

11° Carrera Atlética, Craneosinostosis México A.C.
La Asociación Craniosinostosis México A.C. Llevo a cabo su décima primera Carrera atlética Cranio, se llevó a cabo el pasado domingo 6 de abril a las siete de la mañana; partió del Complejo Deportivo Revolución. Evento deportivo con el que se apoyarán estudios especializados, cirugías, terapias de lenguaje, físicas, psicológicas para infancias con Craneosinostosis.
Con un recorrido de 5 kilómetros en las ramas femenil y varonil, y categorías:
juvenil y menores, libre, máster, veteranos, veteranos plus, así como la carrera infantil de 400 metros. Contando con la participación de Claudia Morales Reza de CONAPRED, así como la sociedad hidalguense. Recibiendo premio los tres lugares de cada categoría.
La representante de Craniosinostosis México, Dra. Ma. Lourdes Sánchez Hinojosa, señalo que lo recaudado será para beneficio de 100 infancias y 500 adultos con estudios especializados, cirugías, materiales quirúrgicos especializados, terapias de lenguaje, físicas y psicológicas.
La Craneosinostosis es un trastorno de nacimiento en el cual una o más de las articulaciones fibrosas que unen los huesos del cráneo del bebé (suturas craneales) se cierran (se fusionan) prematuramente, antes de que el cerebro del bebé esté completamente formado. Como el cerebro no deja de crecer, comienza a dar una apariencia no redonda a la cabeza.
Previo, en el marco del Día Internacional de las deformaciones craneales se celebró el 11° Foro de Craneosinostosis, el viernes 4 de abril, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Escuela de Medicina Intermédica Colosio. Con el apoyo de Dr. Alberto Jongitud Falcón Director, y nuestros excelentes expositores Dra. Miriam Hidalgo Ostoa Especialista en Genética Médica, Lic. Ana Lucía Ortiz Ávila y Psic. Nadia Gómez Águilar de Yo te creo Asociación Civil, Mtra. Martha Briones Rangel de Código Violeta A.C. Terminado con la participación del Payasito Tomy y unos bocadillos entre las Craniofamilias, Cranio equipo y público asistente.