Día: 6 de mayo de 2025

Secretaría de Salud participa en ceremonia oficial convocada por la OMS

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de mayo de 2025.

Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos

En el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, conmemorado cada 5 de mayo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la titular de la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, participó en la ceremonia nacional organizada por la Secretaría de Salud Federal, la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Con el lema internacional “Guantes, a veces. Higiene de manos, siempre”, este día busca concientizar a profesionales de la salud, tomadores de decisiones y a la población en general sobre la importancia de esta práctica como una estrategia fundamental para prevenir infecciones y salvar vidas.

Escalante Arroyo, quien acudió en representación de secretarias y secretarios de salud de las entidades federativas, subrayó que Hidalgo ha asumido el liderazgo nacional en la promoción activa de la higiene de manos, no solo como una recomendación clínica, sino como un componente estructural en los protocolos de seguridad del paciente y calidad en la atención médica.

“Nuestra prioridad es fortalecer una cultura institucional en la que la higiene de manos sea entendida como una responsabilidad compartida entre el personal de salud, los usuarios de los servicios y las autoridades sanitarias”, afirmó.

Durante el evento, realizado en la sede de la Secretaría de Salud en la Ciudad de México, participaron el doctor José Moya Medina, representante en México de la OPS/OMS; el doctor Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas Públicas y Bienestar Poblacional; y el doctor Miguel Ángel Lezana Fernández, director general de Epidemiología.

Todos coincidieron en señalar que una adecuada higiene de manos puede prevenir hasta el 70% de las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS), lo que representa una de las intervenciones más costo-efectivas en salud pública.

La ceremonia incluyó la proyección de los videos ganadores del concurso nacional “Guantes, a veces. Higiene de manos, siempre”, en el que participaron instituciones de salud de todo el país, reflejando las buenas prácticas implementadas en clínicas, hospitales y centros comunitarios.

Asimismo, se contó con la presencia de representantes de diversas instancias que participaron en mesas de trabajo enfocadas en la prevención y atención de emergencias.

Desde el Gobierno del Estado de Hidalgo, la SSH reitera su compromiso con una salud pública sólida, humana y responsable, en la que cada acción contribuya a salvar vidas y a fortalecer la confianza ciudadana en los servicios de salud.


Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal

Pachuca de Soto, Hgo., 6 de mayo de 2025.

La administración que encabeza el mandatario Julio Menchaca busca una resolución en torno a los laudos que tienen algunos municipios, de tal forma que se proteja principalmente a los trabajadores y a sus familias.

“Esta es una demostración de la indiferencia y la apatía que se dio en el transcurso del tiempo por parte de muchos o muchas funcionarias, y pensaron que simplemente trasladarlo a otra administración les resolvía el problema”, señaló el mandatario.

De tal forma que su gobierno lleva un registro de laudos que mantienen los municipios y órganos desconcentrados, que en total suman más de 500 millones de pesos, un monto que el estado difícilmente podría respaldar, señaló.

No obstante, el gobernador insistió en que la titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, Esther Ramírez Vargas, ya trabaja en el tema para ofrecer algunas soluciones, como adelantar partidas o mantener negociaciones con los interesados.

Además, recordó que a su paso por el Senado de la República, presentó una iniciativa de ley para acelerar los trámites de conflictos entre trabajadores de los gobiernos, pues durante mucho tiempo los interesados no tienen un ingreso propio debido a la extensión del proceso jurídico y al gasto que esto mismo les genera a las entidades públicas.

Finalmente, en entrevista, dijo que se mantiene un seguimiento del caso particular del municipio de Singuilucan.


Keanu Reeves y Sandra Bullock se reencuentran en un thriller romántico

Veintinueve años después de incendiar la taquilla mundial con «Speed», Keanu Reeves y Sandra Bullock se preparan para cruzar nuevamente sus caminos en la gran pantalla. Esta vez lo harán en un thriller romántico aún sin título, producido por Amazon MGM Studios, y del que apenas han trascendido detalles. 

El hermetismo es total, pero la expectación no podría ser mayor.

el guion está en manos de Noah Oppenheim, conocido por su habilidad para mezclar tensión y profundidad emocional. Junto a Mark Gordon, productor de Speed, ha reunido de nuevo al tándem Keanu Reeves-Sandra Bullock con la promesa de un relato que podría redefinir el género. Ambos actores no solo protagonizarán el film, sino que también ejercerán como productores a través de sus respectivas compañías, Fortis Films y The Mark Gordon Company, en colaboración con Prologue Entertainment.

El regreso de esta icónica pareja cinematográfica ha generado un aluvión de reacciones. En un sector que vive a golpe de nostalgia, esta propuesta parece hecha a medida para el público que creció con Speed y que busca nuevas emociones más allá de las fórmulas habituales. Keanu Reeves y Sandra Bullock también protagonizaron La casa del lago, de 2006.

Mientras tanto, Keanu Reeves continúa imparable tras el éxito de John Wick 4 y su participación en Matrix Resurrections, reafirmando su estatus como figura de culto. Por su parte, Sandra Bullock no ha bajado el ritmo: arrasó con La ciudad perdida y dejó huella con Imperdonable y A ciegas, afianzando su versatilidad interpretativa.

Aunque la trama del nuevo proyecto se mantiene en secreto, fuentes cercanas aseguran que combinará elementos de suspense psicológico con una intensa historia de amor, en un escenario que oscilará entre lo íntimo y lo explosivo. Un cóctel perfecto para devolver al cine esa mezcla de química y adrenalina que solo Reeves y Bullock saben entregar.

Con este movimiento, Amazon MGM Studios deja claro que va en serio en su apuesta por las grandes producciones. Y si algo está claro, es que cuando estos dos nombres se cruzan, lo imprevisible está garantizado.


Primera mexicana nominada a los premios Tony “Joy Huerta” versátil artista

Benjamín Vélez y Joy Huerta compitieron en la categoría de Mejor Música Original Joy Huerta, reconocida por su trayectoria como parte del dúo Jesse & Joy, ha logrado un hito histórico en el mundo del teatro musical al convertirse en la primera compositora mexicana nominada a un premio Tony, el galardón más prestigioso del teatro en Estados Unidos.

La nominación reconoce su trabajo en la música original del musical Real Women Have Curves, una obra que celebra la identidad latina, la sororidad y la auto aceptación.

Huerta comparte la nominación en la categoría de Mejor música original junto al compositor Benjamín Vélez. La obra también obtuvo otra nominación en Mejor actriz de reparto en un musical, gracias a la destacada actuación de Justina Machado. 

Este doble reconocimiento coloca a Real Women Have Curves como una de las producciones latinas más visibles en la temporada actual.

El logro de Joy Huerta resalta aún más al situarse en una temporada especialmente competitiva en Broadway, con la presencia de grandes estrellas del cine como Denzel Washington, George Clooney y Jake Gyllenhaal, además de una cartelera cargada de producciones ambiciosas y propuestas originales. 

Los musicales Maybe Happy Ending, Buena Vista Social Club y Death Becomes Her lideran las nominaciones con 10 menciones cada uno, perfilándose como los favoritos del año.

En la categoría de Mejor obra, compiten propuestas de alto nivel como English, de Sanaz Toossi, que aborda la identidad migrante desde el lenguaje; The Hills of California, un drama familiar escrito por Jez Butterworth y dirigido por Sam Mendes; John Proctor Is the Villain, que reinterpreta los temas del poder y el feminismo en un entorno escolar; ¡Oh, Mary!, una comedia absurda sobre Mary Todd Lincoln de Cole Escola; y Purpose, un drama familiar de Branden Jacobs-Jenkins.

La nominación de Joy Huerta también representa un paso más en la creciente presencia de talento mexicano en Broadway.

Figuras como Bianca Marroquín, quien ha brillado en el musical Chicago interpretando a Roxie Hart y Velma Kelly por más de dos décadas, han allanado el camino para que nuevas voces yperspectivas latinas lleguen al escenario más importante del teatro estadounidense.

Con este reconocimiento, Joy Huerta no solo reafirma su versatilidad artística, sino que también abre nuevas puertas para los creadores mexicanos en las artes escénicas, consolidando su lugar en una industria que empieza a reflejar cada vez más la riqueza cultural de sus artistas. 


Espectacular debut en el boxeo profesional Marco Verde logra su primer triunfo

El mazatleco Marco Verde hizo su debut dentro del boxeo profesional con una contundente victoria ante el regiomontano Michel Polina con un nocaut técnico a tan solo varios segundos del primer round como parte de las peleas que formaron parte de la cartelera entre Saúl “Canelo”

Álvarez y William Scull el pasado 3 de mayo en Arabia Saudita 

Luego de ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, el mazatleco Marco Verde ganó con gran fama dentro del boxeo internacional, catalogándolo como una promesa de este deporte.  Tras la incertidumbre sobre la estadía de esta disciplina en Los Ángeles 2028 y el futuro del sinaloense dentro del pugilismo amateur, el “Green” finalmente hizo su debut como boxeador profesional con una importante victoria en Arabia Saudita.

Uno de los principales cuestionamientos que se le hicieron a Marco Verde luego de la medalla obtenida dentro de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue su futuro dentro del boxeo, pues con la incertidumbre de la permanencia de esta disciplina rumbo al programa olímpico de Los Ángeles 2028 el futuro del mazatleco podría cambiar.

A pesar de las preguntas, el “Green”, como es conocido, se mantuvo sin dar una respuesta a este cuestionamiento y dijo estar enfocado en disfrutar de lo obtenido en París 2024, enfocándose también en sus estudios y sus entrenamientos, dejando la incógnita al aire.

No fue hasta inicios del 2025 cuando se confirmó que Marco Verde daría el salto al boxeo profesional como parte de las peleas preliminares en la cartelera encabezada por Saúl “Canelo” Álvarez ante William Scull, donde el rival del mazatleco sería el regiomontano Michel Polina en la función con sede en Arabia Saudita.

La espera acabó el pasado sábado viernes 3 de mayo en las instalaciones de la ABN Arena cuando Marco Verde se subió al cuadrilátero para enfrentarse a Michel Polina, una pelea que duró mucho menos de lo planeado: a pesar de estar pactada a seis episodios, el sinaloense se llevó al triunfo en menos de un minuto durante el primer round.

Con una nueva etapa bajo las órdenes y preparación del Canelo Team (con Eddy Reynoso, entrenador de Saúl Álvarez), además de la mentoría de Radamés Hernández (quien ha sido su coach desde pequeño y durante su proceso de París 2024), Marco Verde demostró su poderío una serie de golpes que dejaron sin posibilidades a su rival.

En menos de un minuto, Michel Polina conoció la lona del cuadrilátero en dos ocasiones, y aunque intentó reincorporarse a la pelea, el réferi tuvo que intervenir para detener las acciones: Marco Verde derrotó a su rival por la vía del nocaut técnico a tan solo 44 segundos de iniciar el combate para lograr su debut en el boxeo profesional con una contundente victoria.


Día sin sombra 2025: cuándo y dónde ver este importante fenómeno astronómico en México

En mayo de 2025, México será testigo de uno de los eventos celestes más fascinantes: el «Día sin sombra»; aquí te diremos cuándo y dónde ver este importante fenómeno astronómico en el país.

También conocido como paso cenital del Sol, es donde los objetos verticales parecen perder su sombra al mediodía y ocurre únicamente en regiones tropicales, ofreciendo un espectáculo visual único para observadores, fotógrafos y entusiastas de la astronomía. 

Este fenómeno se da cuando el astro rey se posiciona exactamente en el cenit (el punto más alto en el cielo), haciendo que los rayos solares caigan de forma completamente vertical. Esto provoca que:

El mediodía solar coincide con el mediodía local, creando un efecto óptico sorprendente.
Las sombras de postes, edificios y árboles “desaparezcan”
momentáneamente.

¿Cuándo será el Día sin sombra 2025 en México?

Las fechas varían según la ubicación, pero en general, el primer evento del año ocurrirá en la segunda quincena de mayo. Estas son las fechas estimadas para algunas ciudades:
Ciudad de México: ~ 17 de mayo
Guadalajara, Jalisco: ~ 20 de mayo
Mérida, Yucatán: ~ 23 de mayo
Cancún, Quintana Roo: ~ 24 de mayo

Para disfrutar del Día sin sombra 2025, sigue estas recomendaciones:

Busca un lugar despejado: Plazas, parques o azoteas son ideales para ver la ausencia de sombras.
Hora exacta: El fenómeno dura solo unos minutos alrededor del mediodía solar (no siempre a las 12:00 pm en el reloj).
Fotografía el momento: Captura imágenes de postes, edificios o personas sin sombra.
Usa protección solar: Aunque sea breve, la exposición directa al Sol puede ser intensa.

6 de Mayo Día Mundial del Asma

El Día Mundial del Asma se celebra anualmente desde 1998 a partir de la primera “Reunión Mundial del Asma” efectuada en Barcelona, España. La participación ha aumentado con cada celebración desde entonces y el día se ha convertido en uno de los acontecimientos de concientización del asma más importantes del mundo. Su objetivo está centrado en mejorar el conocimiento de esta enfermedad y recabar la atención de la sociedad en general, optimizando los cuidados de los pacientes asmáticos de todas las edades.

Entre los principales objetivos del “Día Mundial del Asma” se encuentran:
Reducir los factores de riesgo que pueden desencadenar una crisis de asma.

Promocionar la enseñanza del manejo ante una crisis de asma.

Profundizar la relevancia de efectuar adecuadamente un tratamiento de prevención.

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños. Es una causa frecuente de hospitalización en la población pediátrica siendo el primer motivo de ausentismo escolar por una enfermedad crónica.