paz y la seguridad de Hidalgo, el gobernador, Julio Menchaca, dio a conocer que se invirtieron 2 mil 773 millones 696 mil 893 pesos en equipamiento, fortalecimiento e infraestructura para los cuerpos de seguridad y procuración de justicia en la entidad.

Durante su intervención, el mandatario hidalguense subrayó la importancia de reconocer el trabajo valiente y digno de las mujeres y hombres que, día tras día, contribuyen con esfuerzo a mantener la seguridad y el bienestar de la sociedad hidalguense.

“En el paso del tiempo, por malos elementos se ha generado una sensación negativa de quienes trabajamos en el sector público, sin tomar en cuenta que miles de mujeres y hombres, desde su trinchera, aportan su mayor esfuerzo para corresponder al privilegio del servicio público”, aseveró.

Como parte del evento, Menchaca también signó el Convenio Marco de Colaboración en Materia de Seguridad Pública entre el Estado de Puebla y el Estado de Hidalgo.

Al respecto, Alejandro Armenta Mier, titular del gobierno de Puebla, enfatizó que este encuentro representa la oportunidad para que ambas administraciones cuenten con un marco legal que facilite el intercambio de información entre las fiscalías, las áreas de inteligencia y los cuerpos de seguridad, principalmente en los 11 municipios poblanos que comparten límites territoriales con Hidalgo.

En cuanto a las acciones realizadas en materia de seguridad en Hidalgo, Julio Menchaca destacó la entrega de más de 53 mil piezas de uniforme y 855 piezas tácticas, como chalecos antibalas, pantalones, camisas, botas especializadas y cascos balísticos, a fin de garantizar la seguridad y eficacia de los elementos policiales.

Agregó que se han entregado 340 chalecos balísticos de última generación, armamento y municiones para reforzar la Policía Industrial Bancaria (PIBEH), que también ha recibido nuevas instalaciones administrativas; además, la formación ha sido otro de los ejes fundamentales, a través de la impartición de 219 capacitaciones a un total de 2 mil 836 elementos.

Asimismo, se ha mejorado la conectividad de las unidades policiales municipales con la entrega de 220 nuevos equipos de radiotransmisión y 141 lámparas tácticas LED, lo que ha optimizado la operatividad de los cuerpos de seguridad.

En cuanto a los beneficios laborales, se ha logrado un incremento salarial del 53.77 por ciento en el periodo 2023-2025 y la entrega de créditos Infonavit a mil 930 personas servidoras públicas; también se ha avanzado en la modernización del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con la implementación de 672 computadoras, 84 sistemas de videovigilancia y más de mil servicios de internet especializado.

De igual manera, fortalecer el equipamiento forense ha sido una prioridad, destacando la adquisición de un laboratorio de genética avanzado para análisis forense, así como una ambulancia forense equipada y un sistema avanzado de procesamiento de voz para el análisis de evidencia.

En tanto, en el ámbito vehicular, se han adquirido 81 nuevas patrullas, sumando un total de 176 vehículos destinados a las labores de seguridad, además 141 vehículos equipados con GPS y 91 unidades de última generación, entre patrullas, motopatrullas, vehículos tácticos, ambulancias, unidades de rescate y transporte especializado.

El gobierno estatal también ha invertido en la infraestructura de atención ciudadana, habilitando nuevas instalaciones para la recepción de denuncias en Pachuca y Huasca de Ocampo, así como con la rehabilitación de los cuarteles de Mixquiahuala y Tulancingo; y la instalación de arcos carreteros y 64 postes de videovigilancia en 20 municipios.

Al tomar la palabra, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, explicó que el convenio signado representa la hermandad entre ambas entidades, a fin de potencializar el trabajo emprendido en materia de seguridad pública.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, informó que, durante el transcurso de la administración, se han recuperado más de 4 millones de litros de hidrocarburo robado, se han asegurado a 322 personas que han sido puestas a disposición de las autoridades correspondientes, se han decomisado 134 armas, 339 vehículos con reporte de robo, y se han llevado a cabo 461 cateos que han sido clave en la lucha contra el crimen en la entidad.

En este sentido, Julio Menchaca recalcó que el apoyo de la sociedad ha permitido a la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría y a las áreas federales inhibir el robo de combustible.

Hidalgo tendrá 28 Centros LIBRE para atender las violencias

Pachuca de Soto, Hgo., 25 de marzo de 2025.

Se impulsará el empoderamiento, el liderazgo y las redes de mujeres.

Serán operados por el IHM en coordinación con los municipios.

El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) contará con 28 Centros LIBRE para implementar el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que la Secretaría federal despliega a todo el país, a través de sus homólogas en los estados.

Los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) son los espacios donde se brindarán los servicios a las mujeres para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica, prevenir y atender las violencias, apoyar la consolidación de redes comunitarias y favorecer el cambio cultural.

Sustituyen a las Unidades Locales de Atención (ULA) que el Instituto operaba en 16 municipios; ahora el servicio se amplía a 28 y también aumenta de tres a cinco los perfiles de profesionistas por cada uno. Para su funcionamiento se requiere la coordinación entre la Secretaría de las Mujeres, el estado y las autoridades municipales, precisó la directora general del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez.

En reunión informativa con las y los alcaldes, así como con titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, la funcionaria detalló los ámbitos de responsabilidad para cada nivel de gobierno, y las instó a recibir la capacitación permanente que estará brindando el IHM sobre el tema.

A los ayuntamientos les corresponde aportar los espacios físicos adecuados para albergar los centros, así como los servicios básicos y el acompañamiento en las canalizaciones de las mujeres a otras instancias de atención si así lo requieren.

La definición de los municipios participantes responde a criterios estadísticos, por ejemplo, los de mayor incidencia de violencia familiar, la situación de movilidad con que cuenten y el grado de difusión de los servicios, por lo que aún se está en proceso de revisión y en breve se darán a conocer los 28 sitios donde se asentarán los centros este año.

25 de marzo Fallece Roció Durcal

Rodeada por su esposo y sus tres hijos, la cantante española Rocío Durcal dejó de existir un 25 de marzo de 2006, tras agravarse el cáncer que padecía desde hacía varios años.

María de los Ángeles de las Heras Ortiz, conocida como Rocío Dúrcal, nació enMadrid el 4 de octubre de 1944 y fue una de las niñas prodigio que comenzaron actuando en el cine.

Entre la década del 60 y 70 se ganó un lugar en el corazón de sus miles de seguidores con películas como ‘La novicia rebelde’ y ‘Marianela’. Además la Durcal actuó en el teatro. 

Rocío Durcal dejó la actuación para dedicarse a la música. ‘La gata bajo la lluvia’ es una de las canciones que la inmortalizaron al igual que las rancheras cantadas a dúo con Juan Gabriel.

Julio Iglesias, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Juan Gabriel, Luis Miguel, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Roberto Carlos, Camilo Sesto o Django son algunos de los cantantes con los que compartió escenarios.

Española de nacimiento pero mexicana de corazón, parte de sus cenizas fueron depositadas en la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México, en una ceremonia a la que asistió su familia y un millar de admiradores de la más mexicana de las españolas.